JJuris6822
RENDICIÓN DE CUENTAS. OBLIGACIONES DEL MANDATARIO.
1. Corresponde desestimar el recurso de nulidad y hacer lugar al de apelación, revocando la sentencia de anterior instancia y en su lugar desestimando integralmente la demanda de rendición de cuentas por no resultar probada la existencia de un vínculo de rendición de cuentas entre las partes.
ver completo
JJuris6821
DESALOJO. INTIMACIÓN PREVIA. EXCEPCIONES PROCESALES.
1- Corresponde no hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la demandada y, consecuentemente con ello confirmar la sentencia que ordenó el desalojo por resultar las excepciones interpuestas notoriamente improcedentes. Respecto de la intimación previa debe considerarse correctamente cumplida cuando ha
ver completo
JJuris6820
MALA PRAXIS. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA. RESPONSABILIDAD MÉDICA.
Corresponde hacer lugar “parcialmente” a los agravios y proceder a la revocación parcial de la sentencia dictada por el juez de grado al desestimar totalmente la demanda interpuesta de daños reclamando las indemnizaciones por la incapacidad sobreviniente del actor resultantes de las complicaciones por una intervención quirúrgica de extirpación de ...
ver completo
JJuris6819
AMPARO. Admisibilidad. OBRA SOCIAL. COBERTURA MÉDICA.
Corresponde hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la actora y en consecuencia ordenar a la obra social a prestar la cobertura en un 100% al tratamiento solicitado mediante la técnica de radioterapia de intensidad modulada IMRT prescripta por el médico tratante. En tanto se
ver completo
JJuris6818
SEGUROS. CONTRATO DE SEGUROS. COBERTURA. MORA. INOPONIBILIDAD A LA VÍCTIMA. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda de daños y perjuicios por un accidente de tránsito y por consiguiente condenar al demandado y extensivamente a la aseguradora a cubrir la indemnización por la incapacidad sobreviniente de las lesiones sufridas y daño moral y por lo tanto rechazar
ver completo
JJuris6817
DAÑOS Y PERJUICIOS. Proceso. Prueba. Presupuesto fáctico. Accidentes de automotores. Accidente ocurrido entre una persona y un vehículo. Responsabilidad. Aplicación del art. 1113, CC. Nexo de causalidad adecuado entre la cosa riesgosa y el daño. Acreditación de la existencia del nexo de causalidad. Hecho revelador de culpa (art. 1109, CC). Incapacidad sobreviniente. Indemnización. Daño producido por lesiones sufridas a raíz de un accidente. Monto del resarcimiento. DAÑO MORAL. Procedencia de su reparación. Fijación del importe por daño moral. Lesión o daño estético y la lesión o daño psíquico o psicológico. Fijación de la cuantía de la indemnización. Inclusión dentro del daño patrimonial o moral.
En cada proceso debe probarse todo aquello que forma parte del presupuesto fáctico para la aplicación de las normas jurídicas, con la excepción del privilegio de exención probatoria conferido por la ley (DEVIS ECHANDÍA, Hernando; “Compendio de la Prueba Judicial”, Santa Fe, Rubinzal Culzoni, 2000, tomo I, pág.
ver completo
JJuris6815
HOMICIDIO. Atenuantes. Estado de emoción violenta. Concepto. Art. 81, inc. 1, apartado a) del C.P. Consideración del estado emocional para atenuar la pena. Interpretación. Estado de emoción violenta. Criterios para su determinación. Estímulo que la desencadena. Violencia de género. Emoción violenta. Homicidio en estado de emoción violenta. Actitud posterior al homicidio y su valoración .Jurisprudencia. Informe sicológico. Valoración.Excusación. Requisitos. Jurisprudencia. Figura atenuada. Relación de proporción. Doctrina. Valoración por el juez. VIOLENCIA . Clasificación. Violencia de género. Doméstica familiar. Ley 26485. Protección integral de las mujeres. Aplicación al caso de autos. Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer - "Convención de Belem do Pará". Violencia contra la mujer. Femicidio. Alcance. Doctrina y Jurisprudencia. Convenciones internacionales. Art. 75, inc. 23 C.N.
La emoción violenta es claramente conceptuada por Soler en su obra “Derecho penal argentino. Parte especial”, actualizado por Manuel Bayala Basonbrío, TEA, Buenos Aires 1992, Tomo III, pág. 62: “Se trata del estado psíquico – una alteración violenta – en el cual el sujeto actúa con disminución del
ver completo
JJuris6814
COHECHO. Actas de procedimiento. Nulidad. Art. 190 V inciso séptimo del C.P.P.S.F.- Jurisprudencia. Art. 140 del C.P.P.N. Interpretación. Formalidades previstas para la confección de las actas. Testigos de actuación. Suscripción del acta por un único testigo. Instrumento firmado por un solo testigo de actuación. EXPEDIENTES. Expedientes secuestrados. Entrega al abogado denunciante a cambio de dinero. Indicios. Secuestro de otros expedientes. FUNCIONARIOS PUBLICOS. Deberes. Recepción de dinero en el carácter de funcionario público para no hacer algo relativo a sus funciones. COHECHO. Cohecho pasivo. Tipicidad. Consumación del delito. Delito de sustracción de documentos confiados a la custodia del funcionario público. Jurisdicción preventiva. PENA. Fijación de la pena.
Se atribuye a D. J. G. “el hecho de que en su carácter de funcionario público de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Santa Fe (Delegación Rosario) asignado funcionalmente al Departamento de Sumarios y Multas del mencionado organismo, haber requerido
ver completo
JJuris6813
LIBERTAD CONDICIONAL. Ley 24660. Finalidad De la pena. Libertad anticipada . Concesión sometida a un régimen de estricto control. Medios para cumplir las obligaciones a cargo del liberado.
En autos, analizada la cuestión, se advierte que F. ha cumplido con la pauta que temporalmente prevé el art. 13 del Cód. Penal para la viabilidad de la petición, su conducta y concepto están calificadas de “ejemplar” -este último es vital porque
ver completo
JJuris6812
HABEAS DATA. Competencia. Interjurisdiccionalidad como fuente de competencia federal. Ley Nº 25.326. Artículo 14, inciso 1. Acción de protección de datos personales. Ámbito espacial de aplicación de la ley 25.326. Sectores excluidos. Interpretación doctrinaria. Tutela Constitucional. Art. 43, párr. 3º de la Constitución. Actividades lícitas. Límites. Regulación con detalle de las formas en que queda habilitado el tratamiento de datos en general . Medidas de seguridad. Condiciones para habilitar la transferencia internacional de datos. Art. 12 Materias de orden público. Normas federales.
La ley Nº 25.326, en su “artículo 14.— (Derecho de acceso )dispone: 1. El titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales incluidos en los bancos de datos públicos, o privados destinados a
ver completo
JJuris6811
TERCERIAS DE DOMINIO. Compraventa. Boleto de compraventa. Derecho del titular de un boleto de compraventa frente a un acreedor embargante del titular registral. Interpretación doctrinaria y jurisprudencial. Tercerías. Categorías de tercería. Tercerías de dominio y de mejor derecho .Preferencia de los respectivos créditos emergentes. Requisitos para el progreso de la tercería. Casuística. Acción de simulación. Simulaciones ilícitas.
Existen numerosas divergencias doctrinario-jurisprudenciales acerca de si el titular de un boleto de compraventa frente a un acreedor embargante del titular registral, debe interponer una tercería de dominio o de mejor derecho. Así se ha dicho sobre esta primera cuestión:“A fin de orientarnos en la consideración de este
ver completo
JJuris6810
RECURSO DE APELACION. Deserción de la apelación. Declaración de deserción de la apelación. Abuso. Expresión de agravios. Requisitos. Suficiencia de la fundamentación. Interpretación retrictiva. CONTRATO DE COMPRAVENTA. Compraventa de inmuebles. . Boleto de compraventa. Alcance. Interpretación. Tradición del inmueble. Adquisición de la posesión de inmuebles de buena fe. Derecho real adquirido por el comprador por boleto, de buena fe. Dominio imperfecto. Tradición .Actos posesorios del comprador. Obligación de escrituración. Prescripción. Interrupción.
Existe un criterio amplio que aconseja a la Alzada no autolimitarse en sus poderes revisivos con interpretaciones demasiado severas que terminan frustrando el recurso del impugnante, siguiendo la doctrina procesal mas caracterizada (ver Augusto M.Morello, sus notas “Acerca del abuso de la declaración de deserción de la apelación”,
ver completo
JJuris6809
RECURSO DE APELACION. Expresión de agravios. Alcance. Objeto. Requisitos. Interpretación. Deserción del recurso. CONDOMINIO. División de condominio . Ordenanza N° 6492/97, (art. 4.2.7 inc. d ). Subdivisión de lotes para anexión de los fondos o áreas remanentes a otros lotes linderos. Casuística.
Como lo indica Palacio, la expresión de agravios debiera constituir una refutación de las conclusiones establecidas en la sentencia, en lo que atañe a la aplicación de normas jurídicas que regulan los hechos debatidos en autos, lo que la descalifica
ver completo
JJuris6808
RENDICIÓN DE CUENTAS. Configuración. Alcance. Obligación de rendir cuentas. Normas de carácter general y normas de carácter particular. Rendición de cuentas. Finalidad.
En el caso, la actora persigue la rendición de cuentas por las ventas realizadas en virtud de un contrato de capitalización de invernada oportunamente celebrado con los demandados, y en consecuencia, el pago de la suma de $ 13.181,60 por
ver completo
JJuris6807
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción de la relación de trabajo. Despido. Apelación. Expresión de agravios. Alcance. Despido. Despido incausado. Toma de conocimiento del interesado de la comunicación del despido. Facultad del dependiente para optar por considerarse despedido por exclusiva culpa de su patronal.
Es sabido que la expresión de agravios debe necesariamente contener una crítica concreta y razonada de los fundamentos de la sentencia que se consideraron erróneos y que causaren un gravamen al apelante, ya sea, en la apreciación de los hechos,
ver completo
JJuris6806
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN. DENUNCIA DEL CONTRATO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO. PREAVISO. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. LUCRO CESANTE.
1- Corresponde hacer lugar a la demanda de daños y perjuicios respecto de los rubros lucro cesante y daño moral haciendo lugar a la indemnización de los daños que afirma haber sufrido el actor como consecuencia de la ruptura unilateral, injustificada e intempestiva –sin mediar preaviso- del contrato de distribución ...
ver completo
JJuris6805
PROCESO. Prueba. Presupuesto fáctico para la aplicación de las normas jurídicas. DAÑOS Y PERJUICIOS. . Accidentes de automotores. Colisiones entre dos o más vehículos. Aplicación de la responsabilidad objetiva. (Art. 1113, 2° párrafo, Código Civil). Existencia de riesgo recíproco. Presunciones concurrentes. Acreditación por el actor de la existencia del nexo causal adecuado entre la cosa riesgosa y el daño. Eximentes de responsabilidad. Imputabilidad de los hechos y actos. Reglas para graduar la responsabilidad. Art. 902, Código Civil . Embistente. Negligencia por parte del conductor. Ordenanza municipal Nro. 6.543/1998. Encrucijada. Prioridad de paso. Uso de cinturón de seguridad. Disposiciones aplicables a vehículos de uso público. Responsabilidad. lesión o daño estético y la lesión o daño psíquico o psicológico, Incluisión dentro del daño patrimonial o moral.
La comprobación de la existencia de las circunstancias afirmadas como ocurridas es el presupuesto necesario e insoslayable para luego aplicar el precepto jurídico que corresponda y decidir conforme a derecho la cuestión planteada (ROSEMBERG, Leo; “La Carga de la Prueba”, 2° edición, Buenos Aires, B. de F., 2002, pág.
ver completo
JJuris6804
CADUCIDAD DE INSTANCIA. ACTO INTERRUPTIVO DE LOS PLAZOS DE CADUCIDAD.
Corresponde rechazar los recursos de nulidad y apelación y, en su consecuencia confirmar el pronunciamiento venido en revisión en cuanto no hace lugar a la caducidad acusada. En efecto, se considera actos interruptivos los que "tengan la dirección apta para comunicar un adelanto al estado
ver completo
JJuris6803
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Cómputo del plazo.
Corresponde rechazar el recurso de apelación interpuesto, confirmando en consecuencia el pronunciamiento venido en revisión. En efecto: “si el pedido de caducidad es desestimado, se reanuda el cómputo del plazo de perención; debiendo contabilizarse también el plazo corrido hasta el momento de la interposición del precitado
ver completo
JJuris6802
JUICIO EJECUTIVO. EXCEPCIONES PROCESALES. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA. HEREDEROS. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS.
Corresponde hacer lugar a la apelación interpuesta, puesto que tratándose de una acción cambiaria como la deducida en autos, la prueba de la calidad de sucesor del causante es rigurosa e ineludible ya que debe asegurarse al “solvens” que no será constreñido a pagar
ver completo
JJuris6801
RECURSO DE APELACIÓN IN EXTREMIS. Improcedencia. SUCESIONES. DENUNCIA DE BIENES.
Corresponde rechazar el recurso de revocatoria in extremis interpuesto contra la sentencia de esta Sala. En efecto, en el sub lite los agravios que esgrime el recurrente se tratan de una reiteración de la pretensión planteada en estos actuados que ha
ver completo
JJuris6800
MEDIDAS CAUTELARES. EMBARGO. CONTRACAUTELA.
Corresponde hacer lugar al recurso de apelación interpuesto y en consecuencia, revocar el proveído a quo que desestima la cautelar solicitada, mandando que previa constitución de fianza y acreditación de solvencia por parte del fiador propuesto, se despache la cautelar en
ver completo
JJuris6799
RECURSO DE APELACIÓN. COBRO DE PESOS. PRUEBA TRASLADADA. PRUEBA PERICIAL.
Corresponde rechazar el recurso de apelación interpuesto por la demanda y por consiguiente confirmar la sentencia que condenó a esta parte a abonar a la actora la suma reclamada en un caso en el que se juzgó que el demandado no acreditó el pago alegado en relación
ver completo
JJuris6798
NULIDADES PROCESALES. ALEGATOS.
Corresponde hacer lugar al recurso y, consecuentemente, declarar la nulidad del procedimiento seguido en la instancia de origen con anterioridad a la sentencia y desde el dictado de la providencia que llamó
ver completo
JJuris6797
AMPARO. Inadmisibilidad. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA.
Corresponde declarar que no existe conflicto de competencia. En efecto, ninguna cuestión de competencia puede configurarse ya que en cuestiones contenciosas administrativas la declaración -como en el caso- de la inadmisibilidad del amparo desplaza la competencia del órgano judicial para el proceso posterior hacia las Cámaras
ver completo
JJuris6796
QUEJA. Inadmisibilidad. PREJUZGAMIENTO. COSTAS.
Corresponde desestimar la queja interpuesta. En efecto, cabe en primer lugar desestimar los cuestionamientos que endereza el compareciente referidos a la invalidez del fallo por encontrarse afectado -según dice- el principio de imparcialidad al haber incurrido los magistrados en prejuzgamiento, pues, de las mismas constancias de
ver completo
JJuris6795
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. CAUSAL DE RECUSACIÓN. Improcedencia.
Corresponde descartar de plano la hipótesis recusatoria alegada por la parte demandante puesto que no se encuentran configurados los extremos previstos en la norma invocada (inc. 5, art. 10, C.P.C.C.) ya que, conforme los claros términos expuestos por la señora Ministra,
ver completo
JJuris6794
QUEJA Admisiblidad. JUICIO DE APREMIO.
Corresponde admitir la queja y en consecuencia conceder el recurso de inconstitucionalidad en un caso en el que el recurrente plantea la oposición de la norma local con la norma federal de la energía y la resolución recaída ha sido
ver completo
JJuris6793
SOLIDARIDAD. RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN.
Ante la sentencia recurrida la demandada interpone recurso de nulidad. En virtud de la inadvertencia de omisiones o violaciones de solemnidades legales según el art. 112 CPLSF; y de que el recurso no haya sido fundado en forma autónoma atendiendo a la expresa
ver completo