JJuris8073
RECURSO DE APELACIÓN. DESISTIMIENTO. ART 117 CPL. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. EXTEMPORANEIDAD. TRASLADO PARA EXPRESAR AGRAVIOS.
1. Que interpuesto recurso de apelación por la parte demandada, radicados ante esta Cámara los presentes autos, y corrido el traslado de ley para que el recurrente exprese agravios, éste lo hace en forma extemporánea; por lo tanto por aplicación del art. 117 del C.P.L.
ver completo
JJuris8072
EXCUSACIÓN. CAUSALES. ART 10 INC 8 CPCC. AMISTAD. FAMILIARIDAD O FRECUENCIA DE TRATO. AMISTAD ÍNTIMA. NO SURGE DE VECINDAD. EVENTOS SOCIALES O FAMILIARES COMUNES. INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL. PROFESIONALES Y EMPLEADOS DE ESTUDIOS JURÍDICOS. CUALIDADES DEL JUZGADOR. RESPONSABILIDAD. DECORO. DEBER DE CUMPLIR CON LA FUNCIÓN ENCOMENDADA.
1. El inciso 8 del Art. 10 del C.P.C.C.S.F. habla de amistad que se exteriorice en gran familiaridad o frecuencia de trato, lo que en realidad refiere a la existencia de una “amistad íntima”, la que no surge, por el simple hecho de la vecindad o de
ver completo
JJuris8071
NULIDAD. FINALIDAD DEL RECURSO. DEBIDO PROCESO. INDEBIDA RESTRICCIÓN AL DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. VIOLACIÓN U OMISIÓN A FORMAS Y SOLEMNIDADES SUSTANCIALES. EXCEPCIONAL. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. TAXATIVA. RECHAZO. SENTENCIA EXTRA PETITA. ART 4032 CC. HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES. DISTINCIÓN. COBRO CUANDO YA SE HAN REGULADO. PLAZO PARA PEDIR LA REGULACIÓN. PRESCRIPCIÓN BIENAL O DECENAL. NO OPERÓ LA PRESCRIPCIÓN. CONSENTIMIENTO.
1. La finalidad última de este recurso de nulidad es el resguardo de la garantía constitucional del debido proceso y procede siempre que exista una indebida restricción al derecho de defensa en juicio, por violación u omisión de las formas y solemnidades sustanciales que preceptúan las leyes; es pacífica
ver completo
JJuris8070
CADUCIDAD. CADUCIDAD DE INSTANCIA. PLAZO. ART. 232 CPCC. DUPLICIDAD DE TÉRMINOS. MUNICIPALIDAD DE RAFAELA. PLAZO DE DOS AÑOS.
Con el plazo transcurrido se operó holgadamente la caducidad de instancia (art. 232, CPC, aun computando la duplicidad de términos que asiste a la Municipalidad; el pedido de búsqueda del expte. de fecha 30/05/2007 o la solicitud de reconstrucción del 09/05/2008, no altera la conclusión expuesta, puesto
ver completo
JJuris8069
EXCEPCIONES PROCESALES. VICIO DE PROCEDIMIENTO. EXCEPCIONES DE PREVIO Y ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO. DILATORIAS. FALTA DE PERSONALIDAD. ART 140 CPCC. PRINCIPIO DE ACUMULACIÓN. DEDUCCIÓN DE LAS EXCEPCIONES EN UN MISMO ESCRITO. NULIDAD. DESESTIMACIÓN. RECHAZO. AUSENCIA DE PERJUICIO. POSIBILIDAD DE INTRODUCIR LA FALTA DE PERSONALIDAD POR LA VÍA INCIDENTAL. VALIDEZ DEL PROCESO. CONFUSIÓN DE CAPACIDAD PROCESAL CON LEGITIMACIÓN PROCESAL. EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONALIDAD. EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN. RECHAZO DE LA EXCEPCIÓN.
1. Se advierte en el caso un claro vicio de procedimiento que no ha sido acusado por ninguna de las partes ni advertido por el Juez, dado que se ha tramitado una excepción introducida como de previo y especial pronunciamiento (falta de personalidad)
ver completo
JJuris8068
PREJUDICIALIDAD. ART 1101 CC. ORDEN PÚBLICO. PROCESO PENAL PENDIENTE. SUSPENSIÓN DEL DICTADO DE SENTENCIA EN SEDE CIVIL HASTA SENTENCIA EN SEDE CRIMINAL. JUSTIFICACIÓN. CONVENIENCIA. SENTENCIA PENAL HACE COSA JUZGADA EN SEDE CIVIL. NO APLICACIÓN AL CASO EN ESTUDIO. SENTENCIA PENAL NO CONDICIONA LA SENTENCIA CIVIL. CONTRATO. INCUMPLIMIENTO. POSIBILIDAD DE RECLAMAR DAÑOS Y PERJUICIOS.
1. El artículo 1.101 del Código Civil consagra, en general, un principio de orden público, en razón del cual debe ser aplicado aun de oficio desde el momento en que el juez tenga conocimiento de la existencia del proceso penal y es un deber del magistrado
ver completo
JJuris8067
Concurso Preventivo - Acreedores Privilegiados - Acreedores Laborales - Incidente de Verificación Tardía - Contrato de Trabajo.
Se hizo lugar al incidente de verificación tardía interpuesto por un futbolista y declaró admisible y con carácter de privilegiado su crédito, en el marco de un concurso preventivo de un club de fútbol al que perteneció, ya que se acreditó que
ver completo
JJuris8066
HÁBEAS CORPUS. DISCRIMINACIÓN. PRISIÓN.
Se hizo lugar al hábeas corpus interpuesto por unas internas en virtud del agravamiento de las condiciones de su detención, como consecuencia del traslado de las mismas hacia un complejo penitenciario ubicado en otra provincia, ya que dichos traslados afectan sus derechos a
ver completo
JJuris8065
CONCUBINATO. VOCACIÓN HEREDITARIA. MUERTE DEL TRABAJADOR.
Se hizo lugar al reclamo indemnizatorio del art. 248 de la LCT por fallecimiento de un trabajador, interpuesto por su concubina contra el empleador de aquél, ya que se acreditó que entre la actora y el fallecido existió la comunidad de habitación y de
ver completo
JJuris8064
Querella - Alimentos - Derechos y Deberes de los Padres - Fallecimiento - Estafa.
Se admitió como parte querellante a las hijas de una mujer que falleció durante el proceso y revestía tal carácter, en el marco de una causa en el cual la difunta había denunciado a su esposo por insolvencia alimentaria fraudulenta, debido a que habría realizado una serie de maniobras
ver completo
JJuris8063
Eximentes de la Responsabilidad - Deber de Seguridad - Riesgo o Vicio de la Cosa - Dueño o Guardián de la Cosa - Fallecimiento.
Se rechaza la demanda de daños interpuesta por los ocupantes de un inmueble contra el propietario del mismo, alegando que mientras se encontraban durmiendo en la vivienda junto al resto de su familia se produjo un incendio debido a la precariedad en las
ver completo
JJuris8062
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. RESPONSABILIDAD. INDEMNIZACIÓN. ABOGADOS. LIBERTAD DE EJERCER EL DERECHO DE DEFENSA. ART 25 CPCC. LÍMITES. ART 1113 CC. COSA RIESGOSA. EXIMICIÓN DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA O DE UN TERCERO POR EL QUE NO DEBE RESPONDER. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. RESPONSABILIDAD SUBJETIVA. CULPA. VIOLACIÓN AL LÍMITE DE VELOCIDAD EN BOCACALLES. IMPRUDENCIA. AUSENCIA DE POSIBILIDAD DE CONTROL Y PRECAUCIÓN. FALTA DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS. ARTS 39, 51, 16 Y 40 INC J LEY 24449. CASCO REGLAMENTARIO. FALTA DE ATENCIÓN Y CUIDADO. PÉRDIDA DE LA PRIORIDAD DE PASO. DETENCIÓN. CULPA CONCURRENTE. EXIMENTE FUNDADA EN LA CULPA DE UN TERCERO POR EL QUE NO DEBE RESPONDER. CULPA DE LA VÍCTIMA. DICTÁMENES PERICIALES NO VINCULANTES. ART 199 CPCC. ARGUMENTOS SÓLIDOS DE LOS JUECES PARA APARTARSE. APRECIACIÓN JUDICIAL DE LA IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA E IMPERICIA. CUESTIÓN AJENA A LOS PERITOS. FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO. DIVISIÓN DE PODERES. MONTO DEL DAÑO AL MOMENTO DEL HECHO. MORA. ART 509 CC. TASA ACTIVA. RESARCIMIENTO DEL DAMNIFICADO. BIENES. EXTRAPATRIMONIALIDAD DEL DAÑO. PATRIMONIALIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN.
1. Sin perjuicio de que los profesionales tienen toda la libertad de ejercer el derecho de defensa de sus clientes de la mejor manera que crean a su saber y entender, y que está bien que así sea, en uso de
ver completo
JJuris8061
DERECHO LABORAL. HOMOLOGACIONES. HOMOLOGACIÓN TÁCITA. CONVENIO COLECTIVO. ART 4 Y 5 LEY 14250. ULTRACTIVIDAD LEGAL DEL CONVENIO COLECTIVO. ART 6 LEY 14250. OBREROS. DIFERENCIAS SALARIALES. OBLIGACIÓN DE LA DEMANDADA DE LLEVAR REGISTRO ESPECIAL DE HORAS EXTRAORDINARIAS. AUSENCIA DE EXHIBICIÓN DE REGISTROS. ART 52 INC G Y H Y 55 LCT. PRESUNCIÓN. AUSENCIA DE PRUEBA EN CONTRARIO.
1. No existe posibilidad jurídica de establecer distinciones en materia de homologaciones que no se encuentran autorizadas por la normativa, ni existe causa que neutralice los efectos de la homologación obtenida en la forma tácita que prevé la ley; se
ver completo
JJuris8060
DERECHO PENAL. ABUSO SEXUAL CALIFICADO POR EL VÍNCULO. RECHAZO DEL PROCESAMIENTO. CESE INMEDIATO DE RESTRICCIONES. SANA CRÍTICA. HECHOS QUE LA MENOR NO RECUERDA POR SI MISMA. DICHOS DE LA MADRE. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. INFORMES PSICOLÓGICOS. CONTEXTO. REVISACIÓN DE LA MENOR. AUSENCIA DE SIGNOS DE ULTRAJE. DAÑO EVITABLE DE LA RELACIÓN DE LA MENOR CON SU PADRE. REMISIÓN DE LAS ACTUACIONES A LA DEFENSORA CIVIL Y A ASESORA DE MENORES. DETERIORO PSICOLÓGICO DE LA NIÑA. POSIBILIDAD DE VIOLACIÓN DEL ART 3 DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. ART 75 INC 22 CN.
1. Resulta imposible llegar a una resolución justa y adecuada a Derecho sin analizar conforme las reglas de la sana crítica todos los elementos que se han incorporado en el expediente, precisamente por tratarse el delito denunciado (Abuso Sexual Calificado por el Vínculo) de hechos
ver completo
JJuris8059
DERECHO PROCESAL PENAL. APELACIÓN. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. AUTO DE ARCHIVO POR PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. DENIEGA AUTO DE SOBRESEIMIENTO. EXCEPCIÓN DE FALTA DE ACCIÓN. ART 360 INC. 2 CPPT. PROCEDENCIA DE LA APELACIÓN. ART 365 CPPT. ARCHIVO DE LA INSTRUCCIÓN. ART 200 II INC 1, 420 CPPT. AUSENCIA DE GRAVAMEN IRREPARABLE.
1. Agravia la impugnante la resolución recurrida en cuanto a que la misma deniega la apelación interpuesta contra la decisión por la que el tribunal de grado dicta un auto de archivo de la causa por prescripción de la acción penal y no en cambio un auto de sobreseimiento
ver completo
JJuris8058
PROCESAMIENTO. APELACIÓN. CONFIRMACIÓN. ART 325 CPP. VIOLACIÓN DE DOMICILIO. LESIONES CALIFICADAS. PRUEBA. FLAGRANCIA. PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO. VIOLACIÓN. AUTOPRODUCCIÓN DE LAS LESIONES. AGRAVIO INFUNDADO. RESOLUCIÓN INTERMEDIA. PROBABILIDAD. NO SUPONE LA FINALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. ESTADO DE INOCENCIA. ART 150 CP. PROHIBICIÓN DE ENTRAR EN UNA MORADA AJENA. CONTRA LA VOLUNTAD DE QUIEN TIENE DERECHO A EXCLUIRLO. DELITO CONTRA LA LIBERTAD. PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD. LUGAR OCUPADO POR INQUILINO. TITULAR DE HOTEL.
1.Hay suficiente material para probabilizar en los términos del art. 325 del CPP la conducta atrapada por la resolución apelada, conclusión a la que se arriba tras merituar el unívoco resultado incriminante que muestran el modo en que la preventora –alertada por la hermana de la víctima- sorprende
ver completo
JJuris8057
NULIDAD. TRABA DE LA LITIS. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. ART 243 CPCC. CONFORMIDAD ENTRE LO DEMANDADO, RESISTIDO Y SENTENCIA. EFECTOS DE LA TRABA DE LA LITIS. DETERMINA LOS SUJETOS DEL PROCESO. FIJA CUESTIONES SOMETIDAS A PRONUNCIAMIENTO.
1. Si bien, la interpretación del escrito del responde podría no arrojar la claridad que la propia demandada pretende sobre su pretensión de no debatir en esta causa la mencionada nulidad del testamento, sus dichos y aclaraciones posteriores y la resolución del Juez
ver completo
JJuris8056
CONCURSOS Y QUIEBRAS. LEY CONCURSAL. ART 36 LCQ. SISTEMA RECURSIVO ESPECIAL. VERIFICACIÓN. ADMISIBILIDAD. INADMISIBILIDAD. RECHAZO. RECURSO DE REVISIÓN. VEINTE DÍAS HÁBILES JUDICIALES DESDE QUE QUEDE FIRME EL PRONUNCIAMIENTO. NOTIFICACIÓN AUTOMÁTICA. SALVO DOLO. ART 37 PÁRR. 2 LCQ. CRÉDITOS INSINUADOS TEMPESTIVAMENTE. EXPRESO PRONUNCIAMIENTO. PRESUPUESTOS. CERTIFICADOS DE DEUDA. ORGANISMOS FISCALES. AFIP. PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD. ART 12 LEY 19549.CUESTIONAMIENTOS FUNDADOS. DEMOSTRACIÓN DE CAUSA POR EL FISCO. MULTAS. PROCESO EN SEDE ADMINISTRATIVA. SANCIÓN FIRME Y PASADA EN AUTORIDAD DE COSA JUZGADA.
1. La ley concursal prevé contra la resolución del artículo 36 LCQ un sistema recursivo especial; ante la declaración de admisibilidad, inadmisibilidad o rechazo de una verificación, el interesado cuenta con la posibilidad de interponer recurso de revisión dentro de los veinte días –hábiles judiciales- siguientes al dictado del
ver completo
JJuris8055
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. CONTRATO DE SEGURO. RÉGIMEN DE DEFENSA AL CONSUMIDOR. REQUISITOS DE LA RELACIÓN DE CONSUMO. ART 56 LEY 17418. PRONUNCIAMIENTO CLARO Y EXPLÍCITO. DEBER DE INFORMACIÓN. BUENA FE DE LAS RELACIONES CONTRACTUALES. ART 1198 CC.INCUMPLIMIENTO DEL ASEGURADO. AUSENCIA DE INCERTIDUMBRE. MANIOBRA DE SOBREPASO PROHIBIDA. AUSENCIA DE CULPA GRAVE. CARGA DE LA ASEGURADORA. ART 76 QUATER DEL CP. SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA. EXCLUSIÓN DE LOS ARTS 1101 Y 1102 DEL CC. AUTO DE PROCESAMIENTO. AUSENCIA DE INCIDENCIA EN LA CAUSA CIVIL. LIBERTAD DECISIÓN JUDICIAL. SENTENCIA EN SEDE PENAL. DELITO CULPOSO. VALORACIÓN DEL JUEZ CIVIL EL GRADO DE CULPABILIDAD EN RELACIÓN AL ART 70 DE LA LEY DE SEGUROS. VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO DEL VEHÍCULO EMBISTENTE. PRUEBA. VELOCIDAD MÁXIMA EN ABSTRACTO. CULPA GRAVE. ART 70 LEY 17418. EXCEPCIONALIDAD. NEGLIGENCIA HABITUAL. COSTUMBRE DE LOS HABITANTES DEL LUGAR. INCLUSIÓN. DAÑO PATRIMONIAL. DAÑO AL VEHÍCULO. PERJUICIO RESARCIBLE. EMPOBRECIMIENTO. DEBER DE RECOMPONER EL PATRIMONIO. ART 565 COD COM. APLICACIÓN A CONTRATOS MERCANTILES. RESPONSABILIDAD. DESPLAZAMIENTO DEL ART 622 CC. TASA ACTIVA.
1. Si bien la ley 24.240 no hace referencia concreta a los contratos de seguro, la doctrina y la jurisprudencia nacionales se han inclinado mayoritariamente por encuadrarlos dentro del régimen de Defensa del Consumidor en los supuestos en que se configuren los requisitos de calificación de la relación de consumo
ver completo
JJuris8054
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO. HIPOGLUCEMIA. DEBER OBJETIVO DE CUIDADO. IMPRUDENCIA.
Se confirma el procesamiento por homicidio culposo agravado de un taxista que atropelló a una joven que transitaba en la vía pública, en tanto si bien alegó padecer un cuadro de hipoglucemia con pérdida de consciencia, el taxista violó su deber objetivo de cuidado, actuando con
ver completo
JJuris8053
Contrato de Esparcimiento. Daño. Eximentes de la Responsabilidad. Deber de Seguridad.
Se condenó a un shopping por el accidente sufrído por una menor en sus instalaciones durante una avalancha de gente producida en un espectáculo público, eximiendo de responsabilidad a una radio que publicitó el mencionado show, ya que se acreditó que el shopping fue el organizador
ver completo
JJuris8052
COMPETENCIA. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. LEY PROVINCIAL 11330. RELACIÓN DE EMPLEO CON UN ENTE PÚBLICO. MUNICIPALIDAD DE RECONQUISTA. CRITERIO DE LA CSJSF. INDEMNIZACIONES FUNDADAS EN LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. APLICACIÓN A LAS RELACIONES DE EMPLEO PÚBLICO NORMAS DE DERECHO PRIVADO. INTERÉS GENERAL. DESVIACIÓN DE PODER. PROTECCIÓN DEL ART 14 BIS CN. PROTECCIÓN AL TRABAJO EN SUS DIVERSAS FORMAS. DERECHO AL TRABAJO.
1. La Ley Provincial N° 11330 determina que causas en las que se invoque relación de empleo con un ente público son de competencia contencioso administrativa; en la presente causa la actora, invoca la existencia de una relación de empleo entre el esta y la demandada -Municipalidad de
ver completo
JJuris8051
CONCURSOS Y QUIEBRAS.ART 83 LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS. QUIEBRA PEDIDA POR EL ACREEDOR. PRUEBA SUMARIA DEL CRÉDITO. DEUDOR COMPRENDIDO EN EL ART 2. AUSENCIA DE DISPOSICIÓN LEGAL QUE OBLIGUE AL ACREEDOR A TRANSITAR POR LOS PROCEDIMIENTOS BILATERALES DE EJECUCIÓN PARA PODER ACCEDER POSTERIORMENTE A LA QUIEBRA. SENTENCIA CONDENATORIA. EXTERIORIZACIÓN DEL ESTADO DE INSOLVENCIA. ART 83 LCQ. HECHOS REVELADORES DEL ESTADO DE CESACIÓN DE PAGOS. TÍTULO QUE HABILITA EL PEDIDO DE QUIEBRA DEL DEUDOR. MORA. EXTERIORIZACIÓN DE LA CESACIÓN DE PAGOS. DEUDOR NO DEMOSTRÓ QUE SE ENCONTRABA IN BONIS. INEXISTENCIA DE BIENES CAUTELABLES.
1. La Ley de Concursos y Quiebras prevé, en su artículo 83, que “...si la quiebra es pedida por acreedor, debe probar sumariamente su crédito, los hechos reveladores de la cesación de pagos y que el deudor está comprendido en el artículo 2”;
ver completo
JJuris8050
COMPETENCIA. CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. INEXISTENCIA DE ACTO ADMINISTRATIVO DE DESIGNACIÓN. FALTA DE CONTRATACIÓN FORMAL. COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. ORDEN PÚBLICO. RELACIÓN DE EMPLEO CON UN ENTE PÚBLICO. INDEPENDENCIA DE LA RELACIÓN INVOCADA EN LA DEMANDA. CRITERIO DE LA CSJSF. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN. PROTECCIÓN DEL ART 14 BIS CN. PROTECCIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO Y PRIVADO. DERECHO A TRABAJAR.
1. La inexistencia de acto administrativo de designación, e incluso la falta de alguna contratación formal, podrá acarrear determinadas consecuencias en el derecho postulado por la actora, mas no substrae sin más el supuesto de autos de la normativa administrativa, ni de
ver completo