DJuris852
¿EL DERECHO A LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN ESTABLECIDA EN EL ART. 80 LCT ES UN DERECHO FUNDAMENTAL IMPRESCRIPTIBLE?
La inquietud inicial para abordar el presente artículo radica en preguntarse si el derecho del trabajador o la trabajadora a la entrega de la documentación establecida en el art. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, tiene plazo de prescripción o se considera imprescriptible.Derecho que conlleva la ... ...
Ver completo
DJuris851
PRISIÓN PREVENTIVA Y PLAZO RAZONABLE EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
I. INTRODUCCIÓNEl instituto de la prisión preventiva constituye, sin lugar a dudas, uno de los temas más relevantes del Derecho Procesal Penal. Y ello es así en virtud de al menos dos circunstancias medulares, a saber: una de ellas de naturaleza estrictamente jurídico-constitucional por las implicancias que conlleva en relación al ... ...
Ver completo
DJuris850
EL PARADIGMA AMBIENTAL Y LAS TELECOMUNICACIONES EN ARGENTINA
El presente trabajo tiene como finalidad abordar algunos lineamientos en materia ambiental que surgen en relación con la regulación de las telecomunicaciones en Argentina.Particularmente para su efectivo abordaje se tratarán algunos fallos de índole local y las pautas fijadas por ...
Ver completo
DJuris849
LOS ALCANCES DE LA PROHIBICIÓN DE DOBLE VALORACIÓN EN LA DETERMINACIÓN JUDICIAL DE LA PENA
1. Introducción: Aproximaciones hacia la problemáticaLa prohibición de doble valoración impide, en principio, que una misma circunstancia constitutiva del tipo penal fundamente, asimismo, la individualización judicial de la pena.Se trata de un principio lógico, según el cual las valoraciones que el legislador tuvo en ...
Ver completo
DJuris848
SALUD DE LAS TRABAJADORAS Y DE LOS TRABAJADORES, JUSTICIA SOCIAL Y PREVENCION DE RIESGOS DEL TRABAJO, 10 AÑOS DESPUES
Sumario: Introducción. La necesidad de una nueva ley de “Higiene y Seguridad en el Trabajo”. La importancia de una política pública en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo. Lo que faltó. Otras novedades del concierto internacional. Conclusiones preliminares. Anexo. Bibliografía. Introducción Casi en simultáneo con la presentación de nuestro ...
Ver completo
DJuris847
EL TRABAJO HUMANO Y LAS PLATAFORMAS DIGITALES.
Comentario al fallo “PEDIDOS YA S.A. C/ MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL S/ SENTENCIA CONTRA DECISIONES ADMINISTRATIVAS.” (Cámara de Apelación en lo Laboral -Sala II-, Santa Fe, 12/05/2022).*
1. IntroducciónLa subsecretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, mediante Resolución de fecha 12 de Octubre de 2021, sancionó a la empresa de delivery y quick commerce Pedidos YA S.A. con multa por infracción al artículo ...
Ver completo
DJuris846
LEGITIMACIÓN, DETERMINACIÓN, MAGNITUD Y CUANTIFICACIÓN ECONÓMICA DE DOS RUBROS INDÓCILES: «DESVALORIZACIÓN DEL RODADO» Y «PRIVACIÓN DE USO DEL VEHÍCULO»
I. INTRODUCCIÓNLas líneas que siguen tienen la intención de delinear algunas aristas concretas respecto de dos rubros del daño material que suelen presentarse en los procesos de daños y perjuicios, y que en la práctica generan algunas dificultades, sea para su determinación, su prueba o su cuantificación económica. ...
Ver completo
DJuris845
ANÁLISIS DE LOS FUNDAMENTOS DOGMÁTICOS HISTÓRICOS DEL INSTITUTO DE LA REINCIDENCIA Y SU INFLUENCIA EN LOS PRONUNCIAMIENTOS JURISPRUDENCIALES MÁS RESONANTES DE NUESTROS TRIBUNALES
“Las razones que pueden invocarse en un estado de derecho para privar legítimamente a un ciudadano de su libertad son pocas y han de estar sujetas al cumplimiento de estrictos requisitos” (voto de Petracchi en Gramajo).I. INTRODUCCIÓNComenzaremos analizando algunas cuestiones muy generales, para avanzar después en algunas cuestiones más problemáticas ... ...
Ver completo
DJuris844
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO (A), VÍNCULO FILIAL Y SOCIOAFECTIVIDAD
Sumario:I. El planteo a manera de introducción. II. El Interés Superior del Niño (a). III. Evaluación y determinación del Interés Superior del Niño (a). IV. Interés Superior y Vínculo filial. IV.1. Interés Superior y filiación por naturaleza. IV.2. Interés Superior y adopción. IV.3. Interés Superior y filiación derivada de la ... ...
Ver completo
DJuris843
LA RESPUESTA A LA INSOLVENCIA DEL EMPLEADOR Y LAS ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Fondo de Reserva y Fondo de Garantía
Sumario:I. Aspectos generales. II. Contingencias cubiertas. III. Acciones en caso de insuficiencia patrimonial. IV. Epílogo.I. ASPECTOS GENERALESUn aspecto práctico que me parece resulta necesario analizar en el ámbito del sistema de la ley de riesgos del trabajo es diferenciar los ámbitos de aplicación del ...
Ver completo
DJuris842
MALA PRAXIS POR NEGATIVA DE ATENCIÓN MÉDICA
IntroducciónSabido es, que la obligación del médico es una obligación de medios, y que es por ello que, si bien estos no están obligados a “asegurar un resultado”, si están obligados a emplear todos los medios idóneos, -a su alcance-, para el mayor bienestar posible del ...
Ver completo
DJuris841
AVANCES DE LA RED DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEL G20
La reciente aprobación del nuevo Plan de Trabajo 2022 – 2024 de la Red de Salud y Seguridad en el Trabajo del G20, ofrece una oportunidad propicia para describir las labores en materia salud y seguridad en el trabajo (SST) llevadas a cabo en el seno de la red.Cabe ...
Ver completo
DJuris840
HACIA UNA NUEVA PENOLOGÍA DE LA PELIGROSIDAD
Crítica a las agencias política y judicial del Sistema Penal
I. INTRODUCCIÓNTal como puede apreciarse de una lectura histórica de la ciencia o saber criminológico, el objeto de estudio de dicha disciplina se hubo de ir ampliando paulatina y progresivamente desde el “L’uomodelinquente” de Cesare Lombroso, pasando por la “conducta desviada” de la Sociología Criminal ...
Ver completo
DJuris838
EL CONSUMIDOR SOBREENDEUDADO. Notas actuales
I. INTRODUCCIÓNEl tema que aborda el fallo que comentaremos (ver JJuris12422) trae distintas problemáticas que -puede decirse- son relativamente nuevas, en cuanto a la noción de vulnerabilidad, tanto de los acreedores como de los deudores en su cruce con la ley de defensa del consumidor.Desde la ...
Ver completo
DJuris839
EL CARÁCTER ALIMENTARIO DE LOS CRÉDITOS EN LA JURISPRUDENCIA
(Un aporte para la interpretación del artículo 16 de las leyes 25.563 y 25.589)
Sumario: I. Límites y objetivos del presente trabajo. II. La Corte Suprema de Justicia de la Nación y los créditos de carácter alimentario. Agravio constitucional en materia alimentaria. III. Los derechos que han sido considerados alimentarios. 1. Los créditos laborales. 2. Los créditos previsionales. 3. ...
Ver completo
DJuris837
EL OCASO DEL AÑO Y ¿EL PRINCIPIO DE UN CONFLICTO? CUIDADOS PARENTALES Y CUOTA ALIMENTARIA DURANTE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO Y VACACIONES
Sumario:I. Exordio. II. Una aclaración preliminar: la recta interpretación del vocablo «vacaciones». III. Cuidados parentales: ¿Qué esquema de cuidado deben adoptar los progenitores en los días festivos de fin de año y en las vacaciones? IV. ¿Es necesario que uno de los padres requiera la autorización expresa ...
Ver completo
DJuris836
SERVICIOS ESENCIALES Y DERECHO DE HUELGA
Introito. El derecho de huelgaEl ejercicio del derecho de huelga por parte de los trabajadores está contemplado en el artículo 14 bis de nuestra C.N.: “…Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al ...
Ver completo
DJuris835
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE PLATAFORMAS DIGITALES
Sumario:I. Introducción. II. Marco normativo. III. Los proyectos en Argentina. IV. Leyes y proyectos en países de América Latina. V. ¿Qué hacer? VI. Conclusiones preliminares. VII. Anexos. VIII. Bibliografía.I. INTRODUCCIÓNLas plataformas digitales de trabajo, de dividen en dos tipos: «las plataformas en línea, en las cuales el ...
Ver completo
DJuris834
LA COMPETENCIA EN LOS PROCESOS DE RESPONSABILIDAD CONTRA ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES EN CONCURSO PREVENTIVO. Análisis de jurisprudencia (ver fallo comentado en JJuris12408)
1. IntroducciónLa doctrina resulta pacífica al interpretar que la ley concursal es principalmente sustancial, aunque contiene claras normas procesales que permiten dirigir el proceso hacia su conclusión. Ello, en tanto la ley de Concursos y Quiebras conforma un microsistema normativo que se rige ...
Ver completo
DJuris833
LA QUERELLA Y EL PROCESO PENAL SANTAFESINO DE MENORES DE EDAD
Sumario: Introducción. 1. El instituto de la querella. 2. Actual marco regulatorio en el sistema penal juvenil. 3. Punto de partida para un cambio. Conclusiones.INTRODUCCIÓNRecientemente el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura de Santa Fe el Proyecto de reforma del Código Procesal Penal ...
Ver completo
DJuris832
EL EMPLAZAMIENTO POST MORTEM A TRAVÉS DE UNA ACCIÓN AUTÓNOMA
Sumario:I. Breve reseña del caso. II. El derecho a la identidad. III. La filiación por naturaleza como elemento estático de la identidad. IV. El reconocimiento. V. Las acciones de filiación. V.1. La acción de reclamación de filiación extramatrimonial. V.2. Otras opciones para determinar el emplazamiento. VI. Conclusiones.I. BREVE RESEÑA ...
Ver completo
DJuris831
LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL ENTORNO VIRTUAL
Sumario:I. Cuando cambia el escenario pero no los derechos fundamentales. La vida real y la cibervida. II. La construcción de la identidad digital de NNyA. III. La protección del derecho a la imagen, la integridad personal, la intimidad y la ...
Ver completo
DJuris830
POSESIÓN VS. DOMINIO. IMPLICANCIA EN EL PROCESO DE DESALOJO EN LA PROVINCIA DE SANTA FE
Sumario1. Introducción. 2. El objeto del proceso de desalojo. 3. Legitimación activa. 3.a. Prueba de la calidad de propietario. 3.b. Adquirente en remate y posibilidad de solicitar el desalojo. 4. Legitimación pasiva. 5. Discusión doctrinal y jurisprudencial respecto de la legitimación del adquirente por título ...
Ver completo
DJuris828
RESPONSABILIDAD CIVIL NOTARIAL*
I-INTRODUCCION:Nos resulta grato abordar este tema que es tan preocupante para nuestro ejercicio diario. Creemos, que si bien ha sido abordado en variadas ocasiones y desde enfoques diversos, no hemos conseguido a la fecha, nosotros, los notarios, un marco seguro y nítido de nuestra responsabilidad “profesional” (sin que la ...
Ver completo