DJuris534
VULNERABILIDAD Y DIGITALIZACIÓN DE LA JUSTICIA

Sumario:La incorporación del sistema de justicia a la era digital  focaliza su atención en el mejoramiento de la gestión y tramitación de causas,  en la celeridad y eficiencia del sistema y en la facilitación de la toma de decisiones judiciales.Acercar la justicia a la ciudadanía y proteger especialmente ...

Ver completo

DJuris533
UN NUEVO PRONUNCIAMIENTO DE LA CORTE SOBRE LAS TUTELAS DIFERENCIADAS. "INSTITUTOS MÉDICOS ANTÁRTIDA". ¿HABEMUS JUSTICIA?

Sumario: I. Introducción II. Las tutelas diferenciadas, sus circunstancias y sus precedentes:III. El caso «M.B.L». El precedente «Asociación Francesa Filantrópica». IV. Las circunstancias fácticas del «Institutos Médicos Antártida». V. El argumento de la Sala A de la Cámara de Apelaciones. VI. El pronunciamiento de la Corte ...

Ver completo

DJuris532
FOTOGRAFÍAS, FILMACIONES Y OTRAS IMÁGENES DE LOS PACIENTES

Sumario:Regulación. Estándares de acreditación. Historias clínicas y archivo. Aplicaciones de Telemedicina. Filmaciones y fotografías tomadas por pacientes. Cámaras de vigilancia y monitoreo. Vigilancia y grabaciones encubiertas por parte de la institución. Grabaciones encubiertas por parte de los pacientes y sus familiares. Fotografías con fines de docencia e ...

Ver completo

DJuris531
LA TACHA DE TESTIGOS EN EL PROCESO LABORAL

Sumario: I. Introducción. II. Prueba testimonial. Concepto. III. La tacha de testigos a la luz de la jurisprudencia. IV. La calidad de «amigo» en las redes sociales y su incidencia en la tacha de testigos. V. Oportunidad de la tacha. ...

Ver completo

DJuris530
DISCAPACIDAD: LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y UN DILEMA ENTRE EL DERECHO DE DEFENSA Y EL DERECHO A LA SALUD

OpiniónJueves 02 de mayo de 2019Hoy comentaremos muy someramente –a título de espectadores, pues no intervinimos profesionalmente- un caso en el que nuestro máximo tribunal se encontró en una encrucijada. Por un lado el derecho de defensa en juicio de una de las ...

Ver completo

DJuris529
NUEVOS RETOS QUE PLANTEA EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL ARGENTINO EN MATERIA DE VALIDEZ DE LOS ACTOS Y CONTRATOS CELEBRADOS POR MENORES DE EDAD

SumarioI. Introducción - marco normativo de referencia. II. Una nueva mirada de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el Código Civil reformado. III. La actuación de los menores en el ámbito contractual. Artículo 681 CCyC. Contratos por servicios de hijos menores de dieciséis años: La edad ...

Ver completo

DJuris528
Plan de pagos AFIP - R.G. 4.434/19

Recientemente el Fisco Nacional (A.F.I.P.), en ejercicio de las facultades discrecionales que ha establecido a su favor la Ley N° 11.683 en su artículo 32 , implementó un nuevo Plan de Pagos, bajo la modalidad «Mis Facilidades», para regularizar deudas impositivas que estén discutidas ante el ...

Ver completo

DJuris527
LA PRUEBA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

I. IntroducciónLas decisiones de los órganos jurisdiccionales son fiel reflejo de los valores de la sociedad a la que pertenecen y trascienden la vida social de las personas involucradas porque no sólo dan respuestas al conflicto individual, sino que provocan cambios culturales, movimientos sociales y decisiones gubernamentales. ...

Ver completo

DJuris526
LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA EN EL CONTRATO DE FRANQUICIA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN

«Prima faccie» debemos identificar que el contrato en tratamiento, se encuentra regulado en el Libro Tercero de Derechos Personales del Código Civil y Comercial de la Nación, Título IV «Contratos en Particular». En dicha ubicación metodológica, el Art. 1512  regula el concepto del contrato ...

Ver completo

DJuris525
GESTIÓN DEL NEGOCIO PROCESAL

Sumario: I. Introducción. II. Diferencia entre gestión, representación voluntaria y mandato III. Gestión del negocio procesal. IV. Obligaciones del gestor. V. Cuándo puede gestionarse un proceso. VI. Efectos de la gestión conducida útilmente. VII. Responsabilidad del gestor. VIII. Ratificación de la gestión. IX. Conclusión de la gestión X. Gestión ...

Ver completo

DJuris524
Comentario a fallo: COMPETENCIA DE TRIBUNALES PROVINCIALES PARA REGULAR HONORARIOS POR GESTIONES ANTE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Sumario: 1.- Problema. 2. El caso. 3. La jurisprudencia de la CSJN. 4. El quid: la ley invocada y las tareas profesionales cumplidas ante la Administración Nacional. 5. Lo dogmático vs. lo fundamentado. 6. Algunos ejemplos prácticos: a) El gestor. b) El escribano. ...

Ver completo

DJuris523
Comentario a fallo: IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LAS ACCIONES POR DAÑOS ORIGINADOS EN ENFERMEDADES DEL TRABAJO. Comentario al fallo "García Aguila c/Techint S.A. y otro". JJuris11490

Sumario:I. Hechos reconocidos en el fallo. II. Desarrollo procesal de los autos. III. Fundamento del rechazo a la pretensión de la empleadora con relación a la prescripción de la acción. IV. El futuro. I. HECHOS RECONOCIDOS EN EL FALLO De lo expuesto en los diversos votos de los Ministros ...

Ver completo