jurisprudencia

JJuris6333
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. PRUEBA. INDEMNIZACIÓN.

Corresponde hacer lugar parcialmente a la demanda y condenar al demandado a abonar a la actora, dentro de los cinco días, los rubros: indemnización por antigüedad; indemnización por falta de preaviso; SAC sobre previsor; vacaciones proporcionales; SAC proporcional; incrementos ley 25.323, arts. 1 y 2;

ver completo

JJuris6332
CONTRATO DE TRABAJO. ACCIDENTES DEL TRABAJO. INDEMNIZACIÓN.

Corresponde rechazar la apelación y por consiguiente confirmar la sentencia de primera instancia que rechaza la pretensión indemnizatoria por incapacidad parcial y permanente y salarios en el marco de a ley 24.028 haciendo lugar a la demanda respecto de los rubros salariales, en tanto no se encuentra configurado ...

ver completo

JJuris6331
CONTRATO DE TRABAJO. Despido. Causales. Agresión física contra una compañera de trabajo. Denuncias. Alcance. INSTRUMENTOS PRIVADOS. Reconocimiento de firma. Efectos. Alcance. CONTRATO DE TRABAJO. Obligaciones del empleador. Deber de seguridad hacia sus dependientes.

La experiencia y la observación de la realidad indican que -lamentablemente- lo frecuente es que ante una agresión de la pareja, la mujer muchas veces decide omitir las denuncias o “perdonar” al ofensor: desconocer esta realidad y considerar que la entonces “afectada” continuaría sintiéndose así o mantendría

ver completo

JJuris6330
RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑOS Y PERJUICIOS. PRUEBA. LESIÓN.

1- Corresponde rechazar la demanda de daños y perjuicios cuando ha sido la actora con su accionar la exclusiva causante del daño que se ha “autopropinado”, ya que de no haber intentado el cruce en bicicleta llevando además a un pasajero, por un lugar no

ver completo

JJuris6329
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. INDEMINIZACIÓN. JUSTA CAUSA

1- Corresponde rechazar la demanda de indemnización de la trabajadora enfermera por un supuesto despido sin causa cuando en autos no se ha logrado probar tal extremo, siendo que la causa de despido fue la errónea aplicación de medicación a una paciente por

ver completo

JJuris6328
QUIEBRA. INHABILITACIÓN.

1- Corresponde hacer lugar parcialmente a la apelación y por lo tanto revocar la resolución que hizo lugar al pedido de rehabilitación desde la fecha del auto que así lo dispone, y por lo tanto ordenar que la rehabilitación lo sea con efecto retroactivo al año del auto

ver completo

JJuris6327
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. PRUEBA. PRUEBA TESTIMONIAL.

1- Corresponde rechazar la apelación y confirmar la sentencia que tuvo por no acreditada la relación de trabajo entre las partes, al no existir prueba eficaz alguna de la existencia de la alegada relación laboral por lo que ningún rubro derivado de

ver completo

JJuris6326
ESTADO. DEFENSA EN JUICIO. DEMANDAS CONTRA EL ESTADO. NOTIFICACIONES.

1- Corresponde hacer lugar al recurso y declarar la nulidad de la notificación cuestionada y por ende la invalidez de los actos procesales posteriores que de ella dependan (Art. 129, CPCC), debiendo correrse nuevo traslado de la demanda y de allí continuarse con la sustanciación del procedimiento

ver completo

JJuris6325
ESTADO NACIONAL Representación en juicio. Personería. Régimen legal. Art. 41 C.POC. S. Fe. Aplicación

Corresponde hacer lugar a la apelación y por lo tanto revocar la resolución que hizo lugar a la falta de personería del fisco nacional instada por la sindicatura para rechazar la verificación de créditos, en virtud de que, la personalidad jurídica del estado y las personas que ejercen

ver completo

JJuris6324
TRIBUTOS. Cobro. Derecho de Registro e inspección. Impugnación de medidas tributarias. Recurso contencioso administrativo. Materia de carácter administrativo tributario. Competencia.

En autos, se está en presencia de un supuesto regulado por el derecho público y no por el derecho privado, ya que está en juego la existencia o inexistencia de una obligación de naturaleza fiscal, por lo cual el estatuto a aplicar en primer lugar es el

ver completo

JJuris6323
EXCUSACIÓN. MOTIVOS GRAVES DE DECORO Y DELICADEZA. JUEZ IMPARCIAL. DEBIDO PROCESO.

Corresponde rechazar al excusación del magistrado por motivos graves de decoro y delicadeza, en un caso en donde su anterior intervención respecto de la imputada, no se circunscriben necesaria y únicamente a la tramitación de esta causa sino

ver completo

JJuris6322
ACLARATORIA. REVOCATORIA DEL PROCESAMIENTO. FALTA DE MÉRITO.

Corresponde aclarar la sentencia que revocando el procesamiento del imputado por el delito de homicidio no aclaró seguidamente su falta de mérito para procesarlo o sobreseerlo sobre ese puntual reproche de conformidad con lo establecido por el Art. 309 de rito.

ver completo

JJuris6321
RECURSO EXTRAORDINARIO. ADMISIBILIDAD. VALIDEZ CONSTITUCIONAL. NORMA FEDERAL.

Corresponde conceder el recurso extraordinario en el caso en cuanto se ha controvertido la validez constitucional de una norma federal –ley 26.425-, y la decisión impugnada ha sido adversa a las pretensiones de la recurrente (art. 14 inc. 3° de l a ley

ver completo

JJuris6320
PERICIALES SOBRE CELULARES INCAUTADOS. FISCALÍA. JUEZ. GARANTÍAS DEL IMPUTADO.

La cuestión que motiva la apelación de la Fiscalía, consistente en si la pericial tendiente a establecer con qué personas o servicios se entabló comunicación mediante los teléfonos incautados debe ser ordenada por el juez o por la propia fiscalía que tiene delegada la dirección de la investigación

ver completo

JJuris6319
RELACION COMERCIAL. PRUEBA. ENTREGA DE MERCADERIAS.

1- Corresponde confirmar la sentencia que rechazó la demanda de cobro de pesos por mercaderías en un caso en el que el actor no logra probar la entrega de las mismas ni que existiera entre ellos una relación comercial. 2- Era carga de la prueba de la actora

ver completo

JJuris6318
SUBASTAS. TRAMITE DE TRANSFERENCIAS DE DOMINIO. IMPROCEDENCIA DE ACOTARLO SOLO A LA VIA DE LA ESCRITURA PUBLICA.

1- La exigencia impuesta por la sentenciante de grado, de efectivizar la transferencia de dominio en subasta mediante escribano público, del inmueble a ejecutar, resulta excesiva y se aparta de las prescripciones legales impuestas por el Código de rito de esta Provincia de Santa Fe (art. 505), y la norma ...

ver completo

JJuris6317
QUEJA. INADMISIBILIDAD. PENSION. BENEFICIO. LEY PREVISIONAL. INTERPRETACION.

1- Corresponde rechazar la queja interpuesta contra la sentencia que otorgó los beneficios de la seguridad social a la familia del abogado aportante fallecido, cuando se halla cumplimentado –aunque no fuera en tiempo oportuno- el primero de los últimos tres años antes de su fallecimiento, lo que lo convirtió ...

ver completo

JJuris6316
CONCURSOS. CONCURSO PREVENTIVO. SENTENCIA ARBITRARIA. CONTRATO DE CONCESIÓN. MEDIDAS CAUTELARES. VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS. COMPENSACIÓN.

Corresponde hacer lugar al recurso y dejar sin efecto la sentencia que confirmó la decisión de no excluir a la Provincia de Buenos Aires del universo de acreedores habilitados para votar la propuesta de acuerdo preventivo según lo dispuesto por el art. 45 de la

ver completo

JJuris6315
DOMINIO. RESTRICCIONES Y LÍMITES AL DOMINIO. MEDIANERÍA. MEDIANERA.

1- Corresponde hacer lugar a la demanda y por lo tanto condenar al demandado a a cerrar con ladrillos la puerta existente, retirar de raíz el árbol ubicado a menos de tres metros de la medianera en cuestión, revocar

ver completo

JJuris6314
CONDOMINIO. División de condominio. Sustanciación. Trámite. Caso de fallecimiento de uno de los condóminos y no citación a los sucesores.

El juicio de división de condominio, es un juicio que debe sustanciarse con la totalidad de los condóminos para lograr una sentencia útil y por la vía sumaria (art. 537 CPCC). Se quiere que los condóminos resuelvan si existe

ver completo

JJuris6313
VICIOS. Vicios ocultos. Acción quanti minoris o estimatoria o de disminución del precio. Boleto de compraventa.

El vendedor responde por los vicios ocultos existentes en la cosa al tiempo de la enajenación del bien, independientemente de que ellos se debieran a su propia actuación o de que tuviera conocimiento o no de su existencia (arts. 2164, 2173, 2174 y concs. Cód. Civ.), funcionando

ver completo

JJuris6312
COMODATO. Obligaciones del comodante. Mejoras

Para que el comodante esté obligado al reembolso de los gastos efectuados sobre la cosa prestada, es necesario que los mismos sean necesarios para la conservación de la cosa – tal es el sentido que debe darse a la expresión “expensas”-, que por su envergadura deban reputarse de

ver completo

JJuris6311
BANCOS. Cajero automático. Obligatoriedad de la filmación.

La actividad desarrollada en un cajero automático puede ser comprendida dentro de esa esfera de hechos en las cuales lo habitual es concurrir solo, sin permitir el ingreso de terceros. Precisamente, para proteger los derechos de los usuarios de los servicios prestados por la entidad

ver completo

JJuris6310
EJECUCIÓN FISCAL. Apremio fiscal.

No correponde introducir en la ejecución fiscal, como defensa, cuestiones que hacen a la determinación del crédito por cuyo importe se emitió el título que se ejecuta, así como la forma en que se llega a establecer la base imponible para liquidar el impuesto, por cuanto ello excede el

ver completo

JJuris6309
CONTRATOS. Contrato de garaje. Guarda de bienes o cosas muebles.

El contrato de garaje es una figura jurídica compleja que reviste el carácter de atípico pues participa de los caracteres de la locación de cosas, del depósito y de la locación de servicios, siendo axioma no discutido que la vigilancia

ver completo

JJuris6308
QUIEBRA. Crédito hipotecario. Warrant. Prenda.

El art. 126 LC prevé que los acreedores con hipoteca, prenda o garantizados con warrant, pueden reclamar en cualquier tiempo el pago mediante la realización de la cosa sobre la que recae el privilegio, previa comprobación de sus títulos en la forma indicada por el art.

ver completo

JJuris6307
SIMULACIÓN. Contradocumento. Prueba documental

El contradocumento es un escrito, en general secreto, que comprueba o reconoce la simulación total o parcial de un acto aparente al cual se refiere, lo que lo configura como la prueba preconstituida por las partes para evitar que se desconozca el día de mañana el carácter

ver completo

JJuris6306
MEDIDA CAUTELAR INNOVATIVA. Contracautela. Peligro en la demora. Perjuicio.

Para la procedencia de una medida cautelar innovativa se requiere el concurso de: a) apariencia del derecho invocado; b) peligro en la demora; c) contracautela; d) irreparabilidad del perjuicio como requisito que caracteriza a la figura. El primero de los requisitos -apariencia del derecho invocado- impone que quien

ver completo

JJuris6305
FIDEICOMISO. Legitimación pasiva.

El contrato de fideicomiso no crea una persona jurídica diferente de sus partes, no se trata de una persona, y no está legitimado pasivamente para ser demandado.

ver completo

JJuris6304
PAGO POR CONSIGNACIÓN. SALARIOS.

No resulta suficiente para el empleador la comunicación de que los haberes se encuentran a disposición del trabajador ya que, aun cuando se probara que este no concurrió, resulta obligación del empleador su consignación judicial por ser la única forma de cancelar la obligación

ver completo
Abrir chat