JJuris3142
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dificultades de hecho
La dispensa de la prescripción cumplida, por reglar situaciones de carácter excepcional, es de interpretación restrictiva y la facultad conferida a los jueces debe ser ejercida con la má-xima prudencia, debiendo ponderarse las “dificultades o imposibilidades de hecho” con relación a la persona misma del demandante.
ver completo
JJuris3141
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dispensa de la prescripción. Imposibilidad de acreditar calidad de heredero
La imposibilidad de acreditar la calidad de herederos por falta del testimonio de la declaratoria dictada en el proceso sucesorio constituye una situación de carácter excepcional que justifica la dispensa de prescripción del art. 3980 del Cód. Civil –en el caso, se
ver completo
JJuris3140
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dispensa de la prescripción. Enfermedad del actor
Es improcedente la dispensa de la prescripción cumplida cuando, pese a surgir de la causa que el actor estuvo enfermo y recibió asistencia fuera del país –en el caso, reclama la reparación del daño causado por la ingestión de un medicamento–, no ha quedado fehacientemente probada la existencia de
ver completo
JJuris3138
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dispensa de la prescripción. Acción del incapaz contra su representante
Todos los términos señalados para intentar alguna acción, o practicar cualquier otro acto, son fatales e improrrogables, y corren indistintamente contra cualquier clase de persona, con excepción de la acción del incapaz contra su representante, y la dispensa de la prescripción
ver completo
JJuris3135
PRUEBA DE TESTIGOS
Testigo único
Valoración de su testimonio
El juez debe ser prudente en la apreciación del dicho del testigo único debiendo valo¬rar su testimonio con estrictez y parquedad, pero ello no autoriza a rechazar "in totum" su declaración por esa sola circunstancia, máxime cuando el propio magistrado reconoce no encontrar prueba adversa ni viso de mendacidad que ...
ver completo
JJuris3134
PRUEBA
Carga de la prueba
(1) Alegación de hechos distintos a los invocados por el actor
ACTOS PROPIOS
(2) Conducta contradictoria con sus actos anteriores
PRUEBA DE TESTIGOS
Desacreditación como testigo
(3) Planteo oportuno
(1) Si el demandado alega en su defensa hechos distintos de los invocados por el actor para fundar su demanda, le. incumbe aquel probar la veracidad. de sus aseveraciones (2) Cuanto la conducta del demandado es contradictoria con sus actos anteriores
ver completo
JJuris3132
USUCAPION
Prueba
(1) Valoración
Pago de impuestos y tasas
(3) Necesidad de cierta periodicidad, o regularidad
(4) (5) Pagados en forma simultánea poco antes de la promoción de la demanda o contemporáneamente con ella
(6) Plano de mensura. Alcance
(7) (9) (10) Prueba testimonial
Actor menor mayor de 10 años
(2) Capacidad para usucapir
PRUEBA DE TESTIGOS
Declaración
(8) Interrogatorio sugestivo
(1) En el juicio de prescripción adquisitiva de dominio las pruebas y los hechos deben ser valorados sobre la base del carácter excepcional que reviste la adquisición del do¬mino del inmueble por el medio previsto por el art. 2524, inc. 7º,
ver completo
JJuris3131
PRUEBA DE PERITOS
Nulidad
(1) (2) (3) Falta de notificación de la pericia
(1) La primera obligación procedimental que tiene un perito, es notificar a las partes la fecha, hora y lugar de pericia; entendemos que ello se hace imprescindible, porque recién allí - en esa etapa - puede tener interés cualquiera de las partes ponentes
ver completo
JJuris3130
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dispensa de la prescripción. Interpretación restrictiva
El instituto de la dispensa de la prescripción cumplida, por reglar situaciones de carácter excepcional, es de interpretación restrictiva y la facultad conferida a los jueces (art. 3980 Cód. Civil) debe ser ejercida con la máxima prudencia.
ver completo
JJuris3129
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dispensa de la prescripción. Carácter excepcional
La apreciación de las razones de dificultades o imposibilidades de hecho mencionado por el art. 3980 del Cód. Civil debe realizarse con prudencia y cuidado. Se trata, en efecto, de dispensar el curso ya operado de una prescripción. No cualquier
ver completo
JJuris3128
PRUEBA DE PERITOS
Impugnación de pericia
(1) Por razones procedimentales
Valor probatorio
(2) Falta de presentación de registraciones contables
(1) Respecto a que la perito no intentó ubicar al recurrente, cabe señalar que se encuentra notificado la fecha de realización de la pericia como así también la presentación del informe pericial, sin que la demandada promoviera incidente de nulidad de pericia, que es el camino adecuado para la impugnación ...
ver completo
JJuris3127
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Dispensa de la prescripción. Carácter excepcional
Es exacto que se ha decidido que el plazo de prescripción puede ser dispensado por los jueces cuando una insuperable imposibilidad de hecho ha obstaculizado el ejercicio de la acción. Para ello se ha sostenido que no sería jurídico exigir al
ver completo
JJuris3126
PRUEBA DE PERITOS
(1) Concepto
(2) (3) Valoración de la pericia
(1) La peritación sólo puede ser producto de operaciones idóneas que puedan percibir y verificar correctamente las relaciones causa efecto, interpretarlas y apreciarlas en su particularidad. Presupone además, satisfacer la necesidad que la origina: proporcionar argumentos, razones para la formación del convencimiento respecto de cuestiones cuya perfección
ver completo
JJuris3125
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Supuesto de querella en las acciones contra personas no físicas
La responsabilidad atribuida a la provincia demandada por la irregular actuación de su policía y de su poder judicial es una eventual responsabilidad directa en los términos del art. 1112 del Cód. Civil –en el caso, daño causado por el indebido secuestro de mercadería dispuesto por un juez
ver completo
JJuris3124
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Meras tratativas extrajudiciales como acto suspensivo
Es aplicable en materia comercial la suspensión de la prescripción por interpelación extrajudicial (art. 3986 Cód. Civil).
ver completo
JJuris3123
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Supuesto de infractor
Corresponde confirmar la sentencia que, al admitir la prescripción, rechazó la demanda de daños y perjuicios por la demora ilegítima atribuida a la Aduana en el trámite de nacionalización de una máquina, si la suspensión que –por incumplimiento del pago de servicios– inhabilitaba a la actora
ver completo
JJuris3122
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Materia comercial: aplicabilidad del instituto de la suspensión
Es aplicable en materia mercantil lo dispuesto por el art. 3986, 2ª parte del Cód. Civil en cuanto asigna a la interpretación extrajudicial, efectos suspensivos de la prescripción: art. 844 del Cód. de Comercio.
ver completo
JJuris3121
PRUEBA DE PERITOS
Actuaciones del perito
(1) (2) (3) (4) (5) Sanciones
(1) La actuación del perito esta sujeta a responsabilidad no solo disciplina¬ria, sino civil y penal no es exclusiva de nuestra pro¬vincia, ni la legislación sobre el tópico hace gala de excesivo rigor; en algunos países se castiga penalmente al perito que recurre
ver completo
JJuris3120
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Materia comercial: aplicabilidad del instituto de la suspensión
Si bien el art. 845 del Cód. de Comercio declara fatales e improrrogables a “...los términos señalados para intentar alguna acción...”, la alternativa prevista allí mismo al acreedor para “...practicar cualquier otro acto...” antes del vencimiento, resulta inconciliable con la exclusión absoluta
ver completo
JJuris3119
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos. Materia comercial: aplicabilidad del instituto de la suspensión
La remisión general prevista en el art. 844 del Cód. de Comercio exige incluir al art. 3986 –2ª parte– del Cód. Civil en el elenco de las normas aplicables a la prescripción de las obligaciones mercantiles. (Del voto de los Dres. Levene, Cavagna Martínez
ver completo
JJuris3118
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Actos sin efectos suspensivos
El art. 845 del Cód. de Comercio traduce un criterio propio de la legislación mercantil. En el derecho comercial la suspensión del término de la prescripción corre contra omnes. Esto hace que, salvo el caso prescripto en el art. 845 in fine del Cód. citado, no existan
ver completo
JJuris3117
PRUEBA PERICIAL
(2) Designación del perito
(3)(6) Obligaciones del perito
Facultades del perito oficial
(5) Aceptación del perito de parte
Delegado técnico pericial
(4) Funciones
Aceptación de cargo improcedente
(7) Sanción disciplinaria
Peritación
(8) Concepto
(1) Características
Disidencias entre perito oficial y de parte
(9) Alcance
(1) La peritación presenta las siguientes carac¬terísticas: a) es una actividad humana; b) proce¬sal; c) de personas especialmente especializadas; d) exigida por encargo judicial previo; e) sobre he¬chos (y no sobre cuestiones jurídicas); f) hechos especiales, en razón de sus
ver completo
JJuris3116
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Aplicación en materia mercantil
Cabe hacer lugar al recurso extraordinario interpuesto contra la sentencia del superior tribunal provincial que dejó firme la decisión de la Cámara que consideró inaplicable en materia mercantil la causal suspensiva de la prescripción prevista en el art. 3986 del Cód. Civil, pues, al insistir en la aplicación de
ver completo
JJuris3115
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Nota al director del Registro de la Propiedad
La nota dirigida al director del registro de la propiedad, reclamándole la reparación de los daños y perjuicios que atribuyó al accionar de esa repartición, tiene efectos suspensivos de la prescripción (art. 3986 del Cód. Civ.) de la acción contra
ver completo
JJuris3114
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Impuestos
Aun cuando el tribunal haya establecido que la suspensión del curso de la prescripción prevista por el art. 11 de la ley 23.029, estaba limitada a aquellos contribuyentes que ejercieron el derecho de acogerse al régimen especial de regularización y facilidades de pago para el ingreso de
ver completo
JJuris3113
RESPONSABILIDAD CIVIL
Culpa da la víctima
(1) Característica que debe revestir
Reparación del daño
(4) (5) Evaluación
Legitimación activa
(13) Tenedor del automotor
ACCIDENTES DE TRANSITO
Embistente
(2) Invasión de carril contrario
PRUEBA DE INDICIOS
(3) Requisitos para su eficacia
SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA
Gerentes
(6) (8) (10) Remuneración.
(9) Posibilidad de percepción de sueldo
Herederos del socio
(7) (11) Opción de continuar en la sociedad
(12) Actividades externas e internas
(1) Para que en res¬ponsabilidad civil, la culpa de la víc¬tima resulte una eximente idónea en orden a la ruptura del nexo causal entre la actividad y el perjuicio al que alude el art. 1113, 2do. párrafo, última parte del
ver completo
JJuris3112
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA. Suspensión de la prescripción. Despachos telegráficos
No existe razón suficiente con apoyo en lo dispuesto por el art. 845 Cód. Com., para excluir a las interpelaciones extrajudiciales (art. 3986, párrafo 2º, CC) de los alcances de la remisión genérica consagrada por el art. 844 Cód. Com. y no considerarlas como una de aquellas manifestaciones de
ver completo
JJuris3111
PRUEBA DOCUMENTAL
Reconocimiento de la firma
(1) Alcance
Documento reconocido judicialmente
(2) Valor probatorio
PRUEBA CONFESIONAL
Confesión resultado de un error
(3) (4) Prueba
(1) Es correcta la aplicación de la disposición del art. 1028 que extiende al cuerpo del documento el reconocimiento de la firma puesta en él (2) El valor probatorio que tienen los documentos reconocidos judicialmente, según el Art. 1026, es similar al de
ver completo
JJuris3110
RECURSO DE NULIDAD
Improcedencia
(1) (2) Sentencias con agravios reparables por vía de apelación
(3) Defecto subsanable en segunda instancia
(7) Reclamos en favor de terceros cuya representación no inviste
(8) Consentimiento del llamamiento de autos
SENTENCIA
Motivación
(4) (5) Motivación suficiente requerida por el art. 95 de la Constitución de la Provincia
Nulidad
(8) Consentimiento del llamamiento de autos. Alcance
USUFRUCTO
(6) Herederos (art. 2825 Cód. Civ.)
RECURSO DE APELACION
Facultades del Tribunal de Alzada
(9) Competencia limitada
PRUEBA CONFESIONAL
(1) Confesión ficta
(1) No es procedente el recurso de nulidad si los cuestionamientos formulados eventualmente podrían constituir errores "in iudicando", subsanables a través del recurso de apelación también deducido, debiéndose tener presente la procedencia excepcional del recurso de nulidad, el que debe ser interpretado en modo restrictivo, y asimismo el principio de ...
ver completo
JJuris3108
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(1) Inasistencia a la audiencia - Efectivización de los apercibimientos de ley
(2) Confesión ficta
PRUEBA DE PERITOS
Caligráfica
(2) Falta de produción
PRUEBA CONFESIONAL
Absolución de posiciones
(1) Inasistencia a la audiencia - Efectivización de los apercibimientos de ley
(2) Confesión ficta
PRUEBA DE PERITOS
Caligráfica
(2) Falta de produción
(1) Los arts.162 y 176 C.P.C. son explícitos al disponer que en ocasión de dictar la sentencia de mérito imperativamente (adviértase el uso de las locuciones "será tenido" y "se tendrá por reconocido") deberá el tribunal aplicar los apercibimientos correspondientes, aunque no hubiera mediado
ver completo