jurisprudencia

JJuris1778
CONCURSOS (1) (2) Quiebra (1) (2) Pedido de quiebra. (1) (2) Portador legítimo del cheque

(1) Un cheque al portador es transmisible mediante la simple entrega (art. 12 de la ley 24.452 y modificatorias). El endoso que figura en el cheque al portador hace al endosante responsable en los términos de las disposiciones que rigen el recurso, pero no cambia el régimen de

ver completo

JJuris1777
CONCURSOS (1) Quiebra (1) Cesación de pagos.

(1) Verificándose que el acreedor peticionante de la quiebra resulta titular de una deuda exigible por la que el deudor se encuentra en mora, co¬rresponde a éste demostrar que se encuentra "in bonis", esto es tener solvencia como para afron¬tar la deuda; no cumplimentándose dicha carga con

ver completo

JJuris1776
COMPRAVENTA INMOBILIARIA (1) Escrituración (1) Fallecimiento del vendedor (1) Gastos de sucesión.

(1) La pretensión ejercida por la actora tiende a lograr la escrituración de una unidad de cochera y parte indivisa de la circulación vehicular que adquiriera por boleto, siendo que con motivo del fallecimiento del vendedor, la litis tramitó con sus herederos declarados. Sabido es

ver completo

JJuris1775
COMPRAVENTA (1) (2) (3) (4) (5) Responsabilidad del vendedor no fabricante SENTENCIA (6) Nulidad (6) Nulidad parcial LEY (7) (8) (9) Irretroactividad

(1) Indudablemente pesa sobre el vendedor no fabricante una obligación tácita de seguridad, fundamentada en lo dispuesto por el artículo 1.198 Código Civil, empero, dicha obligación de seguridad no im¬plica un supuesto de responsabilidad ultra obje¬tiva que determine que el vendedor no fabrican¬te de

ver completo

JJuris1774
COMPRAVENTA (1) Compraventa mercantil (1) Cambio de las condiciones comerciales en forma unilate¬ral (1) Desigualdad de los contratantes NOTA DE DÉBITO (2) Falta de un régimen legal específico (2) Naturaleza jurídica (3) (4) Concepto (5) Carencia de eficacia autónoma (6) Asentamiento contable

(1) Aún cuando se hubiese acreditado que la forma de contratación llevada a cabo era una "modalidad generalizada" (lo cual, en el caso, no sucedió) ello re¬sultaría insustancial: "la mera acreditación de un sis¬tema de comercialización donde una de las

ver completo

JJuris1773
COSTAS (1) Principios generales. (1) Sustracción de materia COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES (2) Transferencia del dominio (2) Oponibilidad (2) Puede formalizarse por instrumento público o privado (2) Efecto (3) (4) Vendedor no propietario (4) Cuando se lo hubiere vendido varias veces sin efectivizarse la transferencia

(1) En el tema de la imposición de costas cuando se ha producido la sustracción de la materia litigiosa esta Sala frente a los criterios jurisprudenciales y doctrinarios, que por un lado consideran deben declararse por su orden, por no haber vencedor

ver completo

JJuris1772
COMPETENCIA (1) Competencia fijada constitucionalmente (2) Contencioso administrativa (2) Impugnación judicial de una ordenanza municipal

(1) El juez en su resolución no hizo aplicación de la doctrina de los actos propios que le planteara la actora. Pero ocurre que en orden a determinar la competencia, esa doctrina tiene poco que hacer en la medida que nos encontramos ante una com¬petencia fijada constitucionalmente, exclusiva excluyente y ...

ver completo

JJuris1771
COMPETENCIA (1) (2) Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual.

(1) La responsabilidad de los concesionarios via¬les frente al usuario es objeto de discusión en cuan¬to a su calificación; algunos sostienen que se trata de un supuesto de responsabilidad extracontractual, otros sostienen su carácter contractual y otros lo fundan en la responsabilidad emergente de una relación de consumo. Pero

ver completo

JJuris1770
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción. Daño moral

La reparación del daño moral en supuestos de despido arbitrario —integrando la normativa específica con la aplicación subsidiaria del ordenamiento civil— es un tema que ha sido reiteradamente planteado por la doctrina especializada... me parecen correctas y comparto las conclusiones a que se arribara en las

ver completo

JJuris1769
COMPETENCIA (1) Conexidad (1) Conflicto de competencia (1) Modificación de una sentencia de un juicio anterior.

(1) Sabido es que la conexidad produce fenómenos de desplazamientos de la competencia, vgr. acumula¬ción de pretensiones, reconvención, fuero de atracción, etc., ocasionando que un juez que sería originariamente incompetente, adquiera competencia para conocer en uno o más procesos o pretensiones.

ver completo

JJuris1768
CONTRATO DE TRABAJO. Despido directo. Comunicación entre las partes. Imposibilidad de su retractación. Artículo 234 Ley de Contrato de Trabajo. Inexistencia del error material que viciara la voluntad de la empresa. Indemnización

Una disolución de la relación de trabajo no puede quedar sin efecto por un acto unilateral, porque para que quede sin efecto hay que establecer la norma constitutiva de la relación de trabajo, y ésta requiere acuerdo de voluntades porque es contractual (Carpetas Anexo, nº

ver completo

JJuris1767
CONTRATO DE TRABAJO. Despido directo. Injuria. Artículo 242 Ley de Contrato de Trabajo. Retención del trabajador de las recaudaciones de la empresa. Obligación de rendir cuentas

La de rendir cuentas, resulta una obligación esencial del trabajador que recauda dinero de propiedad de su empleadora. Si bien puede ser usual —por distintos motivos— la retención durante uno o dos días de las recaudaciones con inmediata rendición posterior, cobra especial importancia en el caso de autos el silencio ...

ver completo

JJuris1766
COMPETENCIA (1) (2) Prórroga (1) Competencia federal por distinta vecindad (2) Costas

(1) El caso de autos se trata de un supuesto de competencia federal por distinta vecindad, que es renunciable para el beneficiario, por lo que asiste razón al quejoso ya que no ha existido vencimien¬to de la contraria, sino únicamente ejercicio de

ver completo

JJuris1765
CONTRATO DE TRABAJO. Despido directo. Injuria. Incumplimiento de órdenes e instrucciones. Valor probatorio del sumario interno. Principio de conservación del contrato de trabajo Artículo 10 Ley de Contrato de Trabajo

Despido... invocando el empleador rotura de máquina bajo su directo control supervisión faltando a estrictas instrucciones oportunamente impartidas provocando con ello grave perjuicio... lo que configura injuria laboral. Existen estatutos especiales (como el derogado bancario o el de docentes particulares) que

ver completo

JJuris1764
COMPETENCIA (1) Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual.

(1) A los fines de di¬lucidar cuestiones de competencia, ha de estarse en primer término, a los hechos que se relatan en el escrito de demanda y después, y sólo en la medida en que se adecue a ellos, al derecho que se invoca

ver completo

JJuris1763
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Hipoacusia. Acreditación del daño. Desconocimiento de la instrumental presentada con la demanda y de la existencia al acto médico al que el mismo se refiere. Prueba. Ausencia de la accionada al acto de pericia

Atento la complejidad de las pericias médicas y la división en especialidades de esta ciencia dado el avance científico y técnico de la misma, puede ser necesario que el perito se asesore con especialistas a fin de poder dictaminar con la mayor certeza y en tales casos podrá recurrir

ver completo

JJuris1762
BIEN DE FAMILIA (1) Subrogación real del bien de familia (1) Retroactividad

(1) La admisión de la subrogación real del bien de familia con eficacia retroactiva de la inembargabilidad también satisface la necesidad o la costumbre de no permanecer siempre en el mismo lu¬gar los individuos que componen la familia, adecuándose a la movilidad

ver completo

JJuris1761
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Indemnización del daño estético. Extensión del resarcimiento. Pautas para su cálculo

Se trata de una reparación integral, esto es la que intenta resarcir el daño causado —en este caso una cicatriz de 18 cm. en el rostro de un joven soltero de veinte años al ocurrir el accidente— en todos los aspectos de la personalidad de la víctima

ver completo

JJuris1760
BIEN DE FAMILIA (1) (2) Art. 14 de la ley 14.394 (1) (2) Arg. art. 34 de la ley 14.394 (1) (2) Tasación fiscal (1) (2) Valuación fiscal mayor

(1) El art. 14 de la ley 14.394 po¬sibilita a toda persona la constitución de un bien de familia de un inmueble cuyo valor no exceda las necesidades del sustento y vivienda de la familia, según normas que se establecerán reglamenta¬riamente. La Provincia de Santa

ver completo

JJuris1759
BIEN DE FAMILIA (1) Afectación (1) Subsistencia. (1) Concurso o quiebra (1) Art. 38 Ley 14.394

(1) Resulta correcta la solu¬ción elegida por el "a quo", es que ella es la que pareciera ajustarse más al artí¬culo 38 de la ley 14.394 que expresamente ha establecido que la inejecutabilidad e inembargabilidad del bien de familia por deudas posteriores a su inscripción como tal perdura aún en ...

ver completo

JJuris1758
BIEN DE FAMILIA (1) Desafectación del bien de familia (2) Efectos. (2) Acreedores en sede concursal (2) Acreedores anteriores a la afectación

(1) Para pedir la desafectación del bien de familia, quien posee legitimación es el síndico por aplicación de lo previsto en el art. 252, párr. 22, LCQ., pues no hay participación individual que se acuerde a los acreedores. (2) La existencia de acreedores anteriores a la

ver completo

JJuris1757
EXCEPCIÓN DE ARRAIGO (1) Desistimiento (1) Costas (1) Artículo 331 del CPCC (1) Artículo 229 del CPCC

(1) El Juez a quo tuvo a la demandada excep¬cionante por desistida del arraigo que interpusiera e impuso costas a la excepcionante. Consideró que el sistema de imposición de costas en caso de desistimiento del arraigo dispuesto por el artículo 331 del Código Procesal, es

ver completo

JJuris1756
EXCEPCIÓN DE ARRAIGO (1) (3) (4) Improcedencia (1) Alimentos (1) (3) (4) Acción de filiación (2) Elemento sociológico (4) Art. 18 de la Convención sobre los Derechos del Niño

(1) Es necesario articular una herme¬néutica que vincule los valores protegidos por el arraigo y aquellos cuya tutela se pretende en el pro¬ceso en el que se introduce, ya que existen cuestio¬nes que excluyen la excepción por la propia natura¬leza, como son los alimentos y en el mismo rango puede ...

ver completo

JJuris1755
ACCIÓN DE AMPARO (1) Procedencia (3) Tensión entre utilidad y salud )3) Relación de preferencia (4) Esgrimir falta de recursos económicos (4) Prueba RECURSOS (2) Expresión de agravio (2) Definición

(1) Procede hacer lugar a la demanda de am¬paro interpuesta por el actor en representación de su hijo menor contra el Instituto Autárquico Pro¬vincial de Obra Social para que la accionada otor¬gue a su hijo dos audífonos, toda vez que se trata de un menor

ver completo

JJuris1754
RECURSO DE AMPARO (1) (2) Derecho a la salud (1) (2) Intervención quirúrgica (1) (2) Libertad de elegir a su médico (3) Medida cautelar innovativa

(1) En esta época de escalofriante masificación del sistema de salud, el mí¬nimo derecho que el Estado debe asegurar a sus habi¬tantes es el de elegir a su médico"; que tal derecho inte¬gra el derecho a la salud y que éste se encuentra

ver completo

JJuris1753
RECURSO DE AMPARO (1) Competencia.

(1) Cuando la cuestión debatida mediante la acción de amparo se instala en el marco de una relación de empleo pú¬blico, en principio corresponde aplicar analógicamente lo dispuesto por el art. 76, inciso P de la LOPJ, que otorga competencia por razón de la materia a la

ver completo

JJuris1752
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. (1) Peatón (1) Peatón embistente (2) Culpa concurrente

(1) No podía obstar a la aplicación de la res¬ponsabilidad objetiva por el riesgo creado de quien condujera el automotor, el hecho de que fuera el peatón quien chocara contra el vehículo, pues es indudable que el riesgo que representa la circulación de un automóvil guarda

ver completo

JJuris1751
ACCIDENTES DEL TRABAJO (1) Muerte del trabajador (1) Daño moral. (1) Cuantificación

(1) El monto a otorgar en compensación por el dolor resultará de un acto subjetivo del juzga¬dor, en el que deberá actuar con razonabilidad y prudencia. Si bien el daño moral puede existir en forma independiente del daño material, una de las pautas

ver completo

JJuris1750
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES (1) Motocicleta (1) Vehículo riesgoso

(1) La motocicleta, al margen del daño que puede provocar a su usuario, es un medio de transporte que crea riesgos a los componentes de la sociedad y cuando la colisión se produce entre un automóvil y una motocicleta la peligrosi¬dad de ambos vehículos es equiparable.

ver completo

JJuris1749
PROCEDIMIENTO. Intereses sancionatorios. Interpretación restrictiva

En cuanto a los intereses sancionatorios previstos por el art. 275 de la LCT, no se advierte en el accionado conducta temeraria o maliciosa que justifique su imposición. Así las cosas, corresponde desestimar la pretensión que en tal sentido formula la actora por tratarse de una sanción que, conforme se ...

ver completo
Abrir chat