jurisprudencia

JJuris11243
DEMANDA ORDINARIA. CONTRATO DE CAUCIÓN. Aduana. Responsabilidad socios. Multa. Póliza de seguro. Importación temporaria.

Se resuelve rechazar el recurso de apelación ya que el contrato de caución aduanero sólo obliga al tomador y a la aseguradora, no se extiende a los socios de la sociedad. Sumarios - Los términos en los que fue pactado el contrato de caución sólo

ver completo

JJuris11242
COBERTURA MÉDICA. Obra social. Relación de consumo. Daño punitivo.

Se resuelve que en atención a que la función de prevención del daño también es propia de la imposición de daños punitivos, y que la conducta en la que incurrió la demandada –rescisión unilateral incausada– fue adoptada con despreocupación respecto a las consecuencias que

ver completo

JJuris11240
SUCESIÓN. Mandato. Revocación. HONORARIOS. Carta documento. Art. 45 CPCC.

Se resuelve rechazar el recurso interpuesto ya que la comparecencia de un nuevo profesional no constituye un supuesto de revocación de mandato. Sumarios - En conclusión, la regulación de honorarios impugnada no presenta -en sí misma- vicio ni injusticia alguna que autorice a declarar su nulidad o que la

ver completo

JJuris11239
APREMIO. Incidente. Sellado. Honorarios. Inyucción.

Se resuelve rechazar el recurso de apelación ya que el trámite inyuccional es un procedimiento de tipo ejecutivo, igual que el apremio, y por lo tanto son alcanzados por los mismos gravámenes. Sumarios - No puede dudarse que el trámite inyuccional es un

ver completo

JJuris11236
INDEMNIZACIÓN. Daños y perjuicios. Responsabilidad.

Se resuelve que en lo que respecta a la extensión de la responsabilidad objetiva del demandado –por el riesgo generado conforme el art. 1113, 2º parte, párrafo 2º del Cód. Civil– advierto existen elementos que demuestran la interrupción del nexo causal,

ver completo

JJuris11235
MAGISTRADO. Excusación y Recusación. Causales. Interpretación. Pautas. IMPARCIALIDAD. Características.

Se tiene por bien decidida la excusación de uno de los vocales de la Cámara en virtud de haber sido sorteado su hermano como martillero del concurso. Sumarios: Es cierto que, en las causales de apartamiento de un Magistrado, sea requerida o voluntaria

ver completo

JJuris11234
REPRESENTACIÓN EN JUICIO. Supuestos. Características. JUICIO EJECUTIVO. Título ejecutivo. Presunción de legitimidad. Excepciones

Se confirma la sentencia impugnada que resuelve manda llevar adelante la ejecución en virtud de una deuda surgida de dos cheques, esto debido a que en la instancia de grado pesaba sobre su parte la carga de la prueba de las excepciones opuestas y omitió hacerlo. Sumarios: El art. 41 del Código ...

ver completo

JJuris11233
JUICIO DE ALIMENTOS. Costas. Imposición. CUOTA ALIMENTARIA. Aumento. Procedencia. Requisitos.

Se confirma la imposición de costas al alimentante impuesta por el juez a quo, ello en virtud que se puede inferir que la conducta de la actora no ha sido injustificada al interponer una demanda pretendiendo el aumento de la cuota alimentaria, tras entender que el demandado en autos

ver completo

JJuris11231
CHEQUES. Endoso. Librador. CONCURSO PREVENTIVO. Derecho cambiario. Art. 40 ley 24.452. Art. 833 CCC.

Se resuelve desestimar el recurso de apelación ya que un librador y un endosante son solidariamente responsables por el pago de un cheque y se puede accionar conjuntamente contra ellos, sin ser esto un doble cobro. Sumarios: - Ambas demandadas, una como libradora y otra como endosante son

ver completo

JJuris11230
EXTENSIÓN DE QUIEBRA. SOCIEDAD. SOCIOS. Teoría del velo. Confusión. REGISTRACIÓN LABORAL. Contabilidad irregular.

Se resuelve rechazar el recurso de apelación ya que una deficiente registración laboral de empleados y una contabilidad irregular no son considerados actos ilícitos cometidos por los socios a fin de utilizar una sociedad como un instrumento para perjudicar a terceros. Sumarios: -

ver completo

JJuris11229
ACCIDENTE ENFERMEDAD DEL TRABAJO. Inconstitucionalidad art. 39.1 ley 24.557. FUSIÓN POR ABSORCIÓN. Principio de igualdad. Daño psicológico.

Se resuelve hacer lugar al recurso de apelación ya que no se debe resarcir una incapacidad psicológica sólo por la presentación de un porcentaje de incapacidad. Resulta necesaria la presentación de un análisis más detallado de la patología. Sumarios - No se ha logrado

ver completo

JJuris11228
PRUEBA. RELACIÓN LABORAL. Presunción favoris operario.

Se resuelve rechazar el planteo del demandado en cuanto el salario percibido por la actora, que la recurrente endilga falta de prueba, al haber sido negada la relación laboral y, acreditada la misma por la prueba arrimada por el trabajador y

ver completo

JJuris11223
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Colectivo. Caída de pasajero. LESIÓN. Apelación. Exigua suma indemnizatoria. Tasa de interés.

Se resuelve hacer lugar al recurso de apelación y aceptar la queja del accionante que considera exigua la suma indemnizatoria de los daños sufridos al caer de un colectivo. El tribunal considera que a los fines de fijar una indemnización no debe considerarse solamente si la víctima

ver completo

JJuris11218
DERECHO DEL CONSUMIDOR. RESTITUCIÓN DE RODADO. Resarcimiento.

Se resuelve condenar solidariamente a las demandadas a recibir el automóvil en el estado que se encuentra, restituir el valor del rodado que resultará de la tasación del bien al momento de interposición de la demanda teniendo en cuenta el período

ver completo

JJuris11217
DESALOJO. Menores ocupantes. Derecho de propiedad.

Se resuelve hacer lugar a la pretensión en todos sus términos condenando a la parte demandada y/o quien/es detente/n la posesión en calidad de intruso/s y/o tenedor/es precarios y/o subinquilino/s y/o tercero/s ocupante/s del inmueble, a desalojar el inmueble objeto

ver completo

JJuris11216
TUTELA SINDICAL. Exclusión tutela sindical. JUBILACIÓN. Eficacia intimación.

Se resuelve rechazar el recurso de apelación ya que para que la intimación requerida para la extinción del contrato de trabajo por jubilación sea válida, debe ser cursada luego de la finalización del juicio de exclusión de tutela sindical. Sumarios: - Requerido en autos el

ver completo

JJuris11215
COBRO DE PESOS. OBRA SOCIAL. Agentes de lotería. Cobertura médica. Prepaga. Enfermedad de la visión. Prestaciones médicas. Contrato de medicina prepaga. DERECHO DEL CONSUMIDOR. Consumidor. Usuario.

Se resuelve condenar a la obra social a cubrir el tratamiento ya que un contrato de prepaga cuenta con la protección constitucional dada al derecho del consumidor, la que indica que la prueba de la exclusión del tratamiento en la cobertura y su conocimiento por el usuario,

ver completo

JJuris11214
NULIDAD DEL PROCESO. Actuación necesaria del Síndico.

Se resuelve que por la falta de participación del síndico corresponde declarar nulo todo lo actuado a partir del 22/03/2001 puesto que la Ley 26.086 ha calificado de “necesaria” la participación del Síndico, es que de no darse la misma vicia de nulidad el proceso. Sumarios: El Síndico representa

ver completo

JJuris11213
CARGA PROBATORIA. Relación laboral. Contrato de trabajo.

Se resuelve que el onus probandi en el caso de marras se ubicaba en cabeza del actor ante la negativa de la relación laboral por parte de la accionada. Y en el tren de analizar si el actor ha sido

ver completo

JJuris11212
COBRO DE PESOS. HONORARIOS. ARQUITECTA. MATRICULA. PRUEBA.

Se resuelve rechazar la apelación debido a que la profesional no puede alegar su propia torpeza al haber realizado un trabajo en la informalidad. - No ha logrado demostrar con la certeza que se necesita la existencia de una contratación con la demandada como así tampoco su

ver completo

JJuris11209
RESPONSABILIDAD PARENTAL. Representación. Obligación alimentaria. Alimentos.

1. En materia alimentaria debe diferenciarse el hecho de alcanzar la mayoría de edad -que se produce a los dieciocho años- del de arribar a la edad de veintiún años. El primero importa el cese de la responsabilidad parental y de la representación por los padres

ver completo

JJuris11206
RIESGOS DEL TRABAJO. Ley 26.773. CSJN. Criterio de aplicación.

Se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia de Cámara que señaló que, aunque no compartía lo resuelto por la CSJN en la causa "Espósito", se acatarían las pautas allí establecidas con el fin de evitar un innecesario dispendio jurisdiccional. Sin embargo,

ver completo

JJuris11205
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. LEY NACIONAL DE TRÁNSITO. Aplicación. Adhesión. MUNICIPALIDAD. Faltas y contravenciones.

No puede prosperar el agravio que critica a la sentencia recurrida por incurrir en arbitrariedad por falta de adecuación normativa al caso traído a debate, por entender el impugnante que en materia de derecho de tránsito rige la Ley Nacional de Tránsito que expresamente dice en

ver completo

JJuris11204
JURISPRUDENCIA APLICABLE. Corte Suprema de Justicia de la Nación. Criterio rector. LEY LABORAL. Interpretación. Aplicación temporal. COSTAS. Orden causado.

La cuestión vinculada a la aplicación temporal y la interpretación de la ley 26773 guarda sustancial analogía con lo que fue materia de análisis y resolución por este Tribunal en autos "Britos", por lo que corresponde remitir brevitatis causae a sus

ver completo

JJuris11202
CONTRATO DE TRABAJO. Indemnizaciones laborales. Morigeración de la sanción. Facultades de los jueces. RECURSO DE APELACIÓN. Expresión de agravios. Procedencia. Requisitos.

Se rechazan los recursos de nulidad y apelación interpuestos por ambas partes, en virtud de que no hay elementos que avalen un análisis y conclusiones diferentes a las adoptadas por la Jueza de la causa y que la sentencia impugnada

ver completo

JJuris11201
DESPIDO. Pérdida de confianza. Resolución contractual.

Se resuelve rechazar a demanda por cuanto el incumplimiento y las mentiras dichas a sus superiores son injurias suficientes para que el empleador pierda la confianza en el trabajador. Y esta pérdida de confianza justifica ampliamente el despido. Sumario: La pérdida de confianza, en

ver completo

JJuris11196
FAMILIA. CUOTA ALIMENTARIA. Aumento de la cuota alimentaria. VIOLENCIA DE GÉNERO. Art. 4 de la Ley 24.485. ASTREINTES. Art. 804 CCC. Sostén familiar.

Se resuelve condenar al demandado al pago de los alimentos adeudados a su hija, aplicándosele astreintes por cada día de retraso, ya que el juez puede imponer al responsable del incumplimiento reiterado de la obligación alimentaria medidas razonables para asegurar la eficacia de la sentencia. Una

ver completo

JJuris11195
EJECUCIÓN FISCAL. API. BOLETA COLEGIAL.

Se resuelve declarar la nulidad de todo lo actuado, a fin de que se proceda con el trámite según corresponda ya que la falta de presentación de la Boleta Colegial no puede acarrear un perjuicio al representado. Sumarios: - Se sostiene que el art. 7 de la

ver completo
Abrir chat