jurisprudencia

JJuris6423
DAÑOS Y PERJUICIOS. Establecimientos asistenciales. Contrato. Incumplimiento contractual. Ilegítima ruptura de la relación contractual. Derechos inherentes a la persona: Derecho a la Salud. Daño moral. Procedencia. Monto.

En cuanto a la existencia del daño moral, la ruptura injustificada constituye suficiente base de demostración en orden a las repercusiones disvaliosas para el espíritu de una persona enferma que supone la ilegítima ruptura de la relación contractual que le proporcionaba cobertura de salud. Es que

ver completo

JJuris6421
HOMICIDIO. Homicidio culposo. Lesiones culposas. PROCESO. Principios procesales. Garantías constitucionales. Garantía de “non bis in idem”. Alcance. Principio de razonabilidad. Alcance. NULIDAD. Objeto.

En el caso se trata de un accidente ocurrido el día 22 de febrero del año 2003 en la autopista Rosario-Córdoba y acceso a Ruta A012, cuando el procesado tomó con el colectivo que conducía -de la empresa El Práctico– el

ver completo

JJuris6419
DEMANDA. AMPLIACIÓN. LIMITE

Las ampliaciones o la incorporación de nuevas peticiones determina de suyo la modificación de la demanda, que a pesar que nuestro ordenamiento procesal lo admite, encuentra en principio como límite la contestación de la demanda.

ver completo

JJuris6418
PEDIDO DE QUIEBRA POR ACREEDOR. Necesidad de agotar la vía individual. Rechazo del pedido por abogado con sentencia de remate en apremio por cobro de honorarios.

“Si bien ha recaído sentencia de remate dentro del juicio de apremio, no se advierte que el acreedor y peticionante de la presente quiebra haya desplegado actividad alguna tendiente a satisfacer su crédito. No hay constancia de que se haya peticionado ninguna

ver completo

JJuris6417
FILIACION EXTRAMATRIMONIAL. Acción de filiación de reclamación de paternidad extramatrimonial y daño moral. PRUEBA. Pruebas biológicas. Negativa a someterse a las pruebas biológicas. Indicios. Consecuencias procesales. DAÑO MORAL. Procedencia. Indemnización.

De conformidad con lo establecido por el art. 4to. de la ley 23511 que expresa en su párrafo primero: “Cuando fuese neC.io determinar en juicio de filiación de una persona y la pretensión apareciese verosímil o razonable, se practicará el examen

ver completo

JJuris6416
ALIMENTOS. Cuota alimentaria. Aumento de cuota alimentaria. COMPETENCIA. Excepción de incompetencias. Rechazo. Juez del domicilio del menor. Convención sobre los derechos del niño. Mejor interés del menor.

Si bien el art. 228 del Código Civil se encuentra ubicado en el título referido al matrimonio no es menos cierto que se ha sostenido que la múltiple opción que dicha norma en su inciso 2º confiere no está reservada exclusivamente al reclamo de alimentos entre cónyuges,

ver completo

JJuris6415
ALIMENTOS. Cuota alimentaria. Cese de cuota alimentaria. Mayoría de edad. Posible existencia de otros beneficios. Pérdida del expediente.

Con relación a la extinción o cese de la cuota alimentaria por arribo a la mayoría de edad, dicha circunstancia se encuentra debidamente comprobada en autos, y este Tribunal ya ha tenido ocasión de expedirse en el sentido coincidente con aquellos fallos que nos dicen

ver completo

JJuris6414
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba. Carga de la prueba. Negligencia probatoria. No producción de prueba.

El art. 63 del CPL, expresamente dispone que “(…) Fracasada una diligencia de prueba se tendrá a su proponente por desistido, a menos que expresamente la urgiere dentro del término de tres días a partir de la fecha en que conste en autos su no producción,

ver completo

JJuris6413
CONTRATO DE TRABAJO. Existencia de la relación laboral. Prueba. Prueba confesional. Concepto. Absolución de posiciones. Valor probatorio.

“La prueba de confesión consiste en la declaración por la cual una persona reconoce como verdadero un hecho susceptible de producir contra ella consecuencias jurídicas” (CCCR, Sala IV, in re “MORONI de LEONE, María Susana T. y Otros c. Eucaliptus SA o Eucaliptus SAFEIM s. Ord. 29.06.92”, en

ver completo

JJuris6412
HONORARIOS - Honorarios del abogado. Disolución de sociedad conyugal. Derecho a la retribución.

Habida cuenta de las especiales circunstancias del caso, siendo que el derecho a la regulación de honorarios por los trabajos profesionales realizados se generó en la oportunidad en que fueron efectivamente realizados, ello sin perjuicio del momento en que se practica la regulación, no existe lugar a duda

ver completo

JJuris6411
EVASION IMPOSITIVA. Ley 24.769. Art. 1°. Materialidad. Participación. Tipicidad. PRUEBA. Facultades del juez. Sana crítica.

En autos, el señor P. evadió, en su carácter de contribuyente inscripto en la actividad cultivo de soja, mediante la realización de maniobras ardidosas y engañosas, la suma de pesos ciento catorce mil doscientos diecisiete con ochenta y dos centavos en concepto de

ver completo

JJuris6410
PROFESIONES LIBERALES. Relación Laboral. Alcance. PRUEBA. Valoración judicial.

“Asistimos actualmente a un fenómeno que se ha dado en llamar de “proletarización de las profesiones liberales”, caracterizado por la posibilidad de que el ejercicio de artes y ciencias que desde siempre fueron considerados como libre expresión del intelecto y, por ello, incompatibles con una relación dependiente, queden ahora

ver completo

JJuris6409
EXCARCELACION. Improcedencia. Peligrosidad procesal.

Si bien la atribución delictiva que recae sobre el procesado permite el encuadre de su conducta en lo dispuesto por el art. 337 inc. 2do. del C.P.P., no corresponde hacer lugar al beneficio excarcelatorio peticionado por la Defensa, toda vez

ver completo

JJuris6408
CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. Valoración de la prueba. Facultades del juez. COSTAS. Determinación. DESPIDO. INDEMNIZACION. Cálculo. Determinación de la mejor remuneración mensual, normal y habitual. Fecha del ingreso del actor. COSTAS. CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO. Juramento estimatorio. Improcedencia. PRUEBA. Prueba documental. Valoración.

La selección y valoración de la prueba constituyen facultades privativas del juez – de tal modo que ni siquiera está obligado a merituar la totalidad de la que haya sido rendida en autos, bastándole con mencionar sólo aquella que considere conducente para la resolución del litigio

ver completo

JJuris6407
HOMICIDIO. Homicidio agravado por el uso de arma de fuego. Imputabilidad. Causas de inimputabilidad. Emoción violenta. Improcedencia. Homicidio. Partícipe pre primario. DOLO. Dolo directo y dolo eventual. DELITO DE INCENDIO. Configuración.

La atenuante de emoción violenta, es incompatible con la actitud de quien armada en compañía de otras personas va al lugar de los hechos en busca de su enemiga dispuesta a agredirla. La ley no protege a quienes como en el caso cometen el delito

ver completo

JJuris6406
SOCIEDADES COMERCIALES. Contrato Social. Duración. Obligación de los socios fundadores. Disolución. Conducta a seguir por los administradores. Contrato Social. Liquidación. Efectos.

Las razones por las cuales el legislador impone a los socios fundadores la precisión de un plazo de duración del contrato social (art. 11, inc. 5°, LSC), obedece a la necesidad de conocer fehacientemente el tiempo durante el cual dicho contrato mantiene su vigencia

ver completo

JJuris6404
DAÑOS Y PERJUICIOS. LUCRO CESANTE.

En autos, la actora ha reclamado por lucro cesante y no por privación de uso, lo que hace más exigible la prueba de la entidad del perjuicio. Sin embargo, el informe municipal citado evidencia que el uso que la accionante hacía de su vehículo no era el que

ver completo

JJuris6403
PROCESO. Extinción del proceso. CADUCIDAD. Caducidad de instancia. Presupuesto. Bien jurídico protegido.

En autos, el transcurso de más de un año sin actividad alguna por parte del actor indican un claro abandono del proceso que justifican la declaración pretendida. En tal sentido, señala Osvaldo Alfredo Gozaíni, en su Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Ctdo.

ver completo

JJuris6402
ENCUBRIMIENTO AGRAVADO. Solicitud de suspensión del juicio a prueba. Denegación.

La calificación legal efectuada por el Ministerio Fiscal al formular requisitoria de elevación a juicio refiere al encuadramiento del ilícito achacado en la figura agravada del encubrimiento, que tiene una pena máxima de seis años de prisión, o sea, que excede de los tres años contemplados como

ver completo

JJuris6401
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. Requisitos. PRUEBA. Aplicación de la prueba. Facultades del juez. Recurso de Inconstitucionalidad. Objeto. Inadmisibilidad.

En orden a lo estrictamente formal, cabe señalar que en el sub-examen se encuentran debidamente cumplimentados los siguientes requisitos exigidos: órgano ante el cual se recurre, término para hacerlo, legitimación procesal para recurrir, decisorio definitivo, y formalidades del escrito.- El art. 2618 del Código Civil, determina que las molestias que ...

ver completo

JJuris6400
SECRETARIA DE TRABAJO. Resoluciones. Sistema de control horario. Inspección.

Cabe destacar que el art. 75 inc. 12) de la Constitución Nacional, enumera entre las facultades que corresponden al Congreso, la de dictar -entre otras leyes de fondo- el Código de Trabajo y Seguridad Social, agregando “...sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales...”. A su vez, el art. 122 ...

ver completo

JJuris6399
JUICIO EJECUTIVO. EMBARGO. Sustitución de embargo. Pedido de sustitución de embargo de dinero por un bien inmueble formulado por la demandada.

La jurisprudencia ha dicho que: “Para que resulte admisible la sustitución del embargo es necesario que el bien ofrecido represente igual garantía y seguridad que lo embargado, sin que proceda, como regla la sustitución de la cautela trabada sobre dinero en efectivo con otra sobre bienes

ver completo

JJuris6398
HONORARIOS. Honorarios del perito. Regulación. Finalización del juicio por transacción. Art. 1º. Ley 24432. Tope arancelario definitivo.

El Art. 1 Ley 24432 establece que si el incumplimiento de la obligación, cualquiera sea su fuente, derivase en litigio judicial o arbitral, la responsabilidad por el pago de las costas, incluídos los honorarios profesionales de todo tipo allí devengados y correspondientes a la primera o única instancia, no

ver completo

JJuris6397
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia.

La circunstancia que impide a este Cuerpo comprender el verdadero alcance de su postulación constitucional, lo evidencia las carencias del memorial recursivo y su falta de autosuficiencia en este aspecto. Más aún, aunque intenta en el escrito de queja reparar las deficiencias

ver completo

JJuris6396
HOMICIDIO. Dolo directo.

Admitiendo la dificultad que plantea el conocimiento de actitudes subjetivas, conforme las circunstancias del suceso y la prueba recabada en autos tenemos que concluir que estamos ante un supuesto de dolo directo en quien dispara un arma de fuego a una zona vital, con un medio que

ver completo

JJuris6395
EJECUCIÓN FISCAL. Título hábil. Plena fe. Prescripción.

Esta Sala ha sostenido la primacía del principio de presunción de legitimidad con que cuentan los títulos traídos a ejecución, es decir, la determinación de oficio de deudas fiscales, en tanto, el contribuyente no demuestre lo contrario. Es de incumbencia de la actora brindar los elementos

ver completo

JJuris6394
INTERESES. CONTRATOS. COMPRAVENTA INMOBILIARIA.

1- Corresponde hacer lugar parcialmente al recurso de apelación revocando el fallo alzado en la parte que hace lugar al interés sancionatorio pactado, el que se reduce a una tasa anual del 10% sobre el capital adeudado en dólares, desde la fecha que la vendedora se encontró en condiciones de ...

ver completo
Abrir chat