DJuris473
EL HÁBEAS CORPUS CORRECTIVO

Sumario:I. Introducción. II. El hábeas corpus correctivo. III. Procedencia del hábeas corpus correctivo. Razones de acercamiento familiar.I. INTRODUCCIÓN El art. 18  de la Constitución Nacional (CN) consagra un amplio conjunto de derechos, garantías y principios constitucionales de fundamental importancia en materia penal. Resulta, seguramente, ...

Ver completo

DJuris474
BREVE COMENTARIO SOBRE LOS PEQUEÑOS CONCURSOS Y QUIEBRAS Y SU RELACIÓN CON EL SOBREENDEUDAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES

La Ley de Concursos y Quiebras vigente (ley 24.522), dedica solamente dos artículos a regular la cuestión referida a los pequeños concursos y quiebras, esto es a aquellos procesos concursales o falenciales que por cumplir con determinados requisitos estarían –primitivamente- ...

Ver completo

DJuris472
UNIÓN CONVIVENCIAL, UNIÓN CIVIL Y MATRIMONIO: CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS TRES FIGURAS

A casi dos años de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial, las figuras de uniones entre dos personas siguen muy por debajo del matrimonio."Me caso o no me caso" puede ser una dicotomía que afronten algunas parejas que llevan tiempo juntos y quieren darle algún marco ... ...

Ver completo

DJuris471
CLUBES DE CAMPO Y BARRIOS CERRADOS O... ESTAR FUERA DE LA LEY

Sumario:I. Introducción. II. ¿Podrá algún día ser el dueño? Algunas aclaraciones al respecto. III. Un esfuerzo para explicarlo. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.I. INTRODUCCIÓN Hay verdades o realidades imposibles o muy difíciles de aceptar y, por ello, el hombre crea autoengaños y supersticiones que ...

Ver completo

DJuris470
EL RÉGIMEN MUNICIPAL EN NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Sumario:1. Situación antes de la reforma constitucional de 1994. 2. Alcance del concepto de régimen municipal. 3. Situación posterior a la reforma. 4. La Convención Constituyente y el artículo 123º. 5. Interpretación del artículo 123º por la Corte Suprema de la Nación. 6. Fallo Rivadermar ...

Ver completo

DJuris469
¿ES POSIBLE DECLARAR LA CADUCIDAD DE INSTANCIA CUANDO SE ENCUENTRA PENDIENTE EL PAGO DE COSTAS DE UN INCIDENTE ANTERIOR?

El artículo 328 del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Santa Fe (en adelante CPCCSF) establece que “...el condenado en las costas de un incidente no podrá promover otro si no justifica el pago de aquéllas...”, y que “...la parte vencedora tendrá derecho a pedir también la ... ...

Ver completo

DJuris468
MEDIACIÓN Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Sumario: 1. Introducción. 2. Violencia contra las mujeres. Prohibición de mediar de la ley 26.485. 3. Mediación y violencia familiar. Diferentes posturas. 4. Pautas para considerar la mediación en los casos violencia familiar contra las mujeres. 5. Conclusiones.1. Introducción“… hay una única verdad aplicable a todos los ...

Ver completo

DJuris467
¿POR QUÉ LOS SERES HUMANOS NOS SENTIMOS INCLINADOS A RESPETAR CIERTAS REGLAS MORALES BÁSICAS EN NUESTRAS RELACIONES CON LOS DEMÁS?

Como es fácil advertir, la pregunta que me hago en esta publicación tiene vinculación directa con el origen de la llamada moral social, es decir, el surgimiento en los seres humanos de ciertas reglas que si bien no son obligatorias, igualmente nos ...

Ver completo

DJuris466
COLISIÓN AXIOLÓGICA ENTRE EL DERECHO LABORAL Y EL DERECHO A LA VIVIENDA. Nuevo análisis de la situación

Sumario: I. Introducción. II. Las nuevas normas del Código Civil y Comercial en materia de vivienda. III. Profundización en cuanto a los «actos que requieren asentimiento». IV. En qué casos no procede la ejecución del crédito laboral en relación con la ...

Ver completo

DJuris465
DOS EJEMPLARES SENTENCIAS DIGNAS DE UN PODER JUDICIAL MODERNO QUE PROCURA QUE LA JUSTICIA SEA UNA TASA DE SATISFACCIÓN ECONÓMICA Y EXTRAECONÓMICA

SumarioI. Introducción. II. Un acierto del Código Civil y Comercial. III. La actuación del Hospital Dr. Alberto Duhau. IV. La omisión de control de Galeno, organizador del sistema. V. La pericia y el magistrado. VI. Conclusión.I. INTRODUCCIÓN Si bien coincidimos y aplaudimos sentencias como las de Primera Instancia (Dr. Basavilbaso) ...

Ver completo

DJuris463
EL COMITÉ DE CONTROL EN LOS PROCESOS DE CONCURSOS Y QUIEBRA

La reforma de de 1995 a la Ley de Concursos y Quiebras -mediante la ley 24522- introdujo varios cambios interesantes en su normativa que, en consecuencia produjeron un notable viraje hacia la participación privada en los procesos concursales y falenciales además de una mayor ...

Ver completo

DJuris464
FUNDAMENTOS DEL DERECHO Y SU PROBLEMÁTICA

Facultad de Derecho - Universidad Nacional de Rosario - Carrera de Especialización en la MagistraturaDocente: Dr.  Mario ChaumetAlumna: Daniela BurliniCohorte 2013Sumario:La conexión conceptual entre derecho y moral. Objetivismo Vs Escepticismo ético. Concepto derecho Visión Convencionalista. Diferentes Énfasis en conceptualizar. La temible faz del positivismo. La Filosofía ...

Ver completo