jurisprudencia

JJuris11692
EXCEPCIÓN DE FALTA DE PERSONERÍA. REPRESENTACIÓN. Poder. Abogado apoderado.

El poder especial otorgado a un abogado a fin de que inicie una demanda es suficiente aun cuando no se individualice con nombre y apellido a los demandados. Sumarios: El poder especial que describe con precisión un hecho ilícito y faculta al profesional a accionar

ver completo

JJuris11691
DESALOJO. LEGITIMACIÓN ACTIVA. LOCACIÓN DE INMUEBLE. INSTRUMENTO PRIVADO. Firma.

El locador posee legitimación activa para iniciar una acción de desalojo aun cuando no sea el propietario del bien, frente a un contrato de locación agotado. Sumarios: La acción de desalojo no es de carácter real, porque en ella no se ventila cuestión relativa al dominio o posesión,

ver completo

JJuris11690
RELACIÓN LABORAL. Subordinación. Poder de dirección del empleador. Poder de disciplina del empleador.

Se rechaza una demanda laboral, por cuanto los actores no acreditaron haber tenido la obligación de prestar su actividad personal en condiciones de subordinación y dependencia, ni que estuvieran alcanzados por el poder disciplinario, sino más bien, éstos se beneficiaron con la liberalidad de la demandada que les prestó

ver completo

JJuris11689
MALA PRAXIS MÉDICA. Responsabilidad médica. PREJUDICIALIDAD PENAL. RELACIÓN DE CAUSALIDAD.

Se rechaza una demanda de mala praxis, porque, más allá del error de diagnóstico efectuado por el médico, no se demostró que tal error haya sido causa adecuada del fallecimiento del paciente. Sumarios: En los casos en que se imputa mala praxis médica, la prueba a cargo del reclamante debe

ver completo

JJuris11688
NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO. COMPRAVENTA DE INMUEBLES. VICIOS DEL ACTO JURÍDICO. LESIÓN. Lesión subjetiva. Lesión objetiva. INTERPRETACIÓN DEL ACTO JURÍDICO. SIMULACIÓN. TERCEROS ADQUIRENTES DE BUENA FE.

Se admite un pedido de nulidad de una compraventa inmobiliaria, porque, si bien no se comprobó que la otorgante se encontrara -al momento de celebrar el acto cuestionado- en una situación de inferioridad, ya sea por debilidad psíquica, necesidad o inexperiencia, lo cierto es que

ver completo

JJuris11687
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Responsabilidad del dueño o guardián de la cosa. DAÑO MORAL.

Responsabilidad del dueño de un automotor estacionado en forma oblicua y en contramano obstruyendo el 75% del sentido de circulación de los transeúntes que vienen por su mano. Sumarios: De acuerdo a lo establecido por el art. 1113 del Código Civil, cuando la víctima ha sufrido un

ver completo

JJuris11686
DESPIDO. Despido por justa causa. Despido sin causa. Abandono de trabajo.

Se reputa al despido del trabajador como incausado, dado que el dependiente, al reclamar la regularización de ciertos aspectos de su situación laboral, manifestó su intención de continuar con el contrato de trabajo. Sumarios En el despido por justa causa, carecen de trascendencia los supuestos incumplimientos contractuales de las partes que ...

ver completo

JJuris11685
DERECHO DE FAMILIA. FILIACIÓN. Filiación extramatrimonial. Acción de filiación. ALIMENTOS. DAÑO MORAL. Daño moral por falta de reconocimiento paterno. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. FALTA DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. PRUEBA GENÉTICA.

Procedencia de una pretensión indemnizatoria del daño moral a favor de un niño que no fue reconocido, oportunamente al momento de su nacimiento, por su padre. Sumarios: La falta de reconocimiento voluntario del hijo es un hecho —omisión— antijurídico porque, el carácter

ver completo

JJuris11684
DESPIDO. Despido indirecto. Injuria laboral. ENFERMEDAD INCULPABLE. LICENCIA POR ENFERMEDAD.

La intimación a un trabajador a retomar tareas, cuando goza de una licencia por enfermedad, constituye una injuria laboral de entidad tal, para que aquel se considere despedido. Sumarios: Aun cuando el certificado médico no indique guardar reposo laboral, no es menos

ver completo

JJuris11683
DESPIDO. Despido por justa causa. Pérdida de la confianza. RECURSO DE APELACIÓN. Expresión de agravios. OBJECIÓN DE CONCIENCIA.

Se considera ajustado a derecho el despido por justa causa de un trabajador que, en u acto público ─pero no político─burló, consciente y dolosamente a la investidura presidencial, generando una pérdida de la confianza del empleador susceptible de finalizar con el

ver completo

JJuris11682
PREJUDICIALIDAD PENAL. RESPONSABILIDAD CIVIL. Responsabilidad de los padres por el hecho de los hijos. Deber de vigilancia. PÉRDIDA DE CHANCE. DAÑO MORAL.

Se hace lugar a una demanda de daños y perjuicios interpuesta por los padres de un menor fallecido en manos de otro, contra sus progenitores, toda vez que el deber de vigilancia de los accionados no ha sido suficiente; más cuando conocían que su conducta

ver completo

JJuris11681
DESALOJO. NULIDAD PROCESAL. NOTIFICACIONES.

La notificación de la demanda de desalojo es válida, dado que, si bien al letrado de la parte demandada no le llegó primigeniamente dicho instrumento, el mismo le fue entregado dentro del término para contestar la demanda válidamente, y, además, llevaba adjunta la copia de la

ver completo

JJuris11680
SOCIEDADES COMERCIALES. Sociedad de responsabilidad limitada. Cesión de cuotas sociales. Asentimiento conyugal. MEDIDAS PREPARATORIAS.

La autoridad registral debe controlar la existencia del asentimiento conyugal para el caso de que se pretendan transferir bienes muebles gananciales. Sumarios: El asentimiento conyugal debe estar sujeto a control de la autoridad registral cuando se trate de bienes gananciales, ya que su falta implica en vicio o defecto de forma ...

ver completo

JJuris11679
MEDIOAMBIENTE. DERECHO AMBIENTAL. Prevención del daño. LEGITIMACIÓN ACTIVA. LEGITIMACIÓN PASIVA. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.

Procedencia de una acción preventiva del daño consistente en que una empresa se abstenga de almacenar combustible, ya que quedó demostrado la potencialidad en la producción del daño que podría derivarse de operar una bomba de expendio de combustibles sin

ver completo

JJuris11677
ACCIDENTES Y RIESGOS DEL TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL. Indemnización por incapacidad. INTERESES.

Se adicionan intereses a una indemnización por incapacidad laboral, en procura de una compensación provocada por el retardo en el pago así como la neutralización del componente inflacionario con el propósito de eludir una lesión al derecho de propiedad del trabajador y

ver completo

JJuris11676
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Responsabilidad por el riesgo de la cosa. INDEMNIZACIÓN. Incapacidad sobreviniente.

Se admite una demanda de daños y perjuicios iniciada a raíz de un accidente de tránsito, toda vez que se comprobó que la camioneta que conducía la accionada realizó una maniobra de marcha atrás y embistió a la motocicleta conducida por el actor que se encontraba

ver completo

JJuris11675
DESALOJO. MENORES. Artículo 59 Código Civil y Comercial.

No encuadra dentro del supuesto previsto por el art. 59 del Cód. Civil la existencia de menores que habitan en el inmueble cuyo desalojo se persigue. Sumarios: En los autos caratulados “Félix, Juan José c/ Gutiérrez, Alejandra Gabriela y otro s/ Desalojo por falta

ver completo

JJuris11674
JUICIO EJECUTIVO. TÍTULOS EJECUTIVOS. PAGARÉ. Pagaré a la vista. INTERESES. MORA.

Se reputa que el cómputo de los intereses de un pagaré con fecha de vencimiento corren desde tal fecha. Sumario: Cuando se trata de un pagaré sin protesto y con fecha de vencimiento, la mora se produce desde el vencimiento, y

ver completo

JJuris11673
ACCIDENTE DE TRABAJO. LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL. INTERESES.

No corresponde aplicar el índice RIPTE establecido en la ley 26.773 como tasa de interés. Sumario: El índice RIPTE corresponde a un ajuste de los importes otorgados por incapacidad laboral permanente y no a tasa de interés alguna. ...

ver completo

JJuris11672
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. CULPA. RESPONSABILIDAD POR EL RIESGO DE LA COSA. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. Culpa de la víctima. INDEMNIZACIÓN. Incapacidad sobreviniente. Gastos médicos. DAÑO MORAL.

Procedencia de una demanda de daños y perjuicios originada en un accidente de tránsito, dado que el demandado embistió con su conducido el rodado del actor desde atrás, conducta que evidencia que conducía sin el cuidado y prevención debidos, y

ver completo

JJuris11666
SUCESIONES. Concubina. Derecho de Propiedad.

Se revocó una sentencia de primera instancia y le reconoció a una mujer el derecho de propiedad sobre la mitad que le pertenecía a su pareja, fallecida en 2001 Raconto: Los jueces Carlos Balbín y Fabiana Schafrik de Núñez, miembros de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de

ver completo

JJuris11665
ACCIDENTES DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL. Indemnización de la incapacidad laboral. INTERESES.

Se modifica la tasa de interés fijada para una indemnización laboral, en procura de mantener la entidad del crédito laboral y evitar su deterioro ante acontecimientos económicos. Sumarios Razones de seguridad jurídica, certeza y economía procesal aconsejan el seguimiento de los

ver completo

JJuris11664
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD POR EL RIESGO DE LA COSA. Cosa riesgosa. INDEMNIZACIÓN. INCAPACIDAD SOBREVINIENTE. GASTOS MÉDICOS.

Se admite una demanda de daños y perjuicios iniciada a raíz de un accidente de tránsito, porque se comprobó que el demandado invadió el carril de circulación contrario. Sumarios Los accidentes de tránsito tienen su marco jurídico en el artículo 1113 segundo párrafo del Código

ver completo

JJuris11663
CITACIÓN DE TERCEROS. Procedencia. Conexidad. Litisconsorcio. Pretensión de regreso.

Se requiere que exista más que un mero interés del citante: el art. 94 CPCC opera -en líneas generales- sobre el presupuesto de que la parte, en caso de ser vencida, tenga la posibilidad de intentar una pretensión de regreso, o bien cuando la relación o situación jurídica sobre

ver completo

JJuris11662
RIESGOS DEL TRABAJO. LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO. DAÑO MORAL.

Rechazo de la indemnización del daño moral reclamado por un trabajador que sufrió un accidente laboral y que encauzó su reclamo bajo las disposiciones de la ley sobre riesgos del trabajo. Sumarios: El régimen especial de riesgos del trabajo no prevé una reparación del

ver completo

JJuris11661
NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES. Defensa en juicio. CONDUCTA TEMERARIA O MALICIOSA. Sanciones procesales.

Se rechaza la nulidad de los actos procesales, dado que el solicitante fue puesto en conocimiento del deceso de su representante y emplazado a comparecer en el proceso. Sumarios: Si en tiempo y forma se puedencuestionar las actuaciones y se guarda silencio, ello hace presumir conformidad con el trámite. Razones de ...

ver completo

JJuris11660
RELACIÓN LABORAL. PROCEDIMIENTO LABORAL. RECURSO DE APELACIÓN. Expresión de agravios.

Se rechaza una demanda por el cobro de rubros de origen laboral, dado que el trabajador no acreditó la relación de trabajo. Sumario: La expresión de agravios en los recursos interpuestos en el marco de un proceso laboral deben rebatir las razones volcadas en el

ver completo

JJuris11659
LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. Relación laboral. INDEMNIZACIÓN LABORAL. Indemnización agravada. RELACIÓN DE TRABAJO DEFICIENTEMENTE REGISTRADA.

Procedencia de una indemnización agravada, debido a la deficiente registración de la relación de trabajo. Sumarios: La indemnización agravada prevista en el art. 1 de la ley 25.323 es procedente, si se verifica una relación laboral deficientemente registrada al momento de su extinción

ver completo

JJuris11658
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD POR EL RIESGO DE LA COSA. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. Culpa de la víctima. PRUEBA DE TESTIGOS.

Se rechaza una demanda interpuesta por un peatón que había sido embestido por un automotor, dado que se comprobó que su cruce fue con la señal lumínica prohibiéndole el paso y por un lugar prohibido. Sumarios: Los accidentes de tránsito tienen

ver completo

JJuris11656
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Abandono de trabajo. DESPIDO. Despido sin causa. NOTIFICACIONES.

El despido por abandono de trabajo del dependiente no fue ajustado a derecho, pues la intimación cursada por la empleadora para que el actor se reintegrase a prestar tareas no entró en su esfera de conocimiento. Sumarios: Las intimaciones cursadas por las

ver completo
Abrir chat