JJuris5296
DAÑOS Y PERJUICIOS. Juicio por accidente de tránsito en que se reclaman daños y perjuicios y una provincia es parte. COMPETENCIA. Excepción a la reciente doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que establece que deben tramitarse en las jurisdicciones locales. Competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Prorroga de la competencia a favor de la Justicia Nacional en lo civil.
1. En reiterados precedentes el Tribunal ha reconocido la validez de la prórroga de la competencia originaria de la Corte, en favor de tribunales inferiores de la Nación, cuando dicha jurisdicción corresponde ratione personae, constituyendo una prerrogativa que como tal puede ser renunciada. 2. La actitud asumida por
ver completo
JJuris5295
MENORES. Solicitud de aplicación del instituto de suspensión del juicio a prueba. Rechazo. RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Arbitrariedad. Tribunal que se remitió a la doctrina establecida en el precedente "Kosuta", sin fundamentar las razones por las cuales dicho plenario debe ser aplicado también para el régimen penal de la minoridad. Revocación de sentencia.
1. Si bien V.E. tiene establecido que las resoluciones relativas a la admisibilidad o procedencia de los recursos deducidos ante los tribunales de la causa, en principio, son ajenas a la instancia extraordinaria, este criterio admite excepciones cuando la sentencia impugnada implica la restricción sustancial de la
ver completo
JJuris5294
ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA. En grado de tentativa. Configuración. Cambio de calificación legal. Principio del iura novit curia. DELITO CONSUMADO. Alcances. PENA. Condena anterior compurgada. Valoración a los fines de la aplicación de la pena.
1. En relación a la pena, cabe acotar que no es que la doctrina o criterio jurídico abreva la pretensión de que la anterior condena, cumplida por compurgación, pueda no ser tenida en cuenta, como si debiera ignorarla, por lo que, la individualización y graduación que ha hecho
ver completo
JJuris5293
ACCIÓN PENAL. Extinción. Reglas de disponibilidad de la acción. CRITERIOS DE OPORTUNIDAD. Facultad del fiscal de prescindir de la acción penal. Constitucionalidad de los criterios de oportunidad. PENA NATURAL: Graves consecuencias generadas por el delito que hacen innecesaria la pena. PRINCIPIO DE HUMANIDAD. Respeto. VÍCTIMA. Derecho de la víctima a ser oída, indemnizada y a promover querella privada si no está de acuerdo. CÓDIGO PROCESAL PENAL DE SANTA FE -Ley 12912/08 artículo 10 II-. JUEZ INSTRUCTOR. Alcances del control que debe ejercer en la aplicación de los criterio de oportunidad en la etapa de transición.
1. El pedido de la defensa técnica (acerca de la aplicación de las llamadas Reglas de Disponibilidad, consagradas en el art. 2 de la Ley 12734, puntualmente, el artículo 19, inciso 3, de la citada norma -hoy vigente mediante la Ley
ver completo
JJuris5292
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CSJN. IMPUESTO DE SELLOS. Pedido de devolución del impuesto sobre operaciones monetarias y financieras pagado bajo protesto por entidades bancarias. Planteo de inconstitucionalidad del artículo 7º de la ley 4275 de la provincia de Misiones. Medida cautelar. Improcedencia. Intervención como tercero del Estado Nacional, el Banco Central de la República Argentina y la Comisión Federal de Impuestos. Improcedencia. Carga de la prueba.
“La provincia de Misiones ostenta, a través de su Cámara de Representantes, la potestad tributaria en virtud de la cual se sancionó la ley impugnada 4275 (artículos 101, inciso 2º de la Constitución provincial y 1º del Código Fiscal), y es
ver completo
JJuris5291
NULIDAD PROCESAL. Llamamiento de autos.
No puede considerarse atendible una queja de nulidad, cuyo fundamento radica en la conducta omisiva del nulidicente al consentir la providencia que llamó autos para resolver, con efecto sanador del procedimiento.
ver completo
JJuris5290
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. Responsabilidad del concesionario de la autopista. Animal suelto
La presencia de animales sueltos en corredores viales y/o autopistas concesionadas, obliga al concesionario en materia de responsabilidad por siniestros.
La atribución de responsabilidad y la pretendida distinción entre la responsabilidad contractual y extracontactual no se funda necesariamente en la existencia efectiva de un contrato incumplido por quien resulta autor del daño, sino en la existencia de una obligación preexistente cualquiera sea su fuente. Obsérvese
ver completo
JJuris5289
INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. Contrato de concesión del servicio de gas. Variación en la tarifa. DAÑOS Y PERJUICIOS. Improcedencia. Consentimiento del acto administrativo. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Poder para fijar y controlar tarifas. RESPONSABILIDAD ESTATAL POR SU ACTIVIDAD LÍCITA. Requisitos. No configuración.
1. La parte actora reclamó administrativamente el incumplimiento contractual por parte de la Comuna respecto de los aumentos tarifarios acordados en el contrato de concesión oportunamente celebrado y pretendió el restablecimiento de la ecuación económico-financiera del mismo consistente en la compensación
ver completo
JJuris5288
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Instancia conciliatoria. Fracaso. MULTA. Aplicación por parte de la Administración Pública. Apelación. CONVENIO. Firma del mismo en la etapa jurisdiccional. Procedencia. Consecuencias en caso de incumplimiento.
1. El artículo 45 de la ley 24.240 prevé una instancia conciliatoria previa al desarrollo del proceso infraccional en sede administrativa, que funciona como etapa previa e infranqueable para el desarrollo posterior de él. 2. La etapa conciliatoria responde a una tendencia ya consagrada en otras leyes
ver completo
JJuris5287
CÓDIGO ADUANERO. Infracciones aduaneras. Determinación de las mismas. Incumplimiento de los recaudos que establece la legislación aduanera. Comprobación. Importación por cuenta y orden de terceros. Falta de acreditación de los terceros en los trámites de importación efectuados.
1.Si bien en materia de infracciones aduaneras basta la mera posibilidad de un perjuicio para el Fisco, siendo suficiente y por ende necesario, el simple incumplimiento de un recaudo establecido por la legislación aduanera vigente para que el hecho sea merecedor de sanción,
ver completo
JJuris5286
RECURSO DE APELACIÓN. Concesión del mismo en relación. Prueba improcedente. COMPETENCIA. Cuestiones de competencia. OBRA SOCIAL. Vigencia del contrato. COSTAS. Aplicación de la regla general.
1. La prueba alegada y acompañada por la demandada al expresar agravios resulta improcedente, la misma fue introducida extemporáneamente en las actuaciones. Asimismo, el recurso de apelación fue concedido en relación, ello tiene su fundamento procesal en las propias actuaciones del expediente en que se lo concede; de ahí que ...
ver completo
JJuris5285
RECURSO DE APELACION. Alcance. Expresión de agravios. Requisitos.
El recurso de apelación no constituye un simple medio de someter el proceso al parecer de otro tribunal, sino una forma de que el superior atienda los reparos que determinaron al impugnante a solicitar su intervención. De ahí, que la expresión de agravios debe
ver completo
JJuris5284
DAÑOS Y PERJUICIOS. Reclamo de gastos terapéuticos. Procedencia.
La Sala IIII, de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario, resolvió: “….Hacer lugar al recurso directo en cuanto la concesión de la apelación extraordinaria sobre la cifra fijada como daño moral y rechazarlo respecto de los gastos terapéuticos….”, decidiendo la apelación extraordinaria articulada por
ver completo
JJuris5283
MEDIDAS CAUTELARES. Medida autosatisfactiva. VISITAS. Régimen de visitas. Legitimación. Titulares genuinos de derechos subjetivos a la visita y titulares de intereses legítimos a la visita .ADOPCION. Concubinato. Adopción plena a favor de la madre por limitación del art. 312 C.C. Concubino de la adoptante al tiempo de la adopción. Derecho de visitas del concubino de la adoptante. EXCEPCIONES. Excepción de falta de legitimación activa. Improcedencia. INTERES LEGITIMO. Prueba. Carga de la prueba. CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Superior interés del niño. PRUEBA. Negligencia probatoria de la actora. Rechazo de la demanda de Régimen de visitas.
El artículo 376 bis en su primera parte expresa con claridad que “Los padres, tutores o curadores de menores e incapaces o quienes tengan a su cuidado personas mayores de edad enfermas o imposibilitadas deberán permitir la visita de los parientes que conforme a las disposiciones del presente Capítulo, se ...
ver completo
JJuris5282
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Improcedencia. SENTENCIA. Sentencia arbitraria.
La arbitrariedad de la resolución, ausente en el caso, requiere necesariamente la demostración de su desacierto total ya por prescindencia en ella de la ley aplicable o de los hechos probados, por aplicación o referencia a una ley o prueba inexistente (Conf: Vanossi “Aspectos del recurso extraordinario de inconstitucionalidad”, p. ...
ver completo
JJuris5281
DAÑOS Y PERJUICIOS. Cosa riesgosa. Responsabilidad por el riesgo o vicio de la cosa. Prueba. Eximentes de responsabilidad: Culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder. COSTAS.
En primer lugar debe señalarse que el hecho en cuestión subsume en lo prescripto por el art. 1113, 2do. párrafo, 2da. parte, del Código Civil, ya que el daño ha sido producido por el riesgo de una cosa.- En consecuencia, se encuentra a cargo del
ver completo
JJuris5280
DESALOJO. Demanda de desalojo. Legitimación activa. EXCEPCIONES. Excepción de falta de legitimación activa. Desalojo. Legitimados para demandar el desalojo. Adquirente en comisión por boleto de compraventa. Rechazo de la demanda de desalojo. Casuística: Actor que no posee escritura ni inscripción registral a su nombre, ni recibió la posesión del mismo.
En general, existe falta de legitimación activa cuando no media coincidencia entre la persona del actor y la persona a la cual la ley habilita especialmente para pretender lo que es materia del proceso y, especificamente, en el desalojo se encuentran legitimados para demandar
ver completo
JJuris5279
BIEN DE FAMILIA. Levantamiento. Desafectación del bien de familia. Deuda anterior a la constitución.
La desafectación del “bien de familia” es la extinción del régimen de protección previamente constituido – a través de los mecanismos registrales y por las causales establecidas en la ley – y cuya finalidad es permitir al acreedor la realización del bien para el logro de su acreencia.-
ver completo
JJuris5278
DAÑOS Y PERJUICIOS.
DAÑO MORAL. Prueba in re ipsa. Tarifación iuris tantum del daño moral.
Sabido es que el daño moral no reclama prueba ella se deriva in re ipsa; es decir que surge de la naturaleza de las cosas (“Responsabilidad por daños” por Jorge Mosset Iturraspe, Buenos Aires 1985, Ediar, Tomo IV página
ver completo
JJuris5277
LEY DE DEFENSA DeL CONSUMIDOR.. Alcance. Protección a los consumidores frente a abusos de parte de los bancos. DERECHO A LA INFORMACION. Tutela. EXPRESION DE AGRAVIOS. Requisitos.
La Ley de Defensa de los Consumidores abarca y se aplica a las entidades bancaria: protegiendo a los consumidores de los abusos que pueden ser objeto en su relación con un banco (CCC de Concordia, (E.R.), 28/10/99, Bco Hipotecario S.A. c/ Vidal, Carlos E. s/ Ejecución hipotecaria, La
ver completo
JJuris5276
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Violación. Descalificación del fallo por apartarse del principio de congruencia. INCONSTITUCIONALIDAD. Art. 46 apartado 1° -Ley 24.557-. Ley de Riesgo del Trabajo.
1. A propósito de la aptitud jurisdiccional de la justicia local para entender en planteos como los propuestos, cabe destacar que V.E. tuvo oportunidad de pronunciarse sobre el tema en el antecedente "Castillo") –al que cabe remitir, en todo lo pertinente, brevitatis causae, ocasión en que juzgó inconstitucional la
ver completo
JJuris5275
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. Admisibilidad. Posible violación del Derecho a la Jurisdicción. RÉGIMEN LABORAL. Trabajador rural. Determinación de su relación laboral.
1. La postulación del recurrente cuenta -prima facie- con suficiente asidero en las constancias de autos e importa articular con seriedad planteos que pueden configurar hipótesis de violación del derecho a la jurisdicción, con idoneidad suficiente como para operar la apertura de esta instancia de
ver completo
JJuris5274
RECURSO EXTRAORDINARIO. Admisibilidad. Apartamiento de la doctrina sentada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. DAÑOS Y PERJUICIOS. Contrato de Seguro. Franquicia oponible al tercero damnificado.
1. Lo decidido por el tribunal a quo importa por sí, una cuestión federal que debe ser atendida en esta instancia, en la medida en que está controvertida la inteligencia de un pronunciamiento de la Corte Suprema dictado con anterioridad en la misma causa; y,
ver completo
JJuris5273
HONORARIOS PROFESIONALES. ABOGADO. Derecho de propiedad. Art. 8° de la Ley 24.432. Art. 277 de la Ley 20744. CONSTITUCIONALIDAD. Limitación de responsabilidad del condenado en costas en los juicios laborales. Propósito de la norma. Disminución del costo de los procesos judiciales y morigeración de los índices de litigiosidad. Cuestión que excede el ámbito del control de constitucionalidad.
"En autos se ha suscitado una cuestión federal típica que determina la admisibilidad del recurso, toda vez que se ha puesto en tela de juicio la validez constitucional de una norma emanada del Congreso -art. 8º de la ley 24.432- y la decisión definitiva del superior tribunal
ver completo
JJuris5272
ACCION DE AMPARO. Laboratorio. Servicio de crioconservación de muestras de células sanguíneas mononucleares. Pretensión de que se declare la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución 69/09, 319/04, 309/07 y 276/08 del INCUCAI. Resolución N° 69/09. Actividad relacionada con la captación, colecta, procesamiento, almacenamiento y distribución de células progenitoras hematopoyéticas (CPH) provenientes de la sangre ubicada en el cordón umbilical y la placenta. Norma que dispone que las células que se colecten a partir de la entrada en vigencia de la resolución para usos autólogos eventuales, usos para los que no haya indicación médica establecida, deberán ser inscriptas en el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, y estarán disponibles para su uso alogénico (art. 6), debiendo suscribir la madre/padre el respectivo formulario sobre el consentimiento informado (art. 9 - anexo B). MEDIDA CAUTELAR. Procedencia. Exceso en el ejercicio de las facultades del INCUCAI. PRINCIPIOS BIOETICOS. Principio de la autonomía de la voluntad de las partes. Verosimilitud del derecho. Peligro en la demora. Se ordena la suspensión de los efectos del acto administrativo de la Resolución INCUCAI n° 69/09 (de fecha 15/04/2009) y se ordena al INCUCAI y al ESTADO NACIONAL se abstengan de alterar las condiciones contractuales que rigen el contrato celebrado entre las partes.
"En el caso de autos, se cuestiona el origen y contenido de las resoluciones N° 069/09, 319/04, 60/09, 309/07 y 276/08, dictadas por el INCUCAI, en cuanto se atacan las facultades de dicho organismo para legislar sobre la actividad relacionada con la captación, colecta,
ver completo
JJuris5271
PROCESO PENAL. RECURSO DE APELACIÓN. Desistimiento. Incomparecencia del recurrente a la audiencia –art. 454 CPPN.-.
En relación al recurso presentado por la defensa, atento su incomparecencia a la audiencia fijada en los términos del art. 454 del C.P.P.N., modificado por ley 26.374, corresponde tenerla por desistida del mismo, en razón de lo normado por el segundo párrafo del mencionado artículo.
ver completo
JJuris5270
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisión. COMPETENCIA. Distribución de la competencia judicial.
1. Las resoluciones que se pronuncian sobre cuestiones de competencia, como regla, no satisfacen el requisito de definitividad exigido en el artículo 1 de la ley 7055. Sin embargo, tal enunciado no es absoluto y admite diversas excepciones. En efecto, cabe superar el recaudo de definitividad en
ver completo
JJuris5269
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Modificación por Ley de Emergencia Económica –Ley 25.344- ACCIÓN PROCESAL ADMINISTRATIVA. Comprobación de oficio de los recaudos de admisibilidad.
En el artículo 31 de la ley 19.549 (modificada por la ley 25.344) se establece que "...Los jueces no podrán dar curso a las demandas mencionadas en los artículos 23, 24 y 30 sin comprobar de oficio en forma previa el cumplimiento de
ver completo
JJuris5268
PROCESO PENAL. RECURSO DE APELACIÓN. Procedencia. Planteo recursivo de fiscal y defensor. NULIDAD. Carácter restrictivo de la aplicación de la misma. PRISIÓN PREVENTIVA. Sustitución de la misma. LIBERTAD AMBULATORIA. Restricciones. Pena conminada para el delito que se investiga.
1. La apelación del Ministerio Fiscal, (para que se revoque la libertad otorgada) no puede prosperar, habida cuenta que, al tiempo de la confirmación por la Sala de la denegatoria de sustitución de prisión preventiva se dijo que, por el momento, acceder a la aplicación
ver completo
JJuris5267
RÉGIMEN PENAL TRIBUTARIO. Evasión simple. SOBRESEIMIENTO. Apelación del mismo por la parte querellante. Confirmación. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. Causales de interrupción y/o suspensión. Ausencia. LEY PENAL MÁS BENIGNA. Aplicación.
1. A las personas cuyo sobreseimiento se apeló, oportunamente se les imputó infracción al delito de evasión simple previsto y penado en la norma inserta en el art. 1° de la ley 24.769, que prevé una pena máxima de seis
ver completo