JJuris8802
DESESTIMA RECURSO DE NULIDAD. RECHAZA RECURSO DE APELACIÓN. JUICIO EJECUTIVO. CLAUSURA DEL TÉRMINO DE PRUEBA. AUDIENCIAS DE PRUEBA. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. AUSENCIA DE PERJUICIO. NEGLIGENCIA DE LA DEMANDADA.
1. Si bien en abstracto resulta censurable que un Juez clausure el término de pruebas por apego a los plazos del código ritual antes de la fecha de las primeras audiencias de prueba fijadas por el mismo Magistrado, porque ello podría vedar en la
ver completo
JJuris8801
DERECHO LABORAL. ART 23 LCT. TESIS AMPLIA. PRESTACIÓN DE SERVICIO. PRESUNCIÓN IURIS TANTUM. PRUEBA DEL EMPLEADOR. TRABAJO AUTÓNOMO. CONFIRMA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. LOCACIÓN DE OBRA. ART 1629 CC.
1. En autos nos encontramos en un supuesto de aplicación del art. 23 de la L.C.T., aclarando que en su interpretación me inclino por la que el recurrente “tesis amplia”; con la sola prueba de la prestación del servicio se genera la presunción iuris tantum de existencia
ver completo
JJuris8800
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO INDIRECTO. ARTS 242 Y 246 LCT. INJURIA LABORAL. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DEL EMPLEADOR. DEBER DE OCUPACIÓN. INDEMNIZACIONES. VOLUNTAD DE CONSERVACIÓN DEL EMPLEO. INAPLICABILIDAD DE INDEMNIZACIÓN REDUCIDA. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR OTRA CAUSAL.
1. La decisión unilateral de poner fin a la relación de trabajo por parte del trabajador es posible con andamiaje en los arts. 242 y 246 de la L.C.T., quedando su apreciación librada en definitiva a la sana crítica del Juez.
ver completo
JJuris8799
DERECHO LABORAL. ABANDONO DE TRABAJO. SUSTRATO SUBJETIVO Y OBJETIVO. AUSENCIA AL TRABAJO. INTIMACIÓN DEL PATRÓN. INTENCIÓN DEL EMPLEADO. JUSTIFICACIÓN. CAUSA MÉDICA. INTIMACIÓN A JUSTIFICAR INASISTENCIAS. OMISIÓN. SANCIÓN. PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA REALIDAD. PRINCIPIO PROTECTORIO. ART 14 BIS CN.
1. Para configurarse el abandono del trabajo, debe darse un sustrato objetivo o material, consistente en la ausencia al trabajo y la intimación por parte del patrón; y otro subjetivo o inmaterial, consistente en la intención o animus del empleado de no prestar
ver completo
JJuris8798
DERECHO LABORAL. TRABAJO DOMÉSTICO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. REQUISITOS ART 118 CPL. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. MOTIVO DE DISCONFORMIDAD. DECRETO LEY 326/56. PROTECCIÓN ATENUADA DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO. PRUEBA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. ACREDITACIÓN DE TRABAJO DOMÉSTICO. PRUEBA DIFICULTOSA. TESTIGOS. TESTIGOS ANTAGÓNICOS. SANA CRÍTICA. NEUTRALIZACIÓN DE TESTIMONIOS. ONUS PROBANDI.
1. Comenzando con el alegado incumplimiento de la pieza recursiva con los requisitos del art. 118 del C.P.L., entiendo que más allá de que la misma se torna por momentos confusa en su argumentación y que en partes se asemeja más a un alegato
ver completo
JJuris8797
DERECHO PENAL. SUSCRIPCIÓN ENGAÑOSA DE DOCUMENTO. PROCESAMIENTO APELADO. ATRIBUCIONES ALTERNATIVAS. ATRIBUCIONES EXCLUYENTES. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN. RECHAZO. DOCUMENTO SIN FECHA CIERTA REAL. ENGAÑO EN LA OBTENCIÓN DEL DOCUMENTO.
1. Sin perjuicio de que en una investigación no clausurada y con acción penal vigente es posible inaugurar nuevas hipótesis de acontecer delictivo, imputándolas debida y claramente al justiciable en ampliaciones de indagatoria, para finalmente y antes de la clausura elegir una sobre la cual sustentar
ver completo
JJuris8796
DESALOJO. ART 59 CC. CONSTATACIÓN DE DOMICILIO. PRESENCIA DE MENORES. INTERVENCIÓN DEL ASESOR DE MENORES. ART 25 INC E LEY 12967. AFECTACIÓN DE NIÑOS MORADORES. ASISTENCIA LETRADA DE LOS MENORES. DERECHOS DE RAIGAMBRE CONSTITUCIONAL. DERECHO DE PROPIEDAD. CONFIRMA FALLO DE PRIMERA INSTANCIA. RECOMENDACIÓN A JUEZ DE GRADO. AUSENCIA DE ACREDITACIÓN DE CALIDAD DE PROPIETARIO. FALTA DE PRUEBA SOBRE TRADICIÓN DEL INMUEBLE.
1. A tenor del art. 59 del Código Civil, y de los arts. 27 de la ley nacional 26.061 y 25 de la ley provincial 12.967, habiéndose constatado por la policía que en el inmueble que se pretende desalojar habitan junto a
ver completo
JJuris8795
COBRO DE PESOS. AGRAVIOS. RECURSO DE NULIDAD IMPROCEDENTE. BOLETO DE COMPRAVENTA AUTOMOTOR. PRUEBA PERICIAL CALIGRÁFICA. CONFIRMACIÓN. INTERPRETACIÓN. ERROR MATERIAL. IMPOSIBILIDAD DE EXTENDER RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL AL NO CONTRATANTE.
1. Si leemos con un poco de atención los agravios, observamos que en el primer agravio el recurrente admite haber reconocido en la prueba confesional la existencia del boleto; su cuestionamiento en el recurso de nulidad deviene improcedente, pues no tiene sentido
ver completo
JJuris8794
DERECHO LABORAL. DESPIDO. ACTOS DISCRIMINATORIOS. VERDADERO MOTIVO. CAUSAL FALSA. ACTIVIDAD SINDICAL. INDICIO RAZONABLE. ACTIVIDAD GREMIAL. FALTA DE PRUEBA DEL DESPIDO CON JUSTA CAUSA. ART 1 LEY 23592. RESTABLECIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO. CONDICIONES LABORALES VIGENTES AL TIEMPO DEL DESPIDO DIRECTO. NULIDAD. AMPARO. PAGO DE SALARIOS CAÍDOS. DAÑO MATERIAL. APORTES DE LEY.
1. Comparto la tesis doctrinaria que entiende que lo habitual es que quien lleva a cabo un acto discriminatorio (como un despido, por ejemplo) no exprese la verdadera motivación de su accionar, sino que, por razones obvias, recurra al expediente de invocar una causal falsa o, lisa y llanamente, prescindir de ...
ver completo
JJuris8793
RECURSO DE NULIDAD. NULIDAD DEL DECRETO. COSTAS. AFECTACIÓN DIRECTA AL PATRIMONIO DEL REBELDE. RENUNCIA AL PODER. RECURSO DE REPOSICIÓN. ALTERACIÓN DE LA GARANTÍA DEL DEBIDO PROCESO. REBELDÍA. CONTINUACIÓN DEL PROCESO EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA. TRASLADO NO CORRIDO AL ACTOR.
1. Dado que la discusión versaba sobre un tema de costas, y que tal tema afecta directamente al patrimonio del actor declarado rebelde, debió correrse traslado a éste y no a la Dra. Pereyra, quien al carecer de poder no puede postular
ver completo
JJuris8792
DERECHO PENAL. HOMICIDIO CON EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA. CUESTIÓN PENAL. LEGITIMACIÓN DEL ACTOR CIVIL. PRESRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. SUSTRACCIÓN DE MATERIA. INEXISTENCIA DE CONFLICTO. PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN. REVOCA SENTENCIA. SOBRESEIMIENTO POR PRESCRIPCIÓN. ULTRAACTIVIDAD. LEY 12734. CONDENA CIVIL. NO SUBSISTENCIA DE LA ACCIÓN PENAL. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. TESTIMONIOS. ESPOSA DEL IMPUTADO. FUNCIONARIO POLICIAL. RESPONSABILIDAD CIVIL. DEMANDA CONTRA LA PROVINCIA DE SANTA FE. APLICACIÓN DEL ART 1071 CC. RECHAZO DE LA DEMANDA. AUSENCIA DE ACREDITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.
1. En relación a la cuestión penal, no resultando admisibles los agravios de la actora civil en cuanto a la existencia o inexistencia de prescripción de la acción penal en el caso, ya que tal materia excede notoriamente su legitimación para actuar que se circunscribe a la cuestión
ver completo
JJuris8791
DERECHO LABORAL. DESPIDO DIRECTO. CULPA GRAVE. COMPORTAMIENTO DEL TRABAJADOR. DEBER DE DILIGENCIA Y COLABORACIÓN. ART 84 Y 86 LCT. DESOBEDECIMIENTO DE INSTRUCCIÓN DE NO DAÑAR. MANIPULACIÓN IMPRUDENTE DE INSTRUMENTOS LABORALES. LESIONES A OTRO TRABAJADOR. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL EMPLEO. DESPRECIO.
1. El comportamiento del demandante subvirtió gravemente el deber de diligencia y colaboración desde que no prestó la dedicación adecuada a las características de su empleo y a los medios instrumentales que se le proveyeron (art. 84 LCT); así como desobedeció una instrucción implícita, como lo es
ver completo
JJuris8790
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. JUBILACION. REAJUSTE. RETROACTIVIDAD. PRESCRIPCION. GRAVEDAD INSTITUCIONAL.
Cabe rechazar la queja interpuesta por la Provincia demandada, desde que su planteo de que el reconocimiento de los haberes de la actora debe efectuarse sin proyecciones retroactivas con cita de los precedentes "Villegas" y "Francioni", fue respondido por la Cámara, que entendió que ni el consentimiento de ésta
ver completo
JJuris8789
QUEJA. ADMISIBILIDAD. SENTENCIA. AFIRMACIONES DOGMATICAS. MALA PRAXIS MEDICA. RELACION DE CAUSALIDAD.
Corresponde admitir la queja desde que la postulación de la recurrente -invocando que los Sentenciantes incurrieron en apartamiento normativo y de las pruebas de la causa, pues aun cuando juzgaron demostrada la grave negligencia del hospital accionado en las condiciones en que ordenó
ver completo
JJuris8788
REVISIÓN PENAL. OBJETO. CAUSALES. JUEZ. IMPARCIALIDAD. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. DERECHO A SER OÍDO. REVISION PENAL. CARACTER EXCEPCIONAL. CAUSALES. ENUMERACION TAXATIVA
Los planteos del accionante resultan ajenos a la acción de revisión penal tal como está regulada en el ordenamiento local, toda vez que las postulaciones que articula el compareciente no vienen a introducir elementos novedosos ni hacen referencia a pruebas aparecidas con posterioridad a la condena,
ver completo
JJuris8787
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. JUBILACION. REAJUSTE. RETROACTIVIDAD. PRESCRIPCION.
Cabe rechazar la queja interpuesta por la Provincia demandada, desde que su planteo de que el reconocimiento de los haberes de la actora debe efectuarse sin proyecciones retroactivas con cita de los precedentes "Villegas" y "Francioni", fue respondido por la Cámara, que entendió que
ver completo
JJuris8786
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. ADMISIBILIDAD. JURISPRUDENCIA. APARTAMIENTO. JURISPRUDENCIA CONTRADICTORIA. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. CONVENIO. HOMOLOGACION. COSA JUZGADA ADMINISTRATIVA. ORDEN PUBLICO LABORAL.
Corresponde admitir la queja interpuesta, por cuanto en virtud de la solución arribada por el pronunciamiento mayoritario de los Vocales de Cámara en el presente pleito y de la confrontación con lo resuelto con anterioridad -en sentido contrario- por esa
ver completo
JJuris8785
CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA. COMPETENCIA CIVIL Y COMERCIAL. RECONVENCIÓN. CÁMARA CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA.
Corresponde dirimir el conflicto negativo de competencia en favor de la postura de la Cámara de lo Contencioso Administrativo, desde que en la especie la empresa demandada al reclamar daños y perjuicios mediante la reconvención interpuesta no pretende la anulación de acto administrativo alguno, ni existe
ver completo
JJuris8784
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. JUBILACION. DERECHO. EXTINCION. JUBILACION POR INVALIDEZ. BENEFICIO. CESACION. BENEFICIARIO. EDAD. REINGRESO A LA ACTIVIDAD REMUNERADA. LEY PREVISIONAL. INTERPRETACION. MATERIA PREVISIONAL. LEY. INTERPRETACION. SANA CRITICA.
El recurso interpuesto resulta procedente y corresponde anular la sentencia impugnada -que rechazó la pretensión de dejar sin efecto el decreto que extinguió el beneficio de jubilación por invalidez de la actora-, pues atendiendo a la edad de la recurrente (62 años al dictarse la sentencia de
ver completo
JJuris8783
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PROCEDENCIA. SENTENCIA IRRAZONABLE. ACCIDENTE DE TRANSITO. CULPA GRAVE. CONTRATO DE SEGURO. COBERTURA. COMPAÑIA ASEGURADORA. RESPONSABILIDAD. LIMITES. CITACION EN GARANTIA. DECLINACION DE RESPONSABILIDAD.
Corresponde el rechazo del recurso interpuesto toda vez que el alcance asignado por la Cámara a las cláusulas previstas en el contrato de seguro y la valoración de los hechos y de la prueba incorporada al proceso se inserta dentro de
ver completo
JJuris8782
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. FUNDAMENTOS INSUFICIENTES. QUEJA. INADMISIBILIDAD. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PROVINCIAL. ACORDADA. ACTA ACUERDO N° 32
Es inadmisible la queja desde que el planteo en torno al presunto incumplimiento de lo dispuesto en la Acordada 32, por considerar el compareciente que al haberse expedido la Cámara con anterioridad no podía intervenir como Tribunal de Alzada, luce de
ver completo
JJuris8781
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. QUEJA. INADMISIBILIDAD. REQUISITOS PROPIOS. SENTENCIA DEFINITIVA. HECHO Y PRUEBA. ACLARATORIA. CORRECCION DE ERROR.
El remedio impetrado no ha de prosperar pues las resoluciones recaídas en los procesos de ejecución no son definitivos en los términos del artículo 1 de la ley 7055 y, pese al intento de evidenciar la entidad de sus objeciones, desde el enfoque constitucional el impugnante no logra
ver completo
JJuris8780
DISCRIMINACIÓN. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO.
Se declaró la nulidad de la resolución que denegó a una persona con discapacidad motriz la posibilidad de rendir examen para obtener una licencia profesional para conducir un remis. El accionante tiene derecho a que la Administración adopte las medidas de acción positiva que materialicen
ver completo
JJuris8779
JUEZ. RECUSACIÓN Y EXCUSACIÓN. CON EXPRESIÓN DE CAUSA.
Se destituyó a un magistrado por haber incurrido en las causales de mala conducta y falta de cumplimiento de los deberes a su cargo. En distintas sentencias y resoluciones incurrió en un injustificado e inexplicable apartamiento manifiesto y reiterado del derecho vigente aplicable.
ver completo
JJuris8778
ALIMENTOS. DISMINUCIÓN. NUEVO NACIMIENTO.
Se hizo lugar al pedido de reducción de cuota alimentaria en virtud de que se produjo el nacimiento de una nueva hija del alimentante, estableciendo la cuota en un 17,5 % de los haberes que percibe por su trabajo, ya que si bien el
ver completo
JJuris8777
IAPOS. OBRA SOCIAL. REINTEGRO. MONTO DEL REINTEGRO. ART 9 CAPÍTULO VI DEL ANEXO I DE LA DISPOSICIÓN G 25/80. CARGA PROBATORIA. MEJORES CONDICIONES DE PRUEBA. AUSENCIA DE PRUEBA RESPALDATORIA DE LA DECISIÓN.
1. El hecho de que la obra social haya accedido al reintegro (aunque no de la magnitud pretendida por la actora) es demostrativo de la existencia de las circunstancias reglamentarias requeridas para que sea procedente un reintegro. Por tal razón,
ver completo
JJuris8776
DESESTIMA RECURSO DE NULIDAD. RECURSO DE APELACIÓN DESIERTO. CONFIRMA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA. JUICIO EJECUTIVO. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ART 365 CPCC. ERRORES DE HECHO O DERECHO. REITERACIÓN DE ARGUMENTOS DE PRIMERA INSTANCIA. INSUFICIENCIA TÉCNICA.
1. La pretendida expresión de agravios no puede calificarse como tal, al no indicar concretamente (sin que sean necesarios formulismos sacramentales) los puntos de la sentencia con los que el recurrente está disconforme, por lo que propondré al acuerdo que se declare desierta la apelación por aplicación del
ver completo
JJuris8775
DERECHO PENAL. CONFIRMA PROCESAMIENTO. EMPLEADOS POLICIALES. FALSEDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO. SECUESTRO PARA AVERIGUACIÓN DE PROCEDENCIA. MENDACIDAD DE LOS DICHOS. INTENTO DE MEJORAR LA SITUACIÓN PROCESAL DEL IMPUTADO. PROBABILIDAD. ACTO EN EJERCICIO DE FUNCIONES.
1. En circunstancias en las que dos policías concurren al llamado de un ciudadano para dar cuenta del hallazgo de un importante e imponente aparato en la vereda de su lugar de trabajo, lo actuado a partir de allí se estructura como un acto funcional
ver completo
JJuris8774
DERECHO LABORAL. PRESCRIPCIÓN. CONTRATO DE TRABAJO. SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN. ART 257 LCT. ART 3986 CC. RECLAMACIÓN AUTÉNTICA DEL TRABAJADOR. VOLUNTAD INDUBITABLE DEL ACREEDOR. CÓMPUTO INDIVIDUAL A PARTIR DE SU EXIGIBILIDAD. PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA. ART 56 LCT. PEÓN GENERAL. CONVENIO COLECTIVO 125/90. HOTELES Y RESTAURANTES.
1. Como los institutos de la suspensión e interrupción de la prescripción no cuentan con una reglamentación específica en el ámbito del derecho laboral, con la salvedad del art. 257 de la L.C.T., las normas del Código Civil que a ellos refieren son de aplicación en el ámbito laboral, siempre y ...
ver completo
JJuris8773
FALTAS. NULIDAD. PROCESO DE FALTAS. JURISPRUDENCIA. MODIFICACIÓN DE PRINCIPIOS GENERALES DEL PROCESO PENAL. APARTAMIENTO DE LA PARCIALIDAD OBJETIVA. CRITERIO DE LA CORTE. NECESIDAD DE ACATAMIENTO. INTÉRPRETE DE LA CONSTITUCIÓN. RAZONES PRÁCTICAS. ALTERNATIVA DE LOS JUZGADOS CON COMPETENCIA EN FALTAS. ACTUACIÓN OFICIOSA. PRUEBA.
1. La adecuación constitucional y validez del proceso de faltas ha sido además señalada por la C.S.J.S.F. in re “López” con lineamientos mantenidos en pronunciamientos posteriores; habiendo señalado las razones por las que el derecho contravencional da lugar a que se modifiquen algunos de los principios
ver completo