jurisprudencia

JJuris12937
LEY DE CONCURSO Y QUIEBRA. QUIEBRA. ACREEDOR. DEUDOR. CANCELACIÓN DE DEUDA

Improcedencia del pedido de quiebra articulado por cancelación de la acreencia “No surge discutido que en el marco de los autos laborales la deudora depositó y dio en pago la acreencia que motivó este proceso, ello en fecha 24/9/22, esto es, ya

ver completo

JJuris12936
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. SANCION. MULTA. PREVENCION ART S.A. PLAZOS REGLAMENTARIOS. OBLIGACIONES. PRESTACIONES MÉDICAS. ART. 43, APARTADO 1 DE LA L.R.T. ART. 4 DEL DECRETO N° 717/96

Se confirma la multa aplicada por la Superintendencia de Riesgos del trabajo contra PREVENCION ART S.A. por incumplimiento a los plazos reglamentarios “Existe en la normativa vigente disposiciones vinculadas al momento en que debe comenzar a brindarse las prestaciones en especie, las cuales que se indica deben otorgarse “a

ver completo

JJuris12935
PROCEDIMIENTO LABORAL. ART. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. ENFERMEDAD PROFESIONAL. ACCIDENTE IN ITINERE. RESPONSABILIDAD CIVIL. LEY 24557. LEGITIMACION PASIVA. DAÑO PUNITIVO. MALA PRAXIS.

Procedencia de la figura del daño punitivo contra GALENO ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA por un daño extralaboral por mala praxis. Sumario: La demostración de un nexo adecuado de causalidad entre la omisión y el daño” ocasionado por el incumplimiento de las obligaciones de la

ver completo

JJuris12934
LEY DE CONCURSO Y QUIEBRA. QUIEBRA. ACREEDOR. DEUDOR. CANCELACIÓN DE DEUDA

Improcedencia del pedido de quiebra articulado por cancelación de la acreencia SUMARIOS: “No surge discutido que en el marco de los autos laborales la deudora depositó y dio en pago la acreencia que motivó este proceso, ello en fecha 24/9/22, esto es, ya promovido el pedido de quiebra y antes de ser ...

ver completo

JJuris12933
DERECHO DE FAMILIA. RECURSO DE APELACIÓN. ALIMENTOS. CUOTA ALIMENTARIA. INCREMENTO. PAUTAS DE VALORACIÓN. INFORME SOCIOAMBIENTAL. INDEC.

Procedencia del aumento del valor de la cuota alimentaria resultando como pauta óptima de valoración el informe socioambiental y el elaborado por INDEC. La situación de la Sra. M. y sus hijos nos coloca frente a la evidencia de un grupo familiar compuesto por personas en situación de ingresos

ver completo

JJuris12932
JUEZ. COMPETENCIA. Principio de inmediación. MEDIOAMBIENTE. Intereses colectivos. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Basural a cielo abierto.

Corresponde que en el marco de una acción de amparo incoada por dos asociaciones civiles, actuando en representación de los intereses colectivos ambientales, junto con un grupo de más de 40 vecinos/as, residentes o titulares de actividades en el partido de Luján, con el objeto de hacer cesar las

ver completo

JJuris12931
DAÑOS Y PERJUICIOS. Legitimación activa. CONCUBINATO. PRUEBA. Prueba testimonial.

Se rechaza el recurso deducido por la parte actora, ya que no hay prueba sobre la unión convivencial del actor con la Sra. Gladis Ibáñez, por no probarse la "real y duradera convivencia". La expresión de los testigos, meramente asertivas, generales o unilaterales, pecan por

ver completo

JJuris12930
MENORES. Autorización para viajar. Negativa de la progenitora. Doctrina de los actos propios.

Se autoriza el viaje del progenitor con sus hijos menores al exterior, pese a la oposición de la madre, quien había dado su autorización en un principio, pero luego se arrepintió so pretexto de que el demandado tendría la supuesta intención de separarla de sus hijos

ver completo

JJuris12929
PRESENTACIONES JUDICIALES. FIRMA. Firma digital. Validez. Acordada 31/20 CSJN.

Se declaran válidas las presentaciones judiciales que llevaban la firma del actor en un formato de imagen JPG. Si bien la práctica de insertar un archivo de imagen en lugar de la firma ológrafa desconoce la reglamentación vigente (punto I.5, del anexo II de la Acordada 31/20

ver completo

JJuris12928
PROCEDIMIENTO LABORAL. RECURSO DE APELACIÓN. HONORARIOS PROFESIONALES. SEDE ADMINITRATIVA. SEDE JUDICIAL. VALORACIÓN. RAZONABILIDAD.

La valoración de los honorarios profesionales devengados en sede administrativa, no pueden equiparárselos, sin más, a los que se generan por actividad desplegada en sede judicial "Se considera que en la valoración de los honorarios profesionales devengados en sede administrativa, no pueden equiparárselos, sin

ver completo

JJuris12927
CIVIL Y COMERCIAL. BOLETO DE COMPRA-VENTA. CONTRATO. INCUMPLIMIENTO. RESOLUCIÓN. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DEL CONTRATO.

Se revoca el pronunciamiento que hace lugar a la resolución del contrato toda vez que el incumplimiento insignificante en relación con la importancia y el objeto de la convención no autoriza su resolución “Es improcedente proceder a la resolución del contrato cuándo el

ver completo

JJuris12926
RECURSO DE APELACIÓN. PRUEBA. ABSOLUCIÓN DE POSICIONES. CONFESIÓN FICTA.

Se rechaza el recurso de apelación interpuesto por el demandado toda vez que la confesión ficta tiene la fuerza de la expresa y hace plena prueba contra el confesante “Las inconsistencias procesales de la demandada que llevan inexorablemente a su condena, circundan por su

ver completo

JJuris12925
PROCEDIMIENTO LABORAL. SEDE ADMINISTRATIVA. INDEMNIZACION LABORAL. ACUERDO HOMOLOGADO. REGULACIÓN DE HONORARIOS. LEY 6767. LA VALORACIÓN DE LA LABOR PROFESIONAL. JUSTA REMUNERACION.

Se revoca parcialmente el pronunciamiento impugnado y, en consecuencia, se reduce la regulación de los honorarios de la actora en aras de evitar un emolumento excesivo “La postura defensiva esgrimida por la recurrente desde el momento en que fundó el recurso de revocatoria contra la regulación y

ver completo

JJuris12924
COBRO DE PESOS. CONTRATO DE ALQUILER. DESISTIMIENTO. COSTAS POR SU ORDEN. COSTAS A CARGO DEL ACTOR. ARTÍCULO 229 DEL CPCCSF.

Se acoge parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la codemandada imponiendo las costas del proceso al actor toda vez que las costas serán a cargo de la parte que desista “En efecto, el artículo 229 del CPCCSF es claro y contundente. "Las costas

ver completo

JJuris12923
PROCEDIMIENTO LABORAL. ENFERMEDAD DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL. DESPIDO INDIRECTO. DIFERENCIAS SALARIALES. CLÍNICA SANTA FE S.A. PREVENCIÓN ART S.A.

Procedencia del despido indirecto toda vez que no se le asignó a la trabajadora tareas acorde a su incapacidad laboral. “De la relación anterior se desprende que fueron dos los motivos que la actora consideró injuriosos: (a) que no se le

ver completo

JJuris12922
PROCEDIMIENTO LABORAL. DESPIDO. CARGA DE LA PRUEBA. INDEMNIZACION. RUBROS LABORALES.

Procedencia de los rubros indemnizatorios reclamados por falta de acreditación de la causal de despido invocada SUMARIOS: “Resulta inadmisible que el recurrente afirme que la a quo dictó una sentencia arbitraria e infundada porque no tuvo por probada la "la constante reducción de consultas y prácticas

ver completo

JJuris12921
PROCEDIMIENTO LABORAL. ACTO JURÍDICO. ACUERDO EXTINTIVO. VALIDEZ. HECHO ILÍCITO. DESPIDO INCAUSADO. CARGA DE LA PRUEBA.

Procedencia del despido incausado por falta de pruebas que acrediten la validez del acuerdo extintivo “Se observa que el demandado, en lugar de poner de resalto la validez del acto jurídico, pretendió otorgarle a éste una supuesta causa que demuestra, en definitiva,

ver completo

JJuris12920
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. RECURSO DE APELACIÓN. MALA PRAXIS MÉDICA. PRUEBA. CARGA DE LA PRUEBA.

Se revoca el pronunciamiento de primera instancia y se ordena a abonar a la actora los daños y perjuicios sufridos toda vez que es determinante la pericia médica en la existencia de mala praxis SUMARIOS: “Se ha sostenido que en materia de mala praxis médica

ver completo

JJuris12919
CIVIL Y COMERCIAL. DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE. AUTOMOTOR. PLAYA DE ESTACIONAMIENTO. CENTRO COMERCIAL. COMPAÑÍA DE SEGUROS. DAÑOS DE TERCEROS. RESPONSABILIDAD CONCURRENTE.

Se revocar parcialmente la sentencia, condenando en forma concurrente al centro comercial, a la compañía de seguros y al tercero, por los daños sufridos por el actor en su vehículo dentro de la playa de estacionamiento "La responsabilidad del centro de compras nace cuando el cliente introduce su vehículo a la ...

ver completo

JJuris12918
PROCEDIMIENTO LABORAL. DESPIDO. INDEMNIZACIÓN. ART. 1 LEY 25.323. DIFERENCIAS SALARIALES. CARGA DE LA PRUEBA.

Procedencia de la indemnización prevista por el art. 1° ley 25.323 y las diferencias salariales reclamadas por la actora SUMARIOS: “Habiéndose acreditado que al momento del despido la relación laboral estaba deficientemente registrada, no sólo en lo que respecta a la fecha de ingreso sino también a la remuneración

ver completo

JJuris12917
MEDIACIÓN PREJUDICIAL OBLIGATORIA. SUPUESTOS EXLCLUIDOS. REGULACION DE HONORARIOS. GESTIONES ADMINISTRATIVAS. LEY N° 13.151. ART. 24 DE LA LEY N°6767. LEY NACIONAL N° 27.348. LEY PROVINCIAL N° 14.003.

El trámite previsto en el art. 24 de la Ley de honorarios, aún cuando sea monitorio, constituye un verdadero proceso, y como tal no se encuentra excluido de lo dispuesto por el art. 2 de la Ley N° 13.151 en cuanto a que rige la Mediación Prejudicial Obligatoria SUMARIOS: “La

ver completo

JJuris12916
PROCEDIMIENTO LABORAL. CARGA DE LA PRUEBA. RELACIÓN LABORAL. INCAPACIDAD LABORAL. TASA DE INTERÉS.

Se confirma el pronunciamiento que tiene por reconocida la relación laboral y se modifica la tasa de interés aplicable SUMARIOS: “Siendo que el demandado no logró desbaratar las presunciones que pesaban en su contra, no cabe más que confirmar la relación laboral que el a quo

ver completo

JJuris12915
HONORARIOS PROFESIONALES. REGULACION DE HONORARIOS. Base regulatoria. COSTAS. Costas en el orden causado. Valoración de la labor de los letrados.

La estimación del honorario por parte del profesional es facultativa e indicativa para el Tribunal. No resulta suficiente cuestionar la sola estimación profesional -liquidada en la forma que sea- sin dirigir agravio alguno que retruque o ponga en crisis adecuadamente

ver completo

JJuris12914
DERECHO DE FAMILIA. DEMANDA DE ALIMENTOS. LEGITIMADOS PASIVOS. REGLA. ART. 537 CCC

Improcedencia de la demanda de alimentos articulada contra el tío de la actora por no ser legitimado pasivo conforme la regla contenida en el art. 537 del CCC Sumarios En efecto, para el caso aquí ventilado, contamos con una regla contenida en el art. 537, CCC, que enuncia

ver completo

JJuris12913
PROCEDIMIENTO LABORAL. PRONTO PAGO. ACCIDENTE DE TRABAJO. INCAPACIDAD LABORAL.

La defensa de inhabilidad de título sólo se podrá llevar a cabo en un proceso cambiario de conocimiento, pues su invocación en una ejecución cambiaria está vedada Sumario Ambos recurrentes centran su disconformidad en la ausencia de análisis sobre la defensa de inhabilidad de título. Como regla,

ver completo

JJuris12912
RECURSO DE APELACIÓN. ALIMENTOS. Alimentos a cargo de los abuelos. Integración de la litis.

Se rechaza la queja y se declara bien denegado el recurso de apelación interpuesto en el marco de una acción por reclamo de alimentos, ya que se considera que no está en riesgo la asistencia alimentaria de la menor.

ver completo

JJuris12911
RECURSO DE APELACIÓN. COMODATO. DESALOJO. EXCEPCIONES INOPONIBLES.

Se confirma el desalojo de la concubina y sus hijos en tanto ninguna de las excepciones oponibles al desalojo entre convivientes, puede ser pregonada frente a los comodantes, padres del concubino Sumario Se ha dicho que si se trata de una acción de desalojo contra el concubino que no

ver completo

JJuris12910
DESPIDO INDIRECTO. IUS VARIANDI. Art. 66 LCT. Cambio de modalidad de trabajo. Innecesariedad del cambio. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO.

Se ordena indemnizar a un trabajador por el cambio de condiciones laborales de forma remota a presencial. Sumarios Se hace lugar a una demanda por despido indirecto por el uso abusivo de la facultad reconocida mediante el art. 66 de la LCT (ius variandi) en tanto el actor prestaba tareas en forma ...

ver completo

JJuris12909
FILIACIÓN. Falta de reconocimiento. DAÑO MORAL. Resarcimiento. Ausencia de la figura paterna. Conducta omisiva.

Se admite el daño moral a favor de una niña por la falta de reconocimiento de la filiación. Sumario Se modifica la sentencia en una acción por falta de reconocimiento de la filiación, y se admite el daño moral en favor de una niña fijándolo en U$S 10.000 (dólar

ver completo

JJuris12908
TARJETA DE CRÉDITO. Desconocimiento de consumo. DAÑO MORAL. DAÑO PUNITIVO.

Se ordena la procedencia del daño moral y punitivo en el marco de una demanda que condena solidariamente a resarcir a los actores, y eliminar un cargo en el exterior desconocido por estos en su tarjeta de crédito. La imputación de un cargo que los actores no

ver completo
Abrir chat