jurisprudencia

JJuris6579
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. COBRO DE PESOS. CAPITAL. INTERESES. MORA. COEFICIENTE DE VARIACIÓN SALARIAL. Cálculo.

Corresponde declarar procedente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto y, en consecuencia, anular la resolución impugnada puesto que se advierte que la Cámara arriba a una conclusión que prescinde de las mismas premisas normativas por ella fijadas, dado que estipula la aplicación del C.V.S., pero luego, a la

ver completo

JJuris6578
QUEJA. IMPROCEDENCIA. SUBASTA JUDICIAL. NOTIFICACIONES PROCESALES. SALDO DE PRECIO. ADQUIRENTE EN SUBASTA JUDICIAL.

1- Corresponde no admitir la queja y confirmar la resolución que denegó el recurso, cuando respecto de la cédula de notificación que intimaba al recurrente a abonar el saldo de precio, no es nula dentro de los cánones procesales correspondientes, pese a los

ver completo

JJuris6577
QUEJA. Improcedencia. RESPONSABILIDAD DEL HOTELERO.

Corresponde rechazar la queja interpuesta y confirmar la resolución que condenó al hotelero al pago de daño material y daño moral a la actora, por la desaparición de un dinero depositado en la caja de seguridad del hotel, en tanto la responsabilidad del hotelero

ver completo

JJuris6575
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Prioridad de paso . Encrucijadas. Existencia de un cartel de “ceda el paso”. Pérdida de la prioridad de paso.

En autos invoca la actora que, circulaba al mando de su vehículo -Alfa Romeo 146 TD 2.0 dominio COI 708- por Av. Sorrento en dirección al oeste; que al arribar a la intersección con Av. Provincias Unidas, inesperadamente se cruzó en su camino el Peugeot 505 dominio UDH 833 conducido ...

ver completo

JJuris6570
ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA. Necesidad de certeza. FLAGRANCIA. Escasez de pruebas.

1. La calificante de uso de arma blanca no ha sido acreditada. Por ende, “favor rei”, sin la certeza de esa “arma blanca” el hecho debe calificarse como robo simplemente.- 2. Si el detenido ha sido la persona sobre la que han obrado y ejercido fuerza, no hay otra posibilidad de

ver completo

JJuris6569
DELITO DE PECULADO. Atipicidad. Carácter de los fondos sustraídos.

1. El dinero supuestamente sustraído por los encartados no revestía el carácter de “fondos públicos” sino que había sido robado por los supuestos autores del hecho, por lo que es obvio que dejó de estar bajo la custodia de la entidad pública y pasó a la esfera de custodia y disposición ...

ver completo

JJuris6568
DELITO CON PARTICIPACIÓN DE MENOR DE EDAD. Agravante por la mera intervención. Innecesariedad de la demostración de dolo específico.

El Art. 41 quater del Código Penal no habla o menciona que el mayor use al menor para descargar su responsabilidad; por lo que el tema pasa por probada la “intervención” del menor, se hace aplicable la agravante indicada, sin que a tales fines resulte relevante

ver completo

JJuris6567
HOMICIDIO CULPOSO. Inoperatividad de la compensación de culpas.

Si bien la maniobra de la víctima resultó imprudente, en materia penal, como es sostenido por doctrina y jurisprudencia pacífica, no opera el principio de compensación de culpas, siendo irrelevante la posible culpa de la víctima para desplazar la del imputado, donde sólo se exige que éste haya obrado con ...

ver completo

JJuris6566
HOMICIDIO CULPOSO. Principio de confianza. Culpa de la víctima. Inevitabilidad del suceso. Absolución del imputado.

Tratándose de un accidente de tránsito, el criterio que debe aplicarse para determinar si el acusado creó el peligro abstracto prohibido en el tránsito, radica en el principio de confianza, según el cual no viola el deber de cuidado la acción del

ver completo

JJuris6565
HONORARIOS. Honorarios del perito. PERITO. Honorarios del perito. Cobro de sus honorarios contra cualquiera de las partes. Inexistencia de sentencia en autos principales. Incertidumbre respecto de la condena en costas. Inoponibilidad a los peritos de la condena en costas. Necesidad de cobrar íntegramente sus honorarios. Regulación de honorarios . Regulación provisoria. Interpretación. Alcance.

Sobre el particular ha tenido oportunidad de expedirse la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario (Sala I, 24.06.1998, in re “D., A. R. c. RODRÍGUEZ CASTELAO, Alejandro”, en LLLitoral 1999, pág. 28; así como también in re "Compagnucci", auto del 27.02.1987), circunstancia en la cual ...

ver completo

JJuris6563
DAÑOS. Derecho de daños. Daños causados por el Estado . Indemnización. Obligación de indemnizar. Responsabilidad extracontractual. Fundamento. Responsabilidad por su actividad lícita como por su accionar ilícito. Casuística: Inauguración de un supermercado sin la habilitación municipal. Ausencia de habilitación. Fundamentos. Daño resarcible. Interés jurídico.

La moderna orientación del Derecho de daños determina que siempre que el Estado cause perjuicio, la víctima deberá ser indemnizada, sea cual fuere la actividad estatal de donde derivare el daño, aun cuando se consideren las particularidades referencias publicistas. Así, dentro de la órbita extracontractual,

ver completo

JJuris6562
ESTUPEFACIENTES. Secuestro. DETENCIÓN ILEGÍTIMA. Nulidad. Sobreseimiento

La competencia del Tribunal en la causa deviene de la solicitud del Ministerio Público Fiscal. La cuestión radica en dilucidar si resulta legítima la aprehensión y requisa policial a la encausada ejecutadas sin previa orden judicial, es decir resolver si mediaron

ver completo

JJuris6561
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. Despido incausado. Despido injustificado. Indemnización. Principio de conservación del contrato laboral.

Con motivo del decisorio del Juzgado de primera instancia de Distrito en lo Laboral, que hace lugar parcialmente a la demanda de la actora, se alza la perdidosa, a quien se le concede la apelación por la a quo en relación y con efecto suspensivo. El

ver completo

JJuris6552
CÓDIGO DE FALTAS DE SANTA FE. AUSENCIA DE ACUSADOR. INTERVENCIÓN DE UN SOLO MAGISTRADO DURANTE TODO EL TRÁMITE. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. INSTRUCCIÓN A JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA.

Para aplicar la pena de arresto (prevista en el Código de Faltas de Santa Fe), debe respetarse la norma jurídica del art. 18 de la Constitución Nacional (garantía del debido proceso y legítima defensa), ya que, como privación de libertad, en nada difiere sustancialmente

ver completo

JJuris6549
PENA. Salidas Transitorias. Reincidente, incumplimiento del régimen de salidas, Intento de fuga . Ejecución de la pena. Finalidades del régimen penitenciario y de la propia pena. Favor rei. FAVOR Libertatis. Ejecución de la pena. Finalidad.

La condición de Reincidente, no puede ser motivo de obstáculo, desde que la ley no lo expone como tal, y solo tiene ese carácter en relación a la libertad condicional; y en relación a la falta de concepto favorable en cuanto a su evolución o al

ver completo
Abrir chat