JJuris10591
CADUCIDAD DE INSTANCIA. Procedencia. Requisitos. Finalidad. Características.
No se hace lugar a la solicitud de declaración de caducidad de la instancia planteada. Sumarios: El instituto de la caducidad de instancia es un medio de extinción del proceso por inactividad procesal durante el lapso legal que se basa en la presunción de desinterés en la continuación
ver completo
JJuris10585
DESPIDO. Despido injustificado. Injuria.
Resultó desproporcionado el despido del actor por el solo hecho de haber insultado a un superior Sumario: 1.-No se ajustó a derecho el despido causado del actor, pues si bien el insulto que efectuó sin duda afecta las normas de convivencia que deben imperar en todo ambiente de trabajo, ello no
ver completo
JJuris10578
CONTRATO BANCARIO. Responsabilidad objetiva. Responsabilidad del banco. Daño moral. Daño punitivo.
Se confirma la sentencia que le impuso a un banco el deber de indemnizar a un cliente al cual le extrajeron dinero de su cuenta bancaria a través del cajero automático sin autorización, en tanto el accionante padeció un sufrimiento anímico
ver completo
JJuris10572
DERECHO PROCESAL PENAL. Reconocimientos. Imagen del imputado. Difusión.
Corresponde confirmar el auto que dispuso el procesamiento con prisión preventiva de uno de los coimputados en orden al delito de homicidio criminis causae y, por otro lado, se confirma el sobreseimiento del menor de edad imputado por el mismo ilícito, en razón
ver completo
JJuris10571
MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. Anticautelar. Requisitos. Procedencia.
Previa constitución de un seguro de caución o garantía suficiente, se dispone respecto del cocontratante de un mutuo, una medida anticautelar de prohibición de solicitar la inhibición general de bienes del peticionante de la anticautela en relación a los reclamos derivados
ver completo
JJuris10570
DAÑO PUNITIVO. Orientación sexual. Discriminación. Hotel. Prohibición de ingreso.
Se confirma la sentencia de primera instancia que condenó al hotel demandado a pagar al actor la suma de 100.000 pesos en concepto de daño punitivo, ante la conducta discriminatoria de no permitirle el ingreso al establecimiento con su pareja del mismo sexo
ver completo
JJuris10569
RECURSO EXTRAORDINARIO. DERECHOS HUMANOS. FUNDAMENTACIÓN DE SENTENCIAS. ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL. ABORTO. ABORTO NO PUNIBLE. Delitos contra la integridad sexual. DERECHO A LA VIDA. Constitución Nacional. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. VIOLENCIA DE GÉNERO. PERSONA POR NACER.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró el art. 86, inc. 2º del Cód. Penal, en cuanto declara no punible el aborto practicado por médico, con el consentimiento de la madre, cuando el embarazo ha sido consecuencia de
ver completo
JJuris10565
COMPRA VENTA MERCANTIL. VENTA DE COSA DEFECTUOSA. Aire acondicionado. Responsabilidad del vendedor. LEY 24.240. DERECHO DEL CONSUMIDOR. Calidad de consumidor o usuario. Daño moral.
1. El comerciante que efectúa una compra venta mercantil, adquiriendo bienes para integrarlos al proceso comercialización no puede ser sujeto pasivo y beneficiarse con la aplicación de la LDC, porque este cuerpo normativo es contundente al disponer que: No tendrán el carácter de consumidores
ver completo
JJuris10564
JUBILACIÓN. Jubilación por invalidez. Legislación aplicable. Ley 18.037. Precedente "Arcuri".
Se revoca la sentencia que toma como fecha de cesación de servicios la de finalización del período de reserva del puesto de trabajo (vigencia de la Ley 24.241). Se acredita que la incapacidad se produjo durante
ver completo
JJuris10563
CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS. Resarcimiento.
Sumario: 1.-Corresponde indemnizar el daño moral ocasionado por la interrupción del servicio de energía eléctrica, dado que, si bien los cortes no fueron ininterrumpidos, se prolongaron durante un lapso considerable – incluyendo los festejos de fin de año – y generaron una incertidumbre importante
ver completo
JJuris10558
IMPUESTO A LAS GANANCIAS. Ganancia neta sujeta al gravamen. Cálculo.
Se revoca la sentencia que calculó el impuesto a las ganancias de una empresa, en un determinado periodo fiscal, invocando incorrectamente el principio de valor de mercado abierto para las operaciones cuyo precio era superior al pactado, en tanto que el fisco entendió que había que aplicar el
ver completo
JJuris10557
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. RECURSO DE QUEJA. IMPUESTOS. Ingresos brutos.
Se deniega el recurso de queja interpuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en virtud del rechazo de su recurso de inconstitucionalidad presentado ante una sentencia que había determinado la deuda de una sociedad anónima en concepto de
ver completo
JJuris10556
RECURSO EXTRAORDINARIO. Arbitrariedad. IMPUESTOS. Impuesto a las ganancias.
Se confirma la sentencia apelada, en cuanto resulta insuficiente la prueba reunida en autos para justificar la deducción de los créditos en estado extrajudicial de cobro, ya que la apelante no ha logrado refutar la afirmación relativa a que las listas de
ver completo
JJuris10555
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Multa.
Corresponde suspender el tratamiento de la apelación ante la Corte Suprema y por Mesa de Entradas procédase a devolver la causa al tribunal de origen a fin de que reasuma su jurisdicción y se pronuncie sobre la petición formulada por la recurrente, en tanto que en virtud
ver completo
JJuris10548
COSA RIESGOSA. PROPIEDAD HORIZONTAL. Sectores comunes. Explosión de gas. PROPIETARIO. Responsabilidad. Art. 1113, 2º párrafo in fine.
Es procedente rechazar la acción resarcitoria iniciada por un consorcio de propietarios contra el propietario de una unidad funcional en cuyo interior tuvo lugar una explosión que destruyó sectores privativos y comunes del edificio, ya que siendo aplicable el art. 1113 , segundo párrafo in fine, del CCiv., se
ver completo
JJuris10547
DESPIDO. Despido indirecto. ESTRÉS LABORAL. INDEMNIZACIÓN. Indemnización por enfermedad. Ley 24.557, art. 6. Enfermedades resarcibles. ART.
El despido indirecto resultó legítimo pues la demandada no mejoró las condiciones de labor para evitar el cuadro de estrés. Sumarios: 1. Se considera que el despido indirecto resultó legítimo por haber quedado demostrado que, en forma por momentos implícita y por momentos explícitamente, el actor reclamó que verifiquen su estado de ...
ver completo
JJuris10543
JUICIO EJECUTIVO. Pagaré de consumo. Inhabilidad de título. Declaración oficiosa.
Se confirma la sentencia que declaró la nulidad del pagaré objeto de la ejecución y rechazó la demanda, en tanto resulta procedente declarar la nulidad -inhabilidad- del título por violación de las reglas consumeriles, a pesar de que el demandado no haya comparecido ni opuesto
ver completo
JJuris10542
SUSPENSIÓN PREVENTIVA. Prescripción de la acción penal. Salarios caídos. Procedencia.
Se coincide con la Cámara en que los motivos injuriosos endilgados por la patronal al trabajador (uso indebido de la tarjeta Serviclub por medio de carga y transferencia de puntos de tarjetas extraviadas a la del actor), fueron los mismos que fundaron la denuncia
ver completo
JJuris10541
INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE. Sentencia arbitraria. APLICACIÓN Y VIGENCIA DE LA LEY. RIESGOS DEL TRABAJO. Accidente in itinere. INDEMNIZACIÓN POR RIESGOS DEL TRABAJO. Incapacidad laboral.
El reajuste de las indemnizaciones dispuesto por Ley 26.773 es aplicable a las reparaciones de daños derivados de accidentes laborales ocurridos a partir de su entrada en vigencia. Sumarios: Corresponde descalificar el fallo apelado con arreglo a la doctrina de la arbitrariedad de sentencias, en tanto modificó
ver completo
JJuris10540
RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O GUARDIÁN DE LA COSA. HOMICIDIO CULPOSO. TRATAMIENTO TERAPÉUTICO. VALOR VIDA. HECHOS DE LA NATURALEZA. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. DAÑO PSÍQUICO. GASTOS DE SEPELIO. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR.
Responsabilidad del conductor por el fallecimiento del acompañante, pues no conducía el vehículo con prudencia teniendo en cuenta el factor climático desfavorable al momento del accidente. Cuadro de rubros indemnizatorios. Sumarios: 1.-Corresponde admitir que el hecho se produjo por el obrar culposo del conductor demandado, en
ver completo
JJuris10539
RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O GUARDIÁN DE LA COSA. CULPA DE LA VÍCTIMA. INTERESES. PRUEBA. CARGA DE LA PRUEBA. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. VALOR VIDA. DAÑOS Y PERJUICIOS. INDEMNIZACIÓN. DAÑO MORAL. DAÑO PSÍQUICO. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. MOTOCICLETA. COLECTIVOS.
Se hizo lugar a la demanda en un accidente de tránsito en el que un colectivo que venía circulando delante de una motocicleta, realizó un giro imprevisto, imprudente y sin señalización a la izquierda, embistiendo a la motocicleta, de tal forma que las dos personas
ver completo
JJuris10538
INCAPACIDAD. COBERTURA DEL SEGURO. SUSPENSIÓN DE COBERTURA. SEGURO AUTOMOTOR. LICENCIA DE CONDUCIR. HOMICIDIO. HOMICIDIO CULPOSO. CLÁUSULAS CONTRACTUALES. LEGITIMACIÓN PROCESAL. LEGITIMACIÓN. LEGITIMACIÓN PASIVA. PERICIA PSIQUIÁTRICA. EXCEPCIÓN DE FALTA DE LEGITIMACIÓN. MUERTE DE UN HIJO. EXCLUSIÓN DE COBERTURA. TRATAMIENTO TERAPÉUTICO. VALOR VIDA. LEGITIMACION. DAÑOS Y PERJUICIOS. DAÑO MORAL. DAÑO PSÍQUICO. INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. SEGUROS. ASEGURADORA. PÓLIZA DE SEGURO.
La falta de licencia de conducir por parte de quien se encuentra al mando de un vehículo en el momento de producirse un accidente, configura un supuesto de exclusión de cobertura que habilita a la compañía aseguradora a no responder en
ver completo
JJuris10534
ACCIÓN PENAL. Extinción de la acción penal por el delito de apropiación indebida de tributos correspondientes a la seguridad social.
Se revoca parcialmente la resolución que procesó al imputado por el delito previsto y penado por el art. 9 de la Ley 24.769 -apropiación indebida de tributos correspondientes a la seguridad social en concurso real-, y disponer su sobreseimiento en tanto
ver completo
JJuris10533
LEY DE CONCURSOS Y QUIEBRAS. CONTRIBUYENTE CONCURSADO. Plazo de cobro. Prescripción de la acción de cobro por el fisco nacional. Ley 11.683. Procedimiento tributario.
La CSJN dejó a salvo del Plazo del Art.56 LCQ, las Deudas Tributarias que provengan de una determinación de oficio (IVA y Ganancias, en el caso) Actor que no ofrece “pruebas idóneas” respecto de los movimientos de sus cuentas
ver completo
JJuris10532
Declaración de Inconstitucionalidad. Notificación. Recurso de Inconstitucionalidad. Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Corresponde rechazar el planteo de inconstitucionalidad de las acordadas Nº 31/11 y 38/13 de la CSJN, en donde el peticionante alegó que el Tribunal excedió las atribuciones reconocidas por la Ley Nº 26.685, en tanto el recurso extraordinario cuya denegación originó la queja es
ver completo
JJuris10528
NOTIFICACIÓN. Error formal. Saneamiento.
Se hace lugar al recurso de apelación, revocándose la sentencia y haciendo lugar a la demanda de filiación. Extracto: Cualquier error formal en la notificación pierde relevancia cuando se verifica el efectivo conocimiento.
ver completo
JJuris10523
RESPONSABILIDAD DEL CONDUCTOR. Cartel de PARE.
Se hace lugar a la demanda ya que el actor contaba con la prioridad de paso emergente del cartel de PARE para los vehículos que circulaban por la transversal por la que circulaba el demandado quien transgredió su obligación de no retomar la marcha hasta tanto no avanzara
ver completo
JJuris10522
ALQUILERES. MORA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. Intereses punitorios. Reducción en los intereses punitorios. No solicitud de la parte.
Ejecución de Alquileres. Se reduce el interés punitorio acordado por las partes aun cuando la interesada no lo solicitó.
ver completo
JJuris10515
JUECES. Jueces provinciales. Competencia. Sindicatos. Conflictos intersindicales. MINISTERIO DE TRABAJO.
Los jueces provinciales carecen de competencia para entender en conflictos intersindicales, siendo el Ministerio de Trabajo el organismo con atribuciones para resolverlos 1. Se confirma la declaración de incompetencia decidida por el juez local, pues la cuestión planteada excede la competencia otorgada
ver completo
JJuris10514
DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Publicidad engañosa. Oferta poco cierta y no detallada. Arts. 1100 y 1101 inc. a) CCyC. Violación del deber de información.
Corresponde condenar a una Tienda de ropa de Mujeres a practicar un 50% dedescuento sobre 12 prendas de vestir y un calzado, a elección de la actora,debiendoindemnizarla a su vez con “daño punitivo“, en tanto la “oferta“ recibida por lareclamante, mediante correo electrónico enviado
ver completo