JJuris9282
CONTRATO DE SEGURO. SEGURO DE VIDA. PARENTESCO. HEREDEROS.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza revocó la sentencia que declaró prescripto el derecho de la hija (en ese entonces menor de edad) a cobrar el seguro de vida de su padre, en virtud de que la esposa del causante fue la única que interpuso demanda para
ver completo
JJuris9281
DERECHO SUCESORIO. CUESTIONES DE COMPETENCIA. ACUMULACION DE PROCESOS SUCESORIOS. VINCULACIÓN PATRIMONIAL. BIENES COMUNES. DIVISIÓN Y LIQUIDACIÓN. UNICO JUEZ. ECONOMIA PROCESAL. LIMITACIÓN. DIFERENTE JURISDICCIÓN. ART. 3284 DEL CC. COMPETENCIA POR TURNO. ART. 340 DEL CPCC. EXPEDIENTE MAS ANTIGUO.
1.- Existe reiterada jurisprudencia que ha admitido la acumulación de procesos sucesorios, cuando exista vinculación de orden patrimonial, como la del cónyuge supérstite y aún la de los hijos, sosteniéndose que es a todas luces conveniente que un mismo juez entienda
ver completo
JJuris9280
DERECHO CONCURSAL. RECURSO DE REVISIÓN. VERIFICACIÓN DE CREDITOS. PAGARES. CAUSA DEL ACTO CAMBIARIO. PRUEBA. INDICIOS. PRESUNCIONES LEGALES. PRINCIPIO “IN DUBIO PRO OPERARIO”. DERECHO LABORAL.
1.- El solicitante de verificación en concurso, con fundamento en pagarés con firma atribuida al fallido, debe declarar y probar la causa, entendidas por tal las circunstancias determinantes del acto cambiario del concursado, si el portador fuese su beneficiario inmediato, o las determinantes
ver completo
JJuris9279
LEY 26.773. APLICACIÓN.
La Camara de Apelaciones del Trabajo de Rosario, Sala II, con voto de las Dras. Manna Adriana, Mambelli Roxana, y Assef Lucia, dispuso la aplicación de los nuevos valores y mecanismos de la ley 26773 a siniestros sucedidos o cuya primera manifestación invalidante es anterior
ver completo
JJuris9275
CALUMNIAS E INJURIAS. TRABAJADOR. DESPIDO SIN JUSTA CAUSA.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo consideró injustificado el despido de una empleada de una sociedad que fue descubierta hablando por teléfono y diciendo que los miembros de la comisión directiva eran "borrachos y ladrones¨, ya que los dichos de la trabajadora fueron formulados en el contexto de
ver completo
JJuris9274
EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA. TENENCIA DE LOS HIJOS. ALIMENTOS. DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES. ALIMENTOS DE LOS HIJOS. TENENCIA EXCLUSIVA.
El Tribunal de Familia de Jujuy admitió la excepción de falta de legitimación activa y en consecuencia rechazó la demanda de alimentos interpuesta por la actora en representación de su hijo menor, ya que se acreditó que el menor convive, por su propia voluntad, con el
ver completo
JJuris9273
ACTO ADMINISTRATIVO. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. SUSPENSIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO. VICIOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO. EMPLEO PÚBLICO.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza en su mayoría hizo lugar a la medida solicitada por el actor con el objeto de que suspenda el acto administrativo mediante el cual se muta la situación de revista alcanzada en su calidad de médico dentro
ver completo
JJuris9272
SOCIEDAD CIVIL. ASOCIACIONES. ACCIÓN DE AMPARO. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA. BENEFICIOS PREVISIONALES. DERECHO A LA SALUD.
La CSJN reconoció a las asociaciones accionantes el derecho a interponer acciones colectivas con el objeto de que el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados brinde cobertura integral de prestaciones en favor de las personas con discapacidad
ver completo
JJuris9271
CONTRATO DE LOCACIÓN. LOCACIÓN DE BIENES. RESTITUCIÓN DEL INMUEBLE. LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Pergamino rechazó el planteo de falta de legitimación activa interpuesto por el demandado y en consecuencia confirmó la orden de que desaloje el inmueble que ocupa en calidad de locatario por haber vencido el período locativo, ya que
ver completo
JJuris9270
NULIDADES PROCESALES. RESOLUCIONES JUDICIALES. PROCESO PENAL. DEBERES Y FACULTADES DEL JUEZ. CÁMARAS DE APELACIONES.
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en su mayoría confirmó la sentencia que absolvió al imputado por el homicidio de su hija, ya que las pruebas aportadas resultaron insuficientes para alcanzar, respecto de la participación atribuida al acusado en el
ver completo
JJuris9269
TESTAMENTOS. REVOCACIÓN DEL TESTAMENTO. NULIDAD. VOLUNTAD.
Corresponde declarar la nulidad de un testamento otorgado a favor de una persona de confianza del testador, quien no tenía herederos forzosos ni trato con sus hermanos, en tanto si bien el causante tenía una relación paterno filial con el demandado, con quien lo unían sentimientos
ver completo
JJuris9268
DERECHO LABORAL. REGISTRACIÓN DEFECTUOSA. ART. 1 LEY 25323. PRUEBA. DOCUMENTAL A CARGO DE LA EMPLEADORA. UNILATERALIDAD. TESTIMONIAL. CONFESIÓN. PRIMACÍA DE LA REALIDAD. PRESUNCIONES. INDEMNIZACIÓN. ACCIDENTE O ENFERMEDAD INCULPABLE. PERÍODO DE CONSERVACIÓN DEL EMPLEO. DISMINUCIÓN DEFINITIVA DE LA CAPACIDAD LABORAL. ASIGNACIÓN DE TAREAS LIVIANAS. OBLIGACIÓN DEL EMPLEADOR. INEXISTENCIA. CARGA DE LA PRUEBA. INDEMNIZACIÓN ART. 247 LCT. DEBER DE OCUPACIÓN. ART. 78 LCT. EXCEPCIÓN. MOTIVOS FUNDADOS INIMPUTABLES AL EMPLEADOR.
1.- Cabe decir que la documentación de índole laboral a cargo del empleador, constituye un elemento de prueba cuya eficacia debe examinarse en cada caso a la luz de los principios de la sana crítica, que exigen tener en cuenta la unilateralidad de los mismos, producidos
ver completo
JJuris9267
DERECHO DE FAMILIA. DIVORCIO VINCULAR. PRESENTACIÓN CONJUNTA. PLAZO MÍNIMO EXIGIBLE. ART. 215 CC. PROCEDIMIENTO. DOBLE AUDIENCIA. ART. 236 CC. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS. JERARQUÍA CONSTITUCIONAL. ART. 75 INC. 22 CN. PRINCIPIO PRO HOMINE. ART. 19 CN. LEGALIDAD. PRIVACIDAD. AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. LÍMITE. DAÑO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE OTRO. NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. LEY 26994. ARTS. 437 y 438. DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, PLAZO MÍNIMO Y AUDIENCIAS.
1.- En función de la supremacía de la Constitución Nacional (artículo 31), ésta resulta la norma fundamental que regula la creación del derecho, de modo que el ordenamiento jurídico debe subordinarse a ella. A partir de la reforma constitucional de 1994, se incluyen expresamente en nuestro ordenamiento normativo once
ver completo
JJuris9266
PROCESAMIENTO. NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES. FUNCIÓN PÚBLICA. INTERÉS PERSONAL. DELITO DE PECULADO. RESARCIMIENTO ECONÓMICO.
Confirma el procesamiento del ex presidente del puerto de Santa Fe por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y peculado. Refiere que la opción de contratar a la empresa involucrada demuestra un interés personal en razón que se trata de una sociedad de
ver completo
JJuris9265
DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. ACTUACIÓN DE OFICIO. SINDICATOS. REPRESENTANTE SINDICAL. DESPIDO INDIRECTO. AGRAVAMIENTO DE LA INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO.
La CSJN en su mayoría y remitiéndose a los fundamentos de la causa análoga ¨Codina, Héctor c/Roca Argentina SA s/Ley Nº 23.551¨ por razones de brevedad, hizo lugar al recurso extraordinario y en consecuencia dejó sin efecto la sentencia que rechazó que los actores (delegados de
ver completo
JJuris9264
PROCESAMIENTO. HURTO.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento del imputado por el delito de hurto, al cual se lo acusó de apoderarse ilegítimamente de tres cortes de carne de un supermercado, ya que las pruebas aportadas al proceso permiten
ver completo
JJuris9263
ACCESO A LA JUSTICIA. ACCIDENTE DE TRABAJO. TRABAJADOR.
La CSJN revocó la sentencia que rechazó el planteo de nulidad de un acuerdo conciliatorio extrajudicial y de la resolución homologatoria del mismo efectuado por un trabajador en el marco de un reclamo que realizó por un accidente de trabajo que
ver completo
JJuris9262
SOCIEDAD COMERCIAL. SOCIOS. DIRECTORES. DAÑO. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. RESPONSABILIDAD DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO. MENORES.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil resolvió no extender a los socios y directores de la sociedad que explota un establecimiento educativo la responsabilidad por el perjuicio sufrido por varios menores como consecuencia de la contaminación de la pileta de dicho establecimiento, ya
ver completo
JJuris9261
SOLIDARIDAD LABORAL. EMPLEADOR. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO. OBRAS SOCIALES
La CSJN en su mayoría revocó la sentencia que determinó que la obra social recurrente era solidariamente responsable del pago de los créditos laborales adeudados a la actora por su ex empleadora, empresa que la obra social había contratado para que prestara servicios de atención odontológica a sus afiliados,
ver completo
JJuris9260
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO ENTRE CÓNYUGES. PROHIBICIÓN. ART. 1358 DEL CC. ART. 27 LSC. CONCUBINATO. CONTRATO DE TRABAJO ENTRE CONCUBINOS. COMUNIDAD DE INTERESES ECONOMICOS. PROHIBICIÓN. ART. 23 LCT. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. PRESUNCIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO. PRESTACION POR DESEMPLEO LEY 24013. INDEMNIZACIONES DEL ART 2 LEY 25323 Y DE LOS ARTS. 8 Y 15 LEY 24013. MULTA CIVIL. POSIBILIDAD DE REDUCCION. CONDUCTA PROCESAL MALICIOSA Y TEMERARIA. DOLO O CULPA GRAVE. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. VACACIONES NO GOZADAS DE AÑO ANTERIOR. IMPOSIBILIDAD DE INDEMNIZACIÓN EN DINERO.
1.- No puede haber contrato entre esposos, con fundamento en las específicas prohibiciones de celebrar el contrato de compra venta, que establece el artículo 1358 del Código Civil o el artículo 27 de la Ley de Sociedades Comerciales, según el cual los esposos solamente pueden integrar entre sí sociedades por ...
ver completo
JJuris9259
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL O LOCAL. RELACIÓN DE TRABAJO. PRESTACIÓN DE SERVICIOS. SUBORDINACIÓN. PERMANENCIA. NORMA APLICABLE. ART. 14 BIS DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO. EXPECTATIVA DE PERMANENCIA. CONDUCTA ILEGÍTIMA. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. DERECHO PÚBLICO Y ADMINISTRATIVO. ART. 24 LEY 9286.
1.- "Una vez probada la prestación de servicios subordinados a favor del estado, y en virtud de lo dispuesto por la norma constitucional (14 bis de la Constitución Nacional) sea cual fuere el marco fáctico en que se desenvuelva la
ver completo
JJuris9258
ABANDONO DE TRABAJO. ANIMUS ABDICATIVO. CERTIFICADO MÉDICO. PRESENTACIÓN. ART. 209 LCT. ALCANCES Y CONTENIDO. EFECTOS SOBRE EL ABANDONO DE TRABAJO DEL ART. 244 LCT. DESPIDO SIN JUSTA CAUSA.
La empleadora no acreditó el animus abdicativo del trabajador por lo que no se evidencia abandono de trabajo. El actor comunicó su enfermedad y puso a disposición del certificado médico que indica claramente que no tenía las más mínima intención de abandonar su empleo; en tales condiciones, cabe hacer lugar ...
ver completo
JJuris9257
TARJETA DE CRÉDITO. RELACIÓN DE CONSUMO. ART. 3 LEY 25.065. RESUMEN. OBSERVACIONES. PLAZO. RECTIFICACIÓN. ART 790 CÓDIGO DE COMERCIO. CUENTA CORRIENTE BANCARIA. APLICACIÓN ANALÓGICA. ENTIDAD EMISORA. DEBER DE INFORMACIÓN. DATOS ERRÓNEOS Y FALSOS. COMPRA INEXISTENTE. ART. 4O LEY 24240. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. PROVEEDOR DEL DATO. DEBER DE OBRAR CON LEALTAD Y DILIGENCIA. BUEN HOMBRE DE NEGOCIOS. DAÑO MORAL. RELACIÓN CONTRACTUAL. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA. ART. 522 CÓDIGO CIVIL.
1.- Si bien el resumen de la tarjeta de crédito no fue observado en tiempo, por tratarse de un error grosero (compra inexistente) de naturaleza material, se admite la aplicación analógica de los principios de la rectificación de la cuenta corriente bancaria,
ver completo
JJuris9256
VACACIONES NO GOZADAS. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. ABANDONO DEL TRABAJO. IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR.
1.-Corresponde confirmar que no existió en el caso abandono de trabajo toda vez que el actor se encontraba haciendo uso de la licencia anual, no logrando el accionado acreditar la situación de abandono en la cual basó su decisión para despedir al actor (conf. art. 244
ver completo
JJuris9255
ABANDONO DEL TRABAJO. PRUEBA. DEFENSA EN JUICIO. DESPIDO.
1.-La resolución que acoge la aclaratoria interpuesta respecto de la sentencia, integra la misma y forma con ella un todo orgánico y lógico que debe computarse como una pieza única (doctor GENOUD, sin disidencia). 2.-Si el empleador invoca el abandono del trabajo del operario como causal rescisoria de la relación laboral,
ver completo
JJuris9254
DESALOJO. LEGITIMACIÓN ACTIVA. POSESIÓN. TITULAR REGISTRAL. TRADICIÓN DE LA COSA.
1.-Debe revocarse la sentencia en cuanto rechazó la demanda de desalojo por entender que el actor carecía de legitimación activa el actor al no surgir probada la calidad de propietario del inmueble, pues no es imprescindible que haya existido tradición para que el
ver completo
JJuris9253
DESALOJO. POSESIÓN. TRADICIÓN DE LA COSA. DERECHO DE PROPIEDAD. LEGITIMACIÓN ACTIVA. EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN. PRUEBA. VALORACIÓN DE LA PRUEBA.
1.- Corresponde hacer lugar al recurso de casación anulando el pronunciamiento que valora en forma parcial y no integrada, las pruebas y constancias de autos conducentes a la solución del litigio e impone a los accionados en el juicio de desalojo, la prueba de la posesión omitiendo
ver completo