jurisprudencia

JJuris6731
QUEJA. Improcedencia. CUESTIÓN ABSTRACTA. AUTOPSIA.

No puede soslayarse que el planteo del recurrente se dirige, en definitiva, a impedir la realización de la autopsia sobre el cadáver de quien fuera en vida su esposa. Y sobre el particular, el juzgado de primera instancia correspondiente, ha informado que en fecha anterior

ver completo

JJuris6730
QUEJA. Inadmisibilidad. EMERGENCIA PÚBLICA. DUPLICACIÓN INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INCAUSADO. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS.

1- El remedio extraordinario intentado no habrá de merecer favorable acogida toda vez que la argumentación recursiva resulta inconsistente para fundamentar una cuestión constitucional que habilite esta instancia de excepción, a poco que se tenga en cuenta que, en definitiva, la

ver completo

JJuris6729
QUEJA. Inadmisibilidad. RECUSACIÓN CON CAUSA. MINISTROS DE LA CORTE SUPREMA.

1- La recusación impetrada debe ser rechazada in límine En la especie, el pedido de recusación, circunstancia de por sí grave, no sólo no se funda en causa legal alguna sino que, además, estriba en una suposición que encuentra solo

ver completo

JJuris6726
HÁBEAS CORPUS. Competencia originaria de la Corte.

El reclamo dirigido a cuestionar las condiciones en la que se lleva adelante la detención que se ha impuesto al peticionante en una causa penal que se seguiría en su contra en una provincia, resulta ajeno a la competencia originaria del Tribunal, las que según

ver completo

JJuris6725
DAÑOS Y PERJUICIOS. INDEMNIZACIÓN. RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO. RESPONSABILIDAD OBJETIVA.

Corresponde hacer lugar a la demanda y condenar a la accionada a resarcir a la actora los daños ocasionados por la caída desde la terraza del perro de su propiedad sobre la nuca de la actora, en virtud de resultar aplicable

ver completo

JJuris6724
ACCION DE AMPARO. Derecho a la salud. Acción de amparo. Objeto. Derecho a la salud. Jerarquía constitucional. Obras Sociales. Sistema Nacional del Seguro de Salud. Sistema de Obras Sociales. Seguridad social. Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) . Programas de prevención de cánceres femeninos. Acción de amparo. Procedencia. Requisitos. Proceso cautelar. Alcance. Sustanciación.

Tratándose el presente de un amparo en materia de salud, debemos recordar de manera preliminar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene dicho que "el derecho a la salud, máxime cuando se trata de enfermedades graves, está íntimamente relacionado con

ver completo

JJuris6723
TRABAJO AGRARIO. Legislación aplicable. Régimen Nacional del Trabajo Agrario Ley 22. 248.

En autos, según las tareas descriptas en la demanda (darle de comer a la hacienda de la demandada; control de los boyeros eléctricos, control de la hacienda, arreglo y limpieza de alambrados, desmalezamiento y desmonte del campo, vacunación y bañado de la

ver completo

JJuris6722
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones. Excepción de inhabilidad de título. HONORARIOS. Auxiliar de justicia. Perito. Honorarios. Obligados al pago. Inoponibilidad al perito de la condena en costas. Excepción de falta de legitimación pasiva.

En cuanto a la excepción de inhabilidad de título, cabe señalar que desde el punto de vista sustancial el perito, como auxiliar de la justicia es ajeno a la situación de las partes, de manera que sus trabajos deben ser íntegramente retribuibles por cualquiera de ellas, con abstracción del resultado ...

ver completo

JJuris6721
JUICIO DE ESCRITURACIÓN. Rebeldía. Ejecución de la sentencia .Necesidad de constitución de fianza. Incumplimiento. Sanción. Nulidad.

En autos, lo que insta la recurrente al solicitar la escrituración es la transferencia de dominio del bien objeto de autos, y en el caso, al haberse tramitado en rebeldía el CPC en su art. 82 establece la necesidad de constitución de

ver completo

JJuris6720
PROCESO. Medidas para mejor proveer. RECURSO EXTRAORDINARIO. Inapelabilidad.

Existe reiterada jurisprudencia, acerca de que la resolución que dispone la realización de medidas para mejor proveer ,ya sea por vía de la revocatoria, y/o apelación inclusive, no es susceptible de ser impugnada mediante el recurso extraordinario. (igual sentido JA 1947 –IV sec

ver completo

JJuris6719
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Falta de impulso del procedimiento. Impulsión del proceso. Carga.

En autos, ha transcurrido el plazo que prevé el art. 232 de la LCQ, sin que se haya producido acto procesal alguno con entidad suficiente para impulsar el procedimiento en la especie, la elevación del expediente a la Alzada por parte de la apelante. En el caso, desde la concesión

ver completo

JJuris6718
PRUEBA. Medios de prueba. Diligenciamiento de alguno de los medios probatorios fuera de la provincia. Aplicación del plazo extraordinario de prueba previsto en los artículos 403 y 404 del C.P.C.C.. Concesión o denegación de las diligencias probatorias. Caso de dudas. Interpretación.

La necesidad de diligenciar alguno de los medios probatorios fuera de la provincia e incluso en país extranjero y, en consecuencia, solicita se disponga la aplicación del plazo extraordinario de prueba previsto en los artículos 403 y 404 del C.P.C.C. De la lectura y análisis del

ver completo

JJuris6717
COMPETENCIA. Excepción de incompetencia. Prórroga de jurisdicción. Cláusula de prórroga de jurisdicción. Doctrina de los actos inexistentes. Consentimiento. Inexistencia.

Haciendo una aplicación del artículo 37 inc. b) de la Ley 24.240 se interpreta que la aplicación de la cláusula de prórroga importó una “renuncia o restricción” de los derechos del consumidor actor, lo que determinó que la excepción de incompetencia fue rechazada con expresa imposición

ver completo

JJuris6716
ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA DE FUEGO APTA PARA EL DISPARO Y PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL, Portación ilegal de arma de fuego. Configuración. Delito de peligro abstracto. Calificación.

De ningún modo puede aceptarse un concurso ideal, habida cuenta que el de la Portación -o la tenencia en su caso-, se inscriben dentro de los denominados de peligro abstracto, no requiriendo para su configuración determinado propósito o fin,

ver completo

JJuris6715
MEDIDAS CAUTELARES . Embargo. EMBARGO. Sustitución de bien embargado. Alcance. Fundamento. Ofrecimiento de bien sometido al riesgo evidente de todo rodado.

Si bien es cierto que la jurisprudencia ha señalado: “El principio que autoriza la sustitución del bien embargado es doble, pues se basa por un lado en que se mantenga adecuadamente protegido el crédito que garantiza, y por otro, que no se cause innecesariamente perjuicio al deudor” (Juzg.

ver completo

JJuris6714
JUBILACIONES Y PENSIONES. Inembargabilidad de las prestaciones Previsionales. EMBARGO. Legislación aplicable. Derecho de fondo. Empleados públicos. Inembargabilidad del salario.

La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la de los tribunales nacionales ha sido constantes en aceptar la validez constitucional de las normas que declaran la inembargabilidad de las prestaciones previsionales (v. C.S.J.N., 24.04.2003, “Mario Castilla c. Noemí E., Rodríguez”, Fallos, 326;1471; tb.

ver completo

JJuris6712
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Inadmisibilidad. SENTENCIA SUFICIENTEMENTE FUNDADA. RESPONSABILIDAD MÉDICA. MALA PRAXIS. PRUEBA PERICIAL. DICTAMEN PERICIAL.

1- Corresponde declarar inadmisible el recurso interpuesto desde que los recurrentes no logran superar la fuerte disconformidad con lo resuelto al considerar la Sala no probado un obrar no diligente, por el contrario, considerar demostrado que el obrar de los médicos

ver completo

JJuris6711
QUEJA. Inadmisibilidad. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES INCULPABLES. INCAPACIDAD DEL TRABAJADOR. INDEMNIZACIÓN. REINCORPORACIÓN. Falta de puesto de trabajo acorde a la capacidad laborativa actual.

Corresponde rechazar la queja y confirmar la sentencia que tuvo por satisfecha la indemnización por la ruptura del vínculo laboral de acuerdo al art. 247 L.C.T., de conformidad con el 2do. párr. del art. 212 del mismo cuerpo normativo-.mediante el pago por consignación; cuando quedó demostrado en autos la imposiblidad ...

ver completo

JJuris6710
ASTREINTES. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. LEY DE PROTECCIÓN DE INTERESES DIFUSOS.

Corresponde admitir la queja en tanto la resolución impugnada cuenta con la nota de definitividad. Además la postulación de la impugnante -invocando la violación constitucional del régimen municipal y de su autonomía, la configuración de un supuesto de conflicto de poderes que interfiere con la percepción de

ver completo

JJuris6709
COMPETENCIA. CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA. EJECUCIÓN DE SENTENCIAS.

Corresponde dirimir el conflicto negativo de competencia planteado en favor de la postura del juzgado de ejecución penal de la ciudad de Rosario –siendo éste el órgano que ordenó las salidas transitorias- y, en consecuencia, disponer entender al juzgado penal de ejecución correspondiente

ver completo

JJuris6708
CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA. COMPETENCIA LABORAL. COMPETENCIA CIVIL Y COMERCIAL. CONCURSOS.

Corresponde dirimir el conflicto otorgando la competencia al juzgado laboral en virtud de lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 133 de la Ley de Concursos y Quiebras en cuanto dispone que "‘cuando el fallido sea codemandado, el actor puede optar por continuar el juicio ante el tribunal de ...

ver completo

JJuris6707
CONFLICTO NEGATIVO DE COMPETENCIA. COMPETENCIA MATERIAL. COMPETENCIA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. COMPETENCIA CIVIL Y COMERCIAL.

Corresponde dirimir el conflicto negativo de competencia en favor de la Cámara de lo Contencioso Administrativo y, en consecuencia, disponer que siga conociendo en autos el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial puesto que la pretensión deducida da cuentas de una materia

ver completo

JJuris6706
RECUSACIÓN. EXCUSACIÓN. MINISTROS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE.

Corresponde rechazar la recusación y excusación planteadas por la supuesta causal de parcialidad puesto que éstas se refieren a la posibilidad de separar del conocimiento de estos autos a los integrantes de esta Corte que en ejercicio de su competencia

ver completo

JJuris6705
QUEJA POR DENEGACIÓN DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. ACCIÓN CIVIL EN EL PROCESO PENAL. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CIVIL.

Corresponde admitir la queja y admitir en consecuencia el recurso de inconstitucionalidad en un caso en que por resolución de primera instancia se declaró la prescripción de las acciones penal y civil, sin perjuicio de que el actor civil inste las acciones en el

ver completo

JJuris6704
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Admisibilidad. DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN. DEBER DE POLICÍA.

1- Corresponde declarar procedente el Recurso de Inconstitucionalidad y por ende anular la resolución que admitió la responsabilidad del estado por omisión, fijando una indemnización por daño físico y moral a favor de la actora para resarcir el daño físico y moral producido a aquél por la amputación

ver completo

JJuris6703
PROCESO PENAL. Prueba. Reconocimiento impropio. Alcance. Intervención de un menor de edad. Responsabilidad de la persona mayor de edad.

En cuanto al reconocimiento impropio, la doctrina y la jurisprudencia lo aceptan pacíficamente cuanto como en el caso, ha sido justamente la víctima, que ha requerido la ayuda y el auxilio de la autoridad para buscar a sus asaltantes, y

ver completo

JJuris6702
PRISIÓN PREVENTIVA. Prórroga. Excarcelación o libertad provisional. “Plazo razonable”. Interpretación. Alcance. JUECES. Administración de Justicia. “Prudente arbitrio judicial”.

La aplicación de la Ley 24.390, con sus modificatorias, implica una introducción al régimen provincial procesal, como en modo de excarcelación o libertad provisional, en tanto tramita un proceso, por lo que, como tal debe jugar en un criterio común

ver completo
Abrir chat