jurisprudencia

JJuris6822
RENDICIÓN DE CUENTAS. OBLIGACIONES DEL MANDATARIO.

1. Corresponde desestimar el recurso de nulidad y hacer lugar al de apelación, revocando la sentencia de anterior instancia y en su lugar desestimando integralmente la demanda de rendición de cuentas por no resultar probada la existencia de un vínculo de rendición de cuentas entre las partes.

ver completo

JJuris6821
DESALOJO. INTIMACIÓN PREVIA. EXCEPCIONES PROCESALES.

1- Corresponde no hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la demandada y, consecuentemente con ello confirmar la sentencia que ordenó el desalojo por resultar las excepciones interpuestas notoriamente improcedentes. Respecto de la intimación previa debe considerarse correctamente cumplida cuando ha

ver completo

JJuris6820
MALA PRAXIS. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA. RESPONSABILIDAD MÉDICA.

Corresponde hacer lugar “parcialmente” a los agravios y proceder a la revocación parcial de la sentencia dictada por el juez de grado al desestimar totalmente la demanda interpuesta de daños reclamando las indemnizaciones por la incapacidad sobreviniente del actor resultantes de las complicaciones por una intervención quirúrgica de extirpación de ...

ver completo

JJuris6819
AMPARO. Admisibilidad. OBRA SOCIAL. COBERTURA MÉDICA.

Corresponde hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la actora y en consecuencia ordenar a la obra social a prestar la cobertura en un 100% al tratamiento solicitado mediante la técnica de radioterapia de intensidad modulada IMRT prescripta por el médico tratante. En tanto se

ver completo

JJuris6818
SEGUROS. CONTRATO DE SEGUROS. COBERTURA. MORA. INOPONIBILIDAD A LA VÍCTIMA. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. DAÑOS Y PERJUICIOS.

1- Corresponde hacer lugar a la demanda de daños y perjuicios por un accidente de tránsito y por consiguiente condenar al demandado y extensivamente a la aseguradora a cubrir la indemnización por la incapacidad sobreviniente de las lesiones sufridas y daño moral y por lo tanto rechazar

ver completo

JJuris6813
LIBERTAD CONDICIONAL. Ley 24660. Finalidad De la pena. Libertad anticipada . Concesión sometida a un régimen de estricto control. Medios para cumplir las obligaciones a cargo del liberado.

En autos, analizada la cuestión, se advierte que F. ha cumplido con la pauta que temporalmente prevé el art. 13 del Cód. Penal para la viabilidad de la petición, su conducta y concepto están calificadas de “ejemplar” -este último es vital porque

ver completo

JJuris6811
TERCERIAS DE DOMINIO. Compraventa. Boleto de compraventa. Derecho del titular de un boleto de compraventa frente a un acreedor embargante del titular registral. Interpretación doctrinaria y jurisprudencial. Tercerías. Categorías de tercería. Tercerías de dominio y de mejor derecho .Preferencia de los respectivos créditos emergentes. Requisitos para el progreso de la tercería. Casuística. Acción de simulación. Simulaciones ilícitas.

Existen numerosas divergencias doctrinario-jurisprudenciales acerca de si el titular de un boleto de compraventa frente a un acreedor embargante del titular registral, debe interponer una tercería de dominio o de mejor derecho. Así se ha dicho sobre esta primera cuestión:“A fin de orientarnos en la consideración de este

ver completo

JJuris6809
RECURSO DE APELACION. Expresión de agravios. Alcance. Objeto. Requisitos. Interpretación. Deserción del recurso. CONDOMINIO. División de condominio . Ordenanza N° 6492/97, (art. 4.2.7 inc. d ). Subdivisión de lotes para anexión de los fondos o áreas remanentes a otros lotes linderos. Casuística.

Como lo indica Palacio, la expresión de agravios debiera constituir una refutación de las conclusiones establecidas en la sentencia, en lo que atañe a la aplicación de normas jurídicas que regulan los hechos debatidos en autos, lo que la descalifica

ver completo

JJuris6808
RENDICIÓN DE CUENTAS. Configuración. Alcance. Obligación de rendir cuentas. Normas de carácter general y normas de carácter particular. Rendición de cuentas. Finalidad.

En el caso, la actora persigue la rendición de cuentas por las ventas realizadas en virtud de un contrato de capitalización de invernada oportunamente celebrado con los demandados, y en consecuencia, el pago de la suma de $ 13.181,60 por

ver completo

JJuris6807
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción de la relación de trabajo. Despido. Apelación. Expresión de agravios. Alcance. Despido. Despido incausado. Toma de conocimiento del interesado de la comunicación del despido. Facultad del dependiente para optar por considerarse despedido por exclusiva culpa de su patronal.

Es sabido que la expresión de agravios debe necesariamente contener una crítica concreta y razonada de los fundamentos de la sentencia que se consideraron erróneos y que causaren un gravamen al apelante, ya sea, en la apreciación de los hechos,

ver completo

JJuris6806
CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN. DENUNCIA DEL CONTRATO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO. PREAVISO. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. LUCRO CESANTE.

1- Corresponde hacer lugar a la demanda de daños y perjuicios respecto de los rubros lucro cesante y daño moral haciendo lugar a la indemnización de los daños que afirma haber sufrido el actor como consecuencia de la ruptura unilateral, injustificada e intempestiva –sin mediar preaviso- del contrato de distribución ...

ver completo

JJuris6804
CADUCIDAD DE INSTANCIA. ACTO INTERRUPTIVO DE LOS PLAZOS DE CADUCIDAD.

Corresponde rechazar los recursos de nulidad y apelación y, en su consecuencia confirmar el pronunciamiento venido en revisión en cuanto no hace lugar a la caducidad acusada. En efecto, se considera actos interruptivos los que "tengan la dirección apta para comunicar un adelanto al estado

ver completo

JJuris6803
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Cómputo del plazo.

Corresponde rechazar el recurso de apelación interpuesto, confirmando en consecuencia el pronunciamiento venido en revisión. En efecto: “si el pedido de caducidad es desestimado, se reanuda el cómputo del plazo de perención; debiendo contabilizarse también el plazo corrido hasta el momento de la interposición del precitado

ver completo

JJuris6802
JUICIO EJECUTIVO. EXCEPCIONES PROCESALES. FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA. HEREDEROS. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS.

Corresponde hacer lugar a la apelación interpuesta, puesto que tratándose de una acción cambiaria como la deducida en autos, la prueba de la calidad de sucesor del causante es rigurosa e ineludible ya que debe asegurarse al “solvens” que no será constreñido a pagar

ver completo

JJuris6801
RECURSO DE APELACIÓN IN EXTREMIS. Improcedencia. SUCESIONES. DENUNCIA DE BIENES.

Corresponde rechazar el recurso de revocatoria in extremis interpuesto contra la sentencia de esta Sala. En efecto, en el sub lite los agravios que esgrime el recurrente se tratan de una reiteración de la pretensión planteada en estos actuados que ha

ver completo

JJuris6800
MEDIDAS CAUTELARES. EMBARGO. CONTRACAUTELA.

Corresponde hacer lugar al recurso de apelación interpuesto y en consecuencia, revocar el proveído a quo que desestima la cautelar solicitada, mandando que previa constitución de fianza y acreditación de solvencia por parte del fiador propuesto, se despache la cautelar en

ver completo

JJuris6799
RECURSO DE APELACIÓN. COBRO DE PESOS. PRUEBA TRASLADADA. PRUEBA PERICIAL.

Corresponde rechazar el recurso de apelación interpuesto por la demanda y por consiguiente confirmar la sentencia que condenó a esta parte a abonar a la actora la suma reclamada en un caso en el que se juzgó que el demandado no acreditó el pago alegado en relación

ver completo

JJuris6798
NULIDADES PROCESALES. ALEGATOS.

Corresponde hacer lugar al recurso y, consecuentemente, declarar la nulidad del procedimiento seguido en la instancia de origen con anterioridad a la sentencia y desde el dictado de la providencia que llamó

ver completo

JJuris6797
AMPARO. Inadmisibilidad. MATERIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA.

Corresponde declarar que no existe conflicto de competencia. En efecto, ninguna cuestión de competencia puede configurarse ya que en cuestiones contenciosas administrativas la declaración -como en el caso- de la inadmisibilidad del amparo desplaza la competencia del órgano judicial para el proceso posterior hacia las Cámaras

ver completo

JJuris6796
QUEJA. Inadmisibilidad. PREJUZGAMIENTO. COSTAS.

Corresponde desestimar la queja interpuesta. En efecto, cabe en primer lugar desestimar los cuestionamientos que endereza el compareciente referidos a la invalidez del fallo por encontrarse afectado -según dice- el principio de imparcialidad al haber incurrido los magistrados en prejuzgamiento, pues, de las mismas constancias de

ver completo

JJuris6795
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES. CAUSAL DE RECUSACIÓN. Improcedencia.

Corresponde descartar de plano la hipótesis recusatoria alegada por la parte demandante puesto que no se encuentran configurados los extremos previstos en la norma invocada (inc. 5, art. 10, C.P.C.C.) ya que, conforme los claros términos expuestos por la señora Ministra,

ver completo

JJuris6794
QUEJA Admisiblidad. JUICIO DE APREMIO.

Corresponde admitir la queja y en consecuencia conceder el recurso de inconstitucionalidad en un caso en el que el recurrente plantea la oposición de la norma local con la norma federal de la energía y la resolución recaída ha sido

ver completo

JJuris6793
SOLIDARIDAD. RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN.

Ante la sentencia recurrida la demandada interpone recurso de nulidad. En virtud de la inadvertencia de omisiones o violaciones de solemnidades legales según el art. 112 CPLSF; y de que el recurso no haya sido fundado en forma autónoma atendiendo a la expresa

ver completo
Abrir chat