JJuris8922
LOCACIONES DE SERVICIO. RELACIÓN DE DEPENDENCIA. DESPIDO.
Se hizo lugar a la demanda de despido interpuesta por una profesora de pilates contra una cadena de gimnasios. Aunque la demandada alegó que no hubo relación laboral dado que contrató a la actora bajo la figura de la locación de servicios, lo cierto es que sostener que una
ver completo
JJuris8921
DAÑOS Y PERJUICIOS. MONTO DEL RECLAMO. DEMANDA. DE LO QUE EN MÁS O MENOS RESULTE DE LA PRUEBA. DAÑO DETERMINABLE DESPUÉS DE LA PRUEBA. PERICIAL JUDICIAL. MONTO BASE DEL RECLAMO. SENTENCIA. COSTAS. ART 252 CPC. RESULTADO DEL PLEITO.
1. La salvedad formulada en la demanda respecto al monto reclamado, sujeto a lo que en más o en menos resulte de la prueba a rendirse, deja en claro que el actor no limitó sus pretensiones a la suma indicada
ver completo
JJuris8920
AMPARO. COINCIDENCIA DE AGRAVIOS PARA EL RECURSO DE NULIDAD Y APELACIÓN. REPARACIÓN A TRAVÉS DEL RECURSO DE APELACIÓN. NULIDAD POR NULIDAD MISMA. INEXISTENCIA DE ERROR DE PROCEDIMIENTO. INEXISTENCIA DE INDEFENSIÓN. DEFENSA EN JUICIO. TUTELA ANTICIPATORIA. TUTELA ANTICIPADA DE DERECHOS. EDAD DEL ACTOR. PRÁCTICA A REALIZAR. DEMORA. DERECHO A LA SALUD. PRESERVACIÓN. CONFLICTO ENTRE DERECHO Y JUSTICIA.
1. La coincidencia absoluta de los agravios expuestos para el recurso de nulidad con los dedicados al recurso de apelación indica claramente que, de existir algún perjuicio para la demandada provocado por la resolución recurrida, se puede reparar a través del recurso de apelación. Esto vacía de
ver completo
JJuris8919
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. PAGO PARCIAL EN NEGRO. APELACIÓN. RECONOCIMIENTO DEL TRABAJADOR. DIFERENCIAS SALARIALES. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. REGISTRACIÓN. REFORMATIO IN PEJUS. IMPOSIBILIDAD DE INCREMENTAR RESTANTES RUBROS.
1. Sin perjuicio del reprochable obrar de la empleadora consistente en ese pago parcial en negro, estimo que al estar éste reconocido por el trabajador se debe tener en cuenta a los efectos del cálculo de las diferencias salariales, ya que de lo contrario estaríamos
ver completo
JJuris8918
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. CONFIRMA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA. PRUEBA DE QUIEN ALEGA. AUSENCIA DE DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA. PRESUNCIÓN FAVORABLE AL TRABAJADOR. HORAS EXTRAORDINARIAS. PRUEBA. LABOR EN TIEMPO SUPLEMENTARIO. REGISTRO ESPECIAL. TRABAJO EN EXCESO.
1. El incumplimiento de la puntualidad y asistencia requeridas por la norma convencional, debieron ser comprobadas por el demandado, y, nuevamente la falta de presentación de toda documentación opera como presunción favorable a las afirmaciones del trabajador. 2. La realización de horas extraordinarias debe probarse y generar
ver completo
JJuris8917
ACCIÓN AUTÓNOMA DE NULIDAD. ART 337 CPCCN. ART 21 CPCC. FACULTADES DE LOS JUECES. RAPIDEZ Y ECONOMÍA DEL PROCESO. RECHAZAR DE OFICIO DEMANDAS QUE NO SE AJUSTEN A LAS REGLAS. RECHAZO IN LIMINE DE LA DEMANDA. IMPROPONIBILIDAD OBJETIVA. DIFERENCIAS. DEFECTO ABSOLUTO EN LA FACULTAD DE JUZGAR. DERECHO DE ACCEDER A LA JURISDICCIÓN O PETICIONAR A LAS AUTORIDADES. IMPOSIBILIDAD DE JUZGAR.
1. Si bien nuestra Ley Adjetiva, a diferencia del C.P.C.C.N. que en el primer párrafo de su art 337 expresamente reza que “Los jueces podrán rechazar de oficio las demandas que no se ajusten a la reglas establecidas, expresando el defecto que
ver completo
JJuris8916
RECUSACIÓN. RECHAZO. ART 10 CPCC. TAXATIVIDAD. CRITERIO RESTRICTIVO. FUNDAMENTOS. INEXISTENCIA DE PRUEBA. IMPARCIALIDAD DEL JUZGADOR. IMPARCIALIDAD OBJETIVA. IMPARCIALIDAD SUBJETIVA.
1. La enumeración de las circunstancias que la hacen posible establecidas en el art. 10, C.P.C.C., es taxativa. Las mismas deben interpretarse con criterio restrictivo, requiriéndose una fundamentación seria y precisa por tratarse de un acto grave y trascendental, una medida extrema y delicada,
ver completo
JJuris8915
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. ART 1 LEY 7055. RESERVA CONSTITUCIONAL. REQUISITOS. MANIFESTACIÓN EXPRESA DEL DERECHO O GARANTÍA CONSTITUCIONAL. MANTENIMIENTO EN TODAS LAS INSTANCIAS.
1. Es criterio de esta Sala, ya establecido en otros precedentes, que la mera reserva de recurrir a la vía de excepción -sin explicar cuáles son los derechos o garantías constitucionales afectados ni cómo es que tal cosa ocurre-, no importa el planteo
ver completo
JJuris8914
DERECHO LABORAL. INEXISTENCIA DE CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. CONFIRMA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. INEXISTENCIA DE RELACIÓN LABORAL. PRESTACIÓN DE SERVICIOS NO ACREDITADA. ENCARGADA.
Ninguno de esas circunstancias demuestran la relación laboral, y tampoco surge de las pruebas, sin que pueda siquiera considerarse acreditada una prestación de servicios y menos aún el trabajo dependiente en calidad de “encargado”; luego del fallecimiento de su marido quedó viviendo en el predio,
ver completo
JJuris8913
DERECHO LABORAL. RELACIÓN LABORAL. CONFIRMA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. PRUEBA. PRESTACIÓN EN LUGAR DE ACCESO PÚBLICO. LABORES MÚLTIPLES. PERMANENCIA.
El actor no demuestra la relación laboral en la forma y por el tiempo que afirmó en la demanda; habiéndose invocado una prestación en lugar de acceso al público, en que el actor habría desarrollado múltiples labores, y con una cierta permanencia en el tiempo, es de
ver completo
JJuris8912
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. RESPONSABILIDAD CIVIL. PERICIAS. PERITOS. INFORME SOBRE DATOS OBJETIVOS. CONDUCTOR DEL CAMIÓN. CONTROL DEL VEHÍCULO. IMPOSIBILIDAD DE EVITAR LA COLISIÓN. SEMÁFOROS. DISTANCIA SUFICIENTE. VELOCIDAD ADECUADA. CONDUCCIÓN IMPRUDENTE. CAUSA ADECUADA DEL EVENTO DAÑOSO. ART 906 CC. CITACIÓN EN GARANTÍA. DECLINACIÓN. FALTA DE PAGO DE UNA CUOTA. OPONIBILIDAD. PRESUNCIÓN DE SEGURO OBLIGATORIO. PÓLIZA.
1. La tarea del perito es informar sobre datos objetivos, no la de realizar una valoración de las declaraciones de las partes. Esto último es tarea de los jueces, no de los peritos. Si no existen datos objetivos concretos, el experto
ver completo
JJuris8911
DERECHO LABORAL. REVOCA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. DESPIDO INDIRECTO. COMUNICACIÓN AL EMPLEADOR. ACTO JURÍDICO UNILATERAL RECEPTICIO. AUSENCIA DE COMUNICACIÓN DEL DESPIDO Y CAUSAL. FORMALIDADES. ART 243 LCT. FORMALIZACIÓN POR ESCRITO. MOTIVOS FUNDANTES DE LA RUPTURA. CAUSAS DEL DESPIDO NO MODIFICABLES.
1. Para fundar lógicamente la facultad del trabajador de considerarse en situación de despido indirecto no es necesario recurrir a nada distinto de la posibilidad normal de denunciar los contratos por incumplimiento de la otra parte (art.1204 C.C). Pero, esa denuncia
ver completo
JJuris8910
JUBILACIONES. DECRETO 507-93. RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DECRETOS 618-97 Y 8631-98. AFIP. LEGITIMACIÓN ACTIVA. OBLIGACIONES PREVISIONALES. RÉGIMEN DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COBRO POR VÍA JUDICIAL. OBJETIVOS DE LA LEY 24776. CONDONACIÓN DE DEUDAS PREVISIONALES DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES. LEY 24241 VIGENTE AL MOMENTO DE LOS HECHOS. APLICACIÓN SUPLETORIA DE LEY 18038. LEGITIMACIÓN DE AFIP. VERIFICACIÓN CONDICIONAL DE CRÉDITO DETERMINADO POR LA ADMINISTRACIÓN.
1. El Decreto 507-93 (ratificado por la ley 24.447) otorgó a la DGI las atribuciones para la aplicación, recaudación, fiscalización y ejecución judicial de los recursos de la seguridad social correspondiente, entre otros a los regímenes nacionales de jubilaciones y pensiones de
ver completo
JJuris8909
AMPARO. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. ACTO DE AUTORIDAD PÚBLICA. PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD. FONDO DE LA CUESTIÓN PRINCIPAL. SIMILITUDES. VEROSIMILITUD EN EL DERECHO. INTERPRETACIÓN. POSIBILIDAD DE DEMANDAR A PARTICULARES. ART 43 CN. CARÁCTER PARTICULAR DEL PROCESO CAUTELAR. TUTELA ANTICIPADA DE DERECHOS. DERECHOS FUNDAMENTALES. VIDA. SALUD. MEDIO AMBIENTE. CONSUMIDORES.
1. Lo que se pide en autos es una medida cautelar innovativa, contra un acto de autoridad pública que, como tal, goza de la presunción de legitimidad, a fin de evitar que sus efectos alcancen a la actora mientras dure el juicio de amparo en el que
ver completo
JJuris8908
PROCESAMIENTO. DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES. LESIONES. CASTIGO. MALOS TRATOS. DAÑOS DESPROPORCIONADOS.
Confirmó el procesamiento de una mujer que obligó a su hija a permanecer arrodillada sobre arroz como castigo por no dejar de ver a su novio, ya que la imputada no adoptó un comportamiento que se adecúe a los límites justos, necesarios y razonables del derecho de corrección de
ver completo
JJuris8907
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. ADOPCIÓN. GUARDA. IMPEDIMENTOS PARA ADOPTAR.
Admitió el pedido de la accionante de que se le otorgue la guarda con fines de adopción simple de una menor. Aunque no cumplía con el requisito de encontrarse inscripta en el Registro Único de Aspirantes a Guarda, se acreditó que la menor
ver completo
JJuris8906
ALIMENTOS. DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES. ALIMENTOS DE LOS HIJOS. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES.
Admitió la demanda interpuesta por la accionante y condenó a los padres de un deudor alimentario a pagar la cuota alimentaria de su nieto, ya que los abuelos tienen la obligación subsidiaria de brindar dicha cuota alimentaria en los supuestos de incumplimiento por parte del padre del menor, y si ...
ver completo
JJuris8905
APELACIÓN. OBJETO DE LA APELACIÓN. LÍMITES. AGRAVIOS. TEMAS MOTIVO DE EMBATE. PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE. ÚNICA CONCLUSIÓN POSIBLE. FACTORES DE ATRIBUCIÓN OBJETIVOS Y SUBJETIVOS. DECESO DEL TRABAJADOR. COSA RIESGOSA. NEXO DE CAUSALIDAD. PÉRDIDA DE VIDA HUMANA. APRECIACIÓN ECONÓMICA. INDEMNIZACIÓN. DOLOR. REPARACIÓN JUSTA Y REAL.
1. El Tribunal verificador tiene una serie de limitaciones en cuanto al objeto de la apelación, ya que por vía de principio, solo posee competencia funcional para examinar el foco litigioso planteado en primera instancia, y dentro de los límites que le presente el quejoso, ya
ver completo
JJuris8904
DAÑOS Y PERJUICIOS. LEY 7945. DAÑO. RELACIÓN ENTRE DAÑO Y CONDUCTA IMPUTADA. CAUSALIDAD ADECUADA. ILÍCITO PUNIBLE. ART 1067 CC. DAÑOS EMERGENTES DE RELACIONES LABORALES. ART 1113 CC. TAREAS CUMPLIDAS POR EL TRABAJADOR.
1. Considero adecuado abrir el desarrollo del presente en lo atinente al daño y a la necesaria vinculación que exprese relación entre el mismo y la conducta que se imputa en grado de causalidad adecuada, pues sabido es que en nuestro ordenamiento positivo sin la concurrencia
ver completo
JJuris8903
JUICIO ORDINARIO. FONDO DE COMERCIO. ESTUDIO CONTABLE. FINES. TRANSFERENCIA. AUSENCIA DE COMERCIALIDAD. ART 1 LEY 11867. CONTRATO DE COMPRAVENTA DE ESTUDIO CONTABLE IMPOSITIVO. FINALIDAD. ACTIVIDAD PROFESIONAL ESPECÍFICA. INEXISTENCIA DE EXPLOTACIÓN COMERCIAL. INAPLICABILIDAD DE ANALOGÍA CON EL RÉGIMEN DE TRANSFERENCIA DEL FONDO DE COMERCIO. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES. CONTRATOS. INTERPRETACIÓN JUDICIAL DE CONVENCIONES. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. DESEMPEÑO DE ACTIVIDAD LÍCITA. VOLUNTAD NO DECLARADA. SILENCIO.
1. No puede tipificarse un estudio contable como un fondo de comercio, entendido este como: “un conjunto de fuerzas productivas, derechos y cosas, que tanto interior como exteriormente se presenta como un organismo, con perfecta unidad, por los fines a que tiende, que no son otros que la obtención de
ver completo
JJuris8902
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. CADUCIDAD. AJUSTE DE CADA SANCIÓN A LA FORMALIDAD LEGAL. GARANTÍA DE LA DOBLE INSTANCIA JUDICIAL. 150 DÍAS.
Cuando hablamos de caducidad del procedimiento administrativo, al entender la Sala en grado de apelación, debe merituarse el ajuste de cada sanción a la formalidad legal en tanto y en cuanto el mismo criterio se aplica al particular damnificado. De manera tal que, esta vía se provee de mayor
ver completo
JJuris8901
COSA JUZGADA. DOLO. SENTENCIA. RECURSO DE REVISIÓN. SEGURIDAD. JUSTICIA. COSA JUZGADA ÍRRITA. VICIO GRAVE EN EL PROCESO O SENTENCIA. AFECTACIÓN DE DERECHOS.
1. La admisión genérica en el ordenamiento jurídico argentino, de la institución de la cosa juzgada no significa que no pueda condicionar su reconocimiento a la inexistencia de dolo en la causa en que se ha expedido la sentencia. Esta posibilidad que subyace a los principios que
ver completo
JJuris8900
ESCRITURACIÓN. BOLETO DE COMPRAVENTA. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. DERECHO DE DEFENSA. PRESUNCIÓN IURIS TANTUM. PROMESA O CONTRATO DE COMPRAVENTA. ART 1185 CC. OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR. OBLIGACIONES DE HACER. PÉRDIDA DE CHANCE. DAÑO CIERTO Y RESARCIBLE. BENEFICIO ECONÓMICO FRUSTRADO. IMPOSIBILIDAD DE UTILIZAR RAZONAMIENTOS MATEMÁTICOS.
1. La falta de contestación de la demanda no implica sino el incumplimiento de una carga procesal por parte del demandado, quien no ve restringido, sino por sus propios actos, el derecho a la defensa plena; pero, de ninguna manera, tal incumplimiento excede el límite por evitarle la posibilidad de
ver completo
JJuris8899
INDEC. PRECIOS AL CONSUMIDOR MINORISTA. CANON LOCATIVO. LOCACIÓN. REAJUSTE. LEY 23.928. INDEXACIÓN.
Avaló el reajuste de los alquileres por los aumentos en el nivel general de precios sufridos en el país en los últimos años y reconoció un crédito a favor del locador. Aunque dijo que no se trataba del ajuste por inflación prohibido por la ley sino
ver completo
JJuris8898
Martilleros. Municipalidad. Ley 7547. Acción de amparo. Art. 43 Constitución Nacional. Art. 17 Constitución Provincia Santa Fe. Ley 10.456. Ordenanza n° 9156. Art. 14 CN. Art. 14 bis Constitución Nacional. Art. 16 Constitución Nacional. Art. 17 Constitución Nacional. Art. 28 Constitución Nacional. Art. 31 Constitución Nacional. Medida cautelar. Matriculación. Corretaje inmobiliario. Intermediación inmobiliaria. Ley 13154. Locales comerciales. Habilitación. Colegio de Corredores. Inconstitucionalidad ley provincial n° 13154. Inconstitucionalidad ordenanza n° 9156. Derecho de igualdad. Matricula profesional. Actos administración pública. Caducidad. Art. Ley 10456. Contencioso administrativo. Derecho Administrativo. Presunción de legitimidad. Art. 243 CPCCSF. Colegio de Corredores Inmobiliarios. Control difuso de constitucionalidad. Poder de policía. Actividad profesional. Título habilitante. Art. 33 Ley Nacional n°20266. Ley 25028. Personas jurídicas de derecho público no estatal.
Se resuelve declarar constitucionales la Ley Provincial n° 13.154 y la Ordenanza Municipal n° 9156 y rechazar por improcedente e infundada en derecho la acción de amparo. Cargan con las costas a la parte vencida. Sumarios: a) La Provincia en calidad de titular de las potestades públicas
ver completo
JJuris8897
TESTIGOS DE JEHOVÁ. AUTORIZACIÓN SUPLETORIA. TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA. INTERVENCIÓN QUIRÚRJICA. DERECHO A LA SALUD DEL NIÑO. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DE LOS PROGENITORES. PATRIA POTESTAD. DERECHOS ENCONTRADOS. MEDIDA CAUTELAR AUTOSATISFACTIVA. CULTO DE LOS PROGENITORIES. CONFORMIDAD. PELIGRO DE VIDA DE LA NIÑA. TRATAMIENTO MÉDICO ADECUADO. POSIBILIDAD DEL ESTADO DE INMISCUIRSE EN LA VIDA PRIVADA DE LOS PARTICULARES. PROTECCIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS HIJOS. RESPONSABILIDAD PARENTAL. BENEFICIO DE LOS HIJOS MENORES.
1. Los apoderados del Sanatorio de Niños S.A. se presentan en el turno de urgencia el despacho de una medida autosatisfactiva en relación a una niña de 10 años, quien padece la patología descripta como “Osteosarcoma de Fémur” la cual requiere por la severidad y gravedad, una intervención quirúrgica,
ver completo
JJuris8896
AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA DONACIÓN DE ÓRGANOS. ABLACIÓN DE RIÑÓN. APLICACIÓN SUPLETORIA LEY 24193. DONANTES VIVOS. AUTORIZACIÓN JUDICIAL. ART 56 Y 15 LEY 24193. REQUISITOS. GRATUIDAD. ACTO VOLUNTARIO. CONSENTIMIENTO INFORMADO DE DADOR Y RECEPTOR. AUTONOMÍA PERSONAL. ACTOS ALTRUISTAS. INVIAVILIDAD DE LA ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO. INEXISTENCIA DE FIN DE LUCRO. NULIDAD. DERECHO A DONAR.
1. El señor S solicita autorización judicial para concretar la ablación de un riñón suyo a los fines de serle implantado al señor A mediante intervención quirúrgica a realizarse en el Instituto de Nefrología Neprhology S.A. de la ciudad de Buenos Aires; a
ver completo
JJuris8895
CONSIGNACIÓN JUDICIAL. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. CERTIFICADO DE TRABAJO.
Revoca la resolución que hizo lugar al pago por consignación deducido por la empleadora y que rechazó la acción promovida por la trabajadora en lo concerniente a los reclamos por la entrega del certificado de trabajo y de la constancia documentada
ver completo
JJuris8894
PROPIEDAD INTELECTUAL. DERECHOS DE AUTOR.
Procesaron a tres comerciantes acusados de fabricar y vender productos apócrifos con la imagen de un personaje de historietas, ya que explotaron la obra de un tercero sin su autorización infringiendo lo dispuesto en el art. 31 de la Ley Nº 22.362. Los imputados alegaron
ver completo
JJuris8893
SOCIEDAD CONYUGAL. LIQUIDACIÓN. BIENES GANANCIALES. AUTOMOTOR. MULTAS Y PATENTES. DEUDAS.
Se establece que sea el demandado y no la sociedad conyugal, quien cargue con las deudas de patentes y de infracciones de tránsito que haya generado el vehículo de carácter ganancial desde la separación de hecho de las partes, toda vez que se acreditó el uso exclusivo
ver completo