JJuris13665
NOTIFICACIÓN DE DEMANDA.
La notificación de demanda - aún en contravención a las formalidades establecidas - no resulta nula si el acto ha logrado su finalidad.
ver completo
JJuris13664
MENORES. ADOPCIÓN. CONTROL DE LEGALIDAD. RATIFICACIÓN DE CESE DE LA MEDIDA EXCEPCIONAL. Resguardo residencial. Adoptabilidad: ausencia de condiciones subjetivas. Garantías del procedimiento: escucha del Niño, Niña o adolescente (NNA) y asistencia letrada especializada
Se ratificó el cese de la medida excepcional de protección de derechos dispuesta por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) con relación a una adolescente y su permanencia en el ámbito residencial. Se consideró que no estaban dadas las condiciones subjetivas para la procedencia
ver completo
JJuris13663
CIVIL Y COMERCIAL. DERECHOS REALES. DESALOJO. INMUEBLE. TITULAR REGISTRAL. LEGITIMACION ACTIVA. RESTITUCION. CARGA DE LA PRUEBA.
Se hace lugar a la demanda de desalojo toda vez que la actora en su calidad de propietaria del inmueble ostenta el derecho personal de exigir su restitución. “Si bien la actora no acreditó el contrato de locación cuyo vencimiento señaló al fundar la causa del desalojo perseguido,
ver completo
JJuris13662
CONCUSIÓN. EMPLEADO JUDICIAL. UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN RESERVADA. Art. 268 CP.
Se dictó el procesamiento de un empleado judicial que se desempeñaba en una defensoría oficial por el delito de utilización de datos e información de carácter reservado y con fines de lucro (art. 268 CP), información a la que accedió por su cargo. El
ver completo
JJuris13661
DERECHO LABORAL. EMPLEO PÚBLICO. CONTRATO POR TIEMPO DETERMINADO. EMPLEO ESTABLE. FALTA DE PRUEBA
Se confirma el fallo apelado toda vez que la actora no ha podido demostrar la desviación de poder para enmascarar una relación de empleo estable mediante la celebración de contratos a término. “…La actora no demostró satisfactoriamente el error del juez de grado de
ver completo
JJuris13657
APORTES PREVISIONALES. RETENCION DE APORTES. MULTAS. DECLARACION DE INCONSTITUCIONALIDAD. RAZONABILIDAD. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 132 bis de la LCT.
Es inconstitucional el art. 132 bis de la LCT pues la irrazonabilidad de la aplicación de la norma al caso queda puesta de manifiesto, sin más, por la evidente falta de proporcionalidad entre la sanción y su finalidad de prevención o punición de la
ver completo
JJuris13656
ADOPCION. SENTENCIA ARBITRARIA. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. CONSENTIMIENTO.
Es arbitraria la decisión que reencausó el proceso de acuerdo al nuevo Código Civil y Comercial y estableció el inicio del trámite de declaración judicial de situación de adoptabilidad del niño, pues ante las críticas de la progenitora que cuestionó con sólidos argumentos la validez del consentimiento dado para la ...
ver completo
JJuris13655
INTERESES DESPROPORCIONADOS. TASA DE INTERES. CAPITALIZACION DE INTERESES. CREDITO LABORAL. CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION. DESPIDO. INDEMNIZACION. RAZONABILIDAD.
El acta 2783/2024 dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo por el que se contempló un reajuste de los créditos laborales sin tasa legal de acuerdo al CER -Coeficiente de Estabilización de Referencia- más una tasa pura del 6%
ver completo
JJuris13654
INDEMNIZACIÓN POR FALLECIMIENTO. CONCUBINA. ESPOSA. Art. 38 ley 18.037.
Corresponde, en el marco de un reclamo por una indemnización por fallecimiento, que se haga lugar a la pretensión de la concubina por sobre la de la esposa de quien el causante se encontraba separado hace años, toda vez que del juego armónico de lo
ver completo
JJuris13653
DESPIDO. INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR. CRITERIOS MÉDICOS.
Discrepancias entre los criterios médicos referidos a la capacidad o incapacidad presentada por el trabajador.
ver completo
JJuris13652
RECURSO EXTRAORDINARIO. SENTENCIA ARBITRARIA. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. CRÉDITOS LABORALES. INTERESES. TASA DE INTERÉS. CAPITALIZACIÓN DE INTERESES. CER COEFICIENTE DE ESTABILIZACIÓN DE REFERENCIA.
Se considera arbitraria la sentencia que para reajustar el capital de condena aplicó el CER y una tasa de interés que provocan un incremento manifiestamente desproporcionado del crédito laboral. "Es procedente revocar la sentencia recurrida en tanto la forma en la cual se dispuso la
ver completo
JJuris13651
DESPIDO DISCRIMINATORIO. DESPIDO POR RAZONES POLÍTICAS. LEY DE BASES Nº 27.742. Inaplicabilidad. DOBLE INDEMNIZACIÓN.
No corresponde aplicar la "Ley de Bases" N° 27.742, consecuentemente se admiten las sanciones del art. 2 ley 25.323 y art. 80 LCT. Inexistencia de despido discriminatorio por razones políticas, habida cuenta del resultado de las elecciones y el cambio de partido político. Se admite la
ver completo
JJuris13650
CIVIL Y COMERCIAL. COBRO DE PESOS. SOCIEDAD DE HECHO. SOCIOS. LEGITIMACION PASIVA. CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ACCIDENTAL POR COSECHA. PLAZO. EXCEPCION DE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL.
Procedencia de la acción por cobro de pesos toda vez que la excepción de incumplimiento contractual alegada resulta extemporánea. “Los socios de una sociedad de hecho responden ilimitada, solidaria y directamente por las operaciones que celebre aquella con terceros, no aplicándose
ver completo
JJuris13649
CIVIL Y COMERCIAL. CONTRATO DE LOCACION. CONTRATO DE LEASING. CLAUSULA CONTRACTUAL. OPCION DE COMPRA. PLAZO DE VENCIMIENTO. EXTINCION DEL CONTRATO. DERECHOS DE LOS PROPIETARIOS. DESALOJO.
Procedencia de la demanda de desalojo por extinción de contrato. “En autos ha quedado acreditado que los accionantes ostentan legitimación activa para deducir acción de desalojo, ya sea que se los considere como propietarios del inmueble objeto de autos o como cesionarios del contrato de
ver completo
JJuris13648
RECURSO DE NULIDAD. SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA. RECURSO DE REPOSICION O REVOCATORIA.
Las decisiones de la Corte Suprema por las que rechaza los recursos de queja por apelación denegada no son, como principio, susceptibles de reposición ni de recurso de nulidad, sin que en el caso se configure algún supuesto excepcional que permita
ver completo
JJuris13647
ENCUBRIMIENTO. COMPETENCIA LOCAL. COMPETENCIA FEDERAL.
Debe concluirse que el delito de encubrimiento de un ilícito penal investigado por la justicia nacional ordinaria no afecta la administración de justicia nacional en los términos del art. 3°, inciso 3°, de la ley 48, excluyéndose así la competencia federal
ver completo
JJuris13646
NULIDAD. CARÁCTER EXCEPCIONAL. NOTIFICACIONES PROCESALES. DOMICILIO ERRÓNEO.
La nulidad es un remedio procesal de carácter excepcional. Arts. 58 y 59 de la L.O. "...a efectos de establecer los argumentos que determinan la inviabilidad del planteo, más allá de las falencias formales apuntadas, se impone señalar que mientras la accionada sostiene que el domicilio al que
ver completo
JJuris13645
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA. CUESTION DE DERECHO LOCAL. DERECHO PUBLICO LOCAL. MUNICIPALIDADES. AUTONOMIA MUNICIPAL. PROVINCIAS.
Es ajena a la competencia originaria la demanda por la cual una municipalidad pretende que se declare que lo dispuesto en una ley provincial no le resulta aplicable o en su defecto que tal la norma sea declarada inconstitucional por resultar contraria a la autonomía municipal reconocida
ver completo
JJuris13644
SENTENCIA ARBITRARIA. PENA. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. RECURSO DE CASACION. IGUALDAD.
Es arbitraria la sentencia que impuso al imputado una pena de cinco años y ocho meses de prisión por considerarlo partícipe necesario del delito de defraudación en perjuicio de la administración pública, pues en función de la absolución de aquél respecto del delito de estrago, tal
ver completo
JJuris13643
CIVIL Y COMERCIAL. HONORARIOS PROFESIONALES. CREDITO ALIMENTARIO. INTERESES MORATORIOS. TASA DE INTERES.
Aplicación del artículo 32 de la ley 6767. Fallos de la CSJN “Bergagna” y “Pereyra” “1. El art. 32 de la Ley N° 6767 debe interpretarse de conformidad a dispuesto oportunamente por la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe en los
ver completo
JJuris13642
TRABAJADOR RURAL. TRABAJO NO REGISTRADO. REFORMA LABORAL. SANCIONES DE LA LEY 25323. INDEMNIZACIÓN PREVISTA EN EL ART. 45, LEY 25345. ART. 8, LEY 24013 DEROGACIÓN. APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO.
Procedencia de indemnización laboral por despido directo incausado de trabajador rural. “La indemnización contemplada en el art. 45, Ley 25345 es de naturaleza sancionatoria, y como tal punitoria, independientemente de que la sanción finalmente consista en una indemnización. La Ley 25345 tuvo por objeto la prevención
ver completo
JJuris13641
DERECHO LABORAL. DESPIDO INJUSTIFICADO. MULTA ART. 80 LCT. BONOS. CUOTAS MAESTRÍA. BENEFICIO PARTICULAR. BASE SALARIAL INDEMNIZATORIA.
Se confirma la condena a la demandada por despido injustificado del trabajador. “En primer lugar, comparto lo decido en origen respecto a las deudas que tenía la demandada al momento del despido en concepto de “plan premio” y cuotas adeudadas al ITBA, estas últimas asumidas por la patronal como
ver completo
JJuris13640
ACCIDENTES DEL TRABAJO. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. RESPONSABILIDAD CIVIL. APRECIACION DE LA PRUEBA. PRUEBA. SENTENCIA ARBITRARIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. CUESTIONES DE HECHO.
Es arbitraria la sentencia que hizo lugar al reclamo que entabló el trabajador contra la ART a fin de obtener la reparación integral del daño auditivo que dijo padecer a raíz de las tareas que desplegaba para su empleadora, pues
ver completo
JJuris13639
SENTENCIA ARBITRARIA. PENA. FUNDAMENTOS DE LA SENTENCIA. OMISION EN EL PRONUNCIAMIENTO. FALTA DE FUNDAMENTACION. RECURSO DE CASACION. PENA.
Es arbitraria la sentencia que impuso al imputado una pena de cinco años y ocho meses de prisión por considerarlo partícipe necesario del delito de defraudación en perjuicio de la administración pública, pues en función de la absolución de aquél respecto del delito de estrago, tal
ver completo
JJuris13635
ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA. ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. A.R.T. DEBERES DE PREVENCIÓN Y VIGILANCIA. ACCIDENTE DE TRABAJO. IMPUTACIÓN DE RESPONSABILIDAD. RESPONSABILIDAD OBJETIVA.
Nuestro Máximo Tribunal revocó dos (2) sentencias dictadas por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, bajo la doctrina de la arbitrariedad de sentencia. Ambos casos versan sobre el cumplimiento por parte de las ART de sus deberes de prevención y vigilancia a los efectos de la imputación de responsabilidad ...
ver completo
JJuris13634
DERECHO DEL CONSUMIDOR. PHISHING. RESPONSABILIDAD DEL BANCO. SEGURIDAD INFORMATICA. OBRAR NEGLIGENTE. PERDIDA DE CHANCE. PROCESO PENAL.
Se confirma la condena al Banco Galicia por la pérdida de chance de evitar o en su caso de minimizar un daño. “Entiendo entonces que la demandada obró de modo negligente en el marco de la información brindada en el proceso penal, por cuanto contando con información fundamental para la resolución ...
ver completo
JJuris13633
PRUEBA ANTICIPADA. Admisión. Carácter de excepcionalidad. Principios de igualdad y lealtad comercial.
La prueba anticipada constituye un modo excepcional de producir prueba ante tempus y su naturaleza es de carácter conservatorio. Asimismo, su finalidad es tuitiva en relación a una probanza que se considera trascendente para el proceso, de ahí que esa finalidad protectoria acerque entre sí, aunque sin confundirlos, a
ver completo
JJuris13632
HONORARIOS DE ABOGADOS Y PROCURADORES. REGULACION DE HONORARIOS. BASE REGULATORIA. TASACION. SENTENCIA ARBITRARIA. EXCESOS U OMISIONES EN EL PRONUNCIAMIENTO. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA.
Si una de las partes manifestó disconformidad con la estimación del valor del inmueble efectuada por los letrados de la otra parte no corresponde que se establezca la base regulatoria sobre dicha estimación sino que se de cumplimiento al trámite previsto
ver completo
JJuris13631
COMPETENCIA FEDERAL. COMPETENCIA. NAUFRAGIO. BUQUE. RIOS.
Es competente la justicia federal para entender en la causa que investiga la muerte de un tripulante ocurrida a raíz de la colisión, en aguas de Río Paraná, de un navío remolcador de bandera paraguaya con una lancha de pesca, pues si bien
ver completo
JJuris13630
SENTENCIA ARBITRARIA. RETENCION INDEBIDA. IMPUESTO. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA. SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA.
Es arbitraria la sentencia que frente al reclamo del fisco condenó al banco demandado a pagar una suma de dinero por retenciones indebidas de tributos recaudados por este último en el marco del convenio de recaudación suscripto entre el organismo fiscal y dicha entidad bancaria, pues se
ver completo