JJuris12621
AGENCIA FEDERAL DE INTELIGENCIA. EMPLEO PÚBLICO. FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD. SENTENCIAS DE LA CORTE SUPREMA. ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
No se aplican los requisitos de admisibilidad de la acción contencioso administrativa a las fuerzas armadas y de seguridad. SUMARIOS: Los requisitos de admisibilidad de la acción contencioso administrativa previstos en la ley 19.549 no eran aplicables en el ámbito de las fuerzas armadas
ver completo
JJuris12620
PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. PRUEBA. Prueba de testigos. RECURSO DE APELACIÓN.
Se rechaza el ofrecimiento de prueba testimonial. SUMARIOS: El replanteo de prueba en la alzada, previsto por el art. 260, inc. 2°, del Código Procesal ante la inapelabilidad de las medidas dictadas en materia probatoria, ampara sólo a los supuestos en
ver completo
JJuris12619
RIESGOS DEL TRABAJO. ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Obligaciones de las aseguradoras de riesgos del trabajo. MULTA.
Aplicación de multa a una ART por no cumplir con el Plan de Visitas establecido en la normativa. SUMARIOS: De un análisis armónico del sistema de riesgos del trabajo y las normas que lo regulan, surgen las obligaciones derivadas de las reglas dictadas por el organismo de contralor; ello en tanto el ...
ver completo
JJuris12618
RIESGOS DEL TRABAJO. ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Obligaciones de las aseguradoras de riesgos del trabajo.
Aplicación de multa a una ART que no brindó asesoramiento ni ofreció asistencia técnica a su afiliado respecto de Sustancias y Agentes Cancerígenos a los que sus empleados se encuentran expuesto. SUMARIOS: Es deber de las A.R.T. contribuir en forma efectiva a la prevención de riesgos
ver completo
JJuris12617
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. COSTAS. TASA DE JUSTICIA. DEFENSA EN JUICIO. IGUALDAD ANTE LA LEY.
Concesión parcial del beneficio de litigar sin gastos. SUMARIOS: Los elementos reunidos no permiten exonerar al actor de la totalidad de los costos del juicio, pues ellas demuestran que no se encuentra en “situación de pobreza”, que careciere de recursos o que se encontrase imposibilitado para su obtención. El actor no
ver completo
JJuris12616
COMPRAVENTA DE AUTOMOTOR. PRUEBA DE PERITOS.
En el marco de un pleito derivado de una compraventa de automotor, debe darse importancia a la prueba pericial mecánica. SUMARIOS: El informe pericial constituye un juicio técnico sobre cuestiones de hecho, respecto de las cuales se requieren conocimientos especiales y
ver completo
JJuris12615
PRUEBA DE PERITOS. SENTENCIA CONDENATORIA.
Se confirma la sentencia condenatoria tendiente a entregar un automóvil igual o de similares características. SUMARIOS: Teniendo en cuenta que se trata de un bien hecho en serie, aquél es lógicamente reemplazable por otro igual o uno de similares características, y, aunque hipotéticamente la entrega de alguno
ver completo
JJuris12614
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. TASA DE JUSTICIA. CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.
Se deniega la concesión del beneficio de litigar sin gastos. SUMARIOS: Si bien la firma actora y los directores sancionados manifiestan que el pago de la tasa judicial tendría un fuerte impacto en su situación económicofinanciera, no es menos cierto que tales
ver completo
JJuris12613
UNIÓN TRANSITORIA DE EMPRESAS. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA. DEFENSA EN JUICIO.
Notificar a todos los miembros de una UTE no implica modificar o ampliar la demanda, sino incorporar a un nuevo demandado. SUMARIOS: Notificar la demandada respecto de todos los miembros que conforman la Unión Transitorio de Empresas, resulta una derivación del contrato asociativo, máxime cuando la
ver completo
JJuris12612
TELECOMUNICACIONES. COMPETENCIA. Competencia contencioso administrativo federal.
Competencia del juez en lo contencioso administrativo federal para resolver una pretensión en el marco de la ley 27.078 de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. SUMARIOS: A tenor del objeto de la demanda, la cuestión debe resolverse a la luz de lo dispuesto en el
ver completo
JJuris12611
DESPIDO. Despido indirecto. INJURIA LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. PRESUNCIÓN DE EXISTENCIA DE CONTRATO DE TRABAJO. PRESTACIÓN DE SERVICIOS.
Presunción de existencia del contrato de trabajo, acreditada la prestación de servicios. SUMARIOS: El artículo 23 de la L.C.T., manda presumir, en principio, que la prestación de servicios personales en una estructura empresaria ajena reconoce como fuente un contrato de trabajo.
ver completo
JJuris12610
REPRESENTACIÓN EN JUICIO. CARTA PODER. MANDATO. ACREDITACIÓN DE PERSONERÍA. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL.
El acta poder no alcanza para ejercer la representación en juicio y la personería debe ser acreditada mediante escritura pública. SUMARIOS: Son aplicables las previsiones contenidas en el capítulo referente a la representación procesal —art. 47 del código procesal— por lo que se concluye en que la exigencia de una escritura ...
ver completo
JJuris12609
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR. APORTES Y CONTRIBUCIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. MULTA.
Aplicación de multa a un empleador por no haber ingresado fondos retenidos en concepto de aportes y contribuciones de la seguridad social. SUMARIOS: El artículo 132 bis, de la L.C.T., dispone el pago de sanciones conminatorias a favor del trabajador cuando, intimado fehacientemente el empleador, a ingresar -en los organismos de ...
ver completo
JJuris12608
AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA. RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. EXCESO RITUAL MANIFIESTO. ACCESO A LA JUSTICIA. EMPLEO PÚBLICO.
No se exige el agotamiento de la vía administrativa, si el reclamo versa sobre sumas indemnizatorias de carácter alimentario, y el demandado ya había desconocido la relación de empleado público. SUMARIOS: La remisión a sede administrativa constituiría un ritualismo inútil del que cabe prescindir, toda vez que la controversia versa sobre ...
ver completo
JJuris12607
NULIDADES PROCESALES. NOTIFICACIÓN. PRINCIPIO DE CONVALIDACIÓN.
Se rechaza el pedido de nulidad de notificación, porque entró efectivamente en la esfera de conocimiento de los demandados, y logró, en definitiva, la finalidad para la que estaba destinada. SUMARIOS: Cuando se plantea un incidente de nulidad resulta imprescindible determinar el momento preciso en
ver completo
JJuris12606
ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Obligaciones de las aseguradoras de riesgos del trabajo. RIESGOS DEL TRABAJO. MULTA.
Aplicación de multa a una ART por no cumplir con la frecuencia de visitas mínimas establecidas, según el Clasificador Internacional Industrial Uniforme (C.I.I.U.) a fin de verificar el estado de cumplimiento de la normativa de salud y seguridad en el trabajo. SUMARIOS: Es
ver completo
JJuris12605
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. CADUCIDAD DE INSTANCIA. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. ACTO IMPULSORIO.
Se confirma la caducidad de instancia en el marco de un incidente de litigar sin gastos. SUMARIOS: De acuerdo a lo previsto por el artículo 316 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, la caducidad de la instancia puede ser declarada de oficio, sin otro trámite que
ver completo
JJuris12604
NOTIFICACIONES. Forma de la notificación. Notificación por nota. Notificación por cédula. RECURSO DE APELACIÓN. Concesión del recurso de apelación. NULIDADES PROCESALES.
Es por nota, la notificación de la resolución que concede el recurso de apelación. SUMARIOS: Toda vez que la resolución que concede el recurso de apelación NO se encuentra dentro de los casos previstos por el artículo 135 del CPCCN para ser
ver completo
JJuris12603
COMPETENCIA. Competencia comercial. SOCIEDADES COMERCIALES. MEDIDAS CAUTELARES.
Si las medidas cautelares solicitades se ciernen en cuestiones de corte societario, es competente, el juez en lo comercial. SUMARIOS: Existen aristas que dentro del marco cautelar postulado se ciernen en cuestiones de neto corte societario. Se destaca que aquí la actora solicita la designación de un
ver completo
JJuris12600
CITACIÓN DE TERCEROS. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL.
Debido a la mecánica operacional de la contratación, se admite la citación de terceros. SUMARIOS: Avizorándose conexidad entre la relación controvertida en el proceso y aquella que se pregona entre los terceros y una de las partes originarias y teniendo en cuenta que su intervención en el juicio podría
ver completo
JJuris12599
CONTRATO DE SEGURO. Póliza del seguro. DEFENSA DEL CONSUMIDOR. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. DAÑO PUNITIVO.
Responsabilidad del vendedor de un teléfono celular, porque no informó adecuadamente el cambio de condiciones de la póliza del seguro que había tomado. SUMARIOS: Si bien, en rigor, el contrato de seguro y el contrato de telefonía son dos contratos distintos, no por ello se ha de soslayar la incuestionable
ver completo
JJuris12598
ASTREINTES. SETENCIA. Manda judicial.
Aplicación de astreintes por incumplimiento de una manda judicial. SUMARIOS: Las sanciones conminatorias no constituyen una pena civil, ni una indemnización de daños y perjuicios, sino una medida de presión de la voluntad del destinatario de un mandato judicial, a fin de vencer su resistencia o contumacia al
ver completo
JJuris12597
NOTIFICACIONES. DEFENSA EN JUICIO. COPIAS. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL.
Atento la importancia del acto de notificación del traslado de la demanda, no procede la eximición de copias. SUMARIOS: La notificación, en cuanto acto procesal, está sometida a los principios generales que rigen las nulidades del proceso, debiendo efectuarse un tratamiento diferenciado cuando se trata de la diligencia
ver completo
JJuris12596
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Responsabilidad del Estado por falta de servicio. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. CULPA DE LA VÍCTIMA. BIENES DE DOMINIO PÚBLICO. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O GUARDIÁN. MANTENIMIENTO DE CALLES Y VEREDAS. CICLISTAS. RESPONSABILIDAD CONCURRENTE.
Si bien la municipalidad es responsable por los daños padecidos por una ciclista que cayó a raíz del levantamiento del pavimento, concurrió culpa de la víctima, ya que de haber estado atenta, habría advertido el descalce. SUMARIOS: Está acreditado en autos que la calzada
ver completo
JJuris12595
DESPIDO. INDEMNIZACIÓN AGRAVADA. OBREROS DE LA CONSTRUCCIÓN.
El régimen indemnizatorio previsto por la LCT y la ley 25.323 no se aplica a los obreros de la construcción. SUMARIOS: El incremento indemnizatorio previsto por el art. 2º de la ley 25.323 no resulta aplicable a una relación jurídica regida por la ley 22.250 —obreros de la construcción—, la
ver completo
JJuris12594
CADUCIDAD DE INSTANCIA. ACTO IMPULSORIO. PLAZOS PROCESALES. CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN.
Atento la falta de acto impulsorio dentro del plazo establecido en el art. 310 CPCCN, se decreta la caducidad de instancia. SUMARIOS: La inactividad procesal que configura el presupuesto de caducidad se exterioriza en la no ejecución de acto alguno que tenga el efecto de impulsar la causa, por ambas
ver completo
JJuris12593
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. ACCESO A LA JUSTICIA. PERSONAS JURÍDICAS.
Se rechaza el beneficio de litigar sin gastos solicitado por una persona jurídica. SUMARIOS: Es una carga de la parte actora probar la carencia de recursos adecuados para afrontar el proceso y, en su caso, la imposibilidad de obtenerlos, debiendo producir
ver completo
JJuris12592
JUICIO EJECUTIVO. Excepción de falsedad de firma. PERICIA CALIGRÁFICA. FACULTADES DE LOS JUECES. PERITOS.
Se ordena al perito efectuar un informe complementario a partir de la confrontación de la firma de las partes en los pagarés ejecutados y en una escritura pública acompañada por el demandado. SUMARIOS: La excepción de falsedad prevista en el art. 544, inc.
ver completo
JJuris12591
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. COSTAS. TASA DE JUSTICIA. PROCEDIMIENTO CIVIL Y COMERCIAL. ACCESO A LA JUSTICIA.
Se confirma el otorgamiento del beneficio de litigar sin gastos, pues quien se opone, debe acreditar la posibilidad económica del beneficiario. SUMARIOS: El objeto del beneficio de litigar sin gastos es garantizar el real ejercicio de los derechos, sin mengua ni limitaciones derivadas de
ver completo
JJuris12590
ACTO ADMINISTRATIVO. NOMBRAMIENTO DE EMPLEADOS PUBLICOS. SERVICIO PENITENCIARIO. ANTECEDENTES PENALES. FACULTADES DISCRECIONALES DE LA ADMINISTRACION.
RECHAZO DEL RECURSO ARTICULADO CONTRA UN ACTO DICTADO EN EL MARCO DEL TRÁMITE DE LA CONFIRMACIÓN DE UNA DESIGNACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS FACULTADES DISCRECIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN. SUMARIOS: “la resolución 1872/12 constituye la ejecución de la no confirmación del actor dispuesta por
ver completo