jurisprudencia

JJuris7499
MENORES. PRISIÓN PERPETUA. INCONSTITUCIONALIDAD. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. RECURSO DE REVISIÓN. CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS.

Se declaró la inconstitucionalidad del artículo 80 inciso 7° del Código Penal en orden a la pena de prisión perpetua prevista con relación a niños, niñas y adolescentes por lesionar la Convención sobre los Derechos del Niño y el principio de culpabilidad. Consecuentemente se hizo lugar a los recursos de ...

ver completo

JJuris7498
CONTRATOS ATÍPICOS. CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN NO FORMAL. PLAZO INDETERMINADO. RESCISIÓN.

El criterio que emerge a partir del fallo dictado por la Corte Suprema en "Automotores Saavedra SA c/ Fiat Argentina SA", de fecha 4/08/1988, E.D. 133-117, es que en los contratos de plazo indeterminado se sobreentiende implícita la facultad rescisoria de cualquiera de las

ver completo

JJuris7497
CONTRATOS ATÍPICOS. CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN NO FORMAL. PLAZO INDETERMINADO. RESCISIÓN.

El criterio que emerge a partir del fallo dictado por la Corte Suprema en "Automotores Saavedra SA c/ Fiat Argentina SA", de fecha 4/08/1988, E.D. 133-117, es que en los contratos de plazo indeterminado se sobreentiende implícita la facultad rescisoria de cualquiera de las partes,

ver completo

JJuris7493
RECURSO DE APELACIÓN. EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. ART 118 CPL. FALTA DE CRÍTICA CONCRETA. FALTA DE CUESTIONAMIENTOS PUNTUALES. FUNDAMENTACIÓN. COMENTARIOS IRRELEVANTES. FALTA DE AUTOSUFICIENCIA EXIGIDA POR EL ART 118 CPL. RECHAZO RECURSO DE NULIDAD. DESESTIMACIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN.

1. La única queja a ser valorada, no constituye una crítica concreta, pormenorizada y razonada contra los argumentos del discurso jurídico del decreto apelado; la falta de cuestionamientos puntuales, concretos y fundados que tiendan a derrumbarlo, carente de idoneidad para ser considerada como tal, al reducirse a

ver completo

JJuris7491
RECURSO DE REVOCATORIA IN EXTREMIS. EXTEMPORANEIDAD DEL RECURSO. FALTA DE REGULACIÓN EN EL CPCC. APLICACIÓN ANALÓGICA. RECURSO DE REVOCATORIA. PLAZO. TRES DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA NOTIFICACIÓN. ART 345 CPCC. INADMISIBILIDAD. IMPROCEDENCIA. VÍA EXCEPCIONAL Y RESIDUAL. RIESGO DE CONSUMAR UNA INJUSTICIA NOTORIA.

1. El recurso de revocatoria in extremis no está legislado en nuestro Código Procesal Civil y Comercial, debe aplicarse analógicamente la normativa del recurso de revocatoria, por lo tanto el recurso debe interponerse dentro de los tres días hábiles (más el de gracia) posteriores a la notificación

ver completo

JJuris7490
CONTRATO DE TRABAJO. RIESGOS DEL TRABAJO. RELACIÓN ENTRE EL TRABAJADOR Y LA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO. CONTRATO DE AFILIACIÓN. SUBROGACIÓN. RESPONSABILIDAD DIRECTA. FALTA DE LEGITIMACIÓN PASIVA DE LA ART. RECHAZO. ANALOGÍA CON CUESTIONES DEBATIDAS EN FALLO AQUINO. VALIDEZ CONSTITUCIONAL DEL ART 39.1 DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. DETERMINACIÓN DEL PORCENTUAL DE MINUSVALÍA. DETERMINACIÓN MÉDICA.

1. El contrato de afiliación está destinado a ser el medio constitutivo de la relación de aseguramiento de los riesgos del trabajo, a través del cual el ente asegurador se subroga en los deberes legales emergentes de la contingencia ante los beneficiarios del sistema (los

ver completo

JJuris7488
COMPETENCIA. COMPETENCIA DEL FUERO LABORAL. INMEDIATO CESE DE LA EXPLOTACIÓN GRATUITA DE LA IMAGEN. ART 2 CPL. ANÁLISIS LIMINAR DE LAS CUESTIONES INVOCADAS. EXISTENCIA DE CONTRATO DE TRABAJO NO VIGENTE. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. JURISPRUDENCIA. AUSENCIA DE REFERENCIAS. CONTROL DE AUTENTICIDAD IMPEDIDO. AUSENCIA DE VALOR.

1. Si bien la pretensión inicial del actor es “el inmediato cese de la explotación gratuita de su imagen”, lo que conduce a la jueza de grado a considerar que “dista de encuadrar en las disposiciones del art. 2 del CPL en

ver completo

JJuris7484
COMPETENCIA. COMPETENCIA DEL FUERO LABORAL. RECLAMO DE COBRO DE PESOS Y OBLIGACIÓN DE HACER DE LA EMPLEADORA. DISCUSIÓN JURISPRUDENCIAL. RUBROS QUE EVENTUALMENTE LA ACTORA PUEDE RECIBIR DIRECTAMENTE DEL EMPLEADOR. ACCIONANTE NO TITULAR DE LA ACCIÓN. COMPETENCIA DEL FUERO LABORAL CUANDO SE TRATE DE OBLIGACIONES DE HACER. PRESTACIONES Y APORTES PREVISIONALES. ART. 79 LCT. ART. 80 LCT.

1. Se reclaman rubros que sólo eventualmente habrán de ser percibidos por la accionante en forma directa del empleador en función de los aportes no realizados por éste, puesto que aquélla no es la titular de la acción, si bien existen precedentes jurisprudenciales que no obstante

ver completo

JJuris7483
COMPETENCIA FEDERAL. NAVEGACIÓN. AGUAS EN QUE OCURRE. CURSOS DE AGUA QUE DESEMBOCAN EN EL MAR O PERMITEN UNIR PUERTOS DE DISTINTAS JURISDICCIONES PROVINCIALES. COMPETENCIA PROVINCIAL SÓLO PARA LA NAVEGACIÓN INTER-JURISDICCIONAL. EMBARCACIÓN COMERCIAL. NAVEGACIÓN POR EL RÍO PARANÁ. COMPETENCIA FEDERAL. ART 116 CN.

1. Para determinar la competencia provincial o federal de la cuestión planteada lo determinante no es que casuísticamente se compruebe el tipo real de navegación realizada por la embarcación en que se prestaron servicios, sino el tipo de aguas en que

ver completo

JJuris7479
DESISTIMIENTO TÁCITO. PAGO DE SELLADOS. CONDUCTA ASUMIDA POR LAS PARTES. DESISTIMIENTO DE LA ACCIÓN INCIDENTAL. BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS. DECLARATORIA DE POBREZA. SUSTRACCIÓN DE LA MATERIA LITIGIOSA. COSTAS. ART 229 CPCC.

1. No siendo el pago del sellado una razón extraña a la voluntad de las partes, sino específicamente una conducta asumida por la parte actora, debe entenderse que ha operado el desistimiento de la acción incidental tendente a obtener el beneficio de litigar sin gastos; en cuanto a

ver completo

JJuris7478
CONTRATO DE TRABAJO. REGISTRACIÓN. MEDIO FEHACIENTE. INCUMPLIMIENTO DE LA EMPLEADORA. INFRACCIÓN A LA OBLIGACIÓN DEL ART 57 LCT. PRESUNCIÓN EN CONTRA DEL EMPLEADOR. PLAZO DE 30 DÍAS ABSTRACTO. RENUNCIA IMPLÍCITA. AUTORIZACIÓN AL TRABAJADOR A COLOCARSE EN SITUACIÓN DE DESPIDO. IMPOSIBILIDAD DE ACUMULAR INDEMNIZACIONES. ACOGIMIENTO PARCIAL A LOS AGRAVIOS DEL APELANTE. APLICACIÓN SÓLO DE LA INDEMNIZACIÓN DEL ART 8 DE LA LEY 24.013.

1. En el sub-lite la trabajadora ha dejado claramente establecida sus pretensiones de ser debidamente registrada, comunicándolas a la empleadora por medio fehaciente, no recibiendo respuesta, infringiendo su obligación establecida en el artículo 57 de la L.C.T; el incumplimiento de

ver completo

JJuris7477
HOMOLOGACIÓN. CONVENIO DE DESOCUPACIÓN. COSA JUZGADA. EFECTOS DESDE LA FECHA DE CELEBRACIÓN. RECHAZO DE LA NULIDAD PLANTEADA POR LA RECURRENTE. TÍTULO EJECUTORIO. RESOLUCIÓN JUDICIAL HOMOLOGATORIA. INNECESARIDAD DE OTRO ELEMENTO COMPLEMENTARIO. VIGENCIA.

1. Concretada la homologación, los pactos realizados por las partes mediante el convenio de desocupación, adquieren fuerza de cosa juzgada, lo que los torna incontrovertibles, al tiempo que sus efectos se retrotraen a la fecha

ver completo

JJuris7476
OBRAS SOCIALES. CAJA FORENSE. IRRELEVANCIA JURÍDICA. BENEFICIARIOS. SISTEMA SIMILAR A LAS OBRAS SOCIALES. VINCULACIÓN OBLIGATORIA POR EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADA. IMPOSIBILIDAD DE RENUNCIAR A DICHA AFILIACIÓN. OMISIÓN DEL PAGO DE APORTES. SISTEMA DE SALUD. AMPARO. VÍA MÁS ADECUADA. DERECHOS CONSTITUCIONALES A LA VIDA Y A LA SALUD. INEXISTENCIA DE UNA VÍA PROCESAL MÁS IDÓNEA. EDAD DE LA MUJER. GRAN INFLUENCIA DERIVADA DEL NATURAL PROCESO BIOLÓGICO.

1. Las diferencias existentes entre la Caja Forense y las obras sociales, que pueden referirse a la procedencia de los fondos, a la legislación aplicable, a los beneficiarios y a la autoridad de aplicación –señalados algunos de ellos por la accionada-, no tienen a los fines del presente relevancia

ver completo

JJuris7475
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS. MONTO MENOR A DIEZ UNIDADES JUS. ART. 43 LOPJ. APERTURA DE LA SEGUNDA INSTANCIA. PONDERACIÓN EXCLUSIVA DEL MONTO DEL CAPITAL. NO PONDERACIÓN DE ÍTEMS ACCESORIOS.

1. El monto del agravio no alcanza el valor de diez (10) unidades jus (art. 43, ley provincial Nº 10.160); la estimación del "agravio computable" para obtener la apertura de la segunda instancia, debe hacerse ponderando exclusivamente el monto

ver completo

JJuris7474
ALIMENTOS. Obligación alimentaria de los padres. Cuota alimentaria. Adquisición de la “mayoría de edad”. Condición resolutoria. Responsabilidad de los abuelos. Casuística. Análisis.

La adquisición de la “mayoría de edad” se introduce en la obligación alimentaria de los padres como condición resolutoria de la misma o bien si no la extingue totalmente, modifica sus presupuestos operativos (conforme arts. 265 ley de mayoría de edad 26.579) cuanto más será tal circunstancia fáctica

ver completo

JJuris7473
CONTRATO DE TRABAJO. ESTATUTO DEL TRABAJO AGRARIO. ART 2 LEY 22248. CONTRATO DE TRABAJO AGRARIO. CONCEPTO. FAENADOR DE ANIMALES. MATADEROS UBICADOS EN EL CAMPO. USOS Y COSTUMBRES. TRABAJADOR FALLECIDO.

1. Ha sido correcto el encuadre laboral dentro del estatuto del trabajo agrario (art. 2 ley 22.248 “Habrá contrato de trabajo agrario cuando una persona física realizare, fuera del ámbito urbano, en relación de dependencia de otra persona... tareas vinculadas principal o accesoriamente con

ver completo

JJuris7469
DERECHO LABORAL. RECURSO DIRECTO. RECHAZO QUEJA. EXTEMPORANEIDAD. MÁS DE 10 DÍAS DESDE LA NOTIFICACIÓN DEL RECHAZO DE LOS RECURSOS INTERPUESTOS. ART 115 CPLSF.

1. Corresponde rechazar el recurso directo; la queja interpuesta resulta extemporánea por haber transcurrido más de 10 días desde la notificación del rechazo del los recursos de apelación y nulidad (art. 115 CPLSF).

ver completo
Abrir chat