jurisprudencia

JJuris8260
DERECHO PENAL. PRETENSIÓN DE LA FISCALÍA. TOPE. ART 402 II CPPT. ART 1 Y 7 LEY 13018. INCIDENTE. GARANTÍAS. BENEFICIO O PROTECCIÓN DE LA PERSONA SOMETIDA AL PODER PUNITIVO DEL ESTADO. ART 58 CP. UNIFICACIÓN DE CONDENAS. REINCIDENTE. CONDENADO.

1. Que la pretensión en la que converge la Fiscalía –especialmente en lo relativo a los 4 años de prisión- conforma un tope que esta Alzada no puede superar (art. 402 II CPPT y arts. 1 y 7 ley 13.018),

ver completo

JJuris8259
COMPETENCIA FUNCIONAL. DECLARACIÓN DE OFICIO. RECURSO MAL CONCEDIDO. ADMISIBILIDAD FORMAL DEL MEDIO IMPUGNATORIO. ART 346 CPC. RESOLUCIÓN PURAMENTE PROCEDIMENTAL. INEXISTENCIA DE SENTENCIA DE FONDO. INEXISTENCIA DE GRAVAMEN IRREPARABLE.

1. Éste Tribunal ad quem tiene el deber de velar por su competencia funcional, razón por la cual tiene facultad para declarar oficiosamente mal concedido un recurso de alzada, pues no se halla vinculado por la defectuosa concesión del a.quo, ni

ver completo

JJuris8258
RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ESCRITO. DISCONFORMIDAD. INEXISTENCIA DE REQUISITOS INDISPENSABLES. CARGA DE EXPRESAR AGRAVIOS. ELEMENTOS PROBATORIOS.

Fecha: 28/05/2013 Juzgado: Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial. Voces: RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ESCRITO. DISCONFORMIDAD. INEXISTENCIA DE REQUISITOS INDISPENSABLES. CARGA DE EXPRESAR AGRAVIOS. ELEMENTOS PROBATORIOS. Reseña: Para llegar a una expresión de agravios válida,

ver completo

JJuris8257
INTERNET. AMENAZAS.

Se confirmó el procesamiento del imputado por delito de amenazas, ya que habría efectuado amenazas mediante mensajes de texto al celular de la víctima y por conversaciones mantenidas a través de una red social, máxime cuando los mensajes enviados no ocurrieron como consecuencia directa

ver completo

JJuris8256
CONTRATO DE LOCACIÓN. ALQUILERES. PRUEBA DOCUMENTAL. FACTURAS. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS. CONSENTIMIENTO.

Se confirmó la sentencia que consideró que ambas partes consintieron el aumento del precio del alquiler de un inmueble, ya que si bien el locatario alegó que el precio fue subido unilateralmente por el locador, las facturas,las cuales no fueron impugnadas, acreditan que el actor

ver completo

JJuris8255
ASAMBLEA SOCIETARIA. DIRECTORIO. REMUNERACIÓN DE LOS ÓRGANOS SOCIETARIOS. DECISIONES ASAMBLEARIAS. IMPUGNACIÓN DE LAS DECISIONES ASAMBLEARIAS.

El tribunal decretó la nulidad de la asamblea de accionistas que incrementó los honorarios del directorio por encima de los límites establecidos en el art. 261 de la LSC. Aunque en el orden del día de la asamblea se incluyó la temática vinculada a

ver completo

JJuris8254
ARRAIGO. EXCEPCIONES. INSUFICIENCIA DE BIENES DENUNCIADOS. INCIDENTE. CARGA PROBATORIA LIMITADA. SOLVENCIA. ART 330 INC 1 CPCC. TÍTULO. APRECIACIÓN PRIMIGENIA DE LA PRUEBA. CARACTERÍSTICAS DEL BIEN.

Los agravios del recurrente se centran en acusar la insuficiencia de los bienes denunciados por el incidentado, pero no aporta ningún elemento que acredite tal afirmación; esta Cámara tiene dicho al respecto que “en materia de arraigo rige la llamada carga probatoria limitada; debe imponerse al que

ver completo

JJuris8253
DERECHO LABORAL. INFLUENCIA DE PRONUNCIAMIENTO PENAL. NUEVA DISCUSIÓN. SENTENCIA PENAL. COSA JUZGADA. INJURIA LABORAL. GRADO DE RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES. CONTRATO DE TRABAJO. FINES DE COLABORACIÓN., CONFIANZA RECÍPROCA. LEALTAD O FIDELIDAD. CARÁCTER SUSTANCIAL. VIOLACIÓN. APROPIACIÓN DEL DINERO. PÉRDIDA DE CONFIANZA. GRAVEDAD.

1. Sólo en el caso de que la justicia penal se hubiera pronunciado sobre la existencia o inexistencia del hecho incriminado como también sobre la autoría material del mismo por el encausado, estos hechos no son susceptibles de ser nuevamente discutidos o analizados en la sede laboral, toda vez que ...

ver completo

JJuris8252
JUICIO EJECUTIVO. TÍTULO. SALDO DEUDOR DE CUENTA CORRIENTE. REQUISITOS. ART 793 CCOM. FIRMAS DE GERENTE Y CONTADOR DEL BANCO QUE LO EMITE. LEY 15654/46. TÍTULO HÁBIL. IMPOSIBILIDAD DE DEBATIR CUESTIONES CAUSALES EN JUICIO EJECUTIVO. PRUEBA DE PAGO. PROCESO DE CONOCIMIENTO POSTERIOR.

1. En relación a la caracterización del título y sus posibilidades de ejecución, el Art. 793 del Código de Comercio autoriza a accionar ejecutivamente en función del certificado de saldo deudor de cuenta corriente, con la sola condición de que éste contenga las firmas conjuntas del ...

ver completo

JJuris8250
RECURSO DE APELACIÓN. COMPETENCIA FUNCIONAL. FACULTAD DEL TRIBUNAL PARA DECLARAR OFICIOSAMENTE MAL CONCEDIDO UN RECURSO. ORDEN PÚBLICO. ADMISIBILIDAD FORMAL. ART 346 CPCC. INEXISTENCIA DE GRAVAMEN IRREPARABLE. TRATAMIENTO AL DICTARSE SENTENCIA DE FONDO.

1. Este Tribunal ad.quem tiene el deber de velar por su competencia funcional, razón por la cual tiene facultad para declarar oficiosamente mal concedido un recurso de alzada, pues no se halla vinculado por la defectuosa concesión del a.quo, ni por la voluntad concurrente ...

ver completo

JJuris8249
COMPETENCIA. DOS JUECES INTERVINIENDO EN LA MISMA SITUACIÓN LITIGIOSA. DENEGACIÓN DE JUSTICIA E INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PÚBLICO. ART 109 CPCC. ARTS 32 INC 29 Y 37 INC 1 LOPJ. ORDEN. DISCIPLINA. ECONOMÍA INTERNA. URGENCIA. CELERIDAD. VISTA AL FISCAL DE CÁMARAS. MENOR DE EDAD.

1. Reseña: Se advierte que hay dos jueces interviniendo en la misma situación litigiosa; que se está acusando denegación de justicia e incumplimiento de los deberes de funcionario público; conforme lo determina el art. 109 CPC y los arts de la LOPJ numeros 32

ver completo

JJuris8248
INDEMNIZACIONES. RECIBO. CARÁCTER ALIMENTARIO. LEY 25.972 ART 4. CONDICIÓN RESOLUTORIA. DESPIDOS SIN CAUSA JUSTIFICADA. SUSPENSIÓN. INDEC. CONDICIÓN. CUMPLIMIENTO. DECRETO 1224/07.TASA DE DESOCUPACIÓN INFERIOR AL 10 %. NORMA DE INFERIOR JERARQUÍA. DUDA. ART 9 LCT. DISPOSICIÓN MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR. VIGENCIA DEL RÉGIMEN DE SUSPENSIÓN DE DESPIDOS SIN CAUSA JUSTIFICADA. AGRAVAMIENTO DE LA INDEMNIZACIÓN POR SU VIOLACIÓN.

1. Atento el carácter tuitivo del derecho laboral y dada la calidad de irrenunciable que tiene el derecho a percibir lo que le corresponde por ley al trabajador, la falta de cuestionamiento de los recibos en modo alguno empece al juzgador a otorgarle al actor el monto de indemnización que

ver completo

JJuris8247
ABUSO SEXUAL.

Se confirmó la condena de un enfermero por ell delito de abuso sexual con acceso carnal, ya que se acreditó que abusó de un paciente que estaba internado en el hospital, que se encontraba sedado bajo los efectos de una medicación que le suministró, debido a ello ,

ver completo

JJuris8246
DESPIDO CON JUSTA CAUSA. DESPIDO SIN JUSTA CAUSA. INTERNET.

El tribunal rechazó el despido con causa dispuesto por el empleador,que había alegado que el trabajador subió fotos a una red social, donde se encontraba tomando alcohol durante el horario laboral en el local en el que trabajaba, ya

ver completo

JJuris8245
ACREEDORES CONCURSALES. QUIEBRA. FALLIDO. CONCLUSIÓN DE LA QUIEBRA. COSTAS.

En una quiebra concluida por inexistencia de acreedores, el fallido es quien debe soportar las costas. (Voto por mayoría)

ver completo

JJuris8244
CONTRATO DE LOCACIÓN. DAÑO. BIENES INMUEBLES. RUIDOS Y OTRAS MOLESTIAS.

Se hizo lugar a la demanda de daños interpuesta por el propietario de un departamento debido a la frustración de un contrato de locación del inmueble causada por la aparición de filtraciones de humedad. Se acreditó que las mencionadas filtraciones se originaron en la propiedad del demandado y aparecieron

ver completo

JJuris8243
Acreedores Concursales. Quiebra. Acreedores Laborales. Comité de Acreedores. - Notificación. Declaración de Inconstitucionalidad. Edictos. Caducidad. Interpretación de la Ley. Principios del Derecho Laboral. Trabajadores.

La CSJN dejó sin efecto la sentencia que rechazó la inconstitucionalidad de los arts. 218 y 224 de la LCQ, en cuanto a su aplicación a los acreedores laborales, siendo que el primero dispone la notificación por edictos de los proyectos distributivos

ver completo

JJuris8242
TARJETA DE CRÉDITO. SALDO DEUDOR. ABUSO DEL DERECHO. DENUNCIA.

Se rechazó la demanda de daños interpuesta contra un banco acusado de incurrir en una conducta abusiva al cobrarle al actor el saldo deudor de la tarjeta de crédito que había perdido, fundamentada en que el accionante tardó un tiempo de casi dos meses en

ver completo

JJuris8241
Sociedades. Socios. Administrador de la Sociedad. Responsabilidad de los Órganos Societarios. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Rendición de Cuentas. Balances.

Se rechazó una demanda por rendición de cuentas interpuesta por el socio mayoritario de una SRL contra el administrador de la misma, fundamentada en que las sociedades comerciales no rinden cuentas a sus socios sino que formulan estados contables, máxime cuando se

ver completo

JJuris8239
RECURSOS. ACLARATORIA. ART 248 CPCC- ERROR MATERIAL. ACLARAR CONCEPTOS OSCUROS. SUPLIR OMISIONES. ERROR MATERIAL GROSERO. NO GENERACIÓN DE CONSENTIMIENTO NI PRECLUSIÓN. ENMIENDA EN CUALQUIER MOMENTO.

1. Conforme el art. 248 CPCC se admite la posibilidad de aclaratoria para corregir cualquier error material, aclarar algún concepto oscuro o suplir omisiones, estableciendo en su última parte que el error numérico no perjudica y puede ser corregido por el juez en cualquier tiempo; la

ver completo

JJuris8238
RECURSOS. AGRAVIO COMPUTABLE. PONDERACIÓN DEL CAPITAL. EXCLUSIÓN DE LOS ÍTEMS ACCESORIOS. CONTINGENCIAS.

1. La estimación del "agravio computable" para obtener la apertura de la segunda instancia, debe hacerse, exclusivamente, ponderando el monto del capital en danza y no los ítems accesorios, ya que si se interpretara lo contrario, el franqueamiento de la instancia

ver completo

JJuris8237
RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO. VIOLACIÓN DE LA DOCTRINA LEGAL. INTERPRETACIÓN CONTRARIA A LA HECHA POR TRIBUNAL DE SEGUNDA INSTANCIA DE LA PROVINCIA. RECURSO DE CONTENIDO CASATORIO. ERRADICACIÓN DE ERROR DE JUZGAMIENGO O INJUSTICIAS NOTORIAS. ERROR EN LA CALIFICACIÓN DE LOS HECHOS. VIOLACIÓN DE LAS FORMAS SUBSTANCIALES. ARBITRARIEDAD. REVISIÓN. ACTO COMPLEJO.

1. Habrá de hacerse lugar a la apelación extraordinaria por violación de la doctrina legal (entendida como la "interpretación que de una norma jurídica otorgan los tribunales superiores”) cuando la sentencia se fundare en una interpretación de la ley que haya influido sustancialmente

ver completo

JJuris8236
ACCIDENTES DE TRABAJO. AGENTES PÚBLICOS. NORMAS DE DERECHO COMÚN. LEY DE RIESGOS DE TRABAJO. LEY 24557. APLICACIÓN. JERARQUÍA SUPERIOR. EMPLEADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS. RESARCIMIENTO TARIFADO. CONSTITUCIONALIDAD. RESARCIMIENTO INTEGRAL. REPARACIÓN PLENA. ENTE PÚBLICO. DEUDOR MOROSO. ART 14 INC 6 LEY 26773. APLICACIÓN. INDEMNIZACIÓN DEVENGADA PERO NO CANCELADA. RIPTE. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART 17 INC 5 LEY 26773. DISCRIMINACIÓN.

1. Los accidentes de trabajo, incluso cuando afecten a agentes públicos, constituyen un capítulo jurídico que no pone en juego materia administrativa sino normas de derecho común, siendo ajeno por tanto a la necesidad de agotar tramitaciones en exceso de lo que prevé la ley 7232 o las necesarias

ver completo

JJuris8235
DERECHO LABORAL. RECURSOS. APELACIÓN. RECHAZO. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. RECHAZO DE LA ACCIÓN. ART 109 CPL. SANCIÓN. COSTAS.

Siendo que el recurrente se queja por la valoración de la prueba efectuada por el juez aquo que lo condujo al rechazo de la acción, es decir que su queja se direcciona contra la totalidad del fallo, no encuentro configurado en el sub-lite los presupuestos operativos para hacer efectivo

ver completo

JJuris8234
AMPARO. IAPOS. RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. EMERGENCIA. PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE URGENCIA. DEMORA. MEDIDA CAUTELAR. MANTENIMIENTO DE LA CAUTELAR IMPUGNADA. DERECHOS AFECTADOS. PROTECCIÓN DE EVENTUALES PERJUICIOS. LIMITADA APROXIMACIÓN A LA CUESTIÓN DE FONDO. INEXISTENCIA DE GRAVE PERJUICIO A LA DEMANDADA. EVITAR AGRAVAMIENTO DE CONDICIONES DE VIDA DE LA MENOR. DERECHO A LA SALUD, INTEGRIDAD FÍSICA Y EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS.

1. La atención resulta verosímilmente de emergencia y su carácter de prestación de servicios de urgencia, lo que descoloca la situación planteada del esquema de cualquier acción procesal que demore la respuesta jurisdiccional.- 2. Al ampararse el sentenciante en el derecho constitucional y convencional, encuentra fundamentación suficiente para

ver completo

JJuris8233
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. JUICIO DE USUCAPIÓN. ANIMUS DOMINI. PLAZO. 20 AÑOS. SENTENCIA DECLARATIVA. MODO EXCEPCIONAL DE ADQUISICIÓN DEL DOMINIO. REQUISITOS. ACTOS POSESORIOS. PAGO DE IMPUESTOS. LEY 14159. PRIVILEGIO. PRUEBA. COSTAS A CARGO DE LA ACTORA. INTERÉS DEL SOLICITANTE. GASTOS DE LA INTERVENCIÓN DEL DEFENSOR DE OFICIO.

1. Quien pretende adquirir el dominio por prescripción adquisitiva, deberá promover juicio de usucapión y probar su posesión "animus domini" durante el plazo mínimo de 20 años, a fin de obtener una sentencia que será declarativa, con efectos ex tunc; sin proyección retroactiva al momento en que el usucapiente

ver completo

JJuris8232
COMPETENCIA. JUEZ INCOMPETENTE. PERICULUM IN MORA. CAUTELAR. ART 287 CPCC. PRÓRROGA DE COMPETENCIA. ART 2 INC 1 LOPJ. ACUERDO DE VOLUNTADES.

1. Reseña: La alegación de hechos nuevos que justificaran la interposición de la presente ante juez incompetente, no tiene relevancia frente a la resolución traída en apelación, por cuanto el alegado periculum in mora solo autorizo a decretar cautelar por juez incompetente

ver completo

JJuris8231
LIBERTAD. APELACIÓN. REVOCA AUTO APELADO. FISCAL DE CÁMARA. COINCIDENCIA CON LA DEFENSA DEL IMPUTADO. ACUERDO DE PARTES. AUSENCIA DE CONTRADICTORIO. ART 7 LEY 13018. POSTULACIÓN FUNDADA. APLICACIÓN DEL PRINCIPIO ACUSATORIO.

1. La señora Fiscal de Cámara coincide con la defensa y aboga por hacer lugar a la petición del justiciable, por lo que existiendo acuerdo sustancial entre las partes que actúan en esta Alzada en conferir la libertad, ante la ausencia de contradictorio (artículo 7 ley 13018), la

ver completo
Abrir chat