DJuris424
UN NUEVO PARADIGMA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
Uno de los aspectos importantes en la formación de un individuo es el aprendizaje del Derecho. Al enseñarlo, indefectiblemente se está formando a un ciudadano. Como bien dice Nancy Cardineaux, mediante la enseñanza del Derecho se inicia a los alumnos en las reglas de la vida social y se los ... ...
Ver completo
DJuris425
EL DERECHO: FUENTES, APLICACIÓN, INTERPRETACIÓN Y EL DEBER DE RESOLVER EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Sumario: Introducción. 2. Las normas bajo análisis. 3. Las normas del viejo Código Civil. 4. Agrupación de las normas bajo un titulo preliminar. Su significación. 5. Las fuentes del derecho. 6. La interpretación conforme la Constitución Nacional y los tratados internacionales con Jerarquía Constitucional. 6.1. Las normas procesales en el ... ...
Ver completo
DJuris422
SALUD Y AMBIENTE: EL ROL DEL DERECHO.
Pequeñas reflexiones a propósito de una acción colectiva
I. DesarrolloHace tiempo que tanto los que nos desempeñamos en el ámbito del derecho de la salud como quienes lo hacen en el ámbito específico del derecho ambiental, venimos poniendo en debate la cuestión que -por así decirlo- atraviesa ambas disciplinas, que es la ...
Ver completo
DJuris421
Comentario a fallo: JUEZA ROSARINA AUTORIZA GESTACIÓN POR SUSTITUCIÓN ENTRE HERMANAS
El 5 de diciembre Andrea Brunetti, jueza del Tribunal Colegiado de Familia N° 7 de Rosario, autorizó la implantación de embriones de una pareja en el vientre de la hermana de quien será la madre del bebé.Luego de perder tres embarazos debido a síndromes preexistentes, una ...
Ver completo
DJuris419
LA REGLA IURA NOVIT CURIA Y EL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
Sumario1.- Introducción. 2. Iura novit curia. Concepto. Definición. 3. Iura novit curia, ¿principio o regla técnica? 4. Alcances de la regla iura novit curia. Límites. 5. El principio de congruencia como límite a la regla iura novit curia. 6. Incongruencia. 7. La incongruencia en segunda instancia. 8. Conclusión. 9. Bibliografía.1. ... ...
Ver completo
DJuris420
CONFLICTO DE NORMAS CONCURSALES
1) IntroducciónEn esta oportunidad abordaremos el análisis de tres problemáticas poco frecuentes que plantea la ley concursal, y sobre las cuales se pronunció recientemente en distintos fallos la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Rosario, a saber:1) el conflicto entre ...
Ver completo
DJuris417
EL USUARIO DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL
Sumario: I. Presentación. II. Artículo 42 de la Constitución Nacional. III. Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y Código Civil y Comercial de la Nación. IV. Portabilidad numérica. V. Reglamento General de Clientes. ENACOM. I. PRESENTACIÓN En el servicio de telefonía móvil, se presentan además ...
Ver completo
DJuris418
LA SRT Y LA IGNORANCIA DEL DERECHO POSITIVO Y VIGENTE EN SUS RESOLUCIONES
Sumario: I. Las resoluciones cuestionadas. II. Violación suficiente para declarar la no validación de las tres resoluciones. III. Leyes nacionales vigentes a las cuales contrarían las tres resoluciones y que las tornan inaplicables. IV. Incertidumbre por el derecho aplicable ante la ignorancia de ...
Ver completo
DJuris415
SUGERENCIAS PARA EL FUTURO CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE EN MATERIA DE SUCESIONES
El nuevo Código Civil y Comercial contiene numerosas normas de orden procedimental. De hecho, posee un capítulo exclusivamente dedicado al Proceso Sucesorio. Ello, sumado a lo antiguo de nuestro ordenamiento procesal vigente así como la brecha que existe entre lo regulado y la práctica tribunalicia, nos plantea la necesidad de repensar ... ...
Ver completo
DJuris416
LA LEY 23.737 Y LAS ADHESIONES PROVINCIALES EN EL MARCO DE UN NUEVO ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL
ResumenActualmente nos encontramos en camino hacia una nueva reforma del Código Penal y de alguna de las leyes especiales que lo complementan. En tal sentido, nuestros legisladores y Tribunales han intentado por décadas, según el momento y la oportunidad, establecer la competencia y jurisdicción de la lucha contra el ...
Ver completo
DJuris414
LA INDEMNIZACIÓN POR FORMACIÓN Y EL FÚTBOL FEMENINO. Comentarios a la Circular 1603 de la FIFA
Sumario: I. Introducción. II. La indemnización por formación y el fútbol femenino. III. Conclusiones. I. IntroducciónLa FIFA acaba de dictar la Circular Nº 1603, fechada en Zúrich el 24 de noviembre de 2017. Por intermedio de la misma se introducen enmiendas al Reglamento de ...
Ver completo
DJuris413
BREVES REFLEXIONES SOBRE EL ABUSO DEL DERECHO EN CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN
Sumario:I. Preliminar. II. Significación de abuso del derecho. III. Ejercicio regular del derecho y acto ilícito. IV. Supuestos de ejercicio abusivo reglados en el Código Civil y Comercial. V. Apreciación evolutiva de los supuestos de abuso. VI. Cuestiones específicas de ejercicio abusivo. VII. ...
Ver completo