jurisprudencia

JJuris8727
RIESGOS DEL TRABAJO. AMPARO. MEDIDA CAUTELAR. LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. INCONSTITUCIONALIDAD. COBERTURA INCIERTA. CONTRATACION DE SEGUROS COMPLEMENTARIOS. SUSPENSION DE LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE PUDIEREN IMPEDIRLA.

El fallo de la Corte en la causa Aquino puso en crisis todo el sistema, al considerar inconstitucional a la ley de riesgos del trabajo para los casos en que las indemnizaciones que prevé resultan insuficientes, habilitando al trabajador a demandar a su

ver completo

JJuris8726
ABIGEATO AGRAVADO Y TENENCIA DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL SIN AUTORIZACIÓN LEGAL. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD.

Corresponde revocar la condena impuesta a un puestero rural que fuera acusado por el delito de abigeato, pues la derivación a partir de una serie de indicios en gran medida anfibológicos - el pedido de suspensión de la vacunación de los animales, el

ver completo

JJuris8725
PRUEBA. PRUEBA AUDIOVISUAL. DESPIDO SIN JUSTA CAUSA.

Se hizo lugar al pedido de indemnización efectuado por un trabajador que se desempeñaba en el sector de admisión y control de ingresos de un bingo que fue despedido debido a que en filmaciones realizadas por el empleador se lo observó apropiándose de

ver completo

JJuris8724
ACTOS POSESORIOS, ANIMUS DOMINI, INSUFICIENCIA PROBATORIA, PAGO DE IMPUESTOS, POSESIÓN, PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, RECHAZO DE LA DEMANDA.

Se confirma la sentencia apelada que rechazó la demanda por prescripción adquisitiva. El pago de los impuestos y servicios por sí solo no constituye un acto posesorio y consiguientemente nada prueba con relación al corpus posesorio, en virtud de lo cual el

ver completo

JJuris8723
ACTOS POSESORIOS, ANIMUS DOMINI, INSUFICIENCIA PROBATORIA, PAGO DE IMPUESTOS, POSESIÓN, PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, RECHAZO DE LA DEMANDA.

Se confirma la sentencia apelada que rechazó la demanda por prescripción adquisitiva. El pago de los impuestos y servicios por sí solo no constituye un acto posesorio y consiguientemente nada prueba con relación al corpus posesorio, en virtud de lo cual el hecho de que el usucapiente acredite

ver completo

JJuris8722
REMUNERACIÓN. ADICIONALES COSA JUZGADA ERROR DE CÁLCULO. FUERZAS ARMADAS. SENTENCIA. SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL.

Corresponde rechazar el recurso interpuesto por la demandada contra la sentencia que dejó sin efecto la aprobación de la liquidación de la condena, y ordenó que se la adecue a lo decidido por la Corte Suprema en el precedente Zanotti ,

ver completo

JJuris8719
DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. VÍAS DEL FERROCARRIL. EXCEPCIÓN DE TRANSACCIÓN. ACUERDO TRANSACCIONAL EXTRAJUDICIAL. CONSTANCIAS DE PAGO. TRANSACCIÓN DE OBLIGACIONES DUDOSAS E INCIERTAS. DESPROPORCIÓN NO PROBADA. ANÁLISIS DE LA MECÁNICA DEL ACCIDENTE.POSIBILIDAD ALTA DE RESPONSABILIDAD DEL ACTOR EN EL ACCIDENTE. PRIORIDAD DE PASO NO RESPETADA. SEÑALES VIALES NO RESPETADAS. AUSENCIA DE CASCO PROTECTOR. IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA E IMPERICIA DEL CONDUCTOR DEL BIRRODADO.

DAÑOS Y PERJUICIOS. ACCIDENTE DE TRÁNSITO. VÍAS DEL FERROCARRIL. EXCEPCIÓN DE TRANSACCIÓN. ACUERDO TRANSACCIONAL EXTRAJUDICIAL. CONSTANCIAS DE PAGO. TRANSACCIÓN DE OBLIGACIONES DUDOSAS E INCIERTAS. DESPROPORCIÓN NO PROBADA. ANÁLISIS DE LA MECÁNICA DEL ACCIDENTE.POSIBILIDAD ALTA DE RESPONSABILIDAD DEL ACTOR EN EL ACCIDENTE. PRIORIDAD DE PASO NO RESPETADA.

ver completo

JJuris8718
HONORARIOS DE PROFESIONALES. COBRO DE AUXILIARES DE JUSTICIA. OBSTÁCULO. INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MATERIAL Y MORAL. INEMBARGABILIDAD. INTERESES. SUERTE DEL PRINCIPAL. MEDIDAS CAUTELARES. LEVANTAMIENTO. IRRENUNCIABILIDAD. BUENAS COSTUMBRES. ORDEN PÚBLICO.

1. Conspira contra la aspiración de cobro de los citados auxiliares de justicia un obstáculo insalvable; las indemnizaciones por daños materiales y morales a la persona del demandante, revisten carácter de inembargables.- 2. Los intereses siguen la misma suerte del principal, por lo

ver completo

JJuris8716
DERECHO PENAL. EXCLUSIÓN DE AGRAVANTE ART 80 INC 11 DEL CÓDIGO PENAL. HOMICIDIO SIMPLE. PROCESAMIENTO. INEXISTENCIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO. FEMICIDIO. INEXISTENCIA DE DOMINIACIÓN.

1. De la interpretación sistemática del inciso 11 del artículo 80 del CP surge que no puede abarcar los homicidios cometidos por un hombre que mate a una mujer. Y menos aún, como en el caso se ha resuelto, que pueda

ver completo

JJuris8714
DAÑOS Y PERJUICIOS. COMODATO. TASA GENERAL DE INMUEBLES. PAGO. EXCENCIÓN. CONTRATO. DECISIÓN UNILATERAL DE LA MUNICIPALIDAD. INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. DAÑO PATRIMONIAL CIERTO. ART 520 CC. INDEBIDA RETENCIÓN. PERMANENCIA DEL COMODATARIO EN EL INMUEBLE SIN TÍTULO LEGITIMANTE. VALOR LOCATIVO. CÁLCULO DEL DAÑO. OBLIGACIÓN DE RESTITUIR EL INMUEBLE.

1. Se juzga improcedente el agravio de la demandada relativo a la condena a reembolsar a la actora lo erogado en concepto de Tasa General de Inmuebles durante el tiempo que se demoró la restitución del inmueble; a tenor de lo estipulado en la

ver completo

JJuris8713
RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SUMARIO. IMPRODECENCIA. ART 1 LEY 10000. INEXISTENCIA DE VIOLACIÓN DEL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO LOCAL. ADECUACIÓN A LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. AUTORIZACIÓN DEL ANMAT. PROMOCIÓN DE ESPECIALIDAD MEDICINAL AUTORIZADA. LEGITIMIDAD. POLÍTICAS DE SALUD PÚBLICA. INCOMPETENCIA. INTERVENCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL. INCOMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES PROVINCIALES.

1. El art. 1 de la ley 10.000 dispone que procederá el recurso “… contra cualquier decisión, acto u omisión de una autoridad administrativa … que, violando disposiciones del orden administrativo local lesionara intereses simples o difusos de los habitantes de la Provincia …”; de modo que la violación del ordenamiento ...

ver completo

JJuris8711
DERECHO PENAL. CALUMNIAS E INJURIAS. AUTO DE SOBRESEIMIENTO. APELACIÓN. INTERÉS PÚBLICO. ATIPICIDAD. ART 110 CP. HONOR. PROTECCIÓN DE LA LIBRE EXPRESIÓN. LIBERTAD DE OPINIÓN. EMPLEADOS MUNICIPALES. INSTITUCIÓN DE INTERÉS GENERAL.

1. La penalización de injurias y calumnias sólo se mantiene en cuestiones exclusivamente concernientes a intereses privados; es suficiente alguna vinculación con intereses comunitarios, así sea débil o mediata, para que sólo surja eventual responsabilidad civil; de acuerdo art. 110 del CP

ver completo

JJuris8710
RENDICIÓN DE CUENTAS. ETAPAS. DECLARACIÓN JUDICIAL DE OBLIGACIÓN DE RENDIR CUENTAS. SOCIEDAD DE HECHO. AMPLITUD PROBATORIA. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS. AUSENCIA DE PRESUPUESTO ESCENCIAL. INEXISTENCIA DE SOCIEDAD DE HECHO. INEXISTENCIA DE OBLIGACIÓN DE RENDIR CUENTAS. IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA.

1. Nuestro régimen procesal señala dos etapas diferenciadas en el juicio de rendición de cuentas: una necesariamente previa mediante la cual se pretende la declaración judicial de la obligación de rendir las cuentas; otra subsiguiente cuyo contenido es la producción de un detallado estado de la gestión realizada en

ver completo

JJuris8709
SEGUROS. DAÑOS Y PERJUICIOS. FALTA DE CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO DE AUXILIO. RELACIÓN DE CONSUMO. ART 42 CN. CONTRATO DE SEGURO. AUSENCIA DE SOLUCIÓN. TOTAL INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL. CAMBIO DE CORREA. SERVICIO SOS. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN. GASTOS DE TRASLADOS DE GRUPO FAMILIAR. PÓLIZA. PROMESA DEL PRODUCTOR DE SEGURO. RUBRO NO COMPRENDIDO. DAÑO MORAL. RUTA EN EL EXTRANJERO. ANGUSTIA QUE EXCEDE LA INCOMODIDAD. VACACIONES.

1. El accionante persigue obtener un resarcimiento por los daños que dice haber sufrido por la falta de cumplimiento del servicio de auxilio al vehículo que la aseguradora demandada debía garantizarle en el territorio brasileño; en el caso, nos encontramos ante una relación de consumo a la refiere

ver completo

JJuris8708
MANDATO VERBAL INCUMPLIDO. DEPÓSITO DE CHEQUES. PERCEPCIÓN DE FONDOS. ENTREGA DE LOS FONDOS. INCUMPLIMIENTO DEL DEMANDADO. CARGA DE LA PRUEBA. OBLIGACIÓN DE RESTITUIR. AUSENCIA DE PRUEBA DEL PAGO. INVERSIÓN DE LA CARGA PROBATORIA. INCUMPLIMIENTO DE MANDATO VERBAL. RESPONSABILIDAD. ARTS 1904, 1909, 1911 Y 1929 CC. CONFESIÓN.

1. El accionante persigue el reintegro de los importes correspondientes a diversos cheques que habría entregado al codemandado para que éste los deposite en la cuenta que tenía -de cotitularidad con su esposa- en el Banco Río de la Plata S.A., los

ver completo

JJuris8707
SIMULACIÓN. RESPONSABILIDAD DEL ESCRIBANO INTERVINIENTE. ESCRITURA PÚBLICA. DESCONOCIMIENTO DE LA SIMULACIÓN POR PARTE DEL ESCRIBANO. AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL ACTO SIMULADO. TERCERO PERJUDICADO. INEXISTENCIA DE CONTRADOCUMENTO. PRESUNCIONES. INDICIOS. DONACIÓN SIMULADA. REDUCCIÓN. AFECTACIÓN DE LA LEGÍTIMA DE LOS HEREDEROS FORZOSOS.

1. Una particularidad que se presenta en casos como el de autos (en los cuales el acto cuestionado luce instrumentado en una escritura pública) es la cuestión relativa a la integración de la litis con el escribano interviniente; esa disimulación de la realidad (simulación),

ver completo

JJuris8706
AMPARO. TRATAMIENTO DE FERTILIZACIÓN ASISTIDA. IAPOS. PROCEDIMIENTO DE ALTA COMPLEJIDAD ICSI. DECRETO 956/13.

1. En el caso de autos, los actores reclaman la cobertura del procedimiento I.C.S.I. que constituye una técnica de alta complejidad. El decreto 956/13 establece en el art. 8, 4° párrafo que: “Se deberá comenzar con técnicas de baja complejidad como requisito previo al uso de

ver completo

JJuris8705
CONTRATO TÍPICO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO. BECA. REQUISITOS. INEXISTENCIA DE FINALIDAD EDUCATIVA. FINALIDAD DEL CONTRATO DE BECA. FRAUDE A LA LEY. PRIMACÍA DE LA REALIDAD. TRABAJADOR AUTÓNOMO. REMUNERACIONES. MANTENIMIENTO DEL NIVEL REMUNERATORIO. INEXISTENCIA DE PISO REMUNERATORIO.

1. Entre las partes medió un típico contrato de trabajo por tiempo indeterminado y no un contrato de beca si el trabajador se encontraba sujeto al cumplimiento de un horario, a las facultades disciplinarias de la demandada y a una retribución,

ver completo

JJuris8704
PLAN DE AUTOAHORRO. RECHAZO DE LA DEMANDA. SEGURO. OPCIÓN DE COMPAÑÍA ASEGURADORA. TIPO DE COBERTURA. FALTA DE OBLIGACIÓN DE INDEMNIZAR EL DAÑO SUFRIDO. ELECCIÓN DE LA COBERTURA POR EL ACTOR. ACTOR ABOGADO.

1. El actor le reprocha a la demandada, con la que contrató un plan de autoahorro, que lo haya obligado a contratar un seguro no permitiendo que el consumidor pueda optar por la compañía de seguros y el tipo de

ver completo

JJuris8703
AMPARO EN SEDE LABORAL. IMPROCEDENCIA. REQUISITOS. NATURALEZA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. ANTECEDENTE BACHETTA. TEST DE SELECCIÓN INTELIGENTE. LESIÓN ACTUAL. DECISIÓN ARBITRARIA. INEXISTENCIA DE VÍA MÁS IDÓNEA. AFECTACIÓN DE DERECHOS DE PRIMER NIVEL. DOCENTES. INEXISTENCIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA PRIVADA. DESIGNACIÓN. DECISIÓN DEL TITULAR DEL ESTABLECIMIENTO. INEXISTENCIA DE REGIMEN DIFERENCIAL. PRIVILEGIO. IMPEDIMENTO DE TITULARIZACIÓN. EXCESO EN EL LÍMITE DE TITULARIDAD.

1. Esta Sala reiteradamente ha expresado que para determinar la procedencia del amparo en sede laboral cuando la materia en debate es de naturaleza contencioso administrativa corresponde atenerse, entonces, a los requisitos establecidos en “Bachetta” que, conforme al “test de selección inteligente” elaborado por el Ministro Falistocco, son los

ver completo

JJuris8700
SUCESIONES. INCIDENTE DE DESIGNACIÓN DE ADMINISTRADOR. HONORARIOS. AUSENCIA DE CONTENIDO ECONÓMICO. APLICACIÓN DE LOS ARTS 4, 5 Y 15 LEY 6767. ANALOGÍA. UNIDAD JUS. ART 16 CC.

1. El incidente de designación de administrador de la sucesión constituye un incidente insusceptible de apreciación pecuniaria, pues resulta carente de un contenido económico directo, por lo que corresponde estar a lo previsto en los arts. 4, 5 y 15 de

ver completo

JJuris8699
RECURSO DE APELACIÓN. RECHAZO. CONFIRMA SENTENCIA. DIVORCIO VINCULAR. CAUSAL OBJETIVA ART 214 INC 2 DEL CÓDIGO CIVIL. DEBER DE FIDELIDAD. SEPARACIÓN DE HECHO DE LARGA DATA. INSUBSISTENCIA DEL DEBER DE FIDELIDAD. TIEMPO RAZONABLE. RECHAZO DEL DIVORCIO POR ADULTERIO E INJURIAS GRAVES. FATA DE PRUEBA DE INJURIAS.

1. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda de divorcio entablada por el actor con fundamento en las causas de adulterio e injurias graves, y acogió la reconvención declarando el divorcio de las partes por la causa objetiva del art. 214, inc. 2º, del Cód.

ver completo

JJuris8698
SUCESIONES. INEXISTENCIA DE AGRAVIO IRREPARABLE. ART 346 CPCC. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO MAL CONCEDIDO. DECRETO IMPUGNADO. ACUERDO PRIVADO DE PARTICIÓN. APROBACIÓN JUDICIAL DEL ACUERDO.

1. La cuestión traída a esta alzada no encuadra en ninguno de los supuestos contemplados por el art. 346 del C.P.C. habida cuenta de que no se causa ningún agravio irreparable a los herederos, desde que el decreto impugnado se ha limitado a conceptuar la partición propuesta como “un acuerdo privado ...

ver completo
Abrir chat