JJuris7123
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 14.546. ESTATUTO DEL VIAJANTE DE COMERCIO. CCT 308/75. VENTAS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. INSTRUCCIONES Y RIESGO A CARGO DE LA EMPLEADORA. ART 2 14.546. ENUMERACIÓN NO TAXATIVA. RECIBOS DE SUELDO. ART 140 INC C) LCT. VALOR PROBATORIO. ART 142 LCT. ART. 10 INC D) 14.546. REMUNERACIÓN INTEGRADA. ART 104 LCT. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ART 245 LCT.
1. El contrato de trabajo que vinculó a las partes encuadra en las disposiciones de la ley 14.546 (estatuto del viajante de comercio) y el C.C.T. 308/75, desde que se encuentra probado que el actor se desempeñaba concertando ventas para la demandada
ver completo
JJuris7122
CONTRATO DE TRABAJO. LEY 14.546. ESTATUTO DEL VIAJANTE DE COMERCIO. CCT 308/75. VENTAS FUERA DEL ESTABLECIMIENTO. INSTRUCCIONES Y RIESGO A CARGO DE LA EMPLEADORA. ART 2 14.546. ENUMERACIÓN NO TAXATIVA. RECIBOS DE SUELDO. ART 140 INC C) LCT. VALOR PROBATORIO. ART 142 LCT. ART. 10 INC D) 14.546. REMUNERACIÓN INTEGRADA. ART 104 LCT. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. ART 245 LCT.
1. El contrato de trabajo que vinculó a las partes encuadra en las disposiciones de la ley 14.546 (estatuto del viajante de comercio) y el C.C.T. 308/75, desde que se encuentra probado que el actor se desempeñaba concertando ventas para la demandada fuera de
ver completo
JJuris7121
CONTRATO DE TRABAJO. SUELDOS ADEUDADOS. CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO FIRMADO POR LAS PARTES. AUSENCIA DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO. INEXISTENCIA DE ABUSO DEL DERECHO. ART 1071 CC. ART 80 LCT. CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES POR PARTE DE LOS EMPLEADORES. APORTES Y CONTRIBUCIONES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. GARANTÍA ESTATAL. ART 14 CN. CONSTITUCIONALIDAD DE LA SANCIÓN. INTERESES. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. ART 622 Y 623 CC. ART 122 CPL.
1. Se debe acoger la pretensión del actor del rubro denominado “sueldo de diciembre de 2007” por el cual las partes acordaron que el Club Rosario Central se obligaba a pagar dicha suma en caso de que el actor no
ver completo
JJuris7120
MÉDICOS. PROFESIONALES. SALUD. DERECHOS DEL PACIENTE. TRATAMIENTOS MÉDICOS. TRANSFUSIÓN DE SANGRE. DIRECTIVAS ANTICIPADAS. OBLIGATORIEDAD. ACEPTACIÓN DEL MÉDICO A CARGO. LEY 26.529 ART 11. PROHIBICIÓN DE PRÁCTICAS EUTANÁSICAS. VALIDEZ DE LAS DIRECTIVAS ANTERIORES A LA LEY. AUSENCIA DE OBLIGATORIEDAD DE MENCIONAR EL MOTIVO.
1. El paciente dio directivas anticipadas sobre los tratamientos que no deseaba recibir; tales directivas son obligatorias para los médicos tratantes a partir de la sanción de la ley 26.529, que en su art. 11 dispone: Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de
ver completo
JJuris7119
PRISIÓN PREVENTIVA. LIBERTAD DEL IMPUTADO. CONDENA DE EJECUCIÓN CONDICIONAL. ROBO EN GRADO DE TENTATIVA. ENCUBRIMIENTO. ART 329 INC 2 CPP. TIEMPO TRANSCURRIDO. PROPORCIONALIDAD DE LA CAUTELA.
1. Corresponde revocar la denegación de libertad recurrida, atento que el presente supuesto es de los que eventualmente podría admitir en caso de condena, que la misma fuere de ejecución condicional y ha transcurrido un tiempo desde la denegación de la libertad
ver completo
JJuris7118
RESPONSABILIDAD CIVIL. ESPECTÁCULO DEPORTIVO. CAUSALIDAD ADECUADA. ART 901 A 906 CC. ACTA POLICIAL. DOCUMENTO ADMINISTRATIVO. PRESUNCIÓN DE REGULARIDAD. PRUEBA EN CONTRARIO. ENTIDADES PARTICIPANTES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS. ART 51 LEY 23.184. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. EMPLEADO POLICIAL. LEGITIMACIÓN ACTIVA. DAÑOS Y PERJUICIOS. SEGURIDAD. CONSUMIDORES Y USUARIOS. ART 42 CN. PÉRDIDA DE LA CHANCE. LESIÓN LEVE PERMANENTE INCAPACITANTE. DAÑO MORAL. ART. 1109 y 1078 CC.
1. El Código Civil adopta el sistema de la causalidad adecuada (arts.901 a 906), que supone la confrontación entre un hecho y determinadas consecuencias, con el objeto de indagar si aquél
ver completo
JJuris7117
HONORARIOS DEL ABOGADO. RAZONABILIDAD. PROTECCIÓN DEL TRABAJO PROFESIONAL. RECHAZO DE LA APLICACIÓN DE LA LEY 24.432. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 6767. ORDEN PÚBLICO. ART 37 LEY 6767. APRECIACIÓN ECONÓMICA. ACCIÓN DE AMPARO. VALORACIÓN DEL JUEZ. LÍMITE MÁXIMO. POSIBILIDAD DE FRANQUEARLO. PAUTAS GENÉRICAS. APRECIACIÓN PROFESIONAL. ÉXITO OBTENIDO. CALIDAD Y EXTENSIÓN DE LA LABOR DESARROLLADA. POSICIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL INTERESADO. TRASCENDENCIA DEL CASO.
1. Es pauta básica para la regulación de honorarios el principio de razonabilidad, que determina que una regulación debe proteger el trabajo profesional y asegurar a los auxiliares de justicia condiciones dignas y justas en el ejercicio de sus funciones. 2. En relación a la aplicación de la
ver completo
JJuris7116
COMPRAVENTA INMOBILIARIA. MEDIDA CAUTELAR. ANOTACIÓN DE LA LITIS. INEXISTENCIA DE ESTAFA. PUBLICIDAD. OPONIBILIDAD FRENTE A TERCEROS. MALA FE. DISPONIBILIDAD DEL BIEN. MEDIDA CAUTELAR DECLARATIVA. ART. 2362 CC. ESCRITURA PÚBLICA. QUERELLA. REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. POSESIÓN DEL INMUEBLE TRANSMITIDO.
1. La venta del inmueble se hace a sabiendas de los contratantes de que existe una medida cautelar de anotación de litis anterior, de manera que el beneficiario de la anotación cautelar de litis podrá hacer valer sus derechos en la sede civil; el iter reconocido en el delito de ...
ver completo
JJuris7115
CONTRATO DE TRABAJO. PRUEBA. HORAS EXTRAS. EXTINCIÓN. SILENCIO DEL EMPLEADOR. FALTA DE PAGO. HOMBRES DE PAJA. RESPONSABILIDAD. PRIMACÍA DE LA REALIDAD. SOLIDARIDAD. ART 30 LCT. CERTIFICADO DE TRABAJO. ART 80 LCT.
1. Cuando se niega la existencia del vínculo laboral corresponde al actor la prueba del mismo, atento a que en el proceso laboral no se alteran los términos generales del “onus probandi”.- 2. El trabajo realizado en horas suplementarias, como
ver completo
JJuris7114
CONTRATO DE TRABAJO. LOCACIÓN DE OBRA. RESULTADO. DEPENDENCIA. PERMANENCIA. CUENTA PROPIA. NO APLICACIÓN DE LA LCT A ALBAÑILES.
1. En el contrato de trabajo las partes tienen en vista el trabajo en si y no el resultado u obra; si en cambio en el contrato se tiene en consideración el resultado hay contrato de locación de obra. En el primero la nota característica es la relación
ver completo
JJuris7113
CONTRATO DE TRABAJO. AMPARO. EMPLEO PÚBLICO. DERECHOS CONSTITUCIONALES. DERECHO AL TRABAJO. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD. DECISIÓN ARBITRARIA DE LAS AUTORIDADES PÚBLICAS. INEXISTENCIA DE VÍA MÁS IDÓNEA. ANALOGÍA. ART 14 BIS CN. LAGUNAS. NORMA MÁS FAVORABLE AL TRABAJADOR.
1. Para determinar la procedencia del amparo cuando la materia en debate es de naturaleza contencioso administrativa, corresponde atenerse a los requisitos aplicables a cualquier clase de amparos: a) Una lesión (restricción, alteración o amenaza) actual a los derechos y garantías constitucionalmente reconocidos. b) Una decisión manifiestamente arbitraria
ver completo
JJuris7112
CONTRATOS. COMPRAVENTA. OBLIGACIÓN EN MONEDA EXTRANJERA. ARTS 619, 725 Y 740 CC. PAGO. ACEPTACIÓN. CHEQUE DE PAGO DIFERIDO. INSTRUMENTO DE CRÉDITO. TRANSMISIÓN. INSTRUMENTO DE PAGO. LEGISLACIÓN DE EMERGENCIA. PERJUICIO.
1. Si como ocurre en el caso, la prestación a cargo de la demandada era en dólares y la actora —no obstante lo dispuesto en el artículo 619 CC.— aceptó
ver completo
JJuris7111
DAÑO MORAL. DENUNCIA CALUMNIOSA. DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA. ACCIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. RESOLUCIÓN PENAL PREVIA NO VINCULANTE. DOLO O CULPA. ART 1109 CC. LIBERTAD DE EXPRESIÓN. LESIÓN AL HONOR.
1. No puede considerarse la existencia de una conducta falsa, difamatoria, temeraria, imprudente, negligente o culpa grave o grosera de parte del denunciante que genere el deber de resarcir el perjuicio moral invocado, si se tiene en cuenta que, la denuncia
ver completo
JJuris7110
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. CONTRATO DE TRABAJO. Presunción de la existencia del contrato de trabajo. Art. 23 LCT. Costas. Astreintes.
La perdidosa se alza en apelación total, y de su memorial recursivo surge que la cuestión principal a resolver radica en dilucidar la naturaleza de la relación existente entre las partes, pues en tanto sea laboral o esporádica y amistosa será conducente o no la aplicación
ver completo
JJuris7109
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. DISTRACTO. ART 10 LCT. LEY 25013. INDEMNIZACIONES. INTEGRACIÓN DEL MES DE DESPIDO. ART 2 LEY 25323. IN DUBIO PRO OPERARIO. DUDA RAZONABLE.
1. En cuanto a la causal de despido, esta Sala comparte la argumentación y las conclusiones a las que arriba la jueza de primera instancia, por lo que corresponde desestimar el recurso de nulidad deducido por la parte demandada porque no se
ver completo
JJuris7108
CONTRATO DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN. RUBROS. LEY APLICABLE. FALTA DE COINCIDENCIA ENTRE OBJETO DEL RECURSO Y AGRAVIOS. RECHAZO DE RECURSOS.
1. Corresponde confirmar la sentencia impugnada y rechazar los recursos de nulidad y apelación interpuestos por la demandada, con costas, en razón de que no coincide el objeto del recurso con los agravios vertidos; estos últimos se limitan a enumerar los rubros receptados y la petición de
ver completo
JJuris7107
CADUCIDAD. CADUCIDAD BREVE. ARRAIGO. INCUMPLIMIENTO DE LA CARGA. FIANZA INSUFICIENTE. VENCIMIENTO DEL PLAZO. ART. 331 CPCCSF. INTERRUPCIÓN DE LA CADUCIDAD. NOTIFICACIÓN DEL AUTO QUE ORDENA ARRAIGAR. COSTAS. TASA DE INTERÉS. BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA.
1. Corresponde confirmar la resolución de primera instancia y declarar la caducidad breve, en razón de que el monto por el cual el accionante debió arraigar, ha quedado firme y ejecutoriado, y como el demandante nunca constituyó arraigo por dicho monto, sino por uno menor, debe tenerse
ver completo
JJuris7106
COMPETENCIA. FUERO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ORDEN PÚBLICO. DECLARACIÓN OFICIOSA. FRUSTRACIÓN DE DERECHOS. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. ART. 286 Y 287 CPCCSF.
1. Corresponde declarar la incompetencia de los tribunales de distrito en lo civil y comercial para intervenir en esta causa, cuyo conocimiento corresponde al fuero en lo contencioso administrativo y por hallarse comprometido el orden público; la referida incompetencia debe
ver completo
JJuris7105
SUCESIONES. JUICIO SUCESORIO. DENUNCIA DE BIENES. INVALIDEZ. ACREEDORES. INVENTARIO Y AVALÚO JUDICIAL. ART 599 INC 3 CPCCSF.
1. Corresponde desestimar la nulidad y rechazar el recurso de apelación interpuesto contra la resolución que declara la invalidez del acto de denuncia de bienes. Esta Sala considera que cuando el acreedor pretende promover en subsidio de la actividad de los herederos el
ver completo
JJuris7104
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. CONTRATO DE TRABAJO. EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN. SALARIOS.
El Tribunal de alzada desestima el recurso de nulidad interpuesto por la demandada, al no advertirse vicios de procedimiento o pronunciamiento. La apelación deducida por la demandada es acogida, y se cuestiona el rechazo a la excepción de prescripción interpuesta en la sentencia recurrida. Se
ver completo
JJuris7103
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. INCAPACIDAD. INDEMNIZACIONES. INTERESES.
Se desestima el recurso autónomo de nulidad por no ser mantenido en segunda instancia, y por no existir vicios de procedimiento que lo autoricen. Se hace lugar parcialmente a la apelación. Es desestimado el primer agravio dirigido a la pericia médica que la califica de infundada e
ver completo
JJuris7102
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. CONTRATO DE TRABAJO. EXISTENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL. INDEMNIZACIONES.
Esta sede desestima el recurso de nulidad opuesto, atento a que no surge del trámite de la causa la existencia de vicio sustancial alguno en las formas - ni en el procedimiento ni en el pronunciamiento – que amerite la declaración
ver completo
JJuris7101
RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN. CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. INDEMNIZACIONES. Cobro de pesos.
El recurso de nulidad no es receptado por el Tribunal, por no encontrarse fundado explícitamente en esta instancia ni advertirse vicio extrínseco alguno en el procedimiento o resolución. El pronunciamiento recurrido admite el despido injustificado pero rechaza los rubros de indemnización por la no entrega
ver completo
JJuris7095
FACULTADES Y DEBERES DE LOS JUECES - SANCIONES PROCESALES MULTA PROCESAL - TEMERIDAD O MALICIA - INCONDUCTA PROCESAL RESPONSABILIDAD SOLIDARIA - COLEGIO DE ABOGADOS.
Una defensa que dilata el objeto de la causa notoriamente improcedente, importa la existencia de una conducta reprochable y en sí temeraria, debido a lo cual se impone una multa tanto al cliente como a su abogado.
ver completo
JJuris7094
DAÑOS Y PERJUICIOS - DAÑO MORAL - CALUMNIAS E INJURIAS - FALSA DENUNCIA - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL - COLEGIO DE ABOGADOS - TRIBUNAL DE DISCIPLINA.
Corresponde resarcir el daño moral al actor, quien fuera acusado ante el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados, por haber actuado con ligereza, sobre la base de extremos inexistentes y falsas imputaciones, lesionando gravemente su honor. ...
ver completo