JJuris1099
CONCURSOS
Casos de agrupamiento
(1) Garantes del deudor caído en insolvencia
(2) Carácter excepcional
(3) Improcedencia
(1) La novedosa incorporación del art. 68 de la Ley de Concursos 24.522 - ya que no registra antecedentes en las leyes anteriores de concursos y quiebras¬ - al margen de su inadecuada ubicación, - porque podría haberse incluido dentro de los efectos de la apertura del procedimiento, por
ver completo
JJuris1098
CONCURSOS
Autorización al fallido para viajar al exterior
(1) Facultad de carácter excepcional
La prohibición de salir del país al fallido, es una facultad de carácter excepcional, que comporta una clara restricción a un derecho de raigambre constitucional, por ello su aplicación debe ser es¬crupulosa, no debiendo añadirse a esta restricción recaudos que la ley no exige.
ver completo
JJuris1097
CONCURSOS
Arraigo
(1) Juicio seguido por el Sindico del concurso contra un tercero
(1) No procede el arraigo en los juicios seguidos contra un tercero por el Síndico del Concurso
ver completo
JJuris1096
CONCURSOS
Alcance de la reserva del art. 244, LC..
(1) Oportunidad de su cuestionamiento.
(3) (4) Honorarios del Síndico y su letrado
Gastos de conservación
(2) Distinción entre reserva de gastos y gastos de conservación y justicia
(1) Dispuesta una reserva del 12 % del producido de la subasta, comprensivo de todos los even¬tuales rubros, en forma meramente estimativa de ellos, no resul¬ta aceptable el argumento del juzgador, como obstativo al cuestio¬namiento que se realiza, de que la cuantificación en ese
ver completo
JJuris1095
CONCURSOS
Actos ineficaces de pleno derecho
Pagos anticipados
(1) Lo dispuesto por el art. 118, inc. 2° de la ley 24.522, se requiere: a) que el deudor hubiese pagado antes del vencimiento; b) que la obligación estuviera modalizada por un plazo a vencer el día de la quiebra o después; c) que ese deudor hubiere que¬brado; d) que ...
ver completo
JJuris1094
CONCURSOS
Honorarios del Síndico
(1) Procesos conexos
(2) (3) (4) (5) Acción revocatoria concursal
Acción revocatoria concursal
(2) (3) (4) (5) Honorarios
(1) Tanto en la vieja como en la nueva Ley de Con¬cursos, el Sindico tiene un mecanismo de retribución que incluye la totalidad de los trabajos realizados durante el juicio, quedando comprendidos, en consecuencia, no sólo las verificaciones tempestivas o intem¬pestivas de crédito sino también los
ver completo
JJuris1093
CONCURSOS
Acción revocatoria concursal
(1) Falta de autorización - Alcance
(2) (3) Autorización al Sín¬dico para deducir - Alcance
(5) (6) Consentimiento tácito dado a la sindicatura.
OBLIGACIONES
(4) Obligaciones de explicarse por la ley
(1) La postulación de falta de autorización al Sín¬dico para deducir la acción de revocatoria concursal del art. 199 LC. (24.522) importa deducir "falta de acción" o "de legitimación activa" (2) La autorización al Sín¬dico para deducir la acción de revocatoria concursal del art. 199 LC.
ver completo
JJuris1092
CONCURSOS
Abuso del derecho
(1) (2) Petición que formalmente encuadra en la letra de ciertas disposiciones concursales
Quiebra
(2) (3) (4) Conversión en concurso preventivo
ABUSO DE DERECHO.
Concursos
(1) Petición que formalmente encuadra en la letra de ciertas disposiciones concursales
(1) El ordenamiento jurídico es un todo y, por ende, una petición que formalmente encuadra en la letra de ciertas disposiciones concursales no puede, sin embargo, conducir a que se la acepte jurisdiccionalmente si ello importa la con¬validación de un obrar abusivo o antifuncional.
ver completo
JJuris1091
SOCIEDAD DE HECHO
Concubinato
(1) (3) (4) Inexistencia de sociedad por la sola prueba del concubinato
(5) "Affectio societatis"
CONCUBINATO
Sociedad de hecho
(1) (3) (4) Inexistencia por la sola prueba del concubinato
(5) "Affectio societatis"
SOCIEDAD
(2) Concepto
(1) Aún cuando se acepte que no debe apreciarse “con criterio riguroso o severo” la existencia de una sociedad de hecho entre concubinos, lo cierto es quien lo invoque debe acreditarla, demostrando la existencia de los elementos necesarios, constitutivos de
ver completo
JJuris1090
CONCUBINATO
Relación concubinaria
Socie¬dad conyugal
(1) (2) Elementos probatorios
(1) Quien se presenta como esposo ante la vendedora, ante el escri¬bano, ante el estado y ante la misma comunidad (tra¬tándose de una escritura publica), o ante sus conso¬cios y ante el Registro Publico de Comercio, o ante el Registro Nacional de Propiedad del Automotor, no
ver completo
JJuris1089
COMPRAVENTA MERCANTIL
Contrato
(1) Consentimiento tácito
Compraventa comercial entre ausentes
(1) Perfeccionamiento
Facturas
(2) Firma del receptor
PRUEBA INFORMATIVA
Datos registrados en una entidad privada
(3) Prueba indispensable
PRUEBA DE PERITOS
Libros de comercio
(4) Valor probatorio
(1) El consentimiento de las partes es esencial para la existencia del contrato. Su exteriorización (art. 1137 C.C.) o declaración puede ser tácita (arts. 1145, 1146 y concs. C.C.). Entre los hechos o actos que lo presupongan o autoricen a presumirlo (art. 1145), se cuenta el que una de
ver completo
JJuris1088
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES
Transferencia del dominio
(1) (2) Obligación de quien enajena sin tener el domonio
MANDATO
Falta de exhibición entre contratantes
(2) Alcance
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad contractual
(3) Prueba del daño
Daño moral
(4) Meras molestias, dificultades, inquietudes o perturbaciones
(5) Clara demostración de la existencia de una lesión de sentimientos, de afecciones o de tranquilidad anímica
DAÑO MORAL
(4) (5) Incumplimiento contractual
(1) El hecho de que el dominio conste a nombre de un tercero, no obsta que quien enajena sin tener la titularidad del dominio, se obliga a lograr la transferencia de lo vendido de parte de aquél (2) De haber existido el mandato, su no exhibición
ver completo
JJuris1087
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES
Transferencia del dominio
(1) Efectos por falta de transferencia
(1) En el régimen establecido por el decreto ley 6582/58 la inscripción del automotor en el Registro es lo que confiere al titular la propiedad del vehículo. El "modo" constitutivo ya no es en este caso la traditio rei o entrega efectiva de la cosa, sino la
ver completo
JJuris1086
DOMINIO
Automotores
(1) Régimen legal
Transferencia
(5) Cumplimiento imposible
COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES
Dominio
(1) Régimen legal
Venta de cosa ajena
(2) (3) Validez
Obligaciones del vendedor
(4) Entrega de documentación
Transferencia del dominio
(5) Cumplimiento imposible
COMPRAVENTA
Venta de cosa ajena
(2) (3) Validez
(1) El decreto ley 6.582/58, ratificado por la ley 14.467, y modificatorias posteriores, a los efectos de una adecuada protección de los derechos de los titulares de automotores, sustrajo a los mismos del ámbito general de las cosas muebles disciplinado por el C.C., estableciéndose su inscripción registral como
ver completo
JJuris1085
CONDOMINIO
Partes indivisas
(1) (2) Constitución de hipoteca.
(1) Surge claro de los artículos 2676 y 2677 del C.C. que el condómino goza, respecto de su parte indivisa, de los derechos de un propietario y puede ejercerlos sin el consentimiento de los demás copropietarios; así como que puede enajenar su parte indivisa
ver completo
JJuris1084
COMPRAVENTA
Prueba
(1) (2) Facturas y remitos
(1) El contrato de compraventa mercantil es consensual y no formal, pues la ley no establece requisitos intrínsecos determina¬dos para que se lleve a cabo la exteriorización de la voluntad de cada una de las partes intervinientes. En¬tre los instrumentos útiles concurrentes a tal fin, el remito es
ver completo
JJuris1083
CONTRATO ESTIMATORIO
(1) Concepto
PRUEBA
(2) (3) Carga de la prueba
COMPRAVENTA
Prueba
(4) Carga de la prueba.
(1) Es un "contrato estimatorio", aquel por el cual el accipiens puede vender las mercaderías entregadas al precio que consiga, con el compromiso de pagarle el "estimado" al tradens. (2) El onus probandi no incumbe sólo al actor, sino también a la parte que quiere modificar
ver completo
JJuris1082
PAGO
Efecto liberatorio
(3) Requisitos
Falta del recibo
(4) Consecuencias
PRUEBA
Compraventa
(2) Facturas y remitos
(1) Medios de Prueba
Pago
(4) Falta de recibo
COMPRAVENTA
Prueba del contrato
(2) Facturas y remitos
(1) Medios de prueba
Pago
(3) Efectos liberatorio, requisitos
(1) Un contrato de compraventa mercantil, no requiere fórmu¬las solemnes y puede ser probado por todos los medios de prueba (2) La venta de mercaderías se encuentra exenta de formalidades y su instrumentación se materializa a través de la emisión de facturas por parte del vendedor,
ver completo
JJuris1081
COMPRAVENTA
Modalidades de venta
(1) Ad corpus y ad mensura
CONTRATOS
Interpretación
(2) Principios generales aplicables
(1) Cuando se indicase la superficie o las medidas lineales, agregando la cláusula "o lo poco más o menos que resulte dentro de muros", o alguna fórmula equivalente y el precio fuese único, y no a tanto la medida, se
ver completo
JJuris1080
COMPRAVENTA
Prueba
(1) Medios de prueba
(3) (4) (5) Facturas y remitos
Instrumentación
(2) Factura
PRUEBA
Carga de la prueba
(6) (7) Reglas de la carga de la prueba - Alcance
PAGO
Prueba
(8) Carga de la prueba
LIBROS DE COMERCIO
Valor probatorio
(9) Aceptación de las partes - Alcance
(10) Plena prueba
(1) El contrato de compraventa mercantil, no requiere fórmulas solemnes y puede ser probado por todos los medios de prueba. (2) La venta de mercaderías se encuentra exenta de formalidades y su instrumentación se materializa a través de la emisión de facturas por parte del
ver completo
JJuris1079
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(1) Alcance
COMPRAVENTA
Obligaciones del vendedor
Inmueble ocupado
(2) Alquiler provisorio para permitir la ocupación transitoria
Incumplimiento
(3) Saldo impago
(1) Sabido es que cada posición constituye la confesión de un hecho por parte del ponente (2) Si del texto de la posición se permite inferir que el adquirente habría pactado - según la versión del ponente - un alquiler provisorio para permitir la ocupación transitoria, es porque la
ver completo
JJuris1078
COMPRAVENTA
Nota de pedido
(1) Efecto
Incumplimiento
(3) Alegación de error en su confección
CONTRATOS
Prueba
(2) Por testigos
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad contractual
Compraventa
(1) La "nota de pedido" mientras no sea acepta¬da por el vendedor, éste no queda obligado, pero al conformar el pedido surge una obligación de cumpli¬miento y el contrato de compraventa ha hecho exigi¬ble (2) Si bien el art. 1193 del Código Civil dispone que los contratos
ver completo
JJuris1077
COMPRAVENTA.
Compra en comisión
(1) Reserva de hacer conocer la persona por la cual compró
(2) Facultad del comprador de quedarse con la cosa adquirida
(3) Obligaciones del comprador ante el vendedor que no haya aceptado expresamente la sustitución
(4) (7) (9) Compra en comisión en la subasta judicial
(5) (6) (7) (8) Obligación del comisionista de manifestar la identidad del comitente una vez ejecutoriado el auto aprobatorio del remate. Consecuencias
(1) El comprador, aunque tratando en su nombre, deja entender que quizás no compre para si, y que se reserva hacer conocer del vendedor en un plazo convenido, la persona para la cual ha comprado, reserva que el vendedor conciente y acepta (2) El comprador en
ver completo
JJuris1076
COMPRAVENTA
Cláusulas
(1) En el estado en que se encuentra"
VI¬CIOS REDHIBITORIOS
Vicio oculto
(2) Caracterización
(1) En cuanto a la cláusula de ven¬ta de una cosa "en el estado en que se encuentra" ha sido resuelta con acierto y precisión por la jurisprudencia francesa, según la cual la misma implica una renuncia a la responsabilidad por los vicios ocultos
ver completo
JJuris1075
COMPETENCIA
Tribuna¬les de distinta jurisdicción que carecen de su¬perior común
(1) Tribunal que debe dirimirla
ACCION DE AMPARO
Suspen¬sión del procedimiento
Cuestión de competencia
(2) Tribunales de distinta jurisdicción que carecen de su¬perior común
(1) Corresponde intervenir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, - de acuerdo con la ju¬risdicción que le confiere el art. 24 inc. 7° del decreto - ley 1285/58, en el conflicto suscitado entre tribuna¬les de distinta jurisdicción que carecen de su¬perior común. (2) Corresponde la suspensión del
ver completo
JJuris1074
COMPETENCIA
Tribuna¬les de distinta jurisdicción que carecen de su¬perior común
(1) Tribunal que debe dirimirla
ACCION DE AMPARO
Suspen¬sión del procedimiento
Cuestión de competencia
(2) Tribunales de distinta jurisdicción que carecen de su¬perior común
(1) Corresponde intervenir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, - de acuerdo con la ju¬risdicción que le confiere el art. 24 inc. 7° del decreto - ley 1285/58, en el conflicto suscitado entre tribuna¬les de distinta jurisdicción que carecen de su¬perior común. (2) Corresponde la suspensión del
ver completo
JJuris1073
COMPETENCIA
Tribunal Colegiado
Responsabilidad extracontractual
(1) Opción por la acción de responsabilidad extracontractual
(1) Así, pues si en términos de la pretensión ejercida no permiten concluir que el resarcimiento reclamado se sustente en obligación propia de la relación contractual, debe entenderse que la actora ha optado por la acción de responsabilidad extracontractual, circunstancia, ésta, que resulta decisiva para
ver completo
JJuris1072
RESPONSABILIDAD CIVIL
(1) Ramas que abarca
Responsabilidad contractual
(2) Conceptos
Responsabilidad delictual
(3) Concepto
(5) Falta de vínculo de derecho específico
DAÑOS Y PERJUICIOS
Responsabilidad contractual
(2) Concepto
(4) Preexistencia de una obliga¬ción específica
(6) Presupuestos para su existencia
COMPETENCIA
Tribunal Colegiado
Respon¬sabilidad Extracontractual.
(7) Accionante no funda su pretensión en ningún contrato
TRIBUNAL COLEGIADO
Competencia
Tribunal Colegiado de Respon¬sabilidad Extracontractual.
(7) Accionante no funda su pretensión en ningún contrato
(1) Que la responsabilidad civil abarca dos ramas: por una parte, la responsabilidad delictual y cuasi delictual; por la otra, la responsabi¬lidad contractual. En otras palabras, la responsabili¬dad civil extracontractual y la responsabilidad civil contractual (arts. 1066 y ss.; arts. 511, 512, 520 y ss.
ver completo
JJuris1071
RECURSO DE REPOSICIÓN
Admisibilidad
(1) Resolución dictada sin substanciación
RECURSO DE REVOCATORIA
Procedencia
(2) Decisiones dictadas con sustanciación previa por el juez de trámite
(3) Requisitos
COM¬PETENCIA
Tribunal Colegiado
(4) Recursos contra resoluciones del juez de trámite
FACULTADES JUDICIALES
Facultad de interpretación de la ley
(5) Alcance
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA
Improcedencia
(6) Auto consentido
(1) En nuestro ordenamiento procesal si se desea atacar una resolución judicial dictada sin substanciación, ya sea aquella válida o no, el único recurso que procede es el de reposición, no siendo admisible el recurso de nulidad deducido ante el mismo juez que dictó la resolución recurrida (2) El recurso
ver completo
JJuris1070
COMPETENCIA
(1) Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual
(2) Situaciones jurídicas que involucran a fabricante y adquirente (no directo) de un bien.
(1) la responsabilidad contractual es aquélla que resulta de la inejecución de una obliga¬ción nacida de un contrato, en tanto, la responsabili¬dad extracontractual no nace del incumplimiento de un contrato, sino de un delito o cuasi delito. De tal modo, en la responsabilidad contractual el responsa¬ble y la víctima
ver completo