jurisprudencia

JJuris7589
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. REPARACIÓN DEL DAÑO. ART 41 INC G) LEY 24449. CIRCULACIÓN POR CAMINO DE TIERRA Y ACCESO A UNA RUTA NACIONAL PAVIMENTADA. RESPONSABILIDAD POR NO RESPETAR LA PRIORIDAD DE PASO. IMPOSIBILIDAD DE SU EXIMICIÓN. CAUSA ADECUADA DEL RESULTADO DAÑOSO. ART 901 CC. CONFESIÓN FICTA. VALOR RELATIVO. DAÑO MORAL. IMPROCEDENCIA. RELACIÓN CONSTANTE Y FRECUENTE ENTRE DAÑO MORAL Y SITUACIONES LESIVAS.

1. Es acertado la ubicación del caso en lo establecido por la norma del art. 41 inc. g) de la ley 24.449, pues está claro que la actora venía circulando por un camino de tierra y quiere acceder a una ruta nacional pavimentada, que generalmente está muy transitada;

ver completo

JJuris7588
CONTRATO DE TRABAJO. ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE IN ITINERE. IMPROCEDENCIA. INCAPACIDAD. INDEMNIZACIÓN ABONADA POR LA ASEGURADORA DEL EMBISTENTE. FALTA DE ACREDITACIÓN DE QUE EL MONTO PERCIBIDO ES INFERIOR AL CORRESPONDIENTE POR LA MINUSVALÍA. ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA DEL TRABAJADOR.

1. El agravio carece de decisividad en la medida en que, abordando el análisis de la procedencia de la reparación pretendida por trabajador por el accidente in itinere ocurrido en oportunidad en la que fue embestido por un automotor, surge que el perito médico fija en el 3% de la ...

ver completo

JJuris7585
COMPETENCIA. COMPETENCIA FEDERAL. INCOMPETENCIA DE LA JUSTICIA ORDINARIA. RECURSO DE AMPARO. ART 38 LEY 23661. SOMETIMIENTO DE LA ANSSAL Y LOS AGENTES DE SEGURO A LA JURISDICCIÓN FEDERAL. JUSTICIA ORDINARIA CUANDO FUERAN ACTORES. RELACIONES PARTICULARES AJENAS AL RÉGIMEN DE LA LEY.

1. Que en tanto que lo que se reclama mediante el recurso de amparo es que se ordene a la Obra Social demandada el otorgamiento de prestaciones para el actor, cabe concluir que es competente para entender en el caso la justicia federal, ya que el art. 38

ver completo

JJuris7584
LIBERTAD DE EXPRESIÓN. PROPIETARIO O EDITOR DEL PERIÓDICO QUE DA A CONOCER FALSAS IMPUTACIONES DEBE RESPONDER. RESPONSABILIDAD CIVIL. AFECTACIÓN AL HONOR. RESPONSABILIDAD DE LA PRENSA. ACTOS ILÍCITOS. DIFUSIÓN DE NOTICIAS INEXACTAS. CULPABILIDAD. 1067 Y 1109 CC. FALTA DE PRUEBA. FALTA DE REFERENCIA PERSONAL EN UN PROGRAMA RADIAL. RECHAZO DEL RECURSO DE APELACIÓN.

1. Si bien en el régimen republicano la libertad de expresión tiene un lugar eminente que obliga a particular cautela en cuanto se trata de deducir responsabilidades por su desenvolvimiento, ello no se traduce en el propósito de asegurar la impunidad de la prensa; si el honor de las

ver completo

JJuris7583
COMERCIANTES. Agentes encubiertos. Agentes provocadores. Marcas. Propiedad industrial. Propiedad intelectual.

“…Hay que distinguir entre los actos de una persona que se realizan en la seguridad constitucionalmente protegida contra intrusiones indeseadas en el ámbito del domicilio, de los realizados voluntariamente ante terceros en la errónea confianza de que éstos no revelarán su

ver completo

JJuris7582
DAÑOS Y PERJUICIOS. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL CONCESIONARIO VIAL. ANIMAL SUELTO.

El factor de atribución de responsabilidad respecto de la concesionaria es subjetivo, en el caso de un accidente vial producto de la colisión con un animal suelto en la ruta asumiendor el concesionario una obligación de medios en orden al deber de seguridad frente al usuario, pero con una ...

ver completo

JJuris7576
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS. Competencia.

En el marco de una causa de un joven que se encuentra internado en situación de extrema vulnerabilidad debido a un accidente que le provocara una profunda discapacidad psicofísica, señala que los progenitores ya habían consentido expresamente la competencia del tribunal rosarino, ante el cual plantearon acciones tendientes a

ver completo

JJuris7575
ABUSO SEXUAL. MENOR. PRUEBA. Valoración del testimonio.

Debe ponderarse el testimonio, partiendo de su credibilidad, y sustentándose en prueba que corrobore su veracidad, a una víctima de abuso sexual -menor de 18 años- que reviste además la condición de mujer Se encuentra doblemente protegida por el Estado, por pertenecer al colectivo de personas que cuentan con

ver completo

JJuris7574
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Normas genéricas. Reglas procesales. Recursos. Inapelabilidad.

Lo establecido en el artículo 273, inciso 3) de la ley de concursos y quiebras,como regla de inapelabilidad no es absoluta, sino que básicamente comprende lo que hace al trámite normal del concurso y sus estadios, pero no

ver completo

JJuris7573
CADUCIDAD. PERENCIÓN. ART 65 DECRETO 10204/58. NO EXIGE DECLARACIÓN. CADUCIDAD INCOMPATIBLE CON LA CONDUCTA ADMINISTRATIVA. VIGENCIA DEL RECLAMO. FALTA DE FUNDAMENTACIÓN DEL FALLO RECURRIDO. PROCEDENCIA DEL RECURSO DE APELACIÓN EXTRAORDINARIO. NULIDAD DE LA SENTENCIA APELADA. REENVÍO.

1. Si bien la perención considerada por el art.65 del decreto 10.204/58 no exige declaración alguna, tal caducidad aparece como incompatible con la conducta administrativa que pese a ello intima al reclamante al cumplir con determinada actividad, suscitando con ello la confianza de que el trámite del reclamo

ver completo

JJuris7570
DIVORCIO. Causales. Presentación conjunta. Impedimento temporal. Inconstitucionalidad.

Respecto del nivel normativo los arts. 215 y 236 del C.C. han devenido inconstitucionales en forma sobreviniente, por haber mudado las situaciones de hecho y jurídicas , bajo las cuales se sancionó la Ley 23.515. El alcance que en la contemporaneidad han adquirido los

ver completo

JJuris7569
VICIOS REDHIBITORIOS. Carga de la prueba. Mala fe.

La carga del "onus probandi" respecto de la existencia como tal de un vicio oculto, está en manos de la parte actora. Si la accionante reclama la aplicación al caso de la figura normada en el artículo 2174 del Código Civil -la actio

ver completo

JJuris7568
ROBO. Prueba. Funcionario policial.

No se trata de desconfiar de la actividad de los funcionarios policiales, tampoco puede negarse la relevancia que adquiere lo documentado en un acta policial, dado que aún sin intervenir ningún fedatario, ni mediar una ciega ni mecánica plena fe, resulta en exceso descalificarla por el simple

ver completo

JJuris7567
RECURSO DE QUEJA. Improcedencia.

Aunque la Sala en la sentencia cuestionada recoge la tesis contraria a la mayoritaria del plenario "Casado" -lo cual puede o no compartirse- justifica desestimar la falencia achacada pues las críticas de la perdidosa no hacen más que confirmar que el Juzgado no ha soslayado el texto legal sino ...

ver completo

JJuris7566
PENA. Principios generales. Certeza en la condena.

El fin de todo juicio es la investigación de la verdad, la que puede definirse como la concordancia entre la realidad y la noción ideológica, por lo tanto, para que el juicio no sea falso, es necesaria la permanencia de tres elementos: el conocimiento o la idea,

ver completo

JJuris7565
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. Contrato de locación.

La medida autosatisfactiva, que califica como medida urgente no cautelar, ha sido definida como un proceso abreviado, con recortada o ninguna sustanciación previa que, frente a una presencia de presupuestos especiales, resuelve el conflicto inmediatamente, agotándose con un solo dictado. Exigir

ver completo

JJuris7564
DELITO. Agravantes. Participación de menores.

Dos acciones típicamente distintas que se superponen sólo parcialmente en el tiempo, coincidiendo sólo en un lapso determinado, conforman dos conductas perfectamente disímiles y temporalmente diferentes: la portación del arma, para el que no estaba autorizado, anterior al comienzo de ejecución de la otra conducta -Robo calificado- No cualquier intervención

ver completo

JJuris7563
CONTRATO DE TRABAJO. Enfermedad inculpable. Tareas de menor esfuerzo. Responsabilidad solidaria. Improcedencia.

Luego de una serie de telegramas habidos entre las partes, intimando la trabajadora la asignación de tareas acordes con su incapacidad y, requiriendo la patronal el reintegro a prestar labores, la actora se consideró injuriada y en situación de despido por no

ver completo

JJuris7562
CONTRATO DE TRABAJO. Derechos y deberes de las partes. Buena fe.

Quedó acreditado que el actor no ha actuado con la buena fe que toda relación laboral demanda, además de resultar evidente que ha sido renuente en el cumplimiento de la prestación que tenía a su cargo. No hay dudas que la demostración de su condición física

ver completo

JJuris7561
FILIACIÓN. ALIMENTOS. HIJO EXTRAMATRIMONIAL. RECURSO EXTRAORDINARIO

No es posible sensatamente condicionar un efecto propio de la interposición de la demanda filiatoria en la que ya existió petición expresa respecto de la obligación alimentaria del demandado, a la fecha de promoción de la demanda incidental por alimentos, ya que en tal caso se privaría a la

ver completo

JJuris7560
SEGURO AUTOMOTOR. INDEMNIZACIÓN. DESTRUCCIÓN TOTAL.

El asegurador indemnizará el valor de venta al público al contado en plaza al momento del siniestro de un vehículo de igual marca, modelo y características, con más los impuestos, tasas y contribuciones que pudieran corresponder, todo ello hasta el

ver completo
Abrir chat