jurisprudencia

JJuris2501
MEDIDAS PRECAUTORIAS (1) Tutela anticipada (1) Art. 14 bis, párr. 3 de la CN (1) Art. 68, ley 24.449

(1) Atento a que se encuentra demostrado y/o reconocido la ocu¬rrencia del siniestro, lesiones padecidas y necesidad de intervenciones qui¬rúrgicas, internación, colocación de elementos de osteosíntesis, etc., y tam¬bién costo provisorio de las mismas, que se ha admitido la existencia del seguro, y, en cuanto a la mecánica

ver completo

JJuris2500
MEDIDAS CAUTELARES (1) Medidas que afectan actividades esenciales del Estado (1) Apelación ante la Corte (1) Art. 195 bis CPCC Nac. (ley 25.561)

(1) La entidad bancaria solicitó - al alegar que de generali¬zarse este género de decisiones, correría "serio riesgo de ver afectada su operatoria normal" y, por ende, su "operatoria normal" resultará afectada - la urgente intervención de esta Corte, mediante la deducción del recurso

ver completo

JJuris2499
MEDIDAS CAUTELARES (1) Medidas que afectan actividades esenciales del Estado (1) Apelación ante la Corte (1) Art. 195 bis CPCC Nac. (Ley 25.561)

(1) co¬rresponde desestimar in limine la presentación referida en razón de que es pal¬mario que el pertinente recurso únicamente se ha pre¬visto ante el dictado de medidas cautelares, circuns¬tancia que no se advierte en el sub lite, en el que la actuación del Banco de

ver completo

JJuris2498
MEDIDAS CAUTELARES Medidas que afectan actividades esenciales del Estado (1) Apelación ante la Corte

(1) El recurso directo de apelación previsto por el art. 195 bis CPCC Nac. texto según ley 25.561, tal como lo puntualizó esta Corte al pronunciarse el 15/01/2002 en una presentación efectuada por el Ban¬co Río de la Plata S.A., al no contemplar la presentación ulterior de un memorial, requiere ...

ver completo

JJuris2497
LIBERTAD CAUCIONADA O BAJO PROMESA JURATORIA (1) (2) (3) (4) (5) (6) Procedencia (7) (8) Improcedencia

(1) En la hipótesis prevista en el art. lo de la ley 24.390, según la redac¬ción de la ley 25.430, esto es, en el cese de la cautela ante la posible lesión a la garantía del plazo razona¬ble de la prisión preventiva,

ver completo

JJuris2496
JUBILACIONES Y PENSIONES (1) Jubilación por invalidez (1) Empleado municipal

(1) Corresponde declarar improcedente el recurso contencioso administrativo de plena jurisdicción in¬tentado a efectos de lograr se le otorgue al recu¬rrente jubilación por invalidez, ya que ningún ele¬mento obrante en la causa autoriza a sostener que a incapacidad se hubiera verificado a la fecha de cese de su

ver completo

JJuris2495
JUBILACIONES Y PENSIONES (1) Ley 24.013 (1) Art. 12, inciso b Ley 24.013 (1) Constitucionalidad

(1) El art. 12, inc. b) de la ley 24.013, en cuanto veda toda posibilidad de que el trabajador cuya situación laboral ha sido re¬gularizada pueda computar en materia previ¬sional aportes y montos de remuneraciones blanqueados, no puede ser descalificado por violatorio del principio de igualdad ante

ver completo

JJuris2494
JUBILACIONES Y PENSIONES (1) (2) (3) Pensiones (1) (2) (3) Hijos mayores

(1) La sentencia que revocó el fallo de la instancia anterior que había reconocido el derecho de la peticionaria a la pensión deri¬vada del fallecimiento de su padre –hija única, 52 años, que subsistía de la jubilación de aquél y nunca había desempeñado ocupa¬ción remunerada ,

ver completo

JJuris2493
HONORARIOS DEL ABOGADO Juicio ejecutivo Base regulatoria

(1) La base regulatoria está constituida por el monto por el cual prosperó la ejecución, excluidos los intereses.

ver completo

JJuris2492
HONORARIOS DE ABOGADO (1) Regulación (1) Causa no receptible de apreciación pecuniaria. (1) Art. 5 y 12 de la ley 6767

(1) Siendo la presente causa de aque¬llas denominadas “no susceptibles de apreciación pecuniaria” el justiprecio debe efectuarse mediante la aplicación de las pautas consagradas por los arts. 5 y 12 de la ley 6767, norma ésta que establece, de acuerdo al proceso en cuestión, un

ver completo

JJuris2491
HONORARIOS DEL ABOGADO (1) Juicio ejecutivo (1) Base regulatoria

(1) La base regulatoria está constituida por el monto por el cual prosperó la ejecución, excluidos los intereses.

ver completo

JJuris2490
HONORARIOS (1) (2) (3) (4) (5) Consolidación de créditos por honorarios.

(1) Debe declararse inadmisible el recur¬so de inconstitucionalidad interpuesto desde que, si bien la decisión impugnada resulta asimilable a sentencia definitiva, en tanto la exclusión de la con¬solidación del crédito reclamado le causa a la re¬currente un gravamen de imposible reparación ul¬terior, la "postulación

ver completo

JJuris2489
HONORARIOS (1) (2) (3) (4) (5) Consolidación de créditos por honorarios.

(1) Debe declararse inadmisible el recur¬so de inconstitucionalidad interpuesto desde que, si bien la decisión impugnada resulta asimilable a sentencia definitiva, en tanto la exclusión de la con¬solidación del crédito reclamado le causa a la re¬currente un gravamen de imposible reparación ul¬terior, la

ver completo

JJuris2488
GASTOS DE ULTIMA ENFERMEDAD (1) Concepto (2) Deudor de las erogaciones (3) Subrogación de los derechos del acreedor (4) (5) Pago por el concubino del enfermo (2) (3) Art. 2308 del Cód. Civil (3) Arts. 727 y 768, inc. 3º Cód. Civil (3) Arts. 771 y 3880, inc. 2º Cód. Civil RECURSO EXTRAORDINARIO (6) Contenido ético de la demanda

(1) El crédito al cual se refieren los denominados gastos de última enfermedad, es aquel originado en la asistencia y atención que recibió el fallecido para atender las dolencias o lesiones que lo llevaron a la muerte, y que puede estar referido a los honorarios de los facultativos, costo

ver completo

JJuris2487
GARANTIAS CONSTITUCIONALES (1) (2) (3) Defensa en juicio

(1) Ante un procesamiento dictado directa¬mente por el tribunal de alzada a instancias del Ministerio Público Fiscal, aunque el en¬cartado ya no pueda plantear impugnaciones con el solo fundamento de la violación de la defensa en juicio, siempre podrá acceder a una revisión de lo decidido por la

ver completo

JJuris2486
FIANZA (1) Nulidad (1) Improcedencia (1) art. 484 del CPCC

(1) No concurre vicio de nulidad relativo a la fianza calificada de insuficiente (fs. 185 vta. y s.s.). Y ello por lo siguiente: (a) la fianza indicada había sido otorgada por el letrado de la actora en relación al art. 484 del CPCC una vez que el

ver completo

JJuris2485
FACTURACIÓN Y REGISTRACIÓN (1) (2) Controladores fiscales (3) Art. 40 de la ley 11.683 PROCEDIMIENTO FISCAL (3) Bien jurídico protegido (3) Administración Fiscal (3) Art. 40 de la ley 11.683

(1) Para aquellos obligados a contar con controladores fiscales no coexisten dos sistemas in¬distintos u optativos para documentar las opera¬ciones sino que, por el contrario, el Fisco ha dis¬puesto uno mucho más exigente y confiable, en for¬ma principal - el controlador - y otro de carácter subsidiario - el manual ...

ver completo

JJuris2484
EXCEPCIÓN DE LITISPENDENCIA (1) Procedencia. (2) (3) Improcedencia

(1) En el caso en estudio, existe una clara litispendencia entre el presente juicio y el sustanciado por ante el Juzg. de Circ. de la 3ª Nom. de Rosario, pues se trata de una conexidad por identidad de sujetos, obje¬to y causa. Así lo reconoce el

ver completo

JJuris2483
ESTUPEFACIENTES (1) (2) (3) (4) Tenencia (1) (2) (3) (4) Tenencia para consumo personal

(1) La exigencia típica de que la tenencia para uso personal debe surgir, “inequívocamen¬te”, de la “escasa cantidad y demás circunstan¬cias”, no puede conducir a que si “el sentenciante abriga dudas respecto del destino de la droga” quede excluida la aplicación de

ver completo

JJuris2482
ESTADO Juicios contra el Estado (1) Reclamo administrativo previo

(1) Los fines declarados por el legislador al con¬sagrar el instituto de la reclamación administra¬tiva previa pretenden excitar a la Administración Pública a fin de que se pronuncie dentro de tér¬minos perentorios sobre los derechos invocados por el particular, permitiendo al Estado gozar de

ver completo

JJuris2481
ESCRIBANO PÚBLICO (1) (2) (3) Responsabilidad por impuestos y tasas existentes al momento de la escritura (1) Eximición de responsabilidad (1) Art. 19, 20 y 111 CF. ley 3456 (1) Art. 11 Código Tributario Municipal, ley 8173 (2) (3) Subrogación (2) (3) Art. 768 inciso 2 del Código Civil COSTAS (4) (5) Vencimientos recíprocos (4) Art. 252 y 253 del CPCC

(1) No está en tela de juicio que los escribanos titulares de registros son agentes de retención de los tributos que se adeuden en relación a los inmue¬bles respecto de los que autoricen las escrituras traslativas de dominio. En efecto, diversas normas consagran el deber de los escribanos de retener ...

ver completo

JJuris2479
DIVORCIO (1) (2) (3) (4) Divorcio por presentación conjunta (1) (2) (3) (4) Plazo desde celebración del matrimonio (1) Inconstitucionalidad del art. 215 del Código Civil JUEZ (5) Funciones del juez (5) Realización efectiva del derecho en las situacio¬nes reales que se le presentan

(1) El artículo 215 del Código Civil, en cuanto establece en for¬ma imperativa el transcurso de tres años desde la celebración del casamiento para admitir la interposición del divorcio por presenta¬ción conjunta es inconstitucional. (2) La teoría trialista del mundo jurídico que pone el acento

ver completo

JJuris2478
DESALOJO (1) Prejudicialidad

(1) No corresponde la aplicación del instituto de la prejudicialidad en las pretensiones de desalojo.

ver completo

JJuris2476
DAÑOS Y PERJUICIOS (1) Ruidos molestos (1) Improcedencia (1) Art. 2618 del Cód. Civil

(1) No corresponde hacer lugar a la indemnización de daños y perjuicios ocasionados por ruidos molestos que exceden la normal tolerancia que la actora está obligada a soportar como consecuencia de las relaciones de vecindad, dado que de conformidad con las amplias facultades otorgadas a los jueces por el art. ...

ver completo

JJuris2475
DAÑOS Y PERJUICIOS (1) (2) (3) (4) (5) Responsabilidad por robo (1) (2) (3) (4) (5) Playa de estacionamiento de supermercado (4) Ley 24.240

(1) Acaecido un hurto o robo de rodado, la empresa dueña del hipermercado es responsable por el hurto o robo del vehículo depositado bajo el deber de guarda o control en la playa adyacente explotada por él, aunque el estacionamiento sea gratuito. Es decir que,

ver completo

JJuris2474
CUENTA CORRIENTE BANCARIA (1) (2) Certificado de deuda (1) (2) Ejecutabilidad (1) (2) No condicionamiento al procedimiento bancario. (2) Art. 793 del Cód. de Com. (2) Art. 483 del CPCC

(1) La habilidad del certificado, no depende del efectivo cumplimiento por parte del Ban¬co emisor de las normas administrativas o bancarias que debe observar en la relación con su cliente, esto es, la notificación del cierre de la cuenta o la conformación expresa o tácita de

ver completo

JJuris2473
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION (1) (2) (3) (4) (5) (16) (17) Competencia (1) (2) (16) Medidas cautelares (3) (17) Nuevas normas sobre la materia objeto de la litis (4) (5) Decisiones de otros poderes que les son propias COMPETENCIA (1) (2) (3) (4) (5) Corte Suprema de Justicia de la Nación (1) (2) Medidas cautelares (3) Nuevas normas sobre la materia objeto de la litis (4) (5) Decisiones de otros poderes que les son propias ESTADO (4) (5)Facultades privativas de los órganos de gobierno (4) (5) Decisiones de otros poderes que les son propias (6) (20) Normas de emergencia (6) (20) Fundamentos (7) Suspensión temporaria y razonable de los efectos de los contratos como los de las sentencias firmes (21) Requisitos para su justificación (11) (23) Facultades del Estado (11) (23) Imponer limites al nacimiento o extinción de los derechos LEY (6) (7) (21) Normas de emergencia (6) Fundamentos (7) Suspensión temporaria y razonable de los efectos de los contratos como los de las sentencias firmes (21) Requisitos para su justificación DERECHO CONSTITUCIONAL (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14) (15) (19) (22) (24) (25) (26) Derecho patrimonial (8) (9) (10) (19) (24) Restricción que impone el Estado a su ejercicio normal (11) (12) (13) (22) Derecho adquirido (14) (15) (25) (26) Intangibilidad de los depósitos RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (8) (9) (10) (14) (15) (19) (22) (24) (25) (26) Derecho patrimonial (8) (9) (10) (19) (22) (24) Restricción que impone el Estado a su ejercicio normal (14) (15) (25) (26) Intangibilidad de los depósitos (12) (13) (22) Derecho adquirido (12) (13) (22) Inalterabilidad (18) Crisis económica (18) Implementación de medidas paliativas por parte del Estado (18) Alcance

(1) De la lectura del fallo recurrido se desprende que la medida cautelar requerida y ordenada por el juzgador coincide con el objeto de la demanda, por lo que la resolución que declaró su viabilidad constituye un anticipo de jurisdicción e implica, por tanto, el juzgamiento del fondo

ver completo

JJuris2472
CONTACTO FAMILIAR (1) (2) (3) (4) Impedimento (1) (2) (3) Error de prohibición. (4) Configuración (1) (2) (3) (4) Art. 1º, párrafo 2º de la Ley 24.270 (1) (2) (3) (4) Art. 168 CPP (1) (2) (3) (4) Art. 27 y 55 Cód. Penal

(1) la argumentación de inculpabilidad por error de prohibición indirecto, que sustenta la distinguida letrada de la defensa, y en tal sentido, adelanto desde ya que estimo que ello no pue¬de tener andamiento, por dos razones, en primer lu¬gar, porque estimo

ver completo

JJuris2471
CONSTITUCION NACIONAL (1) (2) (3) (5) Garantías constitucionales (1) (2) (3) (5) Non bis in idem SENTENCIA (4) (6) Sentencia penal (4) (6) Arbitrariedad

(1) Para que se encuentre conculcada la garantía que prohibe la doble persecución penal, el segundo proceso debe referirse al mismo he¬cho que el perseguido en el primer proceso, es decir, que debe haber una identidad total entre el acontecimiento del mundo externo que se imputa sea real

ver completo

JJuris2470
CONCURSOS (1) (2) Competencia. (1) (2) Acciones individuales posteriores a la homologación del acuerdo

(1) La ley concursal dispone en su art. 56, que los efectos del acuerdo se hacen extensivos a todos los acreedores, incluso a aquellos que no participa¬ron en el trámite regular del mismo y que pueden concurrir mediante un incidente de verificación tardía, o una acción individual si hubiere

ver completo
Abrir chat