JJuris7559
EJECUCIÓN PENAL. LIBERTAD CONDICIONAL. PLAZO. ESTÍMULO EDUCATIVO. CONTROL JUDICIAL.
El artículo 12 de la ley 24.660 es claro en cuanto dispone que “El régimen penitenciario aplicable al condenado, cualquiera fuere la pena impuesta, se caracterizará por su progresividad y constará de: a) Período de Observación; b) Período de Tratamiento; c)
ver completo
JJuris7558
JUICIO DE ESCRITURACIÓN.
Nos encontramos ante un juicio de escrituración, el cual, al suponer la transmisión de un derecho real y hasta la misma firma del juez de la escritura traslativa de dominio, requiere del máximo rigor por parte del magistrado en el control del cumplimiento de los recaudos legales
ver completo
JJuris7540
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. PREJUDICIALIDAD. ART 1101 CC. FUNDAMENTO. EVITAR PRONUNCIAMIENTOS CONTRADICTORIOS. RIESGO RECÍPROCO. APLICACIÓN DEL ART 1113 2° PÁRRAFO CC. RESPONSABILIDAD CIVIL. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA. PRIORIDAD DE PASO. DERECHO ABSOLUTO. EXCEPCIONES. PRINCIPIO DE PREVENCIÓN. CUIDADO DE LA VIDA. FRACTURA DE CRÁNEO. DAÑO POR AUSENCIA DE CASCO REGLAMENTARIO. INEXISTENCIA DE RELACIÓN DE CAUSALIDAD ENTRE EL ACCIDENTE Y DAÑO SUFRIDO. DAÑO IMPUTABLE AL PROPIO ACTOR. ART 1111 CC.
1. La motivación de la prejudicialidad consagrada en el artículo 1101 C.C., tiene como fundamento interrelacionar la acción civil con la acción penal para lograr que ambos subsistemas judiciales, actúen armónicamente en aras al fin del sistema jurídico (la justicia) evitando que la existencia de distintas jurisdicciones, bajo las
ver completo
JJuris7539
RECURSO DE NULIDAD. RECHAZO. RESOLUCIONES PRONUNCIADAS EN VIOLACIÓN Y OMISIÓN DE FORMAS PRESCRIPTAS EN EL CPCC. ART 360 CPCC. RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. LEGITIMACIÓN EN EL LITISCONSORCIO NECESARIO. PRESENCIA CONJUNTA DE TODAS LAS PARTES. COMPRAVENTA. CORREDOR INTERMEDIARIO NO ES PARTE.
1.- El recurso de nulidad procede contra las resoluciones pronunciadas con violación u omisión de las formas prescriptas en el C.P.C. bajo esa penalidad o que asuman carácter sustancial (art. 360, C.P.C.); lo que no ha sido demostrado respecto de la resolución impugnada, por lo que
ver completo
JJuris7538
DIVORCIO VINCULAR. APLICACIÓN DEL ART 231 CC. EXCLUSIÓN DEL HOGAR DE UNO DE LOS CÓNYUGES. DECISIÓN JUDICIAL. DECISIÓN PROVISORIA. MEDIDA PRECAUTORIA. PROTECCIÓN DE LOS CÓNYUGES. CONVIVENCIA IMPOSIBLE SIN GRAVES RIESGOS FÍSICOS, MORALES Y ESPIRITUALES.
1. La resolución impugnada fue pronunciada en el marco de la acción de divorcio vincular promovida por el actor, por lo que resulta aplicable el art. 231 del Cód. Civil , según el cual deducida la acción de divorcio vincular el
ver completo
JJuris7537
PRONTO DESPACHO. MINISTERIO PÚBLICO FISCAL. LEGITIMACIÓN. ART. 131 INC 9 DE LA LEY 10160. CAUSAS CIVILES Y COMERCIALES. NO OSTENTA CALIDAD DE PARTE. NO PUEDE SUSTITUIR A LAS PARTES EN EL EJERCICIO DE SUS FACULTADES PROPIAS. ART 109 Y SIGS CPC. INCONSTITUCIONALIDAD. VIOLACIÓN DE LA GARANTÍA DEL JUEZ NATURAL.
1. La invocación de las facultades emergentes del art. 131, inc. 9, de la ley 10.160, no constituye fundamento suficiente para reconocer la legitimación del Ministerio Público para el pedido de pronto despacho en causas civiles y comerciales -como la
ver completo
JJuris7536
FACULTADES DEL PROCURADOR GENERAL. REQUERIR INFORMES A SECRETARIOS. ART 131 INC 12 10160. CONTROL DE LA ACTIVIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO. EJERCICIO DE UNA FACULTAD INEXISTENTE. FUNCIÓN QUE CORRESPONDE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. ART 19 Y 22 LEY 10160. PEDIDO DE INFORME A UNA UNIDAD JURISDICCIONAL. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA. SOLICITUD POR NOTA.
1. El art. 131, inc. 12, de la ley 10.160, autoriza al Procurador General a requerir a los secretarios informes acerca del estado de las causas no penales promovidas a instancias del Ministerio Público, a fin de controlar la actividad de dicho Ministerio, por lo que
ver completo
JJuris7535
COMPRAVENTA. FACTURA. PRUEBA. TRADICIÓN.
Aunque no existan constancias documentales del retiro; sin embargo no puede soslayarse que tratándose de compraventas al contado, lo normal y receptado por el ordenamiento mercantil es el cumplimiento simultáneo de la prestación a cargo del vendedor contra el pago del precio (art.
ver completo
JJuris7534
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS.
El beneficio de justicia gratuita previsto en la ley de Defensa del Consumidor alcanza a todas actuaciones judiciales que se inicien con invocación de un derecho o interés protegido por la misma. La parte demandada podrá acreditar la solvencia del consumidor mediante incidente, en
ver completo
JJuris7533
CONCUBINATO. SOCIEDAD DE HECHO
No hay "nada ilegal en el hecho de que dos concubinos, con seis o más años de vida en común, resuelvan al tiempo de adquirir un inmueble ponerlo a nombre de ambos en partes iguales, por más que el dinero sea aportado por
ver completo
JJuris7532
Tarjeta de crédito. Intereses. Multa.
Corresponde rechazar la demanda interpuesta por una entidad financiera por la que pretende el cobro de intereses adeudados en un resumen de tarjeta de crédito, puesto que, además de la insignificancia del monto, no ha demostrado la existencia de ningún crédito
ver completo
JJuris7531
INCONSTITUCIONALIDAD ARTÍCULO 189 BIS, 2, PÁRRAFO 8 DEL CÓDIGO PENAL. ARTÍCULO 18 CONSTITUCIÓN NACIONAL. PENA. PELIGROSIDAD DEL AGENTE.
Declara la inconstitucionalidad del art. 189 bis, ap. 2°, párr. 8°, del Código Penal, puesto que el art. 18 de la C.N. ha excluido cualquier posibilidad de aplicación de una pena fundada en la peligrosidad del agente o el modo en que éste ha
ver completo
JJuris7530
Salidas transitorias para procesados. Recurso de casación.
No puede el intérprete de una ley local, por más lógicas y legales que sean sus razones, ir en contra de normas de rango superior tanto nacionales como provinciales. Las resoluciones que deniegan salidas transitorias no resultan equiparables a sentencia definitiva a los efectos del recurso de casación. Cualquier recurso planteado por ...
ver completo