DJuris999
AUDIENCIA PRELIMINAR EN EL JUICIO POR JURADOS.
A propósito de su implementación en la provincia de Santa Fe ¿Problemas a la vista?
Los Dres. Paviotti y Acuña analizan la admisibilidad de la prueba en la audiencia preliminar y el rol de la Magistratura en ese contexto, como así también intentan dar respuesta a ciertos interrogantes que surgen a raíz de la falta de ...
Ver completo
DJuris998
EL DAÑO MORAL ANTE TRABAJO NO REGISTRADO O PARCIALMENTE REGISTRADO: LA PROCEDENCIA DEL ART. 182 DE LA LCT
Sumario:I. La reforma laboral: sustituciones y derogaciones del sistema instaurado contra el trabajo informal. II. Modificaciones y derogaciones de la ley 27.742. III. Posibilidades ante la derogación de las indemnizaciones por trabajo no registrado o parcialmente registrado. IV. El art. ...
Ver completo
DJuris997
¿VICIOS REDHIBITORIOS EN ANIMALES DOMÉSTICOS? ¿DIGNIDAD ANIMAL O BIEN DE CONSUMO?
Análisis del fallo emitido por la Cámara Civil, Sala E, “C.R, A. L. de la P. c/ H., L. A. y otro s/ Daños y perjuicios” del 12 de setiembre de 2024. Ver fallo en nuestra sección jurisprudencia: JJuris13778 ...
Ver completo
DJuris995
EL CONTRATO DE REGENCIA DE LA LEY 2287 COMO SIMULACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO DE FARMACÉUTICOS DEPENDIENTES
La presente publicación aborda el fraude laboral de considerar a los trabajadores farmacéuticos como locadores de servicios por su sola independencia técnica emergente de su calidad de profesionales liberales. Analizamos el famoso "contrato de regencia" que brinda como modelo la Dirección Provincial de Farmacias en el marco de la ...
Ver completo
DJuris996
DONÉ, PERO ME ARREPENTÍ
En la planificación sucesoria, puede ocurrir que llegue a nuestra consulta una persona que donó por Escritura Pública, pero que con el paso del tiempo se arrepintió de la decisión que había tomado.Lo primero que tenemos que tener presente es que como principio, la Donación ...
Ver completo
DJuris994
INTERVENCIÓN DE TERCEROS Y TERCERÍAS EN EL PROCESO CIVIL SANTAFESINO
Sumario: 1. Introducción. 2. Intervención de terceros. Concepto. a) Concepto de parte. b) Concepto de tercero. c) Concepto de tercerista. 3. Tipos de intervención de terceros. Características. a) Intervención voluntaria. 1. Intervención voluntaria principal o excluyente. 2) Intervención voluntaria coadyuvante autónoma. 3. Intervención voluntaria coadyuvante subordinada. ...
Ver completo
DJuris993
LOS ALCANCES DEL ART. 30 DE LA LCT SEGÚN LA CSJN, A LA LUZ DE LOS FALLOS “PAYALAP” Y “BERGONCI”
SumarioI. Hechos en el caso “Payalap”.II. Lo que Resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones. III . Argumentos de la CSJN. IV. Antecedentes. V. Responsabilidad solidaria. VI. Criterio e intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la aplicación del artículo ...
Ver completo
DJuris992
LA INSEGURIDAD JURÍDICA QUE GENERA LA LEY Nº 27.742
Algunas consideraciones sobre la Ley Bases. Copia a AFIP ¿sí o no? Conclusiones. ...
Ver completo
DJuris991
ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES EN EL PROCESO CIVIL SANTAFESINO
Sumario: 1. Pretensión. Concepto. 2. Clasificación de las pretensiones. 3. Elementos de la pretensión procesal. 4. Comparación de pretensiones procesales y sus efectos. 5. Proceso acumulativo o por acumulación. Concepto. Fundamentos. 6. Acumulación originaria de pretensiones. Acumulación objetiva y subjetiva. 7. Acumulación sucesiva por inserción y ...
Ver completo
DJuris990
RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO REGISTRADO Y MODERNIZACIÓN LABORAL
El 26 de septiembre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 847/2024 (el “Decreto”), el cual reglamenta -principalmente- las disposiciones de los títulos cuarto y quinto de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, Ley N°27.742 (la “Ley”) ...
Ver completo
DJuris989
EL NUEVO ART 23 LCT: HACIA EL PRINCIPIO DE PRIMACIA DE UNA REALIDAD DIFUMINADA
La presunción de laboralidad del art 23 LCT. Modificaciones introducidas por la Ley 27.742 (Ley de Bases). Relación de dependencia. Principio de Primacía de la Realidad. ...
Ver completo
DJuris988
ChatGPT PARA ABOGADOS Y JUECES. PERSPECTIVA TEÓRICO-PRÁCTICA.
Análisis de la funcionalidad del Chat GPT para la realización de tareas jurídicas con una perspectiva teórico-práctica. Beneficios y desafíos de la incorporación de este recurso de inteligencia artificial a la caja de herramientas del profesional del derecho. Sumario: 1. ¿Qué es el Chat GPT? 2. ¿Cómo usarlo? 3. Sugerencias generales para ... ...
Ver completo