JJuris1222
DEUDA PÚBLICA
Consolidación de deuda
(1) (2) (3) Ambito provincial
(1) No puede razonablemente sostenerse que la indefinida indeterminación de la forma y plazo en que ha de pagarse la deuda supuestamente comprendida en el régimen de consolidación no constituya una restricción al derecho de los acreedores de mayor entidad que las establecidas
ver completo
JJuris1221
CONSOLIDACIÓN DE DEUDAS
(1) Atribuciones de la ley 23.982
Obligaciones consolidadas
(2) Repercusiones procesales
Aplicación de la ley
(3) (4) Demostración del encuadre de la obligación
Ajustes
(5) Requerimiento administrativo
Obligaciones accesorias
(6) (7) Honorarios
(1) La ley 23982 comporta la atribución de un privilegio jurídico relevante, excepcional, inusita¬do para el Estado como persona jurídica y sus ór¬ganos descentralizados. Ello es así en cuanto afec¬tando expresamente el orden público (art. 16) pro¬duce una novación de obligaciones ministerio legis que contrasta con
ver completo
JJuris1220
CONDOMINIO
Indivisibilidad
(1) Interpretación restrictiva
Derecho de habitación del cónyuge supérstite
(2) (3) Condominio con terceros
(3) Oponibilidad a los coherederos
(1) Tratándose de una división de condominio, la regla sentada en el C.C. art. 2692 es la divisibilidad de la cosa común. Reiteradamente ha insistido la doctrina que el codificador procuró desalentar la subsistencia de los condominios, porque ellos obstaculizan el pleno goce de domi¬nio
ver completo
JJuris1219
CONTRATO DE TRABAJO
Indemnización
(1) Cómputo de la antigüedad. Jubilado
CONCURSOS
Verificación tardía
(2) Costas
(1) Sólo resulta computable, a los efectos del cálculo de la indemnización por despido, la anti¬güedad del jubilado adquirida después de la obtención del beneficio. Ello, tanto en el caso de que hubiera cesado efectivamente y reingresado posteriormente a las órdenes del mismo empleador como que
ver completo
JJuris1218
CONCURSO
Verificación de crédito
(1) Verificación tardía
(2) Tardanza indispensable: costas
(1) Toda verificación formulada en el concurso después del plazo señalado para presentarse al síndico (arts. 14 inc. 3 y 96 inc. 1 L. C.), es "tardía" (Nota del editor: El art. 96 ha sido suprimido en la ley 24522). (2) Si la tardanza es dispensable -
ver completo
JJuris1217
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) Regulación de honorarios del incidente
HONORARIOS DEL ABOGADO
(1) Incidente de verificación de crédito
(1) Existiendo diferencia entre el monto del crédito insinuado y el que finalmente fuese verificado, los honorarios del letrado patrocinante del incidentista deben ser regulados aplicando el criterio establecido en el art. 8º inc. a de la Ley 6.767.
ver completo
JJuris1216
CONCURSOS
Verificación de créditos
Recurso de revisión
(1) La exigencia de la Sindicatura de los dependien¬tes debieron adjuntar certificación documentada de las horas extras no es procedente, no solo por su natural imposibilidad sino porque los actores pueden demostrar los hechos a firmados en la revísión por todos los medios de prueba posibles sin exigencia de alguno ...
ver completo
JJuris1215
CONCURSOS
Verificación de los créditos
(1) (2) (3) (4) Prueba de la cau¬sa de la obligación
(5) Títulos valores incorporada una "cláusula valuta"
MUTUO
(2) Prueba del contrato
(1) Descartada la posibilidad de conni¬vencia fraudulenta y constando una adecuada justi¬ficación del crédito, no hay razón para extremar con rigor los recaudos hasta el límite de exigir una prueba puntual y definitiva del negocio fundamental, pues a los fines de la verificación basta una justificación mínima ajustada a
ver completo
JJuris1214
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) Nulidad
(1) Si el recurso de verificación tardía de créditos se sustanció con un letrado de la Sindicatura sin participación de la misma en contradicción con lo dispuesto por arts. 252 y concs. LC. 24.522, corresponde declarar la nulidad de todo lo actuado. El vicio se relaciona con el
ver completo
JJuris1213
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) (2) Exigencias probatorias
(1) No puede fundarse la impugnación en la falta de acreditación de causa de conformidad a la jurisprudencia plenaria, ya que los mismos no son aprovechables por el mismo deudor sino que su finalidad es la de evitar que el fallido contribuya al abultamiento
ver completo
JJuris1212
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) Contrato de seguro.
(1) Producido el siniestro previsto en el contrato de seguro, - accidente laboral- y habiendo el tercero pro¬movido juicio tendiente a obtener el resarcimiento correspondiente, que es el asegurado y a la aseguradora citada en garantía, fue en virtud de aquella obligación que la aseguradora tenía que
ver completo
JJuris1211
CONCURSOS
Verificación de créditos
(1) (2) (3) (5) Cheques no presentados al cobro
(6) (7) Explicaciones por parte del concursado
(8) Admisibilidad de cheques
PRUE¬BA
(4) Principio de prueba por escrito
(1) Los cheques traídos por la verificante, al no haber sido presentados al cobro, no otorgan acción cambiaria a su tenedor. Pero cabe poner de resalto que no pretendiéndose una verificación cambiaria, sino con base en un présta¬mo otorgado a la concursada, negocio
ver completo
JJuris1210
CONCURSO
Venta directa
(1) Comisión al sindico por tercero
(1) El síndico concursal no se halla habilitado para recibir comisión del tercero contratante en la hipótesis del art. 207 de la Ley 19.551 – ( Nota del editor: Art. 213 – Ley 24.522).
ver completo
JJuris1209
CONCURSOS
Síndicos
Remoción del síndico.
(1) Causas
(2) Improcedencia- Confección y libramiento de oficios para remoción y
nuevo sorteo de martillero
(1) Ley de falencia en su art. 255 cuando refiere a la remoción del Síndico, señala como sus causas, la negligencia, la falta o el mal des¬empeño que revistan el carácter de grave, calificación que se evidencia en la desidia manifiesta en el cumpli¬miento de
ver completo
JJuris1208
CONCURSOS
Síndico
Remoción del síndico
(1) Apelabilidad
(1) La resolución que dispone la remoción del síndico es apelable (art. 279, ley 19.551; art. 255, ley 24.522), no así la que rechaza el pedido de remoción, al no estar prevista su expresa apelabilidad en las normas citadas. Dichas previsiones le¬gales, iguales
ver completo
JJuris1207
CONCURSOS
Síndicos
(1) Procedimiento de designación de síndico concursal en caso de vacante definitiva de un titular
(2) Procedimiento de designación de síndico concursal en caso de licencia de un titular,
(3) Procedimiento de designación de síndico concursal en caso de excusación de un titular
(4) El síndico concursal sorteado, queda eliminado de futuros sorteos
(1) Cuando se produce una vacante definitiva en una lista de síndicos titulares, se sortea el reemplazante entre todos los suplentes de esa lista (estén o no desempeñando titularidades transitorias) (2) En caso de licencia de un síndico titular, se sortea el reemplazante entre los suplentes que
ver completo
JJuris1206
CONCURSOS
Síndicos
Designación del síndico suplente concursal en caso de vacante definitiva de un titular
(1) Operada la renuncia justificada al cargo del síndico y hallándose en funciones - hasta ahora, como suplente -, otro sindico, quien ha asistido a diversas audiencias llevadas a cabo ante este Tribunal, razones de celeridad, economía procesal, practicidad y conveniencia
ver completo
JJuris1205
CONCURSOS
Sín¬dicos
(1) Cumplimiento de los recau¬dos previstos en el Acuerdo Nº 8/95 de la Cá¬mara de Apelación
(2) Competencia de la Cámara para dictar el Acuerdo Nº 8/95
(3) Integración de las lis¬tas de síndico
(4) Omisión de una de las manifestaciones que la reglamentación exige
(1) El Acuerdo N° 8/95 de esta Cámara de Apelación establece que las solicitudes de inscripción de los contadores aspirantes a síndicos deben contener, bajo juramente, "manifestación ... de no estar sometido a proceso penal (indicando, si fuera el caso, causa, radicación y estado de la
ver completo
JJuris1204
CONCURSOS
¬Síndico
Remoción del síndico
(1) Improcedencia - Grave estado de salud
Apercibi¬miento
(2) Demora en la conclusión del procedimiento falencial
(1) No procede la remoción del síndico si de las constancias de la causa surge que fue su grave estado de salud lo que impidió cumplir sus obligaciones, a la vez que no se vislumbra la presencia de un obrar culposo o doloso (2) Debe
ver completo
JJuris1203
CONCURSOS.
(1) (2) (3) Separación de bienes del matrimonio
(1) De acuerdo al texto del art. 1294 C. C. (Ley 23515), uno de los cónyuges puede pedir la separación de bienes cuando el concurso o la mala administración del otro le acarree peligro de perder su eventual derecho sobre los bienes gananciales (2) Conforme a lo normado por el ...
ver completo
JJuris1202
RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
Recusación del juzgador
Concursos
(1) (2) (3) (4) Incidencia concursal
CONCURSOS
Recusación del juzgador
(1) (2) (3) (4) Incidencia concursal
(1) La proscrip¬ción del funcionamiento de la facultad recusatoria en el ámbito de una incidencia concursal promovida por acreedor, proviene de la interpretación pertinente del articulo 17 inciso 5º C.P.C.C. norma esta aplicable por remisión ante el silencio guardado en el punto por la ley 24.522 (2) El
ver completo
JJuris1201
QUIEBRA
Verificación de créditos
(1) Recurso de revisión
Recurso de Revisión
(1) Verificación de créditos
(2) Honorarios por impugnación del informe individual de créditos
(1) (2) La vía procesal idónea para remediar cualquier error que agravie el quejoso ...la inadmisibilidad misma del crédito, la procedencia de la regulación de honorarios, su monto, etc. - es el recurso de revisión (art. 38, I ley 19.5511art. 37,
ver completo
JJuris1200
CONCURSOS
Recurso de apelación
Resolución que fija la fecha de cesación de pago
(1) Nulidad
NULIDAD
(2) Requisitos para tener efecto
(1) Si el fallido, funda su solicitud en que se omitió darle intervención en el recurso de apelación en trámite al acreedor interviniente en el incidente de fijación de fecha de cesación de pago, si de las constancias alzadas no surge que
ver completo
JJuris1199
CONCURSOS
Recurso de apelación
In¬cumplimiento en primera instancia de los requisitos de la presentación preventiva concursal
(1) Improcedencia de su subsanación en la Alzada
(1) No es subsanable en la Alzada el in¬cumplimiento en primera instancia de los requisitos de la presentación preventiva concursal (art. 11 de la ley 24.522)
ver completo
JJuris1198
CONCURSOS
Recurso de Apelación
(1) Inapelabilidad de las resoluciones
RECURSO DE NULIDAD
(2) Ley 24.522
(1) Desestimar la pretensión de enervar el cumplimiento de una decisión distributiva dentro de un concurso especial, es una resolución inapelable en los términos del art. 273, inc. 3º de la ley 24.522, en tanto se trata de un trámite regido por directivas legales de especial
ver completo
JJuris1197
CONCURSOS
Quiebra
Pedida por el acreedor
(1) Competencia
(1) La doctrina moderna se inclina por la existencia de un solo procedimiento concursal, en el cual se comienza por buscar una solución preventi¬va de la liquidación solo en caso de que fuera imposi¬ble o fracasara la solución preventiva. Asimismo al patrimonio
ver completo
JJuris1196
CONCURSOS
Quiebra
Extensión de Quiebra
(1) Fuero de atracción
(1) El fuero de atracción falencial es consecuencia de la declaración de quiebra (art. 136 L. C.), y no opera durante los procedimientos previos al dictado de la sentencia de apertura falencial (Nota del editor: el art. 136 de la ley 19551
ver completo
JJuris1195
CONCURSOS
Quiebra
(1) (2) Depósito a embargo del importe reclamado
(1) Cuando el deudor a quien se le ha pedido la quiebra da el importe a embargo, como no hay juicio de antequiebra, si quiere discutir la validez de la obligación o su causa, deberá hacerlo en juicio por separado por la vía que
ver completo
JJuris1194
CONCURSOS
Quiebra
Conversión en concurso preventivo
(1) No procede la conversión en concurso preventivo en el caso de quiebra directa voluntaria, es decir peticionada por la misma deudora, si ésta tuvo la oportunidad de acceder al concurso preventivo, optando por la petición de su propia la quiebra,
ver completo
JJuris1193
CONCURSOS
Quiebra
(1) (2) Conversión en concurso preventivo
(1) El ordenamiento jurídico es un todo y, por ende, una petición que formalmente encuadra en la letra de ciertas disposiciones concursales no puede, sin embargo, conducir a que se la acepte jurisdiccionalmente si ello importa la con¬validación de un obrar abusivo o antifuncional. Desde el viejo preámbulo
ver completo