JJuris13457
CIVIL Y COMERCIAL. CHEQUE. LIBRADOR. ENDOSANTE. EJECUCIÓN. CUENTA CORRIENTE CONJUNTA. COTITULARES. SOLIDARIDAD. INHABILIDAD DE TITULO. NULIDAD.
Procedencia de excepción de inhabilidad de título y nulidad interpuesta por codemandada no firmante de cheque ejecutado “La solidaridad prevista en el art. 40 del dec.-ley 4776/63 debe entenderse referida a los firmantes del documento pero no juega respecto a los cotitulares de una cuenta corriente
ver completo
JJuris13456
FIDEICOMISO INMOBILIARIO. ESTAFAS Y DEFRAUDACIONES. PRUEBA. TESTIGOS.
El acusado se benefició a sí mismo, a partir de la constitución de nuevos fideicomisos con fondos de otros fideicomisos; realizó viajes al exterior y compró autos de alta gama, no invirtiendo en la obra para la cual el dinero había sido destinado. El
ver completo
JJuris13455
HABEAS DATA. PUBLICACIONES EN INTERNET. LESIONES CONTRA EL HONOR, BUEN NOMBRE E IMAGEN. LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Se rechaza la acción de un sanatorio que pretendía que se eliminen noticias publicadas en internet donde era expuesto como responsable de supuestos casos de mala praxis. Se rechaza la demanda interpuesta por un sanatorio privado contra un buscador de internet, por la cual pretendía que se
ver completo
JJuris13454
ADOPCIÓN PLENA. GUARDA DE HECHO. GUARDA JUDICIAL. GUARDA CON FINES DE ADOPCIÓN. ART. 611 CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. Inconstitucionalidad. CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.
Se otorga la guarda con fines de adopción de una niña de doce años a la expareja del padre, quien ejerció una guardia asistencial desde su nacimiento. Se considera que se advierte una contradicción entre la normativa del Código Civil
ver completo
JJuris13453
DERECHO LABORAL. ACCIDENTE IN ITINERE. COMPETENCIA. DOMICILIO. RELACION LABORAL.
Se confirma la incompetencia de los tribunales rosarinos para entender en el pleito “Atendiendo al propósito perseguido a partir del diseño implementado por la Ley Orgánica del Poder Judicial -cuyo génesis reconoce el postulado de la tutela judicial efectiva acercando la justicia al justiciable- se colige que un ejercicio regular de ...
ver completo
JJuris13452
DERECHO LABORAL. INDEMNIZACION. TASA DE INTERES. MORA DEBITORIS. INFLACION. PERDIDA DE FRUTOS.
Se confirma la aplicación de la tasa pura del 6% sobre la indemnización adeudada. “Teniendo en cuenta que el índice RIPTE establecido por el inc. 2 del art. 12 de la LRT es el que funciona como "sustituto" del ajuste por inflación, la tasa
ver completo
JJuris13451
CIVIL Y COMERCIAL. USUCAPION. PLAZO. PRESCRIPCION ADQUISITIVA. POSESION. FALTA DE PRUEBA.
Se rechaza demanda de usucapión por falta de prueba “Siendo que el momento de la adquisición es el momento más importante de la relación posesoria, y más aún cuando a partir de dicho momento es que se comienza a contar el plazo de prescripción adquisitiva establecido por la ley
ver completo
JJuris13450
CIVIL Y COMERCIAL. PODER. PERSONERIA. CUESTIONAMIENTO. INCIDENCIA.
Improcedencia de la vía recursiva en el cuestionamiento del otorgamiento de un Poder. “En efecto, si el cuestionamiento está centrado en los antecedentes documentales que conformaron el otorgamiento del poder obrante en autos, ello requiere de otro tipo de debate, donde resulta
ver completo
JJuris13449
CIVIL Y COMERCIAL. DILIGENCIAS PRELIMINARES. IMPROCEDENCIA. PRUEBA. PERICIA. DERECHO DE DEFENSA.
Improcedencia de las diligencias preliminares solicitadas. “Las diligencias preliminares preparatorias del proceso que versan sobre la prueba de hechos que podrían integrar la futura controversia “son improcedentes” porque las diligencias preliminares no pueden otorgar prerrogativas al eventual actor que afecten el derecho de defensa del posible demandado. Sobre
ver completo
JJuris13448
INTERESES MORATORIOS. TASA DE INTERÉS. LÍMITE MORIGERADOR. READECUACIÓN. CONTEXTO ECONÓMICO INFLACIONARIO.
La parte actora interpuso reposición con apelación en subsidio en contra del proveído dictado por el a quo, mediante el cual rechazó la readecuación de intereses pretendida y mantuvo para el rubro capital el límite morigerador del 42% anual previsto
ver completo
JJuris13447
CAPITALIZACIÓN DE INTERESES. REQUISITOS. ANATOCISMO. ART. 770 DEL CCC. PERIODICIDAD.
El juez de primera instancia hizo lugar a la impugnación de planilla efectuada por la parte ejecutada, ordenó la reformulación de la planilla presentada por el actor e impuso las costas al mismo por haber sido vencido. El actor interpuso recurso de apelación
ver completo
JJuris13446
HONORARIOS PROFESIONALES. ACTUALIZACIÓN. INTERESES. DEMORA EN EL COBRO DE FONDOS DISPONIBLES EN CUENTA JUDICIAL: INIMPUTABILIDAD AL DEUDOR. SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO. OBLIGACIÓN DEL ACREEDOR. DEMORA ATRIBUIBLE AL DEVENIR PROPIO DEL PROCESO. ABUSO DEL DERECHO: ART. 10 CCC.
En el marco de un incidente de regulación de honorarios, el letrado actor presentó liquidación a los fines de actualizar intereses de honorarios, lo que fue denegado por la jueza de primera instancia al considerar que el capital se encontraba extinguido
ver completo
JJuris13445
INTERESES. DEUDA LIQUIDADA JUDICIALMENTE. ANATOCISMO. PLANILLA APROBADA Y CANCELADA PARCIALMENTE MEDIANTE ÓRDENES DE PAGO. PROHIBICIÓN DE CAPITALIZAR RETROACTIVAMENTE.
En etapa de ejecución de sentencia, la parte actora formuló nueva liquidación en la cual capitalizó intereses de la planilla anterior. El a quo ordenó reformular dicha planilla, por entender que no correspondía el anatocismo sobre intereses cancelados previamente por una orden de pago. Contra tal resolutorio, la actora
ver completo
JJuris13444
ASIGNACIONES FAMILIARES. LICENCIAS LABORALES. MADRE NO GESTANTE. FILIACIÓN. MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. DERECHOS DEL NIÑO. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.
Se confirma la sentencia que ordena otorgar la asignación por maternidad solicitada por la madre no gestante. Se confirma la sentencia que hace lugar al amparo y ordena al ANSES a otorgarle a la actora, en su calidad de madre no gestante, la asignación
ver completo
JJuris13443
DERECHO ADMINISTRATIVO. CONDENA A ART. INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES. ACCIDENTE DE TRABAJO. CIRUGIA DE PELVIS. DEMORA. PRESTACION MEDICA.
Se confirma la condena contra La Segunda por demora injustificada en la prestación de servicios médicos ante un accidente de trabajo. “Efectuando una valoración de los hechos en el marco propio de la urgencia derivada de un accidente de trabajo y de la
ver completo
JJuris13442
QUIEBRA. HONORARIOS. BASE REGULATORIA. LABOR PROFESIONAL MÍNIMA. QUIEBRA SIN ETAPA DE LIQUIDACIÓN. LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS. HONORARIOS. REGULACIÓN DE HONORARIOS. DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL. DETERMINACIÓN PRUDENCIAL POR EL JUEZ. PAUTAS DE DISTRIBUCIÓN. CRITERIO JURISPRUDENCIAL: APLICACIÓN. DESEMPEÑO PROFESIONAL INDIVIDUAL. ART. 268 INC. 2, LCQ. RETRIBUCIÓN JUSTA.
En la oportunidad de clausurar el procedimiento falencial por falta de activo (arts. 232, 233 y art. 265 inc. 5, Ley de Concursos y Quiebras) el síndico interpuso recurso de apelación en contra de la sentencia que reguló los honorarios de los profesionales intervinientes.
ver completo
JJuris13441
CONCURSO PREVENTIVO. HONORARIOS. TOPES LEGALES: MÁXIMOS Y MÍNIMOS. RETRIBUCIÓN SOSTÉN. PARÁMETROS NO ABSOLUTOS. IMPORTE DESPROPORCIONADO. RELACIÓN CON LA IMPORTANCIA DE LA LABOR PROFESIONAL. HONORARIOS. PARÁMETROS DE REGULACIÓN: AUSENCIA DE CRITERIO DIMENSIONAL. DIFERENTES CLASES DE PERSONAS CONCURSADAS. EQUIDAD Y JUSTICIA. ANÁLISIS DE REGULACIÓN EN FUNCIÓN DE TAREAS EFECTIVAMENTE REALIZADAS.
En el marco de un concurso preventivo, la jueza de primera instancia dictó sentencia de homologación del acuerdo preventivo y reguló los honorarios de los profesionales intervinientes. Contra dicha resolución, el concursado interpuso recurso de apelación, en los términos del art. 121 del Código Arancelario (Ley n.º
ver completo
JJuris13440
QUIEBRA PEDIDA. QUIEBRA DE PERSONA HUMANA. HONORARIOS. REGULACIÓN DE HONORARIOS A PROFESIONALES INTERVINIENTES. REDUCCIÓN DEL MÍNIMO LEGAL. CRITERIO JURISPRUDENCIAL. DISMINUCIÓN EXCESIVA DE LA BASE ECONÓMICA. APLICACIÓN DE MÍNIMO LEGAL: JUSTIFICACIÓN. CONSULTA EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 272 LCQ. CARÁCTER PROVISORIO DE LA REGULACIÓN EFECTUADA EN PRIMERA INSTANCIA.
En el marco de la quiebra de una persona humana, el tribunal de primera instancia, en la oportunidad de la regulación de honorarios de los profesionales intervinientes en la causa, determinó como base económica el mínimo legal de tres sueldos de secretario de
ver completo
JJuris13439
HONORARIOS. INCIDENTE REGULATORIO. TRANSACCIÓN: INOPONIBILIDAD A LETRADOS AJENOS AL ACUERDO (ART. 31, INC. 3, LEY 9459). DERECHO A RETRIBUCIÓN. DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CÓRDOBA. SOCIEDADES. IMPUGNACIÓN DE ACTA DE REUNIÓN DE SOCIOS. INEXISTENCIA DE BASE ECONÓMICA CIERTA. REGULACIÓN CONFORME CRITERIOS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA (ART. 39, LEY 9459). BÚSQUEDA DE REGULACIÓN JUSTA. DETERMINACIÓN OBJETIVA DEL VALOR DE LOS BIENES. PRESUNCIÓN DE ONEROSIDAD (ART. 1251, CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL). PROPORCIONALIDAD (ART. 1255, CCC). PAUTAS ARANCELARIAS LOCALES. VALOR DEL JUICIO. VALUACIÓN DE TAREAS. VALOR DE REFERENCIA. ADECUACIÓN AL CONTENIDO DEL ACTO SOCIAL IMPUGNADO. BUENA FE PROCESAL. ABUSO PROCESAL POR REITERACIÓN. FALTA DE PRUEBAS. LIMITES EN LA ALZADA. PERITO. ADELANTO DE GASTOS (ART. 49, LEY 9459). DIFERENCIA ENTRE GASTOS Y HONORARIOS.
Las letradas interpusieron recurso de apelación contra la resolución que fijó sus honorarios profesionales por las tareas desplegadas en la acción de impugnación de un acta de reunión de socios por la que se designó gerente y se prorrogó el plazo de duración del ente. Sustentaron su impugnación en que ...
ver completo
JJuris13438
CONCURSO PREVENTIVO. HONORARIOS. TOPES LEGALES: MÁXIMOS Y MÍNIMOS. RETRIBUCIÓN SOSTÉN. PARÁMETROS NO ABSOLUTOS. IMPORTE DESPROPORCIONADO. RELACIÓN CON LA IMPORTANCIA DE LA LABOR PROFESIONAL. HONORARIOS. PARÁMETROS DE REGULACIÓN: AUSENCIA DE CRITERIO DIMENSIONAL. DIFERENTES CLASES DE PERSONAS CONCURSADAS. EQUIDAD Y JUSTICIA. ANÁLISIS DE REGULACIÓN EN FUNCIÓN DE TAREAS EFECTIVAMENTE REALIZADAS.
En el marco de un concurso preventivo, la jueza de primera instancia dictó sentencia de homologación del acuerdo preventivo y reguló los honorarios de los profesionales intervinientes. Contra dicha resolución, el concursado interpuso recurso de apelación, en los términos del art. 121 del Código Arancelario (Ley n.º 9459).
ver completo
JJuris13437
QUIEBRA PEDIDA. QUIEBRA DE PERSONA HUMANA. HONORARIOS. REGULACIÓN DE HONORARIOS A PROFESIONALES INTERVINIENTES. REDUCCIÓN DEL MÍNIMO LEGAL. CRITERIO JURISPRUDENCIAL. DISMINUCIÓN EXCESIVA DE LA BASE ECONÓMICA. APLICACIÓN DE MÍNIMO LEGAL: JUSTIFICACIÓN. CONSULTA EN LOS TÉRMINOS DEL ART. 272 LCQ. CARÁCTER PROVISORIO DE LA REGULACIÓN EFECTUADA EN PRIMERA INSTANCIA.
En el marco de la quiebra de una persona humana, el tribunal de primera instancia, en la oportunidad de la regulación de honorarios de los profesionales intervinientes en la causa, determinó como base económica el mínimo legal de tres sueldos
ver completo
JJuris13436
HONORARIOS. INCIDENTE REGULATORIO. TRANSACCIÓN: INOPONIBILIDAD A LETRADOS AJENOS AL ACUERDO (ART. 31, INC. 3, LEY 9459). DERECHO A RETRIBUCIÓN. DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CÓRDOBA. SOCIEDADES. IMPUGNACIÓN DE ACTA DE REUNIÓN DE SOCIOS. INEXISTENCIA DE BASE ECONÓMICA CIERTA. REGULACIÓN CONFORME CRITERIOS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA (ART. 39, LEY 9459). BÚSQUEDA DE REGULACIÓN JUSTA. DETERMINACIÓN OBJETIVA DEL VALOR DE LOS BIENES. PRESUNCIÓN DE ONEROSIDAD (ART. 1251, CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL). PROPORCIONALIDAD (ART. 1255, CCC). PAUTAS ARANCELARIAS LOCALES. VALOR DEL JUICIO. VALUACIÓN DE TAREAS. VALOR DE REFERENCIA. ADECUACIÓN AL CONTENIDO DEL ACTO SOCIAL IMPUGNADO. BUENA FE PROCESAL. ABUSO PROCESAL POR REITERACIÓN. FALTA DE PRUEBAS. LIMITES EN LA ALZADA. PERITO. ADELANTO DE GASTOS (ART. 49, LEY 9459). DIFERENCIA ENTRE GASTOS Y HONORARIOS.
Las letradas interpusieron recurso de apelación contra la resolución que fijó sus honorarios profesionales por las tareas desplegadas en la acción de impugnación de un acta de reunión de socios por la que se designó gerente y se prorrogó el plazo de
ver completo
JJuris13435
CONCURSO. PRINCIPIOS CONCURSALES. UNICIDAD. PROCESO ÚNICO CON DISTINTAS ETAPAS LIQUIDATIVAS. REGULACIÓN DE HONORARIOS ÚNICA. INCIDENCIA EN INTERÉS DE LOS ACREEDORES. QUIEBRA. LIQUIDACIÓN. DISTRIBUCIÓN COMPLEMENTARIA. HONORARIOS. PORCENTAJE LEGAL. MÍNIMOS Y MÁXIMOS. BASE REGULATORIA. REGLA GENERAL Y EXCEPCIONES. ART. 1255, CCC. REMUNERACIÓN JUSTA. PROCESOS UNIVERSALES. ORDEN PÚBLICO. PAUTAS UNIFORMES. EXCEPCIONES: NECESIDAD DE DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. CONSULTA EN LA ALZADA. FUNCIÓN. INTERESES COMPROMETIDOS. ACREEDORES. ARMONIZACIÓN. LISTA DE SÍNDICOS. SORTEO. AFECTACIÓN A UN PROCESO. EXPECTATIVA DE HONORARIOS. ÁLEA DEL SORTEO.
En el marco de la liquidación de una quiebra, en primera instancia se regularon honorarios a los profesionales intervinientes, en virtud de haberse realizado una distribución complementaria de fondos. El juez a quo perforó el máximo legal y modificó los porcentajes de la regulación efectuada en una anterior distribución. Dicha ...
ver completo
JJuris13434
ACCIONES DE FILIACIÓN. PROPÓSITO. ACCIÓN DE RECLAMACIÓN DE FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL. OBJETO. PRINCIPIOS INVOLUCRADOS. DERECHO A LA IDENTIDAD. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA). INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO.
La jueza de familia hizo lugar a la acción de reclamación de filiación incoada por la progenitora en representación de su hijo menor de edad, fundada en la renuencia sistemática del progenitor a realizarse la prueba de ADN (art. 579 del Código Civil y Comercial, CCC), y le impuso
ver completo
JJuris13433
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO CON JUSTA CAUSA: APRECIACIÓN. CAUSA DESPROPORCIONADA (ART. 242 LCT). CLIMA LABORAL HOSTIL. PRUEBA TESTIMONIAL. DISCRIMINACIÓN. MUJER TRABAJADORA. ACOSO. CONFIGURACIÓN. (CONVENIO 190 OIT). CONDUCTAS REPROCHABLES. DECONSTRUCCIÓN. DERECHOS DE LA MUJER. LEGISLACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. PROTECCIÓN ESPECIAL. VIOLACIÓN DE PRINCIPIOS LABORALES. ACTUAR ABUSIVO DEL EMPLEADOR. MEDIDAS DE ACCIÓN POSITIVA. CAPACITACIÓN EN GÉNERO.
La parte actora, quien prestaba tareas como promotora y vendedora de seguros de vida, interpuso demanda laboral en contra de la firma empleadora, con motivo del despido repentinamente dispuesto con invocación de causa por incumplimientos que se le endilgaron y la consecuente pérdida de confianza que
ver completo
JJuris13432
DEMANDA DE LIMITACIÓN A LA CAPACIDAD. SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD: ESTADO DE POBREZA. PROTECCIÓN DEL ACCESO A LA JUSTICIA: SENTIDO AMPLIO. EJECUCIÓN DE HONORARIOS. EXCEPCIÓN DE ESPERA: PROCEDENCIA HASTA MEJORAMIENTO DE FORTUNA.
El letrado designado curador ad litem del declarado incapaz inició la ejecución a los fines de percibir los honorarios regulados a su favor. Citado y emplazado para que oponga excepciones, la asesora letrada del ejecutado, quien actuaba en el marco de la Ley de Asistencia Jurídica
ver completo
JJuris13431
NOMBRE. CAMBIO DE NOMBRE. Principio de inmutabilidad del nombre. Excepciones.
Se hace lugar a la supresión del apellido de un hombre que no tenía contacto alguno con su progenitor, desconocía su paradero y nunca le había pasado alimentos desde su nacimiento. Si bien el nombre como atributo de la personalidad e institución de policía civil, estaba caracterizado por la
ver completo
JJuris13430
DERECHO LABORAL. DESPIDO SIN CAUSA. REPRESENTANTE GREMIAL. CARGO POLITICO. EXCLUSION DE TUTELA. LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO.
Se confirma la reinstalación del actor a su puesto de trabajo toda vez que como representante gremial se encuentra tutelado por ley. “…Conforme la ley 23.551 se otorga una amplia protección a los representantes gremiales o a quienes ocupen un cargo político (que en el
ver completo
JJuris13429
CIVIL Y COMERCIAL. DERECHO A LA SALUD. MEDIDA CAUTELAR. MEDICAMENTO ONCOLÓGICO. COBERTURA TOTAL. GALENO.
Se confirma la cautelar que ordena a Galeno garantizar la cobertura total de medicamento a paciente oncológica. “Cabe tener por comprobada la verosimilitud en el derecho que se relaciona con la medicación requerida. Asimismo, al tratarse de una paciente oncológica, resulta aplicable en la especie la Resolución
ver completo
JJuris13428
CIVIL Y COMERCIAL. SUBASTA. INMUEBLE HIPOTECADO. CADUCIDAD DE INSTANCIA.
Se confirma la caducidad del proceso que tenia por finalidad la subasta extrajudicial de inmueble hipotecado. “No puede dejarse de señalar que las presentes actuaciones se iniciaron el 29 de mayo de 2015, decir hace 8 años y, no obstante, el plazo transcurrido la ejecutante no avanzó en el
ver completo