DJuris123
RECURSO EXTRAORDINARIO

*Profesora Adjunta Derecho Constitucional II Cat. A Facultad de Derecho UNR Introducción Este trabajo intenta esquematizar el recurso extraordinario federal para entender el acceso a la justicia en nuestro ámbito judicial, como también el recurso de inconstitucionalidad provincial en Santa Fe por medio de la legislación vigente. Demostrar ...

Ver completo

DJuris124
DE NUEVO SOBRE LA EXCLUSIÓN DE VOTO DE CESIONARIOS PARA APROBAR LA PROPUESTA (y sobre los fondos "buitre")

I. ACREEDORES O DEUDORES 'BUITRE' 1. Nos hemos referido al «negocio» del concurso de sociedades señalando que la quita es cuando menos un abuso de derecho si solo existe activo corriente menor que el pasivo corriente, que solo ameritaría una espera, sino un fraude a la ley ...

Ver completo

DJuris121
DERECHO A LA EDUCACION EN LA CONSTITUCION NACIONAL

Introducción Si partimos de la base que el hombre es un ser en búsqueda constante de ser más, y como puede hacer esta autorreflexión se descubre como un ser inacabado y por eso se educa, la educación dice Paulo Freire “es una respuesta para la finitud de la ...

Ver completo

DJuris120
ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO DE LA ESPECIAL PRESUNCION REGULADA EN EL ARTÍCULO 23 DE LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO Y SU INCIDENCIA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL

1. INTRODUCCION Nuestro objetivo en el presente no es otro que el de divulgar algunas cuestiones atinentes a las presunciones, aunque desde un punto de vista que si bien no podemos tildar de original, resulta sí al menos diferente, puesto que enfocaremos el aludido tema ...

Ver completo

DJuris117
DERECHOS REPRODUCTIVOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

danielaburlini@yahoo.com.ar roxana_corbacho@hotmail.com FUNDAMENTACIÓN: La sexualidad humana, en su función reproductiva, históricamente asigno roles jerarquizados, fijando la heterosexualidad obligatoria como garante de la descendencia humana, instituyendo al matrimonio como legitimador de la herencia biológica-genética. El matrimonio igualitario y los avances científicos ...

Ver completo

DJuris118
ACERCA DE CIERTAS PARTICULARIDADES DEL REGIMEN DE IMPOSICION DE COSTAS EN EL PROCESO CIVIL SANTAFESINO

SUMARIO 1. Concepto 2. Principio general 3. Accesoriedad de las costas 4. Excepciones 4.1.- Excepción a la excepción 5. Vencimientos parciales y mutuos 6. Pluspetición. Costas al litigante que incurre en ella 7. Costas en caso de nulidad del procedimiento 8. Oportunidad procesal para solicitar regulación de honorarios 9. Régimen recursivo del honorario ...

Ver completo

DJuris119
LA DIVISIÓN DEL CONDOMINIO EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL SANTAFESINO

SUMARIO 1.- Introducción 2.- Naturaleza jurídica 3.- Trámite 4.- Cláusulas de renuncia o suspensión de la división 5.- Sentencia firme 6.- Subasta 7.- División extrajudicial 1. Introducción El Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe disciplina la división de cosas comunes en el Título V del Cap. III del Libro III ...

Ver completo

DJuris114
LEGITIMACION PROCESAL ACTIVA Y PASIVA EN EL JUICIO DE DESALOJO EN SANTA FE Y LEGISLACIÓN FONDAL

SUMARIO 1.- Introducción 2.- Concepto de desalojo 3.- Legitimación activa y pasiva. Conceptos 4.- Legitimados activos 4.1. El propietaro 4.2. El comprador por boleto de compraventa 4.3. El poseedor 4.4. El condómino 4.5. El usufructuario 4.6. El usuario 4.7. El comodante 4.8. El locatario 4.9. El locador 4.19. El sucesor a título universal. Los herederos 5.- Legitimados pasivos 1.- ...

Ver completo

DJuris115
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS HECHOS QUE SE DEBEN PROBAR EN EL PROCESO CIVIL

SUMARIO 1.- Concepto de prueba 1.1. La prueba como verificación 1.2. La prueba como convicción 2.- Objeto de la prueba 2.1. Noción de objeto de la prueba 2.2. Necesidad o tema de la prueba (thema probandum) 2.3. La carga de la prueba 3.- Presupuesto de la apertura de la causa a prueba. Hechos que deben ser ...

Ver completo

DJuris116
LA VIOLENCIA ECONÓMICA HACIA LAS MUJERES. GÉNERO Y VULNERABILIDAD

Sumario: 1.-Introducción a la problemática 1.1. Patriarcado. 1.2 .Género. 1.3. Vulnerabilidad. 1.4. Violencia contra las mujeres. 2.- -Marco normativo Convencional 2.1. Cedaw. 2.2. Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Convención Belem do Pará . 2.3 – Marco normativo Nacional. Ley Nacional Nro. 26485. 2.4. Marco normativo ...

Ver completo

DJuris113
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES

Las enfermedades o el accidente inculpable es aquella dolencia o hecho que ajeno en su origen a la relación laboral entre trabajador y empleador no le permite a este cumplir con sus obligaciones contractuales. Así, una simple gripe o un ...

Ver completo

DJuris112
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROCESOS DE RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE NIÑOS Y NIÑAS

danielaburlini@yahoo.com.ar roxana_corbacho@hotmail.com Resumen: a) Posición Epistemológica: Utilizamos la noción sociológica llamada “punto de vista de las mujeres” Standpoint de la autora Sandra Harding. La metodología utilizada es el análisis casuístico de los procesos judiciales de restitución internacional de niños/as resueltos por la Justicia Argentina. b) Introducción a la problemática: ...

Ver completo