JJuris6213
QUEJA. INADMISIBILIDAD. REMUNERACION. DIFERENCIAS SALARIALES. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA 392/03.
1- La inteligencia del decisorio se centró en establecer si existían -o no– diferencias salariales en favor de la parte actora derivadas de la errónea aplicación del DNU 392/03 al liquidar las remuneraciones de los dependientes de Aguas Provinciales S.A., y en ese cometido, concluyó
ver completo
JJuris6212
QUEJA. INADMISIBILIDAD. MUNICIPALIDAD. TASAS. CONTRIBUCIONES. ORDENANZA MUNICIPAL.
1- Los artículos 33 y 4 inciso “d” de la ordenanza 9719, en cuanto disponen la contribución y garantía que -respectivamente- establecen, deben calcularse sobre el valor total y actualizado de las obras que se ejecuten. 2- La ordenanza 9719 no refiere al “precio” de la obra ni al
ver completo
JJuris6211
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. APREMIO. NULIDAD DEL PROCESO. DECLARACIÓN DE OFICIO. SÍNDICO DEL CONCURSO. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA
1- El objeto que se procura ejecutar por vía de apremio no encuadra en ninguno de los supuestos de procedencia que establece el artículo 507 del Código Procesal Civil y Comercial para el juicio de apremio, en tanto en autos no se pretende
ver completo
JJuris6209
QUEJA –Admisibilidad- PROCESO PENAL. LEGITIMACIÓN. QUERELLANTE.
Así como es admisible la legitimación del actor civil para deducir el recurso de inconstitucionalidad, de la misma forma deben entenderse respecto de la legitimidad del querellante. Repárese que por esta vía se atiende razonablemente a la actual tendencia favorable a un mayor protagonismo
ver completo
JJuris6208
RECURSO EXTRAORDINARIO. INADMISIBILIDAD. HOMICIDIO CULPOSO. CODIGO PROCESAL PENAL.
El recurso interpuesto por la defensa de P. B. M. contra la sentencia de este Cuerpo registrada en A. y S. T. 235 no cumple con los recaudos establecidos en el artículo 3 incisos "d" y "e" del reglamento aprobado
ver completo
JJuris6207
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. SENTENCIA ARBITRARIA. FALTA DE MOTIVACIÓN SUFICIENTE. FRAUDE LABORAL. PRUEBA. CONTRATO LABORAL. PRINCIPIO DE PRIMACIA DE LA REALIDAD.
1- Los Sentenciantes se apartaron inmotivadamente de la justa solución del caso y de lo dispuesto por los artículos 23, 29 y 30 de la L.C.T., desatendiendo especialmente la aplicación del principio de "primacía de la realidad" (art. 14, L.C.T.), y ello sin dar razones valederas.
ver completo
JJuris6206
QUEJA. –INADMISIBILIDAD- CONSORCIO DE COPROPIETARIOS. ADMINISTRADOR. LEGITIMACION ACTIVA. –Distinción con la Personería-
1- El administrador carece de atribuciones para estar en juicio, salvo que esta autorización le hubiera sido concedida expresamente en el reglamento o por posterior decisión asamblearia. Sin embargo, esa exigencia no resultaba necesaria, cuando se actúa dentro de los límites normales de su gestión o
ver completo
JJuris6205
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. JUICIO EJECUTIVO. EXCEPCIONES. PRESCRIPCION DE LA ACCION CAMBIARIA.
El enunciado relativo a que las sentencias dictadas en procesos de ejecución no son susceptibles del recurso de inconstitucionalidad por carecer del carácter de definitividad exigido por el artículo 1 de la ley 7.055, no es absoluto, dado que admite que tal recaudo
ver completo
JJuris6204
UNIVERSIDADES. CONCURSOS. CONCURSO DOCENTE. RECUSACIÓN MIEMBROS DEL JURADO. LEY EDUCACIÓN SUPERIOR.
1- La autonomía universitaria no puede ser entendida de tal manera que implique colocar a las universidades, en el plano normativo, al margen de todo control de constitucionalidad y legalidad, desconociéndose así el principio general del artículo 116 de la Constitución Nacional, piedra angular del sistema
ver completo
JJuris6203
RIESGOS DEL TRABAJO. ENFERMEDADES DEL TRABAJO. TOPE INDEMNIZATORIO –Improcedencia, aplicación fallo “Ascua”- PRESCRIPCIÓN –Improcedencia- COMIENZO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda condenando al demandado, a abonar al actor, la suma que resulte de la liquidación a practicarse, en concepto de indemnización por la incapacidad que padece, sin tomar en cuenta el tope legal de la
ver completo
JJuris6202
EJECUCIÓN FISCAL. EXCEPCIONES PROCESALES. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA. CAUSA DEL TÍTULO
-Improcedencia-
1- La excepción de falta de legitimación pasiva invocada por la accionada no puede prosperar, toda vez que de los términos del planteo de la accionada surge que lo que ha sido puesto en duda es la legitimidad de la causa de la obligación, extremo no cuestionable
ver completo
JJuris6201
AMPARO. ALLANAMIENTO. COSTAS. MEDIDA CAUTELAR.
1- No es procedente la aplicación automática del art. 14 de la ley 16.986 -que exceptúa de las costas a la accionada en el supuesto de que cese en la conducta u omisión impugnada con anterioridad a la presentación del informe del art. 8- en
ver completo
JJuris6200
REVOCACIÓN DE DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. -Decreto 582/93 modificatorio del artículo 841 del Decreto 1.866/83- CUESTIÓN ABSTRACTA. OBRA SOCIAL POLICIAL. RETENCIONES. PORCENTAJE DE APORTES.
1- Corresponde revocar la declaración de inconstitucionalidad del Decreto 582/93 que modifica el artículo 841 del Decreto 1.866/83 y de la nulidad de la normativa dictada en su consecuencia durante su vigencia; así como el reintegro de las retenciones que se
ver completo
JJuris6199
PROCESO PENAL. AUTO DE PROCESAMIENTO. –Confirmación- CALIFICACIÓN DEL DELITO. TIPIFICACIÓN. TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES. PRUEBA.
1- Los elementos reseñados en el auto de procesamiento impugnado, valorados conjuntamente y conforme a las reglas de la sana crítica racional, configuran un plexo probatorio bastante que permite fundar el procesamiento dictado a Z. por el presunto transporte de la droga que fuera secuestrada en el procedimiento, de
ver completo
JJuris6198
RECUSACIÓN CON CAUSA. -Inexistencia de la causa- IMPROCEDENCIA.
No se justifica la recusación planteada; el hecho de que el tribunal haya dispuesto el traslado por un día no implica ni parcialidad ni mucho menos prejuzgamiento, pues es una facultad del tribunal disponer sobre el plazo a acordar para contestar un
ver completo
JJuris6197
PENAL. COMPETENCIA. POSIBLE DE COMISIÓN DE DELITO. JUEZ QUE PREVINO
Es competente para entender en la presente causa el juez que previno, en tanto no se ha producido ninguna medida investigativa a fin de determinar la posible existencia de un delito y en su consecuencia el derecho presuntamente aplicable. En tanto según la
ver completo
JJuris6196
Rechaza el amparo. Retención acreencias. Sistema Integrado de Transporte Automotor. Régimen de Compensación Complementaria Provincial. Excepcionalidad de la acción de amparo. Falta de evidencia de la ilegalidad y arbitrariedad.
En el sub lite no se configuran los presupuestos de admisibilidad para la acción de amparo, dado que la actora no cumple con la carga de poner en evidencia, de manera circunstanciada, la “ilegalidad y arbitrariedad” que invoca como fundamento de su pretensión. En efecto, si bien se denuncia en ...
ver completo
JJuris6195
DAÑOS Y PERJUICIOS. EXCEPCIONES. –Legitimación Pasiva- Cosa Juzgada- COSTAS. CULPA DE LA VÍCTIMA. CULPA CONCURRENTE. GUARDIAN. DUEÑO DE LA COSA. PODER DE POLICÍA.
1- Se admite la responsabilidad de la Municipalidad, la de la víctima y la del club pues lo que ha hecho el tribunal ha sido admitir la concurrencia de causas para la producción final del resultado. 2- El guardián material y jurídico de la cosa es el
ver completo
JJuris6194
DERECHOS HUMANOS. JUSTICIA RESTAURATIVA. MEDIACIÓN JUDICIAL. –IMPROCEDENCIA- CASO EN EL QUE EL ESTADO NACIONAL Y EL ESTADO PROVINCIAL SON PARTES. SUSPENSIÓN DE LA MEDIACIÓN OBLIGATORIA EN LOS JUZGADOS FEDERALES –FALTA DE INSTRUMENTACIÓN-
1- Si bien el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación prevé el sometimiento a mediación en materia federal en este asiento judicial, si bien se encuentra instituida ésta y con carácter previo obligatorio “… a todo proceso judicial …”
ver completo
JJuris6193
PROCESAL. APELACIÓN. CUESTIÓN ABSTRACTA. DECLARACIÓN DE ABSTRACCIÓN. DESAPARICIÓN DE LA CUESTIÓN LITIGIOSA.
De las constancia de autos surge que el 20 de octubre del corriente año se efectivizó la caución real y en la misma fecha se ordenó la inmediata libertad del imputado Por ello, carece de sentido expedirse sobre la cuestión planteada ya que ha devenido
ver completo
JJuris6192
CORRALITO FINANCIERO. METODO DE CÁLCULO DE PAGOS A CUENTA: APLICACIÓN FALLO “KUJARCHUK” CSJN. FÓRMULA DEL FALLO “MASSA” CSJN SOBRE SALDO.
Surge que se encuentra aprobada la planilla obrante, arrojando un resultado a cobrar de u$s. 5.363.- Las actas obrantes dan cuenta del pago de las sumas de $ 2.521,23. y de $ 49.511,37. Es de destacarse que los mismos fueron efectuados en el cumplimiento de la medida cautelar,
ver completo
JJuris6191
RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DESIERTO. DEFICIENTE EXPRESIÓN DE AGRAVIOS.
1- Del escrito de expresión de agravios presentado por la recurrente no surge que la misma los haya expresado con relación a la denegatoria de su petición de intervención como tercero, pese haberse dispuesto ello expresamente, en consecuencia, al no admitirse la intervención reclamada
ver completo
JJuris6190
RECURSO DE ACLARATORIA. RESOLUCIÓN ACLARATORIA. FALTA DE PRONUNCIAMIENTO.
Se hacer lugar al recurso de aclaratoria interpuesto por la parte actora y se ordena consignar expresamente en la parte resolutiva del acuerdo nro. 121 de fecha 11 de agosto de 2010, a continuación de la frase aludida en el presente considerando, “con
ver completo
JJuris6189
CUMPLIMIENTO DE CONTRATO. OBLIGACIÓN DE ESCRITURAR. INCUMPLIMIENTO DEL COMPRADOR. SALDO DEL PRECIO. PLAZOS. NOTIFICACIONES. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.
1- La actora pidió el cumplimiento de escrituración y obtuvo una sentencia de cumplimiento que no fue acatada por la demandada, ante lo cual puede perfectamente reclamar la resolución Se debe tener presente que la actora no recurrió directamente a la resolución del contrato, intimó el
ver completo
JJuris6188
CUESTIÓN ABSTRACTA. DECLARACIÓN DE ABSTRACCIÓN. DESAPARICIÓN DE LA MATERIA LITIGIOSA. PROCESO PENAL. AUDIENCIA CONOCIMIENTO PERSONAL.
En su informe el Juez a-quo hace un relato de las actuaciones llevadas a cabo en la causa desde el planteo de prescripción efectuado por el encartado, surgiendo de la providencia obrante que la apelación que motiva la presente queja fue denegada
ver completo
JJuris6187
CUESTIÓN ABSTRACTA. DECLARACIÓN DE ABSTRACCIÓN. DESAPARICIÓN DE LA MATERIA LITIGIOSA. PROCESO PENAL. AUDIENCIA CONOCIMIENTO PERSONAL.
En su informe el Juez a-quo hace un relato de las actuaciones llevadas a cabo en la causa desde el planteo de prescripción efectuado por el encartado, surgiendo de la providencia obrante que la apelación que motiva la presente queja fue denegada por “… inexistencia de
ver completo
JJuris6186
DERECHO A LA SALUD. SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. SISTEMA NACIONAL DEL SEGURO DE SALUD. COBERTURA MEDICACIÓN.
1- Corresponde hacer lugar al recurso y confirmar parcialmente la resolución apelada, modificándola en cuanto a la limitación contenida en dicho resolutorio y en consecuencia ordenar a la Obra Social demandada que de cobertura en un 100% a la medicación que le fuera indicada a
ver completo
JJuris6185
EXCUSACIÓN. CAUSALES DE EXCUSACIÓN. AMISTAD DE LARGA DATA.
1- Respecto al apartamiento solicitado por el Dr. C. y, teniendo en cuenta que la excusación comporta un impedimento subjetivo del Juez y que tiene por finalidad asegurar una recta administración de justicia y una conducta imparcial e independiente de los magistrados,
ver completo
JJuris6184
QUIEBRA. APELACIÓN. INAPELABILIDAD CONCURSAL. -Interpretación restrictiva para su concesión-
1- No son apelables las resoluciones que dilucidan cuestiones de procedimiento En tanto que, la recurrente no alcanza a demostrar que nos encontremos frente a un caso que excepciona la regla de inapelabilidad establecida en el Art. 273 inc.3ro de la LCQ. Que
ver completo
JJuris6183
EXCUSACIÓN. CAUSALES DE EXCUSACIÓN. Motivos de Decoro y Delicadeza –Apreciación-
El Vocal solicita se acepte su excusación para entender en la presente, por graves motivos de decoro y delicadeza, conforme lo normado por el art. 30 del C.P.C.C.N.. Invoca que tiene con el Dr. L.G.C un trato frecuente (prácticamente a diario) por cuanto
ver completo