JJuris7002
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. CONTRATO DE CONCESIÓN. HIPÓDROMOS. INTERPRETACIÓN DE LA LEY.
Corresponde declarar formalmente procedente el recurso extraordinario, y confirmar la sentencia apelada que revocó la determinación de oficio practicada en el impuesto al valor agregado sobre la actividad de agencia hípica en calidad de concesionario del estado, pues aunque se trata de una
ver completo
JJuris7001
REMUNERACIONES. CORTE SUPREMA. ACORDADAS. FUNCIONARIOS JUDICIALES. PROSECRETARIO ADMINISTRATIVO.
Corresponde confirmar la sentencia que rechazó el reclamo de diferencias salariales resultantes de otorgar carácter bonificable al suplemento creado por las acordadas N° 75/93 y 37/94, todo teniendo presente que la cuestión planteada ha sido analizada y resuelta por este Tribunal, respecto de funcionarios jubilados, en la
ver completo
JJuris7000
CITACIÓN EN GARANTÍA. FRANQUICIA. SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. SEGURO.
Se declara formalmente admisible el recurso extraordinario, y se revoca la decisión apelada. En consecuencia, corresponde admitir que la franquicia prevista en el contrato de seguro celebrado entre la compañía de seguros y el asegurado es oponible al tercero damnificado y que la sentencia no podrá
ver completo
JJuris6999
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. SEGURO DE SEPELIO. SEGURO DE VIDA. INTERPRETACIÓN DE LA LEY.
Corresponde confirmar la sentencia apelada puesto que los seguros de sepelio no se encuentran alcanzados por el impuesto al valor agregado en virtud de lo dispuesto por el art. 3º, inc. e, punto 21 , apartado 1 de la ley del tributo
ver completo
JJuris6998
EXPORTACIÓN. INTERPRETACIÓN DE LA LEY. ADUANA. CÓDIGO ADUANERO.
Corresponde confirmar la sentencia apelada, puesto que la interpretación que debe dársele al art. 91.2 del Código Aduanero comprende también los casos los cuales la operación -más compleja- se realiza "por cuenta y orden de otro", ya que la persona que formalmente documenta la exportación aclara ante el
ver completo
JJuris6997
ENERGÍA ELÉCTRICA. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES. ENTES REGULADORES. PROVINCIAS. DECRETOS PROVINCIALES. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.
Corresponde hacer lugar a la demanda, declarar la inconstitucionalidad de los decretos leyes 7290/67 y 9038/78, y del decreto 1160/92 de la Provincia de Buenos Aires y, en consecuencia, condenar a dicho Estado a pagar a la actora la suma de dinero resultante de los
ver completo
JJuris6996
REMUNERACIONES. GENDARMERÍA NACIONAL. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS.
Corresponde declarar procedente el recurso extraordinario, revocar la sentencia apelada que condenó al Estado Nacional a pagar los haberes reclamados por el actor -personal de Gendarmería Nacional- si de las resoluciones que autorizaron su traslado al exterior surge claramente que las misiones fueron encuadradas en el decreto 280/95
ver completo
JJuris6995
ENFERMEDAD LABORAL. TRABAJO INSALUBRE. Relación de causalidad adecuada entre las tareas y la dolencia. Art. 1113 del Código Civil. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA EMPLEADORA. Falta de provisión de elementos de seguridad. ART. Omisión en sus deberes de prevención. Extensión de la condena solidaria. Cuantificación. DAÑO MATERIAL. DAÑO MORAL.
No existe margen de duda respecto de la íntima relación existente entre las tareas desempeñadas por el actor en la granja avícola y las dolencias que padece. El accionante en plena tarea laboral, trabajaba en un medio altamente sucio como
ver completo
JJuris6994
TRABAJO A DOMICILIO. PRUEBA. DESPIDO INDIRECTO.
Es aplicable al caso lo dispuesto por la ley 12.713, de trabajo a domicilio, pués la actora hacía las tareas en su domicilio, confeccionando y planchado las prendas de algodón para la empresa demandada y para el codemandado, a
ver completo
JJuris6993
RECURSO DE APELACIÓN. SENTENCIA DE CÁMARA. CRITERIO DIVERGENTE CON EL A QUO. OBLIGACIÓN DE LA ASEGURADORA DE ABONAR A LOS ACTORES EN FORMA PARCIAL LA PRETENDIDA INDEMNIZACIÓN A RAÍZ DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO DE SEGURO DE VIDA. ACCIÓN NO PRESCRIPTA. RECONOCIMIENTO DE LOS MAYORES COSTOS.
ver completo
JJuris6992
ESCRITURACIÓN. OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR DEL TITULAR DEL DOMINIO NO OBSTANTE LA AUSENCIA DE VÍNCULO DIRECTO CON ÚLTIMO ADQUIRENTE POR BOLETO. ANÁLISIS DE LA PRESCRIPCIÓN EN LA SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA CONFORME ART. 246 C.P.C.C.. ACTOS QUE IMPORTAN EL RECONOCIMIENTO TÁCITO DE LA OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR Y OPERAN COMO INTERRUPTIVOS DEL CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN.
ver completo
JJuris6989
LICENCIA DE CONDUCIR FALTANTE O VENCIDA. RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR. PRESUNCIÓN DE IMPERICIA.
La licencia de conducir faltante o vencida del conductor no implica en sí misma su responsabilidad. Si éste carece de la mentada habilitación cabe presumir la impericia, pero se trata de una presunción juris tantum que puede ser desvirtuada por prueba en contrario.
ver completo
JJuris6988
IUS VARIANDI. Cambio perjudicial del lugar de la prestación laboral. DESPIDO INDIRECTO. Resguardo de la integridad psicofísica de los empleados. Cálculo de la indemnización por despido. DAÑO MORAL. Procedencia.
Además de verificar otros elementos que operan en modo concomitante con la modificación decidida por la patronal, y que determinan que la decisión rupturista asumida por el dependiente se repute ajustada a derecho, podría afirmarse que la presente acción ha sido iniciada bajo la égida del
ver completo
JJuris6987
CONTRATO DE TRABAJO. Indemnización. Despido discrimatorio. Discriminación salarial.
La presencia de un despido discriminatorio debe ser especialmente reparado en los términos de los arts. 1° de la ley 23.592 y 1078 Código. Civil. Valorando las pruebas rendidas en la causa, es razonable tener por acreditado que el despido directo del accionante constituyó una represalia por su actividad
ver completo
JJuris6986
OBRA SOCIAL. Cobertura. Medida cautelar. Cirugía de reconstrucción
El peligro en la demora esgrimido tiene suficiente grado de credibilidad en esta etapa inicial del proceso de acuerdo a la documentación acompañada, considerando el grave daño a la salud que le podría irrogar de permanecer en las condiciones en que actualmente
ver completo
JJuris6985
MUNICIPALIDADES. Salud pública. Esclerosis múltiple. Presupuesto. Fondo de emergencia de salud.
La mención que hace el sentenciante acerca de la falta de negativa por parte de la Municipalidad de "contar con el dinero necesario para adquirir el medicamento y entregarlo al accionante", ha de entenderse referida a la existencia de partida presupuestaria asignada al
ver completo
JJuris6984
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad civil. JUECES. "Iura novit curia". Interpretación. Atribución de responsabilidad . Aplicación del principio "iura novit curia".Responsabilida médica. Aplicación de anestesia. Emergencia anestésica . Art. 904 del Cód. Civil . CULPA. Omición de diligencias que exigiere la naturaleza de la obligación. Deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas.Art. 1109 del Cód. Civil, . Obli¬gación de reparación del perjuicio. Culpabilidad . Omisión de la conducta exigible. Responsabilidad médica. Grave negligencia en la aplicación de la anestesia . Obligación tácita de seguridad. Contrato de asistencia médica. Obligación del ente sanatorial. Deber de reparar. Fundam,entos. Integridad personal. Incapacidad. Deber de reparar. Alcance. Discernimiento. Interpretación.Alcance. DAÑO MORAL. Deber de reparar. Sujetos pasivos. Incapaces de hecho.
En el caso el niño M. A. D. fue atendido en el S. B. con el fin de efectuarle un estudio de potenciales auditivos evocados, y mientras se le estaba practicando la previa anestesia, sufrió un paro cardio-respiratorio que le dejó severas se¬cuelas neurológicas y
ver completo
JJuris6983
OBRAS SOCIALES. Derecho a la salud y a la vida. DEMANDA. Falta de contestación de la demanda. Efectos. Obesidad. Ley 26.396. Programa Médico Obligatorio. Cobertura del tratamiento integral de los trastornos. Falta de reglamentación. Cirugía bariátrica. Derecho a la salud. Reconocimiento. Alcance. Derecho a la vida. Inviolabilidad de la vida del ser humano. Medicina. Alcance.
Se entabla la presente acción de amparo contra acto de particular, en procura de que la Obra Social de Conductores de Camiones, Obreros y Empleados del Transporte Automotor de Cargas cubra la realización de una cirugía bariátrica, en el caso el Sleeve Gastrectomy por video Laparoscopía,
ver completo
JJuris6982
ACCIÓN DE AMPARO. Voto. Sistema de Boleta Única. Voto en blanco. Alcance. Sistema legal. Validez.
La incorporación de una opción para el sufragante que escoja la alternativa de votar en blanco no se muestra en pugna con el sistema constitucional ni se deduce por ese solo hecho su manifiesta irrazonabilidad. Es que la práctica de no tener que “hacer nada” –como la ...
ver completo
JJuris6981
REINCIDENCIA. Planteo de inconstitucionalidad.
La condición de reincidente que reviste el encartado resulta debidamente acreditada, conforme se advierte de los autos principales, y así lo ha reconocido la propia defensora en oportunidad de expresar agravios; en consecuencia, dado que la posibilidad de otorgar el beneficio solicitado se ve obstaculizada por la expresa
ver completo
JJuris6980
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIA. Admisibilidad.
La causal del inciso 3 del artículo 42 de la Ley 10.160 exige rigurosamente que el apartamiento del texto expreso de la ley sea manifiesto, lo cual implica que el juzgador de primer grado haya decidido un litigio a base de texto no vigente o
ver completo
JJuris6979
PRUEBA PERICIAL. Prueba. Valoración probatoria.
Es a cargo de los litigantes la prueba de la inexactitud del dictamen pericial, pues no bastan las meras objeciones.
ver completo
JJuris6978
PRESCRIPCIÓN. Prescripción liberatoria. Simulación.
Cuando la simulación se ejerce en forma conjunta a las acciones de colación o de reducción (C. N. Civ. en Pleno. 1/2/11. Arce, Hugo S. c/Arce, Haydée C. C.), no resulta aplicable la doctrina plenaria sentada en "Glusberg, Santiago -Concurso-
ver completo
JJuris6977
AMPARO. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. PRESUPUESTOS.
Son presupuestos de admisibilidad de las medidas cautelares la alegación y eventual demostración de un grado más o menos variable de verosimilitud en el derecho invocado o humo de buen derecho, y el peligro en la demora. Estos requisitos deben encontrarse reunidos simultáneamente, bastando que uno
ver completo
JJuris6976
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia. PROCESO PENAL. PENA. CONDENA DEL IMPUTADO. ABSOLUCIÓN DEL IMPUTADO.
Corresponde declarar procedente el recurso interpuesto y, en consecuencia, anular el pronunciamiento impugnado. En efecto el tribunal de alzada que entienda deba revocarse la absolución del imputado -acogiendo favorablemente la impugnación deducida por la parte acusadora-, debe así declararlo
ver completo
JJuris6975
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD- REQUISITOS PROPIOS. CUESTION NO CONSTITUCIONAL. HECHO, PRUEBA Y DERECHO COMUN. CONTRATO DE TRABAJO. RESCISION.
Corresponde declarar inadmisible el recurso interpuesto. En efecto, si bien la compareciente enumera una serie de vicios que, a su entender, estarían presentes en el voto mayoritario de la Sala, haciendo incurrir a los sentenciantes en arbitrariedad, la confrontación de su
ver completo
JJuris6974
QUEJA. Inadmisibilidad. A.R.T. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS.
Corresponde rechazar la queja y por consiguiente confirmar el fallo de la Alzada que entendió que "si un trabajador o, en su caso, sus derechohabientes, promueven y ganan un juicio, las costas nunca podrían ser impuestas en el orden causado, ya que ello
ver completo
JJuris6973
JUICIO DE APREMIO. COBRO DE HONORARIOS. EXCEPCION DE PRESCRIPCION. INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN.
1- Corresponde rechazar los planteos deducidos por el apremiado y, en consecuencia, ordenar llevar adelante la ejecución, hasta que la parte actora se haga íntegro cobro del capital e intereses. En efecto, en primer término, la parte ejecutada cuestiona la competencia de esta Corte para entender en el sub
ver completo