JJuris2173
ALIMENTOS
Quantum del alimentante
Prueba.
(1) Este Tribunal aún con distintas integraciones, admite que el caudal eco¬nómico del alimentante puede surgir de la prueba directa o en indicios sumados, o de presunciones exclusivamente, siempre que reúnan las condiciones de eficacia que le son propias, aunque con criterio amplio, en favor de la pretensión del
ver completo
JJuris2172
ADOPCIÓN
Consentimiento de los padres biológicos
(1) Interpretando en forma armónica y congruente la nueva ley de adopción y la Convención sobre los Derechos del Niño surge como inevitable bajo sanción de nulidad el consentimiento por los padres biológicos como requisito necesario para agotar el otorgamiento en guarda, a menos que alguno
ver completo
JJuris2168
PRUEBA TESTIMONIAL. Tacha de testigos. Tacha al dicho. ACTO JURÍDICO. Presunciones. Nulidad. Lesión subjetiva. LESIÓN SUBJETIVA. Requisitos. Interpretación restrictiva
1. No es atendible la tacha al dicho del testigo, si bien el actor tiene su chance de poner de resalto las falencias que encuentra en las declaraciones del testigo en la pieza de alegato. 2. Todos los actos jurídicos se reputan en principio lícitos y válidos; y, en caso de duda acerca ...
ver completo
JJuris2167
QUIEBRA. Fuero de atracción. Juicios en trámite. Normativa aplicable. Caducidad de instancia (art. 277 LCQ)
En un proceso conexo con la quiebra tendiente en última instancia a la verificación del crédito de los actores, resulta aplicable la perención de la instancia dispuesta por el art. 277 LC que excluye el trámite del concurso e incluye “…todas las demás actuaciones…” vinculadas a
ver completo
JJuris2166
PESIFICACIÓN. Pretensión de distribución del esfuerzo compartido. Independencia de la pretensión de inconstitucionalidad. Compatibilidad con las normas de “pesificación” (ley 25.561 - Dec. 214/03
1. La ponderación del principio de distribución del esfuerzo compartido no involucra que el pretensor deba también tachar de inconstitucionalidad la ley 25.561 y el decreto 214/03. 2. La “pesificación” decretada por el plexo de la susodicha normativa legal deja a salvo la posibilidad de que el acreedor intente la recomposición equitativa
ver completo
JJuris2162
RECURSO DE APELACIÓN. Inexistencia de hechos controvertidos en 2das. instancias. Costas
Si corrido que le fuera a la ejecutante traslado de lo expuesto como fundamento del recurso (art. 366 del CPC), en su réplica sintetiza la queja del apelante, en la falta de pesificación que atribuye al decisorio, único punto que determina su impugnación, y afirma que entiende falsa
ver completo
JJuris2159
EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA. Competencia por conexión (art. 5 inc. I, CPCC)
El art. 5? inc. I del CPCSF, consagra el principio de continencia de la causa, en cuya virtud y en razón de la competencia por conexión, el cobro de las costas es siempre de la competencia del tribunal que las impuso, o por lo menos donde se
ver completo
JJuris2158
DESALOJO. Competencia. Relación laboral. Carga de la prueba
Planteada la excepción de incompetencia instaurada, la misma ha de ser rechazada si enunciada la relación laboral pretendida por los ocupantes de la propiedad, ninguna prueba han aportado los mismos para confirmar los extremos invocados.
ver completo
JJuris2156
JUICIO DE APREMIO. Excepción de inhabilidad de título. Necesidad de negar el carácter de deudor. Procedencia: requisitos. Excepción de nulidad. Instrumentalidad de las formas (art. 128 inc. 1?). Interpretación restrictiva
1. La excepción de inhabilidad de título no puede interponerse útilmente por el deudor cuando éste no ha negado la calidad de deudor que se le atribuye. Para que el título resulte inhábil el ejecutado debió probar que se hallaba ausente alguno
ver completo
JJuris2154
ABSOLUCIÓN DE POSICIONES. Inasistencia a la audiencia (art. 162 CPCC). Causa de justificación. Posibilidad de su comprobación oficial
El juez de oficio o a pedido de parte, podrá disponer las medidas pertinentes para constatar la existencia de las causales de justificación que se invocan para no asistir a absolver posiciones (v.gr. si se invoca enfermedad, podrá ordenar la constatación por un médico
ver completo
JJuris2153
INTERVENCIÓN DE TERCEROS. Interpretación restrictiva. Ley 10.000. Novit iura curia. Alcance
1. La procedencia de la intervención de terceros en el proceso civil debe ser de interpretación estricta o restrictiva, dado que siempre de alguna manera viene a perturbar y a alongar la marcha normal del trámite principal. 2. En casos límites puede aceptarse la intervención de terceros
ver completo
JJuris2152
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. SUMARIO. Ley 10.000. Reclamo administrativo previo. Control de legalidad
1. No se puede alegar la improcedencia formal de recurso contencioso administrativo de la ley 10.000 por no haberse efectuado la reclamación administrativa previa a que hace referencia a ley 9040. Es que en sede administrativa el particular carece de vías especiales de
ver completo
JJuris2151
PAGARÉ. Ejecución. Pagaré post mortem. Emisión. Fecha de emisión
1. La ejecución de pagarés de fecha posterior al deceso del firmante es procedente porque el documento pudo ser suscripto en blanco autorizando al tenedor para llenarlos. 2. No es indispensable que la fecha de creación figure originariamente en el pagaré incompleto, afirmándose que la data respectiva puede llenarse válidamente asentando una
ver completo
JJuris2150
JUICIO EJECUTIVO. Excepción de falsedad material
La idea que lleva la excepción de falsedad en la falsificación en todo o en parte, cometida sobre un documento presentado, y capaz de ser reconocida, probada o demostrada físicamente con una operación o proceso cualquiera.
ver completo
JJuris2149
PROSTITUCIÓN
Promoción en la prostitución
Configuración
(1) Debe repararse que la concreta tipicidad de facilitamiento de la prostitución, reprochada por el a quo, remite, en orden a las exigencias del tipo objetivo, a la conducta de proporcionar medios o cualquier facilidad para el ejercicio de la
ver completo
JJuris2148
RECURSO DE QUEJA
Arbitrariedad.
Improcedencia
Procedencia
(1) Cabe distinguir que una cosa es la configuración de arbitrariedad en la valo¬ración probatoria, que acontece cuando se prescinde de prueba decisiva, cuando se invoca una inexisten¬te o se contradice con otras constancias de autos, y otra muy distinta es cuestionar los alcances
ver completo
JJuris2147
COMPETENCIA. Amparo. Conflicto negativo de competencia. Materia contencioso administrativa. Competencia de Distrito
La competencia de las Cámaras en lo Contencioso Administrativo es exclusivamente el recurso previsto en el inciso 2, del art. 93 de la Constitución Provincial, concepto al que corresponde aún limitar en los términos del art. 59 de la ley 10.160. Es sabido que la competencia, salvo casos excepcionales de ...
ver completo
JJuris2146
RECURSO DE REPOSICIÓN
Reposición in extremis
Concepto
Improcedencia
(1) Este Cuerpo tiene señalado que "sin perjuicio del principio de pér¬dida de la jurisdicción con posterioridad al dictado de la sentencia (exteriorizado, en nuestro sistema, en el art. 248 del CPCC), se justifica la admisión de un planteo recursivo de efecto no devolutivo por ante el mismo Tribunal (cuya ...
ver completo
JJuris2145
RECURSO DE QUEJA
Recurso de queja
Reiterar argumentos ya expuestos al fundar la apelación
Meras discrepancias con la interpretación que de la normativa vigente
CURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA.
Improcedencia
Apartamiento del texto legal
Discrepancia
Materia del recurso
Cuestiones de derecho
Elección, apreciación y ponderación de la prueba
(1) La demandada al interponer la que¬ja, no hace más que reiterar argumentos ya expuestos en ocasión de plantear el propio recurso de apelación extraordinaria. En este sentido resulta de aplicación analógica lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe al rechazar el recurso de queja interpuesto ...
ver completo
JJuris2144
HONORARIOS. Acción de amparo. Contenido económico de la pretensión
Si se trata de una acción de amparo, ello no quiere decir que carezca de contenido económico, el que ha de ser tenido en cuenta como una pauta más a los fines regulatorios. Teniendo también en cuenta la calidad, eficacia y extensión de los trabajos realizados por los profesionales
ver completo
JJuris2143
RECURSOS EXTRAORDINARIOS PROVINCIALES
Recurso de apelación extraordinaria
Sentencias de los tribunales colegiados de responsabilidad extracontractual.
Apartamiento manifiesto del texto expreso de la ley
Improcedencia del recurso
Interpretación de la ley 13.893
Admisibilidad del recurso
Causales del artículo 42, incisos 4º, y 1º de la ley 10.160
Concesión del recurso
Reenvío de la causa al tribunal de origen
Improcedencia
DAÑOS Y PERJUICIOS
Daños causados por los automóviles y otros vehículos
Accidentes causados por dos o más automotores
Violación de ordenanzas y maniobras imprudentes
Culpa concurrente
Valuación de los daños
Gastos de asistencia médica de curación y de farmacia
(1) La causal prevista en el inc. 3º, del art. 42 de la ley 10.160 de la Provincia de Santa Fe para la procedencia del recur¬so de apelación extraordinaria contra las sen¬tencias de los tribunales colegiados de respon¬sabilidad extracontractual, exige que el apar¬tamiento de la
ver completo