JJuris13273
DERECHO LABORAL. RECURSO DE APELACION. ART. 118 CPL. ART.245 LCT. DESPIDO. TOPE INDEMNIZATORIO. RESOLUCION 880/2020. MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN.
Procede parcialmente recurso de apelación de la parte demandada modificando la sentencia de grado en lo atinente a la indemnización del art. 245. “En cuanto la quejosa no presenta una crítica razonada de la decisión recurrida que demuestre el error o arbitrariedad del A
ver completo
JJuris13272
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. CONTRATO MEDICO Y HOSPITALIZACION. ARTE DE CURAR. CIRUGIA PROGRAMADA. CESÁREA. LIGADURA DE TROMPAS. APENDICITIS. INFECCION HOSPITALARIA. OBLIGACION DE SEGURIDAD. INCUMPLIMIENTO. CARGA DE LA PRUEBA.
Se condena al Hospital Español S.A a indemnizar a la actora por los daños y perjuicios ocasionados por una infección hospitalaria contraída en el marco de una cirugía programada. “En el contrato médico y de hospitalización existe una obligación de seguridad que se halla
ver completo
JJuris13271
CIVIL Y COMERCIAL. AUTENTICIDAD DEL CONTRATO. CONVENIO DE PAGO. RECONOCIMIENTO DE DEUDA. INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS. OBLIGACION DE DAR SUMAS DE DINERO. ACREEDOR. DEUDOR.
Se confirma la autenticidad del convenio de reconocimiento de deuda haciendo lugar a la demanda con más intereses. “La primera regla de interpretación de los contratos es la determinación de la intención común de las partes (art. 1061 CCCN). De la lectura de los términos del mismo surge claro
ver completo
JJuris13270
DERECHO LABORAL. ENFERMEDAD PROFESIONAL. ART. RECURSO DE APELACION. REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD. INSUFICIENCIA TÉCNICA. ART. 118 CPL.
Se rechaza el recurso de apelación por insuficiencia técnica que ostenta la pieza recursiva en los términos de los arts. 118 y cc del CPL. “El primer agravio carece de una crítica concreta a los fundamentos del fallo apelado, y el segundo es solo una reiteración del escrito de impugnación de ...
ver completo
JJuris13269
DERECHO DE FAMILIA. ALIMENTOS. RESPONSABILIDAD PARENTAL. CUOTA. PREVISIONAL. 80% SALARIO MINIMO VITAL Y MOVIL. CANASTA BASICA DE CRIANZA. INDEC.
Se confirma el pronunciamiento que fija alimentos provisionales en un 80% del salario mínimo vital y móvil. “Que los alimentos provisionales están destinados a regir desde que se los solicita hasta el dictado de la sentencia, y si bien deberán fundarse en lo que
ver completo
JJuris13268
DERECHOS DEL CONSUMIDOR. RELACIÓN DE CONSUMO Y CONTRATO DE OBRA. SUPUESTO DEL TALLER MECÁNICO. PREMINENCIA DE LA NORMATIVA CONSUMERIL.
En primera instancia se inició una demanda en donde la pretensión del actor se centraba en exigir que se declarara responsable de la frustración del contrato de obra a los talleristas y se los condenara al pago de los daños y perjuicios
ver completo
JJuris13267
ACCIÓN PREVENTIVA DE DAÑOS. ANIMALES. TENENCIA DE PERROS POTENCIALMENTE PELIGROSOS. LEGISLACIÓN. PONDERACIÓN DE INTERESES CONTRAPUESTOS. PREVALENCIA DEL INTERÉS GENERAL FRENTE AL PARTICULAR. PRESENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS EN BARRIOS PRIVADOS. NORMAL TOLERANCIA.
En el marco de una acción preventiva de daños tramitada bajo el proceso oral, la sociedad actora -desarrollista y administradora de un emprendimiento inmobiliario- impetró demanda a los fines de prohibir a la propietaria de un inmueble situado dentro de un barrio privado, la tenencia de animales caninos
ver completo
JJuris13266
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. CONTRATO DE CONSUMO. INCUMPLIMIENTO. PACTO COMISORIO. EFECTOS. CONTRATO CELEBRADO CON UNA SOCIEDAD COMERCIAL. INOPONIBILIDAD DE LA PERSONA JURÍDICA. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS SOCIOS.
La parte actora inició demanda por incumplimiento contractual en contra de una empresa dedicada a la construcción de viviendas y en contra de sus socios, a título personal, por considerarlos responsables solidariamente en razón de lo dispuesto por el art. 54 Ley General
ver completo
JJuris13265
ACCIDENTES DE TRABAJO. LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Incapacidad. Infarto agudo de miocardio. INDEMNIZACIÓN.
Se debe indemnizar al actor por la incapacidad derivada de la secuela de un infarto agudo de miocardio, producto de la descompensación sufrida mientras realizaba las labores asignadas por la empleadora. Para que el accidente sea laboral, el acontecimiento súbito
ver completo
JJuris13264
TRATAMIENTO ESTÉTICO. MALA PRAXIS. HOMICIDIO CON DOLO EVENTUAL. LESIONES LEVES. LESIONES GRAVÍSIMAS. ESTAFA. EJERCICIO ILEGAL DE LA MEDICINA. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN. INHABILITACIÓN ABSOLUTA. PENA.
Fallo no firme. La Cámara Primera en lo Criminal de la Provincia de Formosa condenó a 15 años de cárcel a la obstetra M. L. I., tras considerarla penalmente responsable de la muerte de M. B. y de causarle lesiones gravísimas
ver completo
JJuris13263
SENTENCIA ARBITRARIA. RECURSO DE REPOSICION O REVOCATORIA. RECURSO EXTRAORDINARIO. CUESTIONES PROCESALES. CUESTIONES DE HECHO. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA.
Es arbitraria la resolución que consideró como una revocatoria a la presentación del Estado Nacional mediante la cual acreditó haber dado cumplimiento a una intimación de la cámara y la rechazó, toda vez que, aun cuando se prescindiera de la asincronía que tornaría
ver completo
JJuris13262
DEFRAUDACION. COMPETENCIA LOCAL. ECONOMIA PROCESAL.
Es competente la justicia local para entender en la causa donde se investiga la tramitación de préstamos a nombre de una persona que desconoce haberlos solicitado, pues por no verificarse en el caso la falsificación de un documento destinado a acreditar la identidad de las personas (conf.
ver completo
JJuris13261
DESPIDO POR JUSTA CAUSA. HUELGA. LEGITIMIDAD DE LA HUELGA. PRUEBA. Apreciación de la prueba.
Se considera justificado el despido de los trabajadores que llevaron adelante un bloqueo total a una empresa. Se confirma la sentencia que considera justificado el despido de trabajadores que mantuvieron un bloqueo total a la empresa para lograr, mediante la implementación de conductas violentas, la
ver completo
JJuris13260
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE VENTA DE PASAJES AÉREOS. REINTEGRO. DAÑOS Y PERJUICIOS. JUSTICIA COMERCIAL. JUSTICIA CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL. COMPETENCIA.
Se resuelve conflicto negativo de competencia ordenando la radicación de la causa ante la Justicia Comercial. “La causa por la que se persigue el cumplimiento de un contrato de venta de pasajes aéreos o los daños y perjuicios derivados de un contrato semejante, deberá
ver completo
JJuris13259
CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. CONTRATO DE SEGUROS. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. JUSTICIA COMERCIAL.
Se resuelve conflicto negativo de competencia ordenando la radicación de la causa ante la Justicia Comercial. “El objeto del reclamo se origina en el incumplimiento de un contrato de seguros regido por la ley 17.418 y cuestiona el accionar de la empresa demandada en el
ver completo
JJuris13258
CIVIL Y COMERCIAL. RESCISION DE CONTRATO. EMBARGO PREVENTIVO. REQUISITOS. VEROSIMILITUD EN EL DERECHO. REINTEGRO. INMUEBLE.
Se rechaza el embargo preventivo solicitado por no cumplir con los requisitos para su procedencia. “Ninguno de los argumentos formulados en la expresión de agravios resulta suficiente para modificar el temperamento asumido por la jueza para denegar el embargo preventivo solicitado respecto de un bien inmueble de titularidad del demandado, en ...
ver completo
JJuris13257
DERECHO LABORAL. SANCION. PODER DISCIPLINARIO. DESPIDO CON CAUSA. FACTOR SUBJETIVO DE ATRIBUCION. CARGA DE LA PRUEBA. SOSPECHA. PRINCIPIO DE INOCENCIA.
Se rechaza el despido con causa articulado por falta de pruebas en contra del trabajador. “Si no existe factor subjetivo de atribución en el despido con causa, y si no se acredita el mismo, prevalece el estado de inocencia, que veda todo ejercicio del poder disciplinario; en tal sentido, el
ver completo
JJuris13256
CIVIL Y COMERCIAL. CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA. ACTIVIDAD AERONÁUTICA. NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES. OBLIGACIONES DE LAS COMPAÑIAS AÉREAS. COVID. TICKETS AÉREOS.
Se resuelve conflicto negativo de competencia ordemando la radicacion de la causa ante la Justicia Civil y Comercial Federal. “Para la determinación de la competencia corresponde atender de modo principal a la exposición de los hechos que el actor hace en
ver completo
JJuris13255
CIVIL Y COMERCIAL. CANCELACION DE DEUDA. CONVERSION. DÓLAR. PESOS. DÓLAR MEP.
Procedencia de la cancelación de la deuda en pesos a la cotización del dólar MEP al día del pago. “Teniendo en cuenta los límites fijados por el Banco Central de la República Argentina (Comunicación A6815 y concs.) y las variantes reguladas
ver completo
JJuris13254
ALIMENTOS. CUOTA ALIMENTARIA. ACTUALIZACIÓN. INDICE DE CRIANZA DEL INDEC.
Se dispone actualizar el valor el valor de la cuota alimentaria aplicando el índice de precios al consumidor, estableciendo una cuota del 40% del Salario Mínimo Vital y Móvil, toda vez que el abono irregular de la cuota pactada extrajudicialmente configura
ver completo
JJuris13252
CIVIL Y COMERCIAL. CONTRATO. ADIDAS. SPONSOR. EXCLUSIVIDAD. INCUMPLIMIENTO. PROHIBICION DE UTILIZAR MARCAS COMPETIDORAS.
Se confirma la condena a S.M por incumplir el contrato de exclusividad con Adidas “En conclusión, a partir de la prueba producida tengo por acreditado que la señora S. M. utilizó, durante la vigencia del contrato que la unió con Adidas, ropa deportiva y palos de
ver completo
JJuris13251
DERECHO DE FAMILIA. PEDIDO DE GUARDA. PARENTESCO. REGLA GENERAL. ART 657 CCCN. EXCEPCION. INTERES SUPERIOR DE LA MENOR.
Se resuelve el pedido de guarda de M.C. teniendo como eje central el interés superior de la menor “En definitiva, el pedido de guarda lo debo resolver teniendo como paradigma o eje central el “interés superior” de M. C..”, si bien legalmente
ver completo
JJuris13250
RECURSO DE QUEJA. ADMISIBILIDAD. MONTO MÍNIMO. ART. 348 DEL CPCC. ART. 43 DE LA LEY 10.160. LEVANTAMIENTO DE MEDIDA CAUTELAR.
Se rechaza recurso de queja por no alcanzar el monto del agravio el mínimo previsto por los arts. 348 del CPCC y 43 de la ley 10.160. “Las pautas obrantes en los arts. 348 del CPCC y 43 de la ley 10.160 funcionan como
ver completo
JJuris13249
RECURSO EXTRAORDINARIO. CADUCIDAD DE LA INSTANCIA. RECURSO DE QUEJA.
Corresponde desestimar el recurso de queja deducido contra la sentencia que declaró la caducidad de la instancia abierta con la interposición del recurso extraordinario, pues como resulta del art. 285 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, la queja en
ver completo
JJuris13248
EMPLEADOS PUBLICOS. IDONEIDAD. INTERES PUBLICO. ADMINISTRACION PUBLICA. FACULTADES DISCRECIONALES. IUS VARIANDI. SANCIONES ADMINISTRATIVAS.
Cabe confirmar la disposición de la AFIP mediante la cual se dio por finalizadas las funciones que ejercía la actora como jefe de sección cobranzas judicial y se le asignaron nuevas tareas en la función de asesor, pues no puede verse en el accionar de la demandada un ejercicio
ver completo
JJuris13247
SENTENCIA ARBITRARIA. NULIDAD PROCESAL. INTERES SUPERIOR DEL NIÑO. APARTAMIENTO DE CONSTANCIAS DE LA CAUSA. EXCESO RITUAL MANIFIESTO. SENTENCIA CONDENATORIA. TRIBUNALES COLEGIADOS.
Es arbitraria la sentencia que declaró la nulidad de la condena por abuso sexual en perjuicio de un menor con sustento en que se incumplió el procedimiento de deliberación y decisión previsto en el Código Procesal de Tucumán, pues la decisión impugnada no es derivación razonada del derecho vigente
ver completo
JJuris13246
DIVORCIO . ABOGADO. MINISTERIO PUBLICO FISCAL . DESIGNACION. ACTUACION DE OFICIO . CONJUECES. CARGA PUBLICA . GRATUIDAD. ART. 13 Y 19 INC. 5 LEY ORGANICA. PODER JUDICIAL. ART. 115 CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL.
Se ordena la intervencion de abogado en forma gratuita, por participar de la lista de conjueces de acuerdo con los arts. 13 y 19 inc. 5 de la lopj., ya que dicha funcion constituye una carga publica gratuita, irrenunciable e inherente a las obligaciones del abogado, establecida ...
ver completo
JJuris13245
ENFERMEDAD PROFESIONAL . LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO. PERICIA MEDICA . DICTAMEN MEDICO . INCAPACIDAD. PORCENTAJE . INDEMNIZACION. DETERMINACION DEL MONTO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA.
Se revoca el porcentaje de incapacidad de un trabajador determinado por el perito medico por hipoacusia, al par que se modifica el porcentaje de incapacidad a resarcir, por no encontrarse debidamente acreditado el nexo causal con las tareas desarrolladas, y se
ver completo
JJuris13244
CONTRATO DE TRABAJO. ABANDONO DE TRABAJO. RUPTURA DEL VINCULO LABORAL. INASISTENCIAS . PRUEBA. INASISTENCIAS INJUSTIFICADAS. DESPIDO. EXCLUSIVA CULPA Y RESPONSABILIDAD DEL TRABAJADOR.
Se tiene por producido el cese laboral por abandono de trabajo por la exclusiva culpa y responsabilidad del trabajador , ya que el mismo carece de un soporte probatorio suficientemente idoneo que justifique las inasistencias que generaron la decision rupturista del empleador. La decisión
ver completo
JJuris13243
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. INTERRUPCION DEL NEXO DE CAUSALIDAD. NEGLIGENCIA DEL PEATON. INCUMPLIMIENTO DE CONDUCTA SOCIAL DEBIDA Y ESPERADA.
Se confirma la interrupción total del nexo de causalidad por negligencia exclusiva de la peatón. “Encuentro presente en el caso una interrupción total del nexo de causalidad que opera como eximente de responsabilidad derivada de la aplicación del art. 1757 CCCN, dado que el cruce de
ver completo