JJuris10307
DESPIDO DISCRIMINATORIO. TRABAJADOR CON UNA CARDIOPATÍA CONGÉNITA. DAÑO MORAL.
Se modifica parcialmente la sentencia de grado y se hace lugar al resarcimiento del daño moral irrogado a la actora con fundamento en la Ley 23592, en tanto se consideró que el despido sin causa dispuesto 19 días después de haber iniciado una licencia médica por
ver completo
JJuris10305
PRUEBA PERICIAL. Delegado técnico. Características. Valoración.
COPETE: El informe del delegado técnico no puede considerarse como prueba a los efectos de la sentencia, sino un mero acto de defensa Extracto: El consultor técnico es un verdadero defensor de la parte, quien lo designa para que la asesore en los ámbitos de
ver completo
JJuris10304
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. Impuesto al sello. Características.
La falta de pago del impuesto al sello no supedita el trámite del juicio ejecutivo. Extracto: La obligación fiscal generada por el impuesto al sello se hace exigible en el momento en que nace el acto, contrato u operación de carácter oneroso. Dicha obligación no tiene
ver completo
JJuris10303
MAGISTRADO. Excusación. Recusación. Denuncia previa.
Se resuelve declarar improcedente la excusación fundada en la causal prevista en el art. 10, inc. 4 del C.P.C. en virtud que la denuncia contra el magistrado no fue realizada de forma previa. Extracto Para que exista la causal prevista en el art. 10,
ver completo
JJuris10302
APLICACIÓN TEMPORAL DE LA LEY. Características.
Se concede el pedido de conversión de la sentencia de separación personal a divorcio vincular. Extracto: A partir de la vigencia del Código Civil y Comercial (Ley Nro. 26.994), la nueva normativa con impacto procedimental allí contenida es de aplicación inmediata, aun a
ver completo
JJuris10301
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Plazo. Actos interruptivos. Incidentes.
Se declara la caducidad de la instancia en virtud que se encuentran cumplidos en autos los elementos que de manera objetiva hacen procedente dicha declaración. Extracto La solicitud de la medida cautelar y a su tramitación carece de efecto interruptivo del plazo de la caducidad de instancia. Es que, como principio, los ...
ver completo
JJuris10300
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Procedencia. Requisitos. Costas.
Se resuelve declarar que en los autos se ha producido la perención de la instancia, en virtud de estar acreditados los elementos necesario para tal declaración. Extracto: Los elementos objetivos que sirven de base a la declaración de caducidad son el transcurso del plazo legalmente
ver completo
JJuris10299
PENSIÓN POR FALLECIMIENTO. Beneficiario. Prueba.
Se resuelve condenar a la Municipalidad de Santa Fe a abonar a la recurrente, en legal forma y según liquidación que deberá practicar la demandada dentro de los treinta días de quedar firme la presente, la indemnización por fallecimiento reclamada. Extracto: No basta con haber probado la vocación hereditaria o la
ver completo
JJuris10298
Recurso de inconstitucionalidad. Acción de daños y perjuicios. Defensa del consumidor. Línea telefónica. Interrupción. Daño moral. Daño punitivo
Se deja sin efecto el pronunciamiento que revocó la reparación de los daños punitivos frente a la interrupción reiterada de la línea telefónica de la actora, al haberse probado la conducta desaprensiva e insensible de la empresa telefónica demandada, en
ver completo
JJuris10297
CONCURSO PREVENTIVO. PETICIÓN. APERTURA. SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. SOCIO GERENTE. PODER ESPECIAL.
Se rechaza la apertura del concurso preventivo de la sociedad iniciado por su socio gerente mediante apoderado, toda vez que las cláusulas del poder especial invocado por el mandatario a tal efecto resultaron sumamente confusas en su redacción y, por ende, no cumplieron con la manda
ver completo
JJuris10296
CONCURSO PREVENTIVO. LEVANTAMIENTO DE EMBARGO. CRÉDITOS PRECONCURSALES. VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. PARS CONDITIO CREDITORUM.
Se confirma el auto que dispuso el levantamiento de los embargos trabados, pues el acreedor de causa anterior a la presentación del concurso preventivo debe someterse inevitablemente al régimen de verificación de créditos previsto para todos los acreedores, ya que lo
ver completo
JJuris10295
MEDIDA CAUTELAR. INTERVENCIÓN JUDICIAL. SOCIEDADES. EXCEPCIONALIDAD. CARÁCTER RESTRICTIVO.
Se confirma el rechazo de la medida cautelar orientada a obtener la intervención judicial de la sociedad emplazada, toda vez que la misma constituye una medida de excepción, que debe ser evaluada con suma prudencia y criterio restrictivo, pues importa la intromisión e interferencia en
ver completo
JJuris10294
CONTRATO DE SEGURO. HURTO. VEHÍCULO MELLIZO. RECHAZO INJUSTIFICADO DE LA COBERTURA.
Se ratifica la sentencia de grado que hizo lugar a la demanda por cumplimiento del contrato de seguro interpuesta por el actor y condenó a la compañía de seguro a responder por el siniestro -hurto- cuya cobertura fue rechazada invocando que se
ver completo
JJuris10293
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. REQUISITOS PROPIOS. CUESTION CONSTITUCIONAL. PRUEBA. VALORACION. PROFESION LIBERAL. ABOGADO. ASESORAMIENTO. DERECHO LABORAL. RELACION DE DEPENDENCIA. EMPLEADO PÚBLICO. EXCLUSIVIDAD PROFESIONAL. CONTRATO DE TRABAJO. CONDUCTA. JUEZ. DEBER. PRUEBA. VALORACIÓN.
Sabido es que las profesiones liberales han quedado inmersas en un proceso de proletarización, es decir ligados a distintos tipos de empresas por una relación de dependencia laboral. La vinculación jurídica de los profesionales con estas empresas han quedado encuadradas en dos categorías bien definidas: la primera,
ver completo
JJuris10292
DELITOS DE CORRUPCIÓN. IMPRESCRIPTIBILIDAD. ART. 36, CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Declaran que aquellos delitos que impliquen actos de corrupción son imprescriptibles SINTESIS En el marco de una causa por la cual se investiga a un juez federal ya fallecido y a un grupo de abogados en relación a ciertos abusos observados en la tramitación de
ver completo
JJuris10291
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. PROFESION LIBERAL. FARMACEUTICO. NATURALEZA JURIDICA. CONTRATO DE TRABAJO. RELACION DE DEPENDENCIA. JUEZ. PRUEBA. VALORACIÓN.
Las invocaciones de la quejosa no logran traspasar el límite de la mera discrepancia con los criterios de selección y valoración de pruebas utilizadas y en la manera en que el Tribunal, en función de ello, interpretó y aplicó las normas del derecho laboral, para concluir que en razón
ver completo
JJuris10290
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Astreintes. Procedencia.
Se resuelve la aplicación de astreintes a la Provincia de Santa Fe en virtud de no haber dado cumplimiento la demandada a las intimaciones cursadas por el Tribunal mediante el cual se le ordenaba a cumplir una resolución. Extracto: Las astreintes son un
ver completo
JJuris10289
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Plazo. Actos interruptivos. Características.
Se resuelve declarar que en autos se ha operado la caducidad de Instancia, dado que de las constancias de autos surge que ha transcurrido el plazo que prevee el art. 232 C.P.C.C. sin que se haya producido acto procesal alguno con entidad suficiente para impulsar el procedimiento. Extracto: El curso de
ver completo
JJuris10288
PRUEBA. Pertinencia. Procedencia. Características. Diferencias.
Se confirma la resolución que permitió realizar como prueba anticipada una pericia técnica. Extracto: La pertinencia de la prueba refiere a la relación existente entre la prueba y los hechos que son tema del debate; en cambio la procedencia tiene que ver con la idoneidad o falta de idoneidad de un medio ...
ver completo
JJuris10287
EJECUCIÓN DE SENTENCIA. Planilla de liquidación. Corrección de oficio.
Se desestima la planilla de prorrateo practicada por la citada en garantía, por contener la misma errores en la base del cálculo. Extracto: El órgano jurisdiccional puede, aun de oficio, corregir liquidaciones (practicadas o aprobadas) si se detectara un error matemático o numérico en las mismas.
ver completo
JJuris10286
PERSONERIA. Concepto. Caracteristicas. Control de oficio.
Se declara la nulidad de lo actuado solicitada por el propio presentante al respecto de su intervención en la audiencia de vista de causa celebrada, alegando error al haber invocado un mandato inexistente. Extracto: La personería constituye un presupuesto procesal para la realización de actos
ver completo
JJuris10285
REPOSICIÓN IN EXTREMIS. Características. Procedencia. Requisitos. COMPETENCIA EXTRACONTRACTUAL. Características.
Se desestima el recurso de reposición in extremis por no darse los presupuestos necesarios para la admisibilidad de este instituto de excepción. Sumario: El recurso de reposición in extremis es un instituto no reglado normativamente, y que si bien es reconocido doctrinaria y jurisprudencialmente, es pergeñado como último remedio
ver completo
JJuris10284
JUICIO ORAL. Ofrecimiento de prueba. Incorporación de la prueba. HECHO NUEVO. Improcedencia. Medida para mejor proveer.
Se resuelve admitir la oposición deducida por la citada en garantía, teniendo por no ofrecida la nueva prueba testimonial propuesta. Ello en virtud de no haberse cumplido con el procedimiento legal para la producción e incorporación de la prueba. Extracto: La regla general aplicable al trámite oral indica que
ver completo
JJuris10283
COMPETENCIA FEDERAL. Legitimación pasiva. Estado Nacional.
Se declara que corresponde al fuero federal entender en una demanda de daños y perjuicios contra el Estado Nacional en carácter de codemandado. Extracto Corresponde derivar la cuestión a la competencia federal cuando en acciones en forma directa y exclusiva o conjuntamente con otras
ver completo
JJuris10282
CONTRATO DE SEGURO. Incumplimiento. PRODUCTOR DE SEGUROS. Extensión de responsabilidad.
Se hace extensiva a la empresa productora de seguros codemandada, en los términos del art. 40, Ley 24240, la condena impuesta en primera instancia a la compañía de seguros, de resarcir los daños y perjuicios ocasionados a la actora a raíz del incumplimiento del contrato de seguro que las vinculara ...
ver completo
JJuris10281
MOBBING. Traslado de oficina. Desjerarquización. DAÑO MORAL. Sujetos responsables.
Corresponde condenar de manera personal a la persona humana codemandada a resarcir el daño moral provocado al actor por la situación de mobbing que lo tuvo como víctima, en tanto se pudo acreditar el trato agresivo que aquélla ha tenido
ver completo
JJuris10280
PRUEBA. Pertinencia. Procedencia. Características. Diferencias .PRUEBA INFORMATIVA. Características. MAGISTRADO. Facultades. Juzgamiento. Caso concreto.
La citada en garantía no tiene la obligación de acompañar cualquier información relacionada con el siniestro que pudiera haber brindado el asegurado, con fundamento en el secreto profesional y el derecho de defensa. Extracto: La pertinencia de la prueba refiere a la relación existente entre la prueba y los hechos que son ...
ver completo
JJuris10279
DEMANDA. Notificación. Carta certificada con aviso de retorno.
No se hace lugar a la revocatoria deducida por la actora, contra el decreto que dispuso que se notifique la demanda en debida forma. Ello en virtud de que no pudiendo tenerse por cumplida la notificación con la carta certificada con aviso de retorno devuelta, por
ver completo
JJuris10278
PRUEBA PERICIAL. Etapas. Terna pericial.
Se rechaza el recurso de reposición deducido por la actora contra el decreto que autorizo el pedido de información por parte de dos de los peritos designados antes de que la terna se complete. Extracto: El hecho de encontrarse incompleta la terna pericial no cancela la
ver completo