JJuris9342
DERECHO LABORAL. RECIBOS FIRMADOS EN BLANCO. VALIDEZ PROBATORIA. APRECIACION JUDICIAL. INTERPRETACIÓN FAVORABLE AL TRABAJADOR. ART. 60 LCT. PERICIAL CALIGRÁFICA. RECONOCIMIENTO DE FIRMA. CONTENIDO DEL DOCUMENTO. OBLIGACIÓN DE LLEVAR LIBROS. ART. 142 LCT.
1.- La discusión planteada entre las partes quedó resumida a la circunstancia litigiosa respecto a si los rubros reclamados en la demanda se encontraban pagos, o no, conforme a recibos acompañados por la empleadora, desconocidos por el trabajador y cuya firma en dichos documentos
ver completo
JJuris9341
DERECHO LABORAL. INVARIABILIDAD DE LA CAUSA DE DESPIDO. ART. 243 LCT. PÉRDIDA DE CONFIANZA EN EL TRABAJADOR. AUSENCIA DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. ART. 10 LCT. ERRORES NO GRAVES. ADVERTENCIA. VISIÓN HUMANISTA DEL TRABAJO. ART. 4 LCT. COMISIÓN DE HECHO DELICTIVO. PRUEBA.
1.- Lo decisivo, en este caso, es que más allá de que subyace en el fondo de la decisión tomada por la empleadora la pérdida de confianza que invoca para poner fin al contrato de trabajo, una es la versión brindada en el responde y
ver completo
JJuris9340
ACCIÓN DE AMPARO. TUTELA ANTICIPADA. MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. REQUISITOS DE PROCEDENCIA. VEROSIMILITUD EN EL DERECHO. DERECHO A LA VIDA Y A LA SALUD. CONSAGRACIÓN CONSTITUCIONAL. ARTS. 42 Y 75 INC. 22 CN. TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. PELIGRO EN LA DEMORA E IRREPARABILIDAD DEL DAÑO. GRAVEDAD DEL DIAGNÓSTICO.
1.- La medida cautelar innovativa constituye una forma de anticipación de la tutela por medio de la cual se logra la finalidad perseguida –obtención de lo que constituye el objeto de la pretensión– en forma previa a la sentencia de mérito y con carácter provisorio. Tan
ver completo
JJuris9339
TACHA DE TESTIGOS. CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL PROVINCIAL. INCUMPLIMIENTO. EXCEPCIÓN DE CUMPLIMIENTO. REQUISITOS. GRAVEDAD O PROPOSCIONALIDAD. PRUEBAS.
1.- El Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe prevé específicamente la tacha de testigos, si no se plantea la tacha de algún testigo, los dichos de los mismos serán tenidos como válidos.- 2.- Si media incumplimiento por parte de la actora se está
ver completo
JJuris9338
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD; REQUISITOS; LEY 7055; CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.
1.- El requisito de introducción y mantenimiento de la cuestión constitucional no constituye un ritualismo estéril, sino que se trata de una carga impuesta por la ley (art. 1°, ap. 1, Ley 7.055), por lo que su adecuado cumplimiento asegura que de acuerdo al sistema desconcentrado de control de constitucionalidad ...
ver completo
JJuris9337
DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. ART 1198 CC; ALEGATOS. LEY 6767; ART. 8 LEY 6767. REGULACIÓN DE HONORARIOS. ART. 6 LEY 6767. MONTO DE LA DEMANDA. BASE MÍNIMA.
1.- Cuando el justiciable, afirma, alega o sostiene categóricamente un hecho, luego no puede desconocer o impugnar esa circunstancia fáctica jurídica. Cabe así excluir la conducta antifuncional desde que nadie puede ponerse en contradicción con sus propios actos, ejerciendo una conducta incompatible con un comportamiento anterior deliberado, jurídicamente relevante y ...
ver completo
JJuris9336
RECURSO DIRECTO. PROCEDENCIA. OBJETIVOS. FUNDAMENTOS. LEGITIMACIÓN ACTIVA. ART. 96 LCQ.
1.- El recurso directo debe tener en vista enjuiciar la resolución denegatoria del recurso de apelación respectivo y no hacer hincapié en la resolución que diera motivo a la apelación a la postre denegada.- 2.- El objeto esencial del recurso directo estriba en
ver completo
JJuris9335
PRESCRIPCIÓN; USUCAPIÓN; EXCEPCIÓN; FUNDAMENTO; REQUISITOS; BIENES INMUEBLES; ORDEN PÚBLICO; POSESIÓN DEL BIEN; ANIMUS DOMINI;PLAZO; PESCRIPCIÓN VEINTEÑAL; ART. 4015 CC; PRUEBAS; ANÁLISIS CONJUNTO; COSTAS; PARTE ACTORA; REPETICIÓN.
1.- El fundamento esencial de la usucapión radica en la necesidad de proteger y estimular la producción y el trabajo. Quien durante largos años ha cultivado un inmueble, incorporando riqueza a la comunidad, debe ser protegido por la ley, afianzado en su derecho, estimulado en
ver completo
JJuris9334
MEDIANERA: OBLIGACIÓN PROPTER REM; LEGITIMACIÓN ACTIVA; SUCESIVOS ADQUIRENTES; POSEEDORES DEL BIEN; ART. 2475 CC; POSESIÓN DEL SUCESOR UNIVERSAL; AUTOR DE LA SUCESIÓN; PROPIEDADA DEL INMUEBLE; ART. 2489 CC; COPROPIETARIO; ACCIONES POSESORIAS; RESPONSABILIDAD OBJETIVA; DAÑO; ART 1113 CC; PRUEBA; RIESGO; VICIO; DUEÑO; GUARDIÁN DE LA COSA; CULPA DE LA VÍCTIMA; CULPA DE UN TERCERO; NEXO DE CAUSALIDAD; COSTAS: ART. 252 CPC.
1.- La obligación que surge de la medianería es un caso típico de obligación propter rem, por lo que, el crédito resultante de la medianería se transmite con el inmueble a los sucesivos adquirentes, por
ver completo
JJuris9333
NOTIFICACIÓN. RECURSO DE ACLARATORIA.
Corresponde rechazar el recurso de aclaratoria o reposición interpuesto contra una resolución que ordenó la notificación, mediante publicidad televisiva, de la existencia de una acción de clase interpuesta por una asociación de consumidores contra una tarjeta de crédito, en tanto si bien la peticionante alegó
ver completo
JJuris9332
CONTRATO DE CESIÓN. BOLETO DE COMPRAVENTA. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. PROCESO DE USUCAPIÓN. POSESIÓN. TENENCIA. TENENCIA PRECARIA.
La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Pergamino rechazó la demanda de usucapión interpuesta por la actora que fundó su derecho en una cesión realizada de un boleto de compraventa que le realizó su padre, ya que
ver completo
JJuris9331
NULIDADES PROCESALES. RESOLUCIONES JUDICIALES. ACCIÓN DE AMPARO. ACTUACIÓN DE OFICIO. MEDICINA PREPAGA. MEDICAMENTOS.
La SCBA declaró de oficio la nulidad de la sentencia que dispuso que no le correspondía a la prepaga accionada la cobertura del 100% del medicamento requerido por el actor para tratarse una enfermedad poco frecuente que padece, sin establecerse a su vez que porcentaje debía cubrir, ya que
ver completo
JJuris9330
SEÑALIZACIÓN EN RUTAS. VELOCIDAD MÁXIMA. DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD. RESPONSABILIDAD. DAÑOS.
Rechaza la demanda interpuesta por un automovilista contra la Dirección Nacional de Vialidad por los daños que sufrió a causa del accidente que sufrió en una ruta nacional cuando al llegar al badén de un arroyo perdió el control del vehículo y cayó hacia un
ver completo
JJuris9329
PERITOS. LABOR PROFESIONAL. REGULACIÓN DE HONORARIOS. PAUTAS. ART. 361 LOPJ. APLICACIÓN DE LA LEY 6767. LÍMITE DE EJECUCIÓN AL CONDENADO EN COSTAS. ART. 505 DEL CC. 25% DE LO SENTENCIADO O TRANSADO. COBRO DEL REMANENTE AL CLIENTE. IMPUGNACIÓN DE HONORARIOS. NORMAS ARANCELARIAS DE CADA PROFESIÓN. REGULACIÓN EXPRESADA EN UNIDADES JUS. DEUDA DE VALOR. ACTUALIZACIÓN. INTERESES MORATORIOS.
1.- La norma del artículo 505 del C.Civil, no modifica la imposición de costas sino que establece un tope a la extensión de la responsabilidad del vencido y por lo tanto “...ello significa que los jueces determinaran los honorarios profesionales de acuerdo a
ver completo
JJuris9328
DERECHO PENAL. HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO EN CONCURSO REAL CON HOMICIDIO AGRAVADO CON ARMA DE FUEGO EN GRADO DE TENTATIVA. PRUEBA TESTIMONIAL. DERECHO CONSTITUCIONAL DE OFRECER Y CONTROLAR LA PRUEBA. PRECLUSIÓN PROCESAL. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. ASISTENCIA LETRADA DE LOS IMPUTADOS. LIBRE ACCESO A LAS ACTUACIONES. IMPRESICIONES Y CONTRADICCIONES DE TESTIGOS. VALORACIÓN.
1.- El caso fallado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en Benítez -y sin perjuicio del Derecho Constitucional a ofrecer y controlar la prueba en juicio al que allí se refiere y no es puesto en duda en los presentes- , no
ver completo
JJuris9327
DERECHO PENAL. ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA BLANCA. ART. 166 INC. 2 CP. ARREBATO DE CARTERA. DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA. DIFERENCIA EN LA TONALIDAD DE LA ROPA. JUICIO DE PROBABILIDAD. "VISUALIZACIÓN" DE LOS IMPUTADOS, DIFERENCIA CON LA RUEDA DE RECONOCIMIENTO. VALOR PROBATORIO. RECONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO DONDE SE DESPLAZABAN LOS IMPUTADOS. APREHENSIÓN DE LOS JUSTICIABLES CON INMEDIATEZ AL HECHO.
1.- La Sra. V. fue contundente al describir la circunstancia en que el arma fue empleada, esto es, al momento de intentar resistir ella el desapoderamiento de la cartera de su amiga, ejerciendo tal exposición el efecto intimidante deseado desde que la misma depuso su actitud. 2.- Alguna diferencia
ver completo
JJuris9326
DERECHO PROCESAL. RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORNIDARIA. REQUISITOS DE PROCEDENCIA. EXTENSIÓN A OTROS SUPUESTOS. RESOLUCIONES NO DEFINITIVAS. GRAVAMEN IRREPARABLE EN UNA INSTANCIA ULTERIOR. MEDIDAS CAUTELARES. EMBARGO TRABADO SOBRE FONDOS LÍQUIDOS DE UNA ENTIDAD DEPORTIVA CONCURSADA. PEDIDO DE SUSTITUCIÓN. JUEZ COMPETENTE. INEXISTENCIA DE GRAVAMEN IRREPARABLE. IMPROCEDENCIA DEL RAE.
1.- La doctrina judicial provincial ha admitido (bien que con rango absolutamente excepcional) el carácter de “pronunciamiento definitivo” a los efectos de ser objeto de impugnación por vía del RAE, a resoluciones que, sin ser sentencias sobre el fondo de la cuestión ni interlocutorias que hagan
ver completo
JJuris9325
DERECHOS REALES. CAMINO PÚBLICO. DOMINIO PÚBLICO. HEREDAD PRIVADA. DOMINIO PRIVADO. TRASNFERENCIA DE DOMINO PRIVADO A DOMINO PÚBLICO. EXPROPIACIÓN. DONACIÓN. ART. 17 CN. LEY NACIONAL 21499. LEY PROVINCIAL Nº 7534. SERVIDUMBRE DE PASO O TRÁNSITO. DISCONTINUA. FORMAS DE ADQUISICIÓN. EXIGENCIA DE TÍTULO. ESCRITURA PÚBLICA. PRIMER USO. INSCRIPCIÓN EN EL REGITRO DE LA PROPIEDAD. IMPROCEDENCIA DE LA USUCAPIÓN. PERMISO DE USO O TRÁNSITO. REVOCABILIDAD. ART. 2348 CC. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS.
1.- El carácter público del paso, no se acredita fehacientemente con la sola presentación de un plano visado por la Dirección Provincial de Catastro, en el que figura como 'calle pública existente', toda vez que no es el medio idóneo tendiente a
ver completo
JJuris9324
ERECHO LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. TRAMITE SUMARÍSIMO DEL ART. 136 CPL. INCAPACIDAD. REPARACIÓN PENDIENTE. LEY MÁS FAVORABLE AL TABAJADOR. ART. 17.6 LEY 26773. PRINCIPIOS DE PROGRESIVIDAD Y JUSTICIA SOCIAL. ÍNDICE RIPTE. INDEMNIZACIÓN COMPLEMENTARIA. ART. 3 LEY 26773. INCONSTITUCIONALIDAD ART. 17.5 LEY 26.773.
1.-De la pericial médica realizada en autos, analizada a la luz de la sana crítica, surge que efectivamente el actor posee una incapacidad mayor a la resarcida por la aseguradora. En consecuencia, corresponde se repare al actor por el porcentaje remanente, reparación que deberá hacerse según
ver completo
JJuris9323
DERECHO LABORAL. RELACIÓN DE TRABAJO. PRUEBA DE SU EXISTENCIA. PRESUNCIÓN LEGAL. ART. 23 LCT. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. SUBORDINACIÓN. PRINCIPIO DE SUPREMACÍA DE LA REALIDAD. ART. 14 LCT. CONTRATO SIMULADO O EN FRAUDE A LA LEY LABORAL. NULIDAD. TRABAJADOR PROFESIONAL. MÉDICO JUBILADO. SUBORDINACIÓN TÉCNICA ATENUADA.
1.-Hubo trabajo dirigido, toda vez que el actor puso a disposición su capacidad de trabajo, a favor de otro, quien asume la facultad de dirigirlo (ni que decir del riesgo del resultado). 2.- Ahora bien, en los presentes nos encontramos dentro de las estipulaciones contenidas
ver completo
JJuris9322
DERECHO LABORAL. RELACIÓN DE TRABAJO. ENFERMEDAD PROFESIONAL. LEY 24557. APLICACIÓN DE LA LEY 26773 A LAS PRESTACIONES DINERARIAS PENDIENTES. PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ART. 17 INC. 5. DE LA NORMA ACTUALIZADA. AJUSTE MEDIANTE INDICE RIPTE. ART. 3 LEY 26.773.
1.- Se encuentra acreditado en autos que las funciones de limpieza que cumplía la actora para la empresa Parto S.A. fueron idóneas para desarrollar la patología que padece, “síndrome de túnel carpiano de grado moderado, a predominio derecho”, que derivaron
ver completo
JJuris9321
DERECHO LABORAL. EXPLOTACIÓN TAMBERA. RÉGIMEN LEGAL APLICABLE. LEY 22248. RÉGIMEN NACIONAL DEL TRABAJADOR AGRARIO. APLICACIÓN SUBSIDIARIA DE LA LCT. RELACIÓN LABORAL. PRUEBA TESTIMONIAL. ÚNICO TESTIGO. VALORACIÓN. PRIMACÍA DE LA REALIDAD. IMPROCEDENCIA DE LOS RUBROS: INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DE PREAVISO. SAC SOBRE PREAVISO. ART. 20 LCT. ARTS. 80 Y 132 BIS LCT. ARTS. 8 Y 15 LEY 24.013.
1.-El demandado en su carácter de empresario – titular - , tiene “exclusivamente” la dirección y administración de la explotación tambera, siendo pues el que organiza los medios personales, materiales e inmateriales, quedando la relación regida por la ley 22248 vigente al momento de los
ver completo
JJuris9320
DERECHO DE DAÑOS. SERVICIO DE SALUD PÚBLICA. IRREGULARIDAD O CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO. PROFESIONALES INTERVINIENTES. FUNCIONARIOS PÚBLICOS. HECHOS ILÍCITOS. RESPONSABILIDAD DIRECTA DEL ESTADO. ART. 1112 CC. DEBER DE OBRAR CON DILIGENCIA. RESPONSABILIDAD AGRAVADA. ART. 902 CC. INCAPACIDAD. INDEMNIZACIÓN INTEGRAL. DAÑO MORAL. PRUEBA. QUANTUM. INTERESES MORATORIOS. CÓMPUTO. TASA APLICABLE.
1.- Nos encontramos frente a la imputación de un daño originado en un acto médico realizado por un dependiente del Estado Provincial en el marco de la prestación del servicio de Salud Pública, donde, a fin de que proceda la responsabilidad del
ver completo
JJuris9319
DERECHO DE DAÑOS. TRANSPORTE DE PERSONAS. RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA. NATURALEZA CONTRACTUAL. ART. 184 COD. COM. OBLIGACIÓN DE RESULTADO. GARANTÍA DE INDEMNIDAD. ART. 42 C.N. DERECHO DE SEGURIDAD DE CONSUMIDORES Y USUARIOS. DAÑOS SUFRIDOS DURANTE EL TRASNPORTE. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. CAUSA AJENA. HECHO DELICTIVO DE TERCEROS. INTERESES. CÓMPUTO. TASAS.
1.- Respecto de la responsabilidad del transportista es de aplicación al transporte de personas por cualquier medio, salvo los que tengan estatutos especiales, lo dispuesto por el art.184 del Código de Comercio. Se trata de un supuesto de responsabilidad objetiva de resultado y no de medios, la obligación de responder ...
ver completo
JJuris9318
DERECHO DE DAÑOS. RESPONSABILIDAD CIVIL. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN. CAUSAL DE INTERRUPCIÓN. DEMANDA DE POBREZA. ART. 3986 CC. RESPONSABILIDAD SUBJETIVA DEL CHOFER DE COLECTIVO. CULPA. ART. 1109 CC. RESPONSABILIDAD OBJETIVA DE LA EMPRESA DE COLECTIVO Y DEL TITULAR REGISTRAL DEL VEHÍCULO EMBISTENTE. ART. 1113 CC. DUEÑO DE LA COSA. RESPONSABILIDAD OBJETIVA DE TELECOM ARGENTINA SA. DUEÑA O GUARDIANA DEL CABLE TELEFÓNICO Y POSTE. VICIO DE INSTALACIÓN O DE CONSERVACIÓN. DEBER DE GARANTÍA. COSAS INERTES. UBICACIÓN ANORMAL. GENERACIÓN DEL DAÑO. CULPAS CONCURRENTES O IN SOLIDUM. INTERESES MORATORIOS. CÓMPUTO. TASA APLICABLE.
1.- La pobreza en estudio, como cualquier demanda en sí, aún viciada es válida para interrumpir el curso de la prescripción de la acción de daños y perjuicios, no siendo requisito siquiera la notificación de la demanda y mucho menos el dictado de sentencia.
ver completo
JJuris9317
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LEGITIMACIÓN. IMPUGNACIÓN. ACCIÓN DE AMPARO. REQUISITOS. ARBITRARIEDAD O ILEGALIDAD MANIFIESTA. URGENCIA. DAÑO IRREPARABLE, CONCRETO Y GRAVE. ART. 43 CN. VÍA EXCEPCIONAL. MEDIO JUDICIAL MÁS IDONEO. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. TUTELA CAUTELAR AUTÒNOMA. AMPLITUD PROBATORIA.
1.- La Corte local exige que “quien pretenda cuestionar la legitimidad de los actos de la Administración municipal debe brindar argumentaciones suficientes en orden a demostrar por qué excepcional razón las medidas impugnadas le producen un daño concreto y grave que "sólo puede eventualmente
ver completo
JJuris9316
DERECHO DE DAÑOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. ART 1113 CC. RIESGO O VICIO DE LA COSA. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA. ART. 1109 CC. PRUEBA. PEATÓN. PROTECCIÓN ESPECIAL. BENEFICIO DE LA DUDA. VIOLACIONES GRAVES. CRUCES SORPRESIVOS. APARICIONES IMPREVISTAS.
1.-No se le puede endilgar responsabilidad alguna a quién venía conduciendo a velocidad adecuada, con derecho de paso conforme le ordenaba el semáforo y de manera imprevista se vio sorprendido por el menor que apareciera corriendo tras eludir a otros vehículos
ver completo
JJuris9315
DERECHO DE DAÑOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. EXCESO DE VELOCIDAD. PRIORIDAD DE PASO. CULPA CONCURRENTE. ART. 1110 CC. LEGITIMACIÓN ACTIVA. ART. 1113 CC. RIESGO O VICIO DE LA COSA. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. CULPA DE LA VÍCTIMA. ART. 1109 CC. PRUEBA. INTERESES MORATORIOS. CÓMPUTO. FECHA DEL SINIESTRO. TASA APLICABLE.
1.- Se acuerda el derecho a reclamar la indemnización prevista en el art. 1110 del cc a tres categorías bien definidas de sujetos: a) el propietario; b) el poseedor; y c) el usuario o usufructuario, siendo irrelevante, conforme la doctrina jurisprudencial de
ver completo
JJuris9314
DERECHOS DEL CONSUMIDOR. DAÑOS Y PERJUICIOS DERIVADOS DE UNA RELACIÓN DE CONSUMO. NATURALEZA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL. RECLAMACIÓN. COMPETENCIA. RELACIÓN DE CONSUMO. CONSUMIDOR DIRECTO. DESTINATARIO FINAL DE BIENES Y SERVICIOS. PROFESIONAL LIBERAL. EXCLUSIÓN. FINES DE LUCRO. CONSUMIDORES CONEXOS. CONSUMIDORES EXPUESTOS. “BYSTANDER”.
1.- La reparación de los daños que el actor hubiera podido experimentar en el ejercicio de su profesión liberal se encuentra excluida de las disposiciones tuitivas de la ley Nº 24.240 de defensa del consumidor, pues su pretensión no se encuadra dentro
ver completo
JJuris9313
DERECHO LABORAL. TRANSFERENCIA DE ESTABLECIMIENTO. EXTENSIÓN DE RESPONSABILIDAD. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL SUCESOR. REQUISITOS. SUPUESTOS DE PROCEDENCIA. ARTS. 225, 228, 5, 6 y 64 de la LCT. ACTIVIDAD COMERCIAL. ACTIVIDAD PRODUCTIVA. EMPRESA. EMPRESARIO. EMPLEADOR. LOCAL COMERCIAL. ESTABLECIMIENTO. MAQUINARIAS.
1.-No es aplicable la normativa sobre transferencia de establecimientono cuando se probó que la explotación del local por parte de la codemandada González no excedía una simple operatoria comercial, que es algo muy distinto a la actividad que habían desarrollado los codemandados Willi y Herrera, donde también
ver completo