DJuris174
EL ESTADO DE INOCENCIA DEL DEMANDADO CIVIL Y LAS PRUEBAS DE OFICIO

Hace tiempo ya que se viene dando en el ámbito del derecho procesal una disputa entre las posiciones conformadas por los llamados “garantismo” y “activismo” procesal; siendo la prueba de oficio ordenada por el juez uno de los temas en ...

Ver completo

DJuris173
UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL FALSO TESTIMONIO LABORAL (art. 92 CPL)

Sumario: I. Introducción. El 'drama jurídico' y el 'umbral de reconocimiento'. II. Una aproximación al falso testimonio del art. 92 del Código Procesal Laboral de Santa Fe. III. El plano axiológico. IV. El plano sociológico. V. En lo normativo. VI. Una posible solución estratégica. I. INTRODUCCIÓN. EL ...

Ver completo

DJuris172
¿POR QUÉ LAS PERSONAS ACEPTAN (O COMETEN) FRAUDE A LOS SEGUROS?

INTRODUCCION En el año 1997 y por primera vez una organización americana llamada Coalition Against Insurance Fraud encargo un estudio para entender por qué y hasta qué grado los norteamericanos toleraban el fraude cometido contra las compañías de seguros. Asimismo, entender cómo se forma la opinión pública frente ...

Ver completo

DJuris170
LA REVISION DE LOS PROCEDIMIENTOS Y FORMAS PROCESALES UN CAMBIO DE PARADIGMA PARA LA EFECTIVA SOLUCION DE LOS CONFLICTOS INTERPERSONALES Y EL REAL ACCESO A JUSTICIA

*Jueza Comunitaria de Granadero Baigorria. Abstract: En el contexto de las nuevas comunidades, que requieren del respeto y valoración de las diferencias y desigualdades, los esquemas tradicionales del proceso judicial no aportan las respuestas necesarias para ...

Ver completo

DJuris171
DEL PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD EN EL DERECHO TRIBUTARIO

Abstracto El Derecho Tributario no queda exento de la esfera del control de constitucionalidad. Es que muchas veces la relación que surge entre el fisco y el contribuyente se desarrolla de una manera abusiva por parte del primero, en algunas ocasiones por interpretaciones ...

Ver completo

DJuris169
CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE SANTA FE: UN EDIFICIO QUE SE DERRUMBA A PEDAZOS. INCONSTITUCIONALIDAD DE SU ART. 522.

I. INTRODUCCION A poco de analizar las mutaciones sufridas por nuestra legislación nacional en el decurso del tiempo, surge la inquietud de preguntarnos si nuestra legislación adjetiva se compadece en su integridad con los preceptos de nuestro bloque constitucional o bien, por el contrario, existe un ...

Ver completo

DJuris167
ÉTICA JUDICIAL Y DECORO

I. Definiciones El diccionario de la Real Academia Española define “decoro” como “Honor, respeto, reverencia que se debe a una persona por su nacimiento o dignidad”(1) . La misma obra contempla la locución “guardar el decoro”, la cual define como “Comportarse con arreglo a la propia condición social.”(2) ...

Ver completo

DJuris168
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Inconstitucionalidad de las resoluciones de la SRT 179/2015, 180/2015 y 525/2015

DOS RESOLUCIONES INCONSTITUCIONALES DE LA SRT Y LA "INDUSTRIA DEL JUICIO": res. Nº 179/2015 y 180/2015 Introducción. En fecha reciente la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, ha emitido las resoluciones N° 179/2015, de fecha 21 de enero, publicada en el BORA el 26 de enero; y la N° 180/2015, de ...

Ver completo

DJuris165
EL DESPIDO INDIRECTO FRENTE AL EJERCICIO ABUSIVO DEL IUS VARIANDI

I. HECHOS En el caso en comentario, se acreditó que el actor, quien se desempeñaba como vendedor, fue desplazado del salón de ventas -donde atendía directamente al público- a una oficina en el segundo piso del establecimiento de la accionada -concesionaria de automóviles-, donde las ventas se efectuaban telefónicamente. Asimismo, ...

Ver completo

DJuris166
LA OBLIGACIÓN DE DAR AVISO AL EMPLEADOR

El fallo que se comenta está publicado en www.editorialjuris.com, Nº registro: JJuris9258 *Abogado adjunto Derecho Laboral Facultad de Derecho UNR adjunto Derecho Laboral y Seguridad Social. Fac. De Ciencias Económicas UNR relator Juzgado Distrito Laboral de la 2° Nominación Rosario. El caso que comentamos “Baucel S.A. c/ Intile ...

Ver completo

DJuris164
¿PUEDEN LOS ANIMALES SER RECONOCIDOS COMO SUJETOS DE DERECHO?

Fue noticia, en los últimos días del pasado año, el dictado de un fallo por medio del cual la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal le reconoce la calidad de "sujeto no humano" a una orangutana de Sumatra llamada Sandra, que ...

Ver completo

DJuris163
LUEGO DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA, ¿QUIÉN RESULTA COMPETENTE EN LOS ESTUPEFACIENTES?

RESUMEN En la presentación que a continuación se expone se intentará demostrar que aún hoy, luego de mucho tiempo transcurrido y varias modificaciones de leyes y criterios jurisprudenciales, no se ha establecido con claridad sobre qué base o fundamento se sostiene la competencia jurisdiccional ...

Ver completo