jurisprudencia

JJuris9554
LEY DE INDEMNIZACIONES LABORALES Nº. 25.323. LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES NRO. 19.550. RELACIÓN LABORAL IRREGULAR. IURA NOVIT CURIA. ULTRA PETITA - EXTRA PETITA. FIN EXTRASOCIETARIO. CONGRUENCIA. FACULTADES DEL JUEZ. DERECHO DE DEFENSA. EXCESIVO RIGOR FORMAL. DESCORRIMIENTO DEL VELO SOCIETARIO. OMISIÓN DE PAGO DE OBLIGACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

1- La sentencia impugnada rechazó el rubro art. 1 de la ley 25.323 con respecto a dos coactores con fundamento en que no se había acreditado la relación laboral irregular. Al expresar agravios los actores aducen que se trató de un error

ver completo

JJuris9553
BOLETO DE COMPRAVENTA. INSTRUMENTO PÚBLICO. EFICACIA PROBATORIA. JUICIO DE ESCRITURACIÓN.

Se revoca la sentencia de primera instancia que condenó al demandado a otorgar escritura pública traslativa de dominio. el apelante se agravia por una incorrecta valoración de la prueba, por carecer la documentación de carácter fehaciente. La interesada no realizó esfuerzo probatorio alguno para

ver completo

JJuris9552
EJECUCIÓN. CONTRATO DE MUTUO. MORIGERACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS. DEUDA EN MONEDA EXTRANJERA. INTERÉS PUNITORIO.PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. PRINCIPIO DE DOBLE INSTANCIA.

1- La demandada interpone recurso de nulidad y apelación contra sentencia en primera instancia que ordenó llevar adelante la ejecución de un mutuo circunscribiendo su crítica a la tasa de interés allí establecida por considerarla excesiva, confiscatoria y lesiva del derecho de propiedad, tratàndose de una obligación subyacente pactada en ...

ver completo

JJuris9551
DIVISIÓN DE CONDOMINIO. COSTAS POR SU ORDEN. MODALIDAD DE LA DIVISIÓN.

La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda de división de un condominio sobre un bien inmueble así como a la fijación de un canon locativo a favor del actor. Sin embargo, el actor se agravia en lo que hace a la distribución de las costas

ver completo

JJuris9550
CONDOMINIO. FIJACIÓN DE PRECIO. INCONGRUENCIA. DEUDA DE VALOR.

La sentencia de primera instancia hace lugar a la demanda y fija el precio a entregar por la accionada en 5 quintales por hectárea anual. La apelante se agravia alegando incongruencia de la sentencia recurrida toda vez que lo solicitado en la demanda era la fijación

ver completo

JJuris9549
CONSTITUCIÓN EN MORA. MORA AUTOMÁTICA. SOCIEDAD DE HECHO. CONVENIO DE DISOLUCIÓN PARCIAL. INTERPELACIÓN. INTERESES MORATORIOS. ART. 509 C.C. INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES. CLÁUSULA PENAL

1-El actor promovió demanda contra sus socios en una sociedad de hecho por el incumplimiento de un convenio de disolución parcial firmado entre ellos por el cual los demandados se comprometían a compensarlo económicamente y deslindarlo de responsabilidad comercial, jurídica y

ver completo

JJuris9548
RENDICIÓN DE CUENTAS. LICENCIA DE TAXI. SUCESIÓN. Art. 365 y 567 del CÓDIGO PROCESAL. PERICIAL CONTABLE.

1- El art. 365 del Código Procesal manda al apelante a expresar agravios, a introducir una crítica razonada que refute punto por punto la sentencia recurrida. La segunda instancia no consite en someter el proceso al parecer de otro tribunal. En el

ver completo

JJuris9547
LEY 10.160. RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO. TRIBUNAL COLEGIADO. NULIDAD. JUICIO DE ADMISIBILIDAD. FORMAS. ART. 42 LEY 10.160. CADUCIDAD DE INSTANCIA. SUSPENSIÓN DEL TÉRMINO. PLAZOS PROCESALES. CURSO PROCESAL. DERECHO DE DEFENSA. IMPUGNACIÓN. PRUEBAS.

1.- Con la sanción de la ley 10.160 se produjo un ensanchamiento del recurso de apelación extraordinaria. Esta ley de alguna manera ha variado el carácter de excepción y de estricta interpretación que tradicionalmente se ha reconocido doctrinaria y jurisprudencialmente al Recurso

ver completo

JJuris9546
CONTROL JUDICIAL. RAZONABILIDAD. ACTOS POLICIALES. ELEMENTOS OBJETIVOS. DECLARACIÓN TESTIMONIAL. ACCIÓN PENAL. PRESCRIPCIÓN. ORDEN PÚBLICO. DECLARACIÓN DE OFICIO. CONCURSO REAL. CONCURSO IDEAL. TESIS DEL PARALELISMO. ACUMULACIÓN DE PENAS.

1.- El control judicial de la razonabilidad de los actos policiales debe realizarse no sobre literalidades sino sobre elementos objetivos que permitan demostrarla, dado que la comparencia a prestar declaración testimonial de los efectivos policiales es en ocasiones imprescindible no solo a los

ver completo

JJuris9545
CONSUMIDOR. OFRECIMIENTO. PROVEEDOR. LEY. RAZONABILIDAD. PERJUICIOS. DEBER DE INFORMACIÓN. INFORMACIÓN GRATUITA. LEY 24.240, ART. 4. CALIDAD DEL PRODUCTO. COSTAS. SISTEMA OBJETIVO. COSTAS AL VENCIDO. ART. 251 CPCC.

1.- El consumidor no está compelido a aceptar cualquier cosa, por la sola circunstancia de que haya operado un ofrecimiento por parte del proveedor. El ofrecimiento, para ajustarse a la ley, debe conllevar una razonabilidad, que al menos, sirva para -si no satisfacer plenamente

ver completo

JJuris9544
ART. 113 CC. VICIO DE LA COSA. NEXO CAUSAL. COSA RIESGOSA. DAÑO. RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA. CULPA DE UN TERCERO. CASO FORTUITO. ORDENANZA MUNICIPAL Nº 6543. TRÁNSITO. DAÑO PATRIMONIAL. INDEMNIZACIÓN. CUANTIFICACIÓN DEL DAÑO. DAÑO MORAL. DAÑO ESTÉTICO. DAÑO PSICOLÓGICO.

1.- Habrá vicio de la cosa cuando hay una falta o defecto en la fabricación o conservación de la cosa que hace a ésta susceptible de dañar, resultando aplicable por tanto el art. 1113 CC. 2.- Se debe acreditar la existencia del nexo causal adecuado

ver completo

JJuris9542
LEY 18.248. RECTIFICACIÓN. DERECHO AL NOMBRE. INMUTABILIDAD DEL NOMBRE. MINISTERIO DE MENORES. PARTIDA DE NACIMIENTO. SUPRESIÓN DE APELLIDO. JUSTOS MOTIVOS. PERJUICIO PARA TERCEROS. USO SOCIAL DEL NOMBRE. IDENTIDAD PERSONAL.

1- Se desestima el recurso de nulidad interpuesto y fundado en la falta de intervención promiscua del Ministerio de Menores por entender que este requisito regulado en el art. 59 última parte del C.C. puede ser suplido o saneado por su posterior

ver completo

JJuris9541
DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑOS EN INMUEBLE. DERECHO DE PROPIEDAD. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. CONSTRUCCIÓN DE OBRA. MUNICIPALIDADES.

Se confirma la sentencia que hizo lugar a la demanda interpuesta contra el municipio por el propietario de un predio -en el caso, la demandada alega que sólo realizó tareas de profundización de un zanjón ya existente en la zona,

ver completo

JJuris9539
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. SINIESTRO. DEMANDADA. RECONOCIMIENTO. ART. 1113 CC. RIESGO. RESPONSABILIDAD. PRUEBA. NEXO DE CAUSALIDAD. DAÑO. CULPA DE LA VÍCTIMA. CULPA DE TERCERO. CASO FORTUITO. PRIORIDAD DE PASO. ORDENANZA 6543/98. PRIVACIÓN DE USO. INDEMNIZACIÓN.

1.- Si la existencia del siniestro se encuentra reconocido por la parte demandada, corresponde dilucidar la mecánica del mismo, aun cuando se haya reconocido en condiciones y con una dinámica distinta a la propuesta por la actora. 2.- En una

ver completo

JJuris9538
LEY 13.004; LEY DE TRANSICIÓN Y SISTEMAS DE CONCLUSIÓN DE CAUSAS; ART. 41 CP; HECHOS DELICTIVOS; MENORES DE EDAD; INTERVENCIÓN; AUMENTO DE LA ESCALA PENAL; PROTECCIÓN DE MENORES; CORRUPCIÓN DE MENORES; MAYOR DE EDAD; ELEMENTO SUBJETIVO; VOLUNTAD; RESPONSABILIDAD DEL MENOR; COAUTOR; CÓMPLICE PRIMARIO; COMPLICE SECUNDARIO.

1.- La ley 13004/09 de Transición y Sistema de Conclusión de Causas está dirigida a regular la adecuada finalización de todas las actuaciones iniciadas antes de la plena vigencia del nuevo sistema procesal. La ley se dirige a poner más énfasis en evitar que las causas

ver completo

JJuris9537
COMPETENCIA FUNCIONAL. LEY 12.967. ART. 68. ADOLESCENTE. DERECHOS DEL NIÑO. TUTELA JUDICIAL. DEBIDO PROCESO. CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. CONSTITUCIÓN NACIONAL. LEY 26.061. FINALIDAD. PRINCIPIOS. DERECHOS DE LOS PADRES. RESPONSABILIDAD. ART. 3 CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. SUJETO DE DERECHO. OBJETO DE DERECHO. TERCEROS. AUTONOMÍA PROGRESIVA. VOLUNTAD. MADUREZ. DERECHO A LA SALUD.

1.- Tiene competencia funcional conforme interpretación de la ley 12.697 y el reconocimiento que se pueda dar a todo adolescente como sujeto de derecho, la necesidad de tutelar sus derechos mediante la garantía del debido proceso reconocido por la Convención de las Derechos del Niño

ver completo

JJuris9536
RELACIÓN DE CONSUMO. LEY 24.240. ART. 65. COMPETENCIA. PRÓRROGA. ORDEN PÚBLICO. EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA. RECURSO DE NULIDAD. MUTUALES. PRINCIPIOS INFORMADORES. SERVICIO DE SALUD. ASOCIADO. CONTRATO DE CONSUMO. EMPRESA PRIVADA DE MEDICINA PREPAGA. ESTRUCTURA JURÍDICA. LEY 26.682. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE LA SALUD. MINISTERIO DE SALUD.

1.- Todas aquellas causas que impliquen una relación de consumo es una materia que atento las implicancias de orden público que conlleva no puede ser soslayada por el Juez al examinar su competencia.- 2.- Si opuesta una excepción, el pronunciamiento trató el tema y no hizo

ver completo

JJuris9535
DELITO. HECHO DELICTIVO. FLAGRANCIA. ELEMENTOS PROBATORIOS. AUTORÍA. RECONOCIMIENTO. ARMAS DE FUEGO. CALIFICACIÓN LEGAL. ROBO.

1.- Toda aquella persona que haya sido apresada en condiciones de flagrante avistamiento y seguimiento y teniendo en su poder efectos robados, será considerada autor del hecho delictivo, todo ello independientemente de si ha sido sindicado por apellido y apodo o que no

ver completo

JJuris9534
CONTRATO DE TRABAJO. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. VÍNCULO LABORAL. PRUEBA. ART. 245 LCT. INDEMNIZACIÓN POR ANTIGÜEDAD. AGUINALDO. PAGO. PLAZOS.

1.- Encontrándose acreditada la existencia de una prestación de servicios por parte del trabajador en favor de la empleadora, se presume la existencia del contrato de trabajo, siempre que no existan elementos de pruebas suficientes que determinen lo contrario, ni una sentencia cuestionada.- 2.- El art 245 LCT

ver completo

JJuris9533
CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. DESPIDO. REMUNERACIÓN POR DESPIDO. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. ART. 245 LCT. REMUNERACIÓN. GANANCIAS EXORBITANTES.

1.- En todos aquellos casos en los que concurran concomitantemente la norma colectiva, la cual establece que para los trabajadores que perciban remuneraciones variables la base de cálculo se determinará en razón del promedio que surja de las doce últimas remuneraciones devengadas y la ley de contrato de trabajo,

ver completo

JJuris9532
AUDIENCIA DE CONOCIMIENTO. ART. 41 CP. GARANTÍAS PROCESALES. IMPUTADO. INMEDIACIÓN PERSONAL. DERECHO A SER OÍDO. CONVENCIONES INTERNACIONALES. DEBIDO PROCESO.

1.- Las audiencias de conocimiento de visu tienen como objetivo el cumplimiento de las garantías procesales que protegen al imputado, su incumplimiento vulnera el standard mínimo de inmediación personal con el acusado y su derecho a ser oído por la autoridad

ver completo

JJuris9531
MUNICIPALIDADES. ORDENANZA MUNICIPAL. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. RESPONSABILIDAD POR VICIO O RIESGO DE LA COSA. CONSORCIO DE PROPIETARIOS. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. INCAPACIDAD SOBREVINIENTE. REEMBOLSO DE GASTOS. GASTOS DE FARMACIA. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. ACCIDENTE EN LA VÍA PÚBLICA. BIENES DE DOMINIO PÚBLICO.

1.-Deben responder el consorcio de propietarios y el municipio demandado por los perjuicios que sufrió el peatón, quien circulando por la vereda pisó una saliente metálica, emplazada en la acera lo que le causó severas lesiones, por resultar ser una cosa

ver completo

JJuris9530
LOCACIÓN DE INMUEBLES. CONCLUSIÓN. DESALOJO. CLÁUSULAS CONTRACTUALES. CLÁUSULA PENAL. COBRO DE PESOS.

1.-Corresponde confirmar en lo principal la sentencia y hacer parcialmente al recurso de apelación interpuesto por el actor y condenar a la empresa de telefonía demandada a abonar la suma de dinero fijada por cada uno de los cuarenta y ocho (48) meses

ver completo

JJuris9529
ROBO AGRAVADO. LEYES PENALES. RÉGIMEN PENAL DE MENORES. SENTENCIA CONDENATORIA. TENTATIVA. RECHAZO DEL RECURSO

1.-Corresponde confirmar la pena de prisión impuesta al acusado la comisión de los delito de tentativa de robo, robo agravado, robo calificado pues, escuchadas todas las partes, los menores y los padres en la audiencia y del análisis en esta etapa procesal, aplicando las reglas de la

ver completo

JJuris9528
LEY DE TRÁNSITO. DEBERES DEL CONDUCTOR. RESPONSABILIDAD. DOBLE VÍA. DETENCIÓN. ILEGALIDAD DE LA DETENCIÓN. RIESGO.

1. Toda legislación de tránsito da la prioridad de paso para el que circula en línea recta, y la obligación de espera para quien efectúa la maniobra de cruce. Asimismo, si el conductor que circula por una de las arterias

ver completo

JJuris9527
SENTENCIA. MODIFICACIÓN. ANTECEDENTES CONDENATORIOS. PELIGROSIDAD. NOCTURNIDAD. ACUERDO PREVIO.

1.- Que la defensa al expresar agravios lo haga de forma exigua y abstracta con respecto a la valoración de la prueba, de ninguna manera desacredita el arsenal probatorio unívoco evaluado con aterioridad de manera coincidente con la conclusión condenatoria del a quo.- 2.- No habrá tentativa en un hecho ...

ver completo

JJuris9526
MEDIACIÓN. LEY 13.151. ART. 6. COBRO DE ALQUILERES. PAGO POR CONSIGNACIÓN.

El art. 6 de la ley 13.151 concede la opción de acudir al trámite de mediación prejudicial al titular de la acción de cobro de alquileres. Una vez efectuado el pago por consignación con posterioridad al inicio de la acción de

ver completo

JJuris9525
CONVENCIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS. SUJETO INCULPADO. CONFESIÓN. COACCIÓN. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. CRÍTICA RAZONADA. FALLO. ERRORES DE HECHO. ERRORES DE DERECHO.

1.- La Convención Americana de los derechos Humanos establece que la confesión realizada por el inculpado solo resultará válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza.- 2.- Los fundamentos de la exposición de agravios deben ser concretos, precisos y claros, siendo que el

ver completo
Abrir chat