jurisprudencia

JJuris2041
RECURSO DE REPOSICIÓN (1) (2) Revocatoria in extremis

(1) El recurso de reposición interpuesto con¬tra el auto que declaró la inadmisibilidad formal el recurso procesal intentado es claramente improcedente ya que es principio conocido que cuan¬do la Cámara de Apelación (a través de su Sala co¬rrespondiente) deniega una apelación o la declara in¬admisible la decisión no

ver completo

JJuris2040
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (Santa Fe) (1) (2) Multa de la Secretaría de Trabajo. (1) Naturaleza represiva (2) Aplicación de la ley penal más benigna

(1) Versándose sobre una multa aplicada por el organismo de contralor del trabajo, su natu¬raleza represiva no puede desconocerse conforme a las pautas tradicionalmente señaladas por la Corte Nacional (2) Cuando en sede ju¬risdiccional se aplicó texto normativo que carecía de vigencia a la época de la comisión de

ver completo

JJuris2039
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (1) (2) Procedencia (1) (2) Juicio ejecutivo (1) Sentencia (1) Requisito de definitividad (1) Admisión de excepción (1) (2) Excepciones procesales en juicio ejecutivo (2) No exista la posibilidad del ordinario posterior JUICIO EJECUTIVO (1) Sentencia (1) Requisito de definitividad (1) Admisión de excepción (1) (2) Excepciones procesales en juicio ejecutivo (2) No exista la posibilidad del ordinario posterior

(1) Conforme a reiterada jurisprudencia de este Tribunal, los pronunciamientos recaídos en los procesos de ejecución, como regla, no satisfacen el requisito de definitividad exigido en el artículo 1 de la ley 7055. Sin embargo, tal enunciado no es absoluto y admite excepción

ver completo

JJuris2038
RECURSO DE REPOSICIÓN (1) Reposición in extremis. (2) Improcedencia (3) Ámbito de aplicación

(1) Planteado una “revocatoria”, median¬te un “recurso de revocatoria”. El tratamiento nor¬mativo de tal remedio de impugnación está previs¬to en el art. 345 del CPCC Cabe aclarar que no se invocó que fuera revocatoria “in extremis”, como llama parte de la doctrina

ver completo

JJuris2035
QUERELLA (1) Actuación de un procurador en causa propia

(1) Al Procurador como apoderado o representan¬te se le reduce considerablemente su campo de acción profesional según las limitaciones enuncia¬das en el art. 323 de la citada LOPJ. En cambio, tanto el art. 318 inc. 2º in fine

ver completo

JJuris2034
PRUEBA PERICIAL. (1) Oportunidad para su ofrecimiento

(1) Siendo la norma del art. 545 del Código Procesal Civil de imprescindible cum¬plimiento para la admisión de la prueba, y habien¬do omitido la parte actora acompañar los puntos y proposiciones necesarios para la pericia en cues¬tión, debe concluirse que ha decaído

ver completo

JJuris2033
PRUEBA CONFESIONAL (1) Absolución de posiciones. (1) Sujetos de la absolución de posiciones (2) Posiciones NULIDAD PROCESAL (3) Convalidación

(1) El segundo párr. del art. 157 del CPCC es claro en cuanto a que, cada parte, podrá exigir que la contraria absuelva posiciones, lo que implica al decidir la doctrina, que po¬drán “poner” posiciones a la contraparte. El inc. 1º

ver completo

JJuris2032
PRUEBA CONFESIONAL (1) (2) Absolución de posiciones (1) (2) Confesión ficta (1) Demoras en la realización de actos procesales

(1) Es cierto que con mucha frecuencia, en el foro local, los letrados to¬leran demoras en la realización de actos procesa¬les, ya a título de cortesía, ya de comprensión por la presencia de dificultades que provocan retra¬sos, ya por mutuas disculpas que se presentan en¬tre sí. Que hay uso

ver completo

JJuris2031
PROCESO PENAL (1) (2) (2) (3) (4) (5) Declaración indagatoria (4) 200 del CPP (4) Archivo de las actuaciones (5) Citado a prestar declaración testimonial (6) Declaración informativa. (6) Alcance

(1) La sos¬pecha con motivos suficientes se requiere para la declaración indagatoria; la probabilidad para dis¬poner el procesamiento; y la certeza para dictar una sentencia de condena. (2) Para citar a alguien a fin de recibirle declaración indagatoria es necesario tener como hipótesis posible que ese

ver completo

JJuris2029
PROCESO LABORAL Facultad de identificación del demandado

En el escrito de inicio la actora demanda a "Ma¬nuel Gallegos y/o Bar El Floreal y/o propietario y/o responsable del fondo de comercio del estableci¬miento sito en calle Corrientes 779 de esta ciudad de Rosario" (ver fs. 4). Comparece sólo Manuel Gallegos, no individualizándose otra persona física

ver completo

JJuris2028
PENA (1) Cumplimiento (1) Prisión domiciliaria.

(1) De acuerdo a las constancias médicas se encuen¬tra verificado que el preso padece tuberculosis, está afectado por el síndrome de inmunodeficiencia ad¬quirida (HlV.) y ha perdido su visión y su patología of¬tálmica es irreversible y como lo señala la médica Forense en el dictamen requerido

ver completo

JJuris2027
PRISIÓN PREVENTIVA (1) Sustitución

(1) Si bien la sistemática del Código Procesal Pe¬nal luego de la ley 12.162, se centra en la idea de evitar en lo posible la cautela más gravosa de la prisión preventiva, reforzando el principio de la libertad mientras dura el trámite del proceso, con¬forme armónica interpretación de los

ver completo

JJuris2026
PRISIÓN PREVENTIVA (1) Cómputo privilegiado (1) Requisitos

(1) No es necesario haber cumplido dos años en prisión preventiva en forma previa a la vigencia de la ley Nº 25.430 para que sea ultraactivo el cómputo privilegiado que establecía el texto de¬rogado del art. 7 de la ley 24.390.

ver completo

JJuris2025
PRISIÓN PREVENTIVA (1) (2) Sustitución de la prisión preventiva (1) (2) Procedencia (2) Revelación por el detenido del lugar en que se encuentra lo robado

(1) Si bien la denegatoria era correcta al momento de rechazar la excarcelación, en la ac¬tualidad, el cotejo de la pena mínima prevista por el artículo 164 del Código Pena¡ (un mes de pri¬sión) con el tiempo sobrellevado en prisión pre¬ventiva

ver completo

JJuris2024
PRESCRIPCIÓN (1) (2) Cuenta Corriente Bancaria CUENTA CORRIENTE BANCARIA (1) (2) Prescripción

(1) Considero que la postura que propicia la aplicación, en cuanto a la cuenta co¬rriente bancaria, del tiempo de prescripción con¬templado en el artículo 790 del Código de Comercio, aprovecha las bondades del ideal jurídico de la sistematización de las leyes,

ver completo

JJuris2023
PRESCRIPCIÓN (1) (2) (3) Extinción de la acción penal (1) (2) (3)Interrupción de la prescripción (1) (2) (3) Ley 25.990 (1) (2) (3) Decreto que ordena la recepción de indagatoria

(1) En relación a la causal de interrupción de la pres¬cripción prevista en el art. 67, inc. b del CP, texto ley 22990, para que tenga virtualidad interruptiva el de¬creto que ordena la recepción de indagatoria (más allá que omita fijar la fecha concreta) debe

ver completo

JJuris2022
PRESCRIPCIÓN (1) Medidas cautelares (1) (2) Aseguramiento de pruebas DAÑOS Y PERJUICIOS (3) Carga de la prueba

(1) Si bien gran parte de la doctrina y jurisprudencia admite como acto interruptivo de la prescripción la interposición de medidas cautelares haciendo una interpretación amplia del artículo 3986 del Cód. Civil, específicamente la medida de aseguramiento de pruebas se diferencia del resto de las medidas cautelares. Prueba

ver completo

JJuris2021
PESIFICACIÓN (1) (2) (3) Contrato de seguro (1) (2 ) (3) Esfuerzo compartido SEGUROS (4) Contrato de seguro (4) Norma del Cód. Civil que lo rige (4) Art. 1197 del Código Civil

(1) Debe considerarse que la accionada no es una entidad financiera, sino una compañía ase¬guradora; y, conforme ello, no se encuentra bajo el control del BCRA, sino de la Superintendencia de Seguros de la Nación. Que, atento lo expresado, los impor¬tes que el actor reclama

ver completo

JJuris2020
CUENTA CORRIENTE BANCARIA. Acción de rectificación de saldo. Plazo de interposición

Ocurrida la aprobación de la cuenta corriente bancaria, se puede todavía interponer la acción de rectificación tal como surge del C.Com., art. 790, la que prescribe a los 5 años a contar desde que la cuentacorrentista se encuentre en condiciones de conocer la existencia de errores deslizados en

ver completo

JJuris2019
EJECUCIÓN HIPOTECARIA. Excepciones inadmisibles. Falsedad ideológica

La excepción fundada en la falsedad intrínseca o ideal es improcedente en la ejecución hipotecaria.

ver completo

JJuris2018
MENORES. Representación en juicio. Intervención promiscua del Ministerio de Menores. Nulidad por falta de intervención. Carácter. NULIDAD. Menores. Falta de intervención del Ministerio de Menores

La representación que CCiv., 59, encarga al Ministerio de Menores no es excluyente de la que tienen los padres o representantes legales del menor, ni subsidiaria de la de éstos, sino -como el propio texto lo indica- “promiscua”, “concurrente” con

ver completo

JJuris2017
EJECUCIÓN HIPOTECARIA. Omisión de acompañar el original de la escritura. Suficiencia de copia certificada con constancia registral

La mera insistencia acerca de la necesidad de presentar la escritura de hipoteca antes de trabarse la litis, no constituye agravio en sentido técnico contra las consideraciones que el Juez “a quo” dedicara a las particulares circunstancias del caso (arts. 365

ver completo

JJuris2016
EJECUCIÓN HIPOTECARIA. Excepción de inhabilidad de título. Improcedencia. Ejecución promovida con copia certificada de la escritura hipotecaria

La excepción de inhabilidad de título fundada en que el actor ha promovido la ejecución hipotecaria adjuntando copia certificada de la escritura hipotecaria, mas no el título original, no puede prosperar por las circunstancias particulares que rodean al caso de autos; así, la fotocopia del testimonio adjuntada incluye la nota ...

ver completo

JJuris2015
TERCERÍA DE POSESIÓN. Presupuestos para suspender la ejecución. Deberes del Tribunal

1. Para obtener la suspensión de la ejecución de la sentencia de remate, el tercerista puede acreditar prima facie su derecho de posesión o dominio, o bien prestar fianza bastante para responder por los perjuicios. 2. El art. 321 CPCC no le impone al tribunal resolver si el tercerista tiene

ver completo

JJuris2014
HONORARIOS. Prescripción. Cómputo. Improcedencia. Oportunidad del planteo

1. En general, el cómputo de la prescripción de la pretensión de regulación de honorarios tiene su comienzo en las oportunidades indicadas en el art 4032 inc. 1 del C.C., esto es el cese definitivo de la intervención del letrado por extinción del

ver completo

JJuris2013
HONORARIOS. Prescripción. Plazo. Aprobación de planilla. Actos suspensivos

1. En materia de prescripción de honorarios cabe distinguir entre el derecho a cobrarlos, cuando ya han sido regulados, y el derecho a que se regulen. Al primer supuesto se aplica la prescripción decenal, mientras que para el derecho a requerir regulación rige la prescripción bienal. (Voto de

ver completo

JJuris2012
JUICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Obligación de rendir cuentas. Naturaleza de la obligación. Sujetos obligados. Finalidad. Requisitos del cumplimiento. Diferencias con el balance

1. Rendir cuentas de una gestión es informar al dueño del negocio o interesado en él, por cuya cuenta actúa el gestor, de todo lo que se ha hecho en su interés, determinando y detallando los pasos realizados, para establecer la situación jurídica entre

ver completo

JJuris2011
ACTOS Y DILIGENCIAS PROCESALES. Escritos presentados ante juez incompetente

La presentación de un escrito ante un tribunal distinto del que entiende en la causa dentro del cual se pretendía hacer valer, carece de toda eficacia.

ver completo

JJuris2010
INTERÉS. Tasa aplicable. Juicios civiles de resarcimiento de daños y perjuicios

La tasa activa promedio mensual sumada que cobra el Banco de la Nación Argentina en sus operaciones de descuento de documento no es de aplicación a los juicios de resarcimientos derivados de relaciones de derecho civil (no comercial), en tanto los inconvenientes derivados de la demora que pudo sufrir

ver completo
Abrir chat