JJuris6243
JUICIO DE ESCRITURACION. Inmuebles. Deuda de valor. Cláusula penal. Monto.
En el caso, no estamos ante una deuda de dinero sino ante una deuda de valor, pues el monto de la cláusula penal inserta en el contrato, tiene como referencia el valor real del inmueble, que las mismas partes establecieron, sin que
ver completo
JJuris6242
COMPETENCIA. Cuestión de competencia. Quiebra pedida por acreedor. Personas de existencia visible.
En el caso de las personas de existencia visible, la primera pauta a tomar en cuenta es el lugar de la sede de la administración de sus negocios. En este caso, se ha negado que la accionada lleve adelante administración alguna, por lo que se debió recurrir al domicilio real.
ver completo
JJuris6241
RECURSO DE APELACION. Admisibilidad. Casos excepcionales. Emergencia económica.
En el caso, se ha denegado la concesión del recurso con base en la inapelabilidad dispuesta por el art. 484 al que remite el art. 514 CPCC. Entendemos, que esta fundamentación no resulta suficiente, desde el momento que esa inapelabilidad está pensada para periodos de
ver completo
JJuris6240
RECURSO DE APELACION. Admisibilidad. Casos excepcionales. Emergencia económica.
En el caso, se ha denegado la concesión del recurso con base en la inapelabilidad dispuesta por el art. 484 al que remite el art. 514 CPCC. Entendemos, que esta fundamentación no resulta suficiente, desde el momento que esa inapelabilidad está pensada para periodos de normalidad y
ver completo
JJuris6239
ACCION DE AMPARO. Competencia. Mecanismo de acumulación estricto, cuando un mismo acto lesivo sea impugnado por varias personas.
Se trata en el caso de autos de personas del sindicato y otras que cortaron las calles de acceso a las empresas de titularidad de las personas demandantes, impidiendo el acceso de empleados y terceros. Es el art. 4ro. de la
ver completo
JJuris6238
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Excepción de arraigo. Improcedencia del arraigo en los juicios seguidos por la sindicatura contra un tercero (Inoponibilidad del arraigo a la sindicatura cuando litiga por el concurso contra terceros).
Existe jurisprudencia plenaria de ésta Cámara, obligatoria para todos sus integrantes y los jueces de la anterior instancia (art. 28 LOPJ), que resuelve el cuestionamiento planteado en autos, sentando la doctrina de la improcedencia del arraigo en los juicios seguidos por la sindicatura
ver completo
JJuris6237
CONTRATOS. Interpretación. COMPRAVENTA DE INMUEBLES. Boleto de compraventa. Cláusulas. Interpretación. Mejoras. Mejoras necesarias. Derecho a recuperar el valor de las mejoras necesarias. DAÑO MORAL. Indemnización del agravio moral por incumplimiento de las obligaciones contractuales. Alcance.
Una directiva básica en la interpretación de los contratos a la que remite el art. 1198 CC: “Los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe y de acuerdo con lo que verosímilmente las partes entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión.” En el caso de autos, la cláusula primera del contrato debe entenderse conjuntamente
ver completo
JJuris6236
RECURSO DE APELACION EXTRAORDINARA. RAE. Admisibilidad del RAE. Carácter excepcional.
El recurso de apelación extraordinaria tiene carácter excepcional, desde el momento que se trata de una recurso definido como extraordinario, pero indudablemente el diseño que hoy le ha impuesto el art. 42 LOPJ, no permite acompañar esa excepcionalidad que se predica, con una
ver completo
JJuris6235
HONORARIOS. Apelación. Monto mínimo del agravio. CONCURSOS Y QUIEBRAS. Honorarios. Apelación.
El monto mínimo del agravio previsto por el art. 43LOPJ, no resulta aplicable en el marco de una quiebra, pues el art. 272 LC declara apelables las regulaciones por los interesados, sin establecer ese tope. En cualquier caso, aquel monto debería computarse sobre el total a regular. En este caso, el tribunal reguló la suma de $7.668,29., reclamando la recurrente que se regule la suma de $15.200. La
ver completo
JJuris6234
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Caducidad de instancia. Fijación de audiencia de vista de causa. Procedencia o improcedencia de la petición de audiencia. Interpretaciones. JUECES. Facultades.
La fijación de audiencia de vista de causa en una incidencia de caducidad de instancia planteada dentro de un procedimiento concursal, resulta ser un punto extremadamente opinable, existiendo sobre este tópico respecto del cual en derecho se discute, distintas alternativas de interpretación. Por un lado podría aseverarse que siendo
ver completo
JJuris6233
RECURSO DE ACLARATORIA. Concepto. Fundamento. Alcance.
El recurso de aclaratoria es el medio de impugnación de un pronunciamiento judicial en el que se hubiese incurrido en errores u omisiones “materiales” o que tuvieran conceptos “oscuros”. Tiene por finalidad superar y/o corregir tales defectos. Pero a través de una aclaratoria no puede concretarse una modificación sustancial sobre el
ver completo
JJuris6232
PROCESO PENAL. Medidas cautelares. Derecho del imputado a que se respete su libertad individual. Derecho del Estado a ejercer la pretensión punitiva. Conciliación entre ambos.
En el caso, el encartado registra otra causa en trámite en que ha sido procesado por el delito de Robo y que ha pasado a plenario, lo que importa ante eventual condena, la inevitable unificación que hará posible considerar una sanción de mayor entidad, que por lo gravoso, hará probable ...
ver completo
JJuris6231
SOBRESEIMIENTO. Alcance.
Al decir de CREUS “El sobreseimiento es una resolución que se puede decir es propia de la Instrucción, salvo que su dictado radique en la extinción de la acción penal, supuesto en que el sobreseimiento puede ser dictado también durante el juicio” (Cfme. “Derecho Procesal Penal”, Ed.
ver completo
JJuris6230
PROCESO PENAL. Medidas cautelares. Derecho del imputado a que se respete su libertad individual. Derecho del Estado a ejercer la pretensión punitiva. Conciliación entre ambos.
En el caso, el encartado registra otra causa en trámite en que ha sido procesado por el delito de Robo y que ha pasado a plenario, lo que importa ante eventual condena, la inevitable unificación que hará posible considerar una sanción de mayor entidad, que por lo gravoso,
ver completo
JJuris6229
HURTO. Hurto simple. Peligrosidad. Alcance.
En el caso, el hecho debe ser encuadrado en el Hurto simple consumado, desde que no está acreditado el ejercicio de la violencia en el vehículo, pues es la misma víctima la que indica que la violencia databa de otro hecho anterior,
ver completo
JJuris6228
ROBO CALIFICADO. Responsabilidad autoral. Peligrosidad para los terceros.
En el caso, el imputado, de corta edad, y con notorios antecedentes en el campo delictivo como menor, parece haber decidido que ese campo es el que ha elegido para el logro ilegal e ilegítimo de sus bienes, sustrayéndoselo a otros; y teniendo
ver completo
JJuris6227
COMPETENCIA. MATERIA PENAL. CAMARA DE APELACION. VOCAL. EXCUSACION. JUEZ. LEGISLACIÓN PROVINCIAL.
La cuestión de integración del Tribunal de segunda instancia debe ser decidido conforme el procedimiento establecido por la segunda parte del artículo 58 del Código Procesal Penal provincial que estipula las dos variantes que pueden presentarse al decidirse la separación de los miembros de un Tribunal: la primera, resuelta
ver completo
JJuris6226
PER SALTUM. INADMISIBILIDAD. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROVINCIAL. COMPETENCIA. LIMITES.
La competencia de esta Corte está constitucionalmente determinada por lo dispuesto en los artículos 92 y 93 de la Carta Magna local; y es sabido que entre dichas normas existe una notoria diferencia, porque al tiempo que la primera, que regula la
ver completo
JJuris6225
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. SENTENCIA. FUNDAMENTOS INSUFICIENTES. AMPARO. PRESERVACION PATRIMONIO ARQUITECTRONICO Y URBANISTICO. CONSTRUCCION. DEMOLICION.
1- Procede el Recurso de Inconstitucionalidad contra la sentencia que hizo lugar al Amparo condenando a la Municipalidad demandada a autorizar los proyectos de demolición y de construcción sobre un inmueble sometido al Programa Municipal del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico, toda vez que no es dable sustituir -en
ver completo
JJuris6224
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. RECUSACION DE TODOS SUS MIEMBROS. MINISTERIO PUBLICO. RECUSACION.
El juez de primera instancia carece de legitimación para recusar a los Ministros de la Corte, es decir, carece de la facultad para introducir la cuestión recusatoria por no ser parte o representante sino un mero denunciante. Asimismo el Procurador General no es recusable pues no tiene por
ver completo
JJuris6223
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. -Improcedencia-. AMPARO. –Inadmisibilidad- MEDIDA DE NO INNOVAR. PODER JUDICIAL. MAGISTRADO. CONCURSO.
1- No es admisible la acción de amparo tendiente a que se suspendan los trámites para cubrir el cargo de juez ni aún el interpuesto a fin de anular el procedimiento seguido por la Asamblea Legislativa para que se designe a la demandante como Vocal de Sala. Puesto
ver completo
JJuris6222
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. SENTENCIA ARBITRARIA. FUNDAMENTACIÓN INSUFICIENTE. CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. ESTABLECIMIENTO. TRANSFERENCIA. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.
La resolución recurrida es contradictoria con elementales principios del derecho laboral, siendo que el recurrente había invocado la responsabilidad a las demandadas en fraude de los trabajadores con pruebas concretas. 1- Cabe dar razón a los achaques alegados por la recurrente respecto al dogmatismo en que habría incurrido la Sala, ...
ver completo
JJuris6221
QUEJA. INADMISIBILIDAD. CONTRATO DE LOCACION. PLAZO. LEY. INTERPRETACION.
El plazo mínimo legal de los artículos 1507 del Código Civil y 2 de la ley 23091 no es aplicable a la celebración de un nuevo contrato de locación entre las partes o a la prórroga del primero. 1- Respecto del art. 1507 del Cód. Civil
ver completo
JJuris6220
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. FUNDAMENTOS INSUFICIENTES. DELITOS CULPOSOS. RESPONSABILIDAD PENAL. VIOLACION DEL DEBER DE CUIDADO. PRUEBA. PRINCIPIO IN DUBIO PRO REO.
La mera causación de un resultado lesivo en una persona no importa automáticamente la configuración de los artículos 84 y 94 del Código Penal, sino que debe probarse la violación del deber de cuidado para determinar el resultado típico. 1- Si bien la conducción
ver completo
JJuris6219
PERSONAL POLICÍA FEDERAL. REMUNERACIÓN. SUPLEMENTOS.
1- Corresponde declarar procedente el recurso extraordinario, revocar la sentencia apelada y reconocer el carácter remunerativo y bonificable de los suplementos para el personal en actividad de la Policía Federal Argentina creados por el Decreto Nº 2.744/93 2- Aun cuando los decretos de
ver completo
JJuris6218
IMPUESTOS. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. EXENCIONES.
1- Corresponde dejar sin efecto la resolución por la cual la AFIP impugnó las declaraciones juradas de una editorial de revistas para televisión por cable y supermercados, frente al IVA determinando su obligación por el mencionado tributo, en tanto la actividad de
ver completo
JJuris6217
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. Diligencias preparatorias de los juicios. Improcedencia. Causales: (Art. 10, inc. 4º, C.P.C.C.). Denuncia o acusación. Interpretación.
Aunque el juez no pueda ser recusado en este tipo de trámite, conforme a lo dispuesto por el art. 17 CPCC, nada le impide al tribunal su excusación cuando concurra alguna de las causales que lo autorizan (Peyrano¬Vázquez Ferreyra; Código Procesal
ver completo
JJuris6216
HONORARIOS. Regulación. Actuaciones profesionales sucesivas en momentos distintos.
Cuando median actuaciones profesionales sucesivas en momentos distintos corresponde dividir, a los efectos regulatorios, al procedimiento (art. 3 y 9 ley 6767) en tres etapas (traba de la litis, probatoria y alegatoria), calculándose las regulaciones respectivas según fuere la actuación cumplida en cada faz. Ahora bien: cuando tal
ver completo
JJuris6215
EXCEPCION DE ARRAIGO. Insolvencia. Prueba. Carga limitada de aportar los datos del bien que se invoca como demostrativo de solvencia.
La Sala II de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de esta ciudad ha resuelto que “Corresponde rechazar la excepción de arraigo interpuesta si el actor acredita con una copia simple de la escritura poseer bienes suficientes en la provincia
ver completo
JJuris6214
RECURSO DE APELACION. Improcedencia. Inapelabilidad por monto.
De acuerdo al art. 43 de la ley 10.160, lo pretendido por la recurrente debe alcanzar el nivel económico mínimo estipulado en dicho artículo para disfrutar de la instancia apelatoria (conf. “La inapelabilidad por monto”, por Jorge W. Peyrano, en
ver completo