JJuris6062
SOCIEDAD ACCIDENTAL.
Es aplicable la norma del art. 13 en sus incs. 1 y 2 de la Ley de Sociedades, concordante con el art. 1.653 del Código Civil, a las sociedades accidentales pues aunque carezcan de personalidad jurídica no dejan de ser uno de los tipos sociales contemplados en la ley,
ver completo
JJuris6061
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA. Procedencia.
Ante la alegación de la existencia de un cartel de "Pare" con motivo de un accidente de tránsito, el Tribunal Colegiado soslayó evaluar la incidencia de un reconocimiento de un testigo de una fotografía que exhibía el cartel referido, por lo tanto procede
ver completo
JJuris6060
MENORES. Intervención del Ministerio Pupilar. Nulidad.
Para decretar una nulidad por violación de lo dispuesto por los arts. 59 y 494 del Código Civil se debe verificar si objetivamente durante el curso de las actuaciones omisivas se ha generado un menoscabo (patrimonial, procedimental, etc.) para aquél. No
ver completo
JJuris6059
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Sentencia definitiva. FACULTADES JUDICIALES. Iura novit curiae. JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Firma en blanco.
Aunque las sentencias en procesos de ejecución no son definitivas, tal principio admite excepción cuando no existe la posibilidad de un juicio ordinario posterior (art. 1 de la Ley 7.055), por ejemplo cuando se trata de excepciones procesales relativas al proceso ejecutivo o
ver completo
JJuris6058
LEGISLACIÓN DE EMERGENCIA ECONÓMICA. CER. .VALORACIÓN DE LA PRUEBA. CONFESIONAL -Apertura tardía del pliego de posiciones- DOCUMENTAL. LIBROS DE COMERCIO. PERICIAL CONTABLE. RECONOCIMIENTO DOCUMENTAL. Inasistencia. RECONOCIMIENTO FICTO. PRINCIPIOS PROCESALES. Conservación. Convalidación. Adquisición Procesal.
1- Corresponde dar tratamiento a la petición de aplicación al caso de la legislación de emergencia económica y financiera y la adecuación de la condena respectiva, debiendo mencionarse que sobre este punto no hubo controversia de la recurrida. Lo solicitado resulta procedente
ver completo
JJuris6057
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. SENTENCIA. Falta de derivación del derecho aplicable. ACCION DE COLACION. DERECHO DE PARADA DE DIARIOS, REVISTAS Y AFINES.
1- Estimo oportuno reseñar algunas pautas esenciales para la solución del pleito. La resolución 43/91 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -sin perjuicio de las modificaciones introducidas por el decreto 1025 del año 2000 y su reglamentación vigente- fija el régimen a seguir para el
ver completo
JJuris6056
QUEJA. Pronunciamiento inoficioso. ADMISIÓN EN LA FECHA DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD.
Esta Corte -en el día de la fecha- en autos “FIASCO DE BURKHARDT, Margarita y ots. c/ BURKHARDT, Edmundo -Demanda de colación- sobre RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD” (Expte. C.S.J. nro. 587, año 2007) declaró procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el accionado contra la sentencia del
ver completo
JJuris6055
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. LEY.PRESCINDENCIA. REGIMEN DE ENERGIA ELECTRICA. COMPETENCIA FEDERAL.
1- Corresponde declarar admisible el presente recurso por cuanto el fallo atacado en la medida que, teniendo en cuenta la pretensión entablada (revisión judicial de un acto administrativo que determina un ajuste fiscal que se estima contrario a las leyes federales que regulan la actividad de energía eléctrica), se
ver completo
JJuris6054
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Cadena de comercialización. Incumplimiento contractual. Reemplazo de la unidad.
1. El término comercialización que surge del artículo 2 de la ley 24.240 es más amplio que el concepto de vendedor y desborda el molde clásico de la compraventa, ya que la intencionalidad del legislador es precisamente proteger al consumidor otorgándole la facultad de reclamar a todos quienes participaron de ...
ver completo
JJuris6053
INTERESES DIFUSOS. Relleno sanitario.
1. El análisis de lo actuado en este proceso impone concluir que no habiéndose acreditado prima facie daño ambiental, ni tampoco que el municipio accionado haya ejercido inadecuadamente su poder de policía -actualmente en cabeza de los órganos provinciales por
ver completo
JJuris6052
SOCIEDADES. Sociedad accidental.
Se aplica la norma del art. 13 en sus incs. 1 y 2 de la Ley de Sociedades, concordante con el art. 1.653 del Código Civil, a las sociedades accidentales- pues aunque carezcan de personalidad jurídica- no dejan de ser uno de
ver completo
JJuris6051
LICENCIA DE REMISES. COMPETENCIA ADMINISTRATIVA.
La materia en debate es de naturaleza contencioso administrativa al cuestionarse una decisión del departamento ejecutivo municipal, por lo que su conocimiento corresponde a la Cámara Contencioso Administrativa en tanto el actor, promovió por ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo
ver completo
JJuris6050
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA ADMITIDA. DERECHO LABORAL. DESPIDO. MUJER EMBARAZADA.
Se admite la queja, y en consecuencia, se concede el recurso de inconstitucionalidad. En tanto, entre otras, la impugnante relata los antecedentes de la causa, alegando que la relación no se encontraba registrada y que fue despedida por causa de
ver completo
JJuris6049
CUESTION DE COMPETENCIA. CONTRATO DE LOCACION. DAÑOS Y PERJUICIOS. COMPETENCIA POR MATERIA.
1- Al versar sobre una contienda negativa de competencia en la que ambos jueces entienden que la causa no debe ser tramitada por ante sus estrados, correspondiendo en consecuencia a este Cuerpo resolver el referido conflicto (art. 93, inc. 5to. de la Constitución provincial). 2-
ver completo
JJuris6048
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. CUESTION PROCESAL. COSTAS. LEGITIMACION PASIVA.
1- Si bien es cierto que la temática relativa a las costas no es, en principio, susceptible de impugnación con alcance constitucional según criterio reiteradamente expuesto por esta Corte por implicar una materia procesal, de hecho y de derecho no federal, propia de los jueces
ver completo
JJuris6047
CONTRATO DE TRABAJO. Derechos y Obligaciones de las partes. Obligaciones del empleador. Deber de seguridad.
Frente a una eventual violación del deber de seguridad el dependiente puede exigir el cumplimiento, hacer retención de tareas y resolver el contrato si el incumplimiento resultara lo suficientemente grave; de allí que sino se exige la concreción de un daño, la conducta del dependiente que
ver completo
JJuris6046
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Enfermedad inculpable.
En el caso la actora falleció al año siguiente del distracto y la pericia informa que su enfermedad no estaba originada en el trabajo. ¿ Cómo se podría válidamente otorgar un porcentaje indemnizable al supuesto agravamiento atribuible al trabajo un vez fallecida la persona , cómo se podría cuantificar, ...
ver completo
JJuris6045
COMPETENCIA. Juez incompetente. Interposición de la demanda ante juez incompetente. Oferta de prórroga de competencia. COSTAS. Excepción de incompetencia. Eximición de costas. Allanamiento.
La interposición de la demanda ante Juez incompetente cuando la misma es prorrogable, según el criterio doctrinal y jurisprudencial dominante, constituye una oferta tácita de la actora a la demandada para prorrogar la competencia (Alvarado Velloso, Adolfo, “Comentarios al Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia
ver completo
JJuris6044
DAÑOS Y PERJUICIOS.. Muerte de una mujer en el post parto. Responsabilidad objetiva de clínicas y hospitales. Responsabilidad de la Provincia de Santa Fe . Obligación de seguridad. Obligación de resultados. Impericia e imprudencia. Casuística: Muerte de una mujer en el postparto. Infecciones post parto. Complicación grave infecciosa en el post- operatorio. Paciente de alto riesgo. Sepsis puerperal.
En el error de diagnóstico y del consiguiente tratamiento, se evidencia la responsabilidad que a la Provincia de Santa Fe atribuye la actora, sea por la actividad culposa de los médicos de los Hospitales dependientes de ella al no haber agotado los recursos para diagnosticar pese
ver completo
JJuris6043
MENORES. Retención del sueldo del progenitor. MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. Alcances.
1. Corresponde retener de los ingresos maternos el importe para pagar una escuela particular y confesional donde según sus propios dichos y los de la Directora se les brinda la contención adecuada a los menores, atento a que por los gastos que la madre realiza, a pesar
ver completo
JJuris6042
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Culpa concurrente. Embistente.
1. Considerando que el actor, que fue el embistente, circulaba a una velocidad que no era prudente al ser de noche y haber espesa niebla, le cabe a éste una mayor responsabilidad en el hecho dañoso, no pudiendo este Tribunal liberar totalmente
ver completo
JJuris6041
DESALOJO. Derecho de retención. Mejoras.
Analizando la defensa de retención de la locación por mejoras, son claras las normas que regulan el instituto (art. 1539 y siguientes del Código Civil Argentino), cuando expresan que las mejoras y gastos que el locatario ha realizado sobre el inmueble, deben ser pagadas por
ver completo
JJuris6040
TRANSPORTE DE PASAJEROS. Responsabilidad.
1. El art. 184 del Cód. de Comercio, no obstante que refiere al transporte en ferrocarril, ha sido extendido a todos los servicios públicos de transporte: tranvías, ómnibus, colectivos, microómnibus, y compromete la responsabilidad de la empresa de transporte, porque impone una obligación resarcitoria, con o sin
ver completo
JJuris6039
Desestima el recurso extraordinario. Medida cautelar. Art. 161 de la ley 26.522. Plazo para la desinversión. Efectos limitados al actor. Jurisprudencia del Tribunal. Falta de sentencia definitiva. Límites de la medida cautelar. Plazo razonable. Remedio preventivo. Tribunal ex oficio. Pedido de la parte. Voto de los jueces Petracchi y Argibay. El recurso extraordinario no se dirige contra una sentencia definitiva.
1-Se desestima el recurso extraordinario, en el fundamento de la medida cautelar, en el fallo de Cámara, se sostuvo que hay un cambio de las reglas de juego y se somete a la demandante a una desinversión forzada en un plazo sorpresivo, breve y
ver completo
JJuris6038
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. REQUISITOS PROPIOS. SENTENCIA NO DEFINITIVA. SUCESIONES. ACERVO HEREDITARIO. INVENTARIO Y AVALUO.
1- Aunque invoca causales de arbitrariedad, toda la argumentación desarrollada remite a cuestiones fácticas y procesales, materias propias de los jueces de la causa, y que no incumbe a esta Corte revisar por esta vía de excepción. En efecto, del fallo cuestionado se desprende que la Sala, analizando
ver completo
JJuris6037
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. DERIVACION NO RAZONADA DEL DERECHO VIGENTE. RESPONSABILIDAD DE ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES POR FALTA DE PRESTACION DE SERVICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL.
El régimen de responsabilidad de los entes públicos locales en la reparación de los daños que pudieran causar por el incumplimiento o ejecución irregular del servicio público hospitalario es de naturaleza extracontractual conforme a la correcta hermenéutica que cabe efectuar de las normas constitucionales e infraconstitucionales
ver completo
JJuris6036
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. CUESTION PROCESAL. EJECUCION FISCAL. DISCUSION CAUSAL. REPETICION DE HABERES PREVISIONALES.
1- Si bien por regla general en las ejecuciones fiscales no resultan admisibles planteos atinentes al origen del crédito o que impliquen ingresar en la discusión causal, esa pauta no podía operar, en las particulares circunstancias del caso, a fines de
ver completo
JJuris6035
RECURSO EXTRAORDINARIO. Improcedencia. Derecho de defensa debidamente garantizado. Mera discrepancia con la estrategia seleccionada por el defensor. DERECHO DE DEFENSA. Ejercicio efectivo del derecho de defensa. Necesidad de defensa técnica para todo justiciable. Violación. Interpretación. Supuestos de hecho. GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Derecho a recurrir ante juez o tribunal superior. Extensión de la garantía.
1. En materia criminal, en la que se encuentran en juego los derechos esenciales de la libertad y el honor, deben extremarse los recaudos que garanticen plenamente el ejercicio del derecho de defensa. Asimismo, la tutela de dicha garantía ha sido preocupación del
ver completo
JJuris6034
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. FUNDAMENTOS INSUFICIENTES. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA NACIONAL. JURISPRUDENCIA. APARTAMIENTO. OBLIGACIONES FISCALES. INCUMPLIMIENTO. MULTA. MULTAS POSTERIORES A LA APERTURA DEL CONCURSO. VERIFICACION DE CREDITOS. REVISION.
Al haberse generado el hecho contravencional con anterioridad a la presentación del concurso, es de aplicación el criterio expuesto por la Corte provincial en el precedente “Sanabria contra Burrotti” y concordantes nacionales. Los antecedentes que justificaron la aplicación de la multa -mora en
ver completo
JJuris6033
QUEJA. INADMISIBILIDAD. DERECHO LABORAL. DESPIDO POR FALTA DE TRABAJO O FUERZA MAYOR. INDEMNIZACION REDUCIDA.
De la lectura de los fundamentos del recurso en su confrontación con la resolución atacada surge que el Tribunal A quo -voto mayoritario- ha efectuado una valoración global de la constancias de la causa en función de las normas comunes laborales, que le llevaron al convencimiento de
ver completo