JJuris1935
EXCEPCIÓN DE ARRAIGO
(1) Caducidad de instancia
CADUCIDAD DE INSTANCIA
(1) Excepción de arraigo
(1) Aun en la hipótesis de considerar como pre¬tende la recurrente , que sería equiparable la si¬tuación de estar la sociedad actora en concurso preventivo, a la de quien hubiese sido declarado pobre para litigar prevista en el inc. 3) del
ver completo
JJuris1934
INTERESES
(1) (2) Anatocismo
(1) Improcedencia.
(2) Costas a cargo de la vencida - Objeto
(1) El demandado impugna la liquida¬ción por entender que se hicieron devengar intere¬ses de intereses, lo que no es correcto, ya que el pago se imputó a intereses y capital, quedando úni¬camente saldo de este último, el cual devengó nue¬vos intereses (2)
ver completo
JJuris1933
ACTOS Y DILIGENCIAS PROCESALES
(1) (2) Términos procesales.
(1) (2) Duplicación de los términos
CADUCIDAD
(3) Art. 5 de la ley 7234
(3) Iura novit curia
IURA NOVIT CURIA
(3) (4) Deber del Juez de discurrir los conflictos y dirimirlos según el derecho aplicable
(1) El carácter de la ley 7234, al regular aspectos de la “defensa en jui¬cio del Estado”, si bien no puede considerarse que estrictamente comprometa el “orden público”, tiene una obvia impronta imperativa y sus disposiciones no requieren de ningún reconocimiento expreso del
ver completo
JJuris1932
ACCIÓN CIVIL
(1) (2) Prórroga extraordinaria
(1) La prórroga extraordinaria que se pretende, no puede tener aceptación, siendo sufi¬ciente para respaldar este criterio, recordar que desde que los justiciables rindie¬ran declaración indagatoria, han transcurrido más de tres años. de los obrados emerge que, duran¬te el trámite de esta alongada instrucción,
ver completo
JJuris1930
ABOGADO
(1) Obligaciones
(1) Ingente demora en la tramita¬ción de una causa
(1) Tribunal de Ética del Colegio de Abogados
(1) El abogado tiene la obligación de dar cuenta periódicamente de sus pasos a su cliente, como el médico informar reiteradamente al enfer¬mo en el decurso de un largo tratamiento. Que la parte concurra con su letrado y enfrente al adver¬sario ante el estrado
ver completo
JJuris1929
REPRESENTACIÓN. Mandato judicial. Muerte del sustituyente del poder. Vigencia del mandato
Cuando media sustitución de la procura queda establecida una relación directa entre mandante y sustituto (arts. 1926 y 1927 CC). En consecuencia, la muerte del sustituyente no produce la cesación del mandato porque el sustituto se convirtió en mandatario directo del mandante, creando un lazo de
ver completo
JJuris1928
ACCIÓN DE SIMULACIÓN. Concepto. Prueba. Carga de la prueba
1. Existe simulación cuando los contratantes crean, con su declaración, sólo la apariencia exterior de un contrato, del cual no quieren los efectos, o crean la apariencia exterior de un contrato diverso del querido por ellos. 2. Resulta obvio que aquellos que se proponen encubrir un acto jurídico, procuran no
ver completo
JJuris1927
ACCIÓN DE SIMULACIÓN. Diferencia con la pauliana. Prueba. Carga de la prueba. Cargas probatorias dinámicas
1. La acción pauliana tiende a declarar ineficaz el acto del deudor, y la simulación a dejar sin efecto el acto aparente para que surja el verdadero; en la simulación la legitimación activa se halla en cabeza de cualquier acreedor, y en
ver completo
JJuris1924
DERECHO DEL CONSUMIDOR. Relación banco-cliente. TARJETA DE CRÉDITO. Renovación automática. Deber de información. DEMANDA INDEMNIZATORIA. Costa. Carga de las costas
1. En las relaciones jurídicas que se desarrollan entre la entidad bancaria o financiera y su cliente resulta de aplicación la ley 24.240 de Defensa del Consumidor. 2. El procedimiento correcto de renovación automática de tarjeta es: 4 meses antes de que finalice la relación, el
ver completo
JJuris1921
COMPETENCIA. Competencia en razón del territorio. Prórroga expresa e implícita. Nulidad de cláusula contractual. Improcedencia del art. 954 CC
Un acuerdo de partes (art. 1197 del CC) en punto a la cláusula de prórroga de la competencia territorial a favor de los Tribunales de la Capital Federal implica pacto de foro prorrogando caracterizado por un convenio escrito por el que surge de modo inequívoco la voluntad de las
ver completo
JJuris1920
COMPETENCIA. Demanda inhibitoria. Improcedencia
La inhibitoria solicitada no puede ser atendida si la misma se funda primordialmente en el tema de la ubicación del bien inmueble hipotecado, que se halla en esta ciudad, cuando resulta que la ejecución de un crédito con garantía hipotecaria es una
ver completo
JJuris1916
ACCIÓN DE AMPARO. Concejales. Dietas parcialmente impagas por el Departamento Ejecutivo Municipal. Materia contencioso-administrativa. Vía inidónea para ventilar un conflicto entre poderes del Estado municipal. CONCEJOS MUNICIPALES. División de poderes en el orden municipal. Defensa de las facultades y prerrogativas del Concejo.
Los actores, invocando su carácter de Concejales, promueven acción de amparo contra la Municipalidad de San Carlos Centro a fin de que se ordene al Departamento Ejecutivo la inmediata remisión al Concejo de la totalidad de los fondos correspondientes a la partida de
ver completo
JJuris1912
AGENTE DE COMERCIO
(1) Viajante de comercio
(1) Similitudes en cuanto a las características de las funciones
(7) (8) Diferencias
VIAJANTE DE COMERCIO
(1) Agentes de comercio
(1) Similitudes en cuanto a las características de las funciones del agente de comercio
(7) (8) Diferencias con el agente de comercio
(2) (3) Característica
(4) Falta de exclusividad
(4) Art. 1º de la ley 14.546
(5) Inscripción como autónomo
(5) Art. 14 y cc., LCT
(6) Falta de reclamos anteriores
(6) Art. 12, LCT
(9) (10) (12) Viático
(11) Remuneración, integración
(11) Art. 7, Ley 14.546
(13) Art. 2, LCT - Alcance
(13) Actividades especiales
(1) Las figuras del agente de comercio y del viajante de comercio guardan grandes similitudes en cuanto a las características de las funciones que cumplen y se hallan separadas entre sí por una delgada línea que el Juzgador debe evaluar prudentemente en base a las pruebas introducidas
ver completo
JJuris1911
SUCESIONES
(1) (2) (3) (4) Testamento
(1) (2) (3) (4) Interpretación
(1) La expresión “dentro de sus muros actua¬les” usada al testar, significa que las propieda¬des debían entregarse a la legataria dentro de los muros actuales a la hora de redactar el testa¬mento. (2) Lo concerniente a la exégesis de, las cláu¬sulas testamentarias resulta por regla materia extraña al recurso ...
ver completo
JJuris1910
SENTENCIA
(1) (2) Congruencia.
(1) (2) Imposibilidad del Juez de imponer una pena superior que la pedida por el Fiscal
(1) (2) Art. 402 II, 2ª párr. CPP
(1) (2) Inconstitucionalidad
PENA
(1) (2) Imposibilidad del Juez de imponer una pena superior que la pedida por el Fiscal
(1) (2) Art. 402 II, 2ª párr. CPP
(1) (2) Inconstitucionalidad
1) El artículo 402 II, 2º párr. del CPP de la Provincia de San¬ta Fe es inconstitucional. (2) En cuanto a la disposición contenida en el art. 402 II del Código Procesal Penal que veda al sentenciante imponer una pena superior o más
ver completo
JJuris1909
RESPONSABILIDAD CIVIL
(1) Responsabilidad médica
(1) Deber de información
(1) Dado que la complicación asume una ex¬cepcionalidad de tal entidad, era tan improbable, que no merecía una mención específica. Con ello, se hubiera creado un estado de ansiedad en la paciente absolutamente irrazonable. Cabe pregun¬tarse si una persona razonable que sabe que tiene
ver completo
JJuris1907
SENTENCIA
(2) (3) (5) Sentencia definitiva
(2) interpretación de la expresión “sentencia definitiva”
(3) Art. 42 Ley 10160
RECURSO DE NULIDAD
(1) Objeto
(4) Alcance
(6) Improcedencia
(1) El art. 360, CPCC, prevé el recurso de nulidad contra “las resoluciones pronunciadas con violación u omisión de las formas prescriptas en este código bajo esa penalidad o que asuman carácter sustancial”, pero el art. 112, CPL, acota el objeto del remedio a las
ver completo
JJuris1906
RECURSO DE APELACIÓN
(1) Improcedencia
(1) Cuestiones que deben ser plantadas en primera instancia
(1) El agravio en análisis no tiende a lograr la reparación causada por error alguno "in iudicando" en que incurriera la a quo al dictar sentencia en agosto de 2000, sino que la pretensión recursiva persigue que la deuda de autos se adecue a la legislación de
ver completo
JJuris1905
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
(1) Depósito previo del importe de multa
(2) (3) Improcedencia
(2) Amparo
(3) Derogación del sistema de contratación de bolsas de trabajo
(1) La mera consideración de la posibilidad de la aplicación de sanciones apelables previo depósito del importe de la multa y de la impor¬tancia económica que las mismas pueden reves¬tir, a los fines de evaluar el daño, no implica en la admisión de la vía
ver completo
JJuris1904
PRUEBA PERICIAL
(1) (2) (3) (4) Apreciación
(1) (2) (3) (4) Facultad del juez
(7) Prueba pericial trasladada
PRUEBA
(5) (6) (7) Prueba trasladada
INTERESES
(8) Interés de aplicación judicial
(1) El art. 199, CPCC (de aplicación integrativa por remisión de CPL, 128), reserva al juez la facultad de evaluar el mérito probatorio pericial, al señalar que no está obligado a seguir el dictamen y deberá apreciarlo según su criterio. Pues bien,
ver completo