jurisprudencia

JJuris5538
DIVORCIO VINCULAR. Audiencias. Trámite previsto por el art. 236 del CCivil. Ratificación divorcista. Desistimiento voluntario. Orden púbico.

Cuando se conoce claramente la voluntad de los cónyuges de proseguir el trámite en cuestión, no existe una razón valedera para impedir el acuerdo que pretende evitar la segunda audiencia, que se ha convertido en una formalidad legal.

ver completo

JJuris5537
COSTAS. SELLADO JUDICIAL. Obligatoriedad del pago. Oportunidad.

Debe diferenciarse claramente el Impuesto de Sello, aunque tenga una modalidad especial de pago, de las tasas retributivas de servicios judiciales -tasa de justicia y tasa proporcional de justicia-, también denominadas sellado de justicia y que abarcan una serie de hipó tesis imponibles

ver completo

JJuris5536
CORTE SUPREMA. Unidad de análisis económico.

Esta Corte como Máximo Tribunal del Poder Judicial de la Nación y en ejercicio de las atribuciones jurisdiccionales que le confieren los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional debe adoptar, en los casos que llegan a su conocimiento y resolución, decisiones que

ver completo

JJuris5535
COMPETENCIA. Tribunal Colegiado de Responsabilidad extracontractual.

La responsabilidad estatal nacida de hechos ocurridos en el marco de un servicio público ingresa en la órbita de la responsabilidad extracontractual, remitiéndose como base de la imputación al concepto de falta de servicios al art. 1.112 del Código Civil. Por lo tanto, debe acogerse

ver completo

JJuris5534
Plazo vencido. DOMICILIO. Cambio de domicilio. NOTIFICACIONES. Notificación por cédula. DEMANDA. Notificación. Interpretación estricta.

El plazo de seis meses previsto en el art. 83, CPCC, debe computarse desde que el interesado toma conocimiento de la sentencia contraria a su interés (Conf: CCCRosario, Sala 3ª., Juris 54, p. 21, Nro 8815). La constitución de un domicilio en instrumento privado, atendiendo a

ver completo

JJuris5532
SUCESIONES. Legados. Derechos y obligaciones de los legatarios.

Cuando la sucesión es solvente los legatarios no responden de las deudas y cargos que pesan sobre ella.

ver completo

JJuris5531
PROCESO PENAL. Principio de oportunidad.

La causa ha sobrepasado el tiempo procesal por el que se habilitaría el reclamo o pedido de aceptación del principio de oportunidad; pero al mismo tiempo, no puedo dejar de admitir que no ha sido culpa o responsabilidad del imputado de que

ver completo

JJuris5530
JUICIO EJECUTIVO. Recursos en juicio ejecutivo. Principios generales. Auto que resuelve impugnación de planilla.

En punto a la regla general de recurribilidad en el juicio ejecutivo, es sabido que tiene un sistema propio, restringido y excluyente del establecido para los procesos ordinarios. De tal modo, sólo son apelables: a) la sentencia de remate, salvo el supuesto de haber sido dictada sin

ver completo

JJuris5529
USUCAPIÓN. Requisitos. Plazo. Finalidad. Improcedencia entre cónyuges. FACULTADES JUDICIALES. Valoración de la prueba.

Son dos los elementos o condiciones básicas de la usucapión: la posesión y el transcurso del tiempo que la ley establece en veinte años, de manera tal que cumplido el plazo legal se transforme en titular del dominio por el sólo hecho de su posesión, cualesquiera sean

ver completo

JJuris5527
INDEMNIZACIÓN POR MUERTE. MONTO INDEMNIZATORIO. ANULACIÓN FALLO.

De las constancias de la causa se advierte que los actores, al reclamar la indemnización, englobaron claramente, junto con la pérdida de "chance", el reclamo del resarcimiento por daño moral; y en tal sentido, dieron pautas claras respecto al sufrimiento afectivo y a la alteración del sistema familiar ocasionados por la desaparición

ver completo

JJuris5526
SENTENCIA. Motivación. EMBARGO. Costas.

No existe un parámetro de la fundamentación de sentencia judicial, bastará con que la misma contenga fundamentos mínimos suficientes, debida fundamentación o sustento necesario como condición de su validez. La parquedad de un pronunciamiento no importa falta de fundamentación, no debiéndose

ver completo

JJuris5525
CONCURSOS. Recursos. Resolución sobre la venta de un bien.

El fallido carece de legitimación para apelar la decisión judicial de disponer la venta de la parte indivisa de un inmueble por medio de licitación. También dicha resolución es inapelable por aplicación del art. 273, inc. 3 de la Ley de Concursos y Quiebras. ...

ver completo

JJuris5524
PRUEBA. Prueba trasladada. CONCURSOS. Privilegios. Crédito laboral.

Aunque la concursada negó la existencia de una relación laboral, corresponde señalar que la valoración que puede hacerse de la conducta procesal asumida por la concursada en el proceso laboral promovido en su momento por el ahora verificante, trasladada como prueba a los presentes, constituye otro argumento para

ver completo

JJuris5523
ACTO ADMINISTRATIVO. Retroactividad. Límite. CONTRATO DE TRABAJO. Prescripción. Plazo general.

La Corte ha reconocido que la regla general está dada por la no retroactividad del acto administrativo, pero la ha admitido con carácter excepcional. La Corte ha afirmado: "...la Administración podrá otorgar por propia determinación expresa, eficacia retroactiva a los actos discrecionales

ver completo

JJuris5521
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Procedencia. Salarios no abonados durante la suspensión provisoria de un Juez de Faltas Municipal. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Poder disciplinario. Posibilidad de ejercicio mientras subsiste la relación de empleo. PRESCRIPCIÓN. Interpretación y aplicación.

1. El instituto de la prescripción es de interpretación restrictiva. Por principio, nuestro ordenamiento jurídico sostiene la subsistencia de las acciones como medio de mantener los derechos hasta que sean vividos en plenitud regulando plazos de razonable amplitud compatibles con la posibilidad de su ejercicio. En caso

ver completo

JJuris5520
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Inadmisibilidad parcial. Planteo de daños y perjuicios extemporáneo. PERSONAL POLICIAL. Ascenso. Reconstitución de la carrera. Dificultad. Organización piramidal de la institución policial. JUNTAS DE CALIFICACIONES. Actividad administrativa discrecional. Límites a la revisión jurisdiccional. Improcedencia del recurso contencioso administrativo.

1. En relación a los daños materiales y morales que motivaron en esta sede la “ampliación” del recurso, (como) no existe reclamo alguno en sede administrativa,(la accionada) aboga en pos de la declaración de la inadmisibilidad parcial del

ver completo

JJuris5519
FIDEICOMISO. Responsabilidad del fiduciario. MEDIANERÍA. Carácter de la acción.

El demandado –fiduciario– deberá responder por la deuda de medianería originada en el inmueble –del cual es titular registral de dominio fiduciario– con los bienes fideicomitidos y no con su propio patrimonio. Una vez que el fiduciario pague la deuda de medianería podrá incluir dicho importe como gasto de ejecución del ...

ver completo

JJuris5518
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. Medida cautelar.

Las resoluciones que decretan, modifican, levantan o deniegan medidas cautelares no constituyen sentencia definitiva a los fines de habilitar el recurso de inconstitucionalidad de la Ley 7.055 y la instancia extraordinaria del art. 14 de la Ley 48.

ver completo

JJuris5517
PAGO. Pago indebido.

El pago indebido es aquel que no habilita al accipiens a retener lo pagado y, en consecuencia nace una obligación de restituir, que tiene el acreedor por solvens.

ver completo

JJuris5516
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación. Ausencia de mantenimiento autónomo. RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. CONTRATO DE MUTUO. Codeudores solidarios de un tercero. Obligaciones a su cargo. FIANZAS. Tipos de fianzas. CARTAS DE CRÉDITO. INTERESES. Determinación.

1. Los recursos de nulidad deducidos no han sido mantenidos de manera autónoma en esta sede. Por ello y no advirtiendo la existencia de vicios sustanciales o irregularidades de procedimiento que justifiquen, en el caso, la revisión de oficio de la causa, corresponde que sean desestimados. 2. Los impugnantes no ...

ver completo

JJuris5515
DAÑOS Y PERJUICIOS. Acoso sexual.

No cuenta nuestro ordenamiento jurí di co con una norma que regule el abuso sexual y psicológico en otras esferas como la laboral (privada), escuelas, etcétera, existen proyectos pero ninguno ha sido aprobado para llegar a ser en ley. De todos modos podemos tener presente la flexibilidad

ver completo

JJuris5514
CONCURSOS. Medidas cautelares. Levantamiento. Inscripción de deportista profesional.

En la incorporación del jugador no se advierte que implique un acto de disposición o en su caso que signifiquen erogaciones que pongan en peligro el patrimonio social de la concursada, o que excedan el giro ordinario de la administración, corresponde oficiar a la Asociación de Fútbol Argen tino ...

ver completo

JJuris5513
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Procedencia. Diferencias salariales por realización de tareas correspondientes a cargo de mayor jerarquía. Promoción en el agrupamiento Mantenimiento y Producción -Estatuto de Ley 9286- Alcances de la normativa. EMPLEO PÚBLICO. Recategorización. Improcedencia por incumplimiento de los requisitos necesarios para acceder al cargo. PRESCRIPCIÓN. Plazo. Aplicación analógica de la normativa laboral.

1.Las normas del Estatuto de la ley 9286 que regulan la promoción en el agrupamiento Mantenimiento y Producción que, importa puntualizar, comprende tres tramos: personal de ejecución desde la categoría 2 a la 15, el personal de supervisión de la categoría 16 a la 18 y el personal superior que ...

ver completo

JJuris5512
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. Mera disconformidad con el criterio aplicado por el tribunal. MALA PRAXIS MÉDICA. Configuración. Negligencia o impericia en el tratamiento de una paciente que falleciera luego de una cesárea. PRUEBA. Valoración.

1. Liminarmente, corresponde sostener que las hipótesis de arbitrariedad articuladas por los impugnantes carecen de idoneidad para lograr la descalificación de lo decidido por la Sala en esta instancia de excepción. Ello así desde que los vicios invocados sólo reflejan la mera disconformidad de los comparecientes

ver completo

JJuris5511
LIBERTAD CONDICIONAL. No concesión del beneficio ante la falta de tratamiento penitenciario adecuado e informe psicológico desfavorable. TRATAMIENTO PENITENCIARIO. Necesidad de traslado a un establecimiento penitenciario adecuado para su cumplimiento.

1. (Si bien) es cierto que el penado ha merecido la calificación de conducta de Bueno, como también en el rubro concepto, ello solo indica una estimación personal-funcional, objetiva, desde que no se advierte que el peticionante se haya encuadrado en las condiciones y particularidades

ver completo

JJuris5510
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Cuestionamiento de la inteligencia otorgada por el superior tribunal de la causa a normas federales. IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Determinación. Alcances. Réditos o rentas. Caracteres distintivos. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. Despido de mujer por causa de embarazo o maternidad. -Art. 178 LCT.- Indemnización. Cobro del impuesto a las ganancias. Improcedencia.

1. El recurso extraordinario deducido es formalmente procedente, pues se ha cuestionado la inteligencia otorgada por el superior tribunal de la causa a normas federales (ley 20.628 y sus modificaciones) y la decisión ha sido contraria al derecho que el recurrente funda en ellas (art. 14, inc.

ver completo

JJuris5509
JUEZ. Validez de designación de jueces subrogantes.

La sanción de la Ley 26.080, tácitamente derogatoria de la facultad establecida en el art 7, inciso 15 de la Ley 24.937, no significó por sí misma la invalidez automática del sistema de designaciones de jueces subrogantes. Tanto la Acordada N°

ver completo
Abrir chat