DJuris486
LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL SANTAFESINO. PRUEBA DE PARTE vs. COMUNIDAD PROBATORIA. TENDENCIAS ACTUALES

IntroducciónNuestro objetivo es analizar someramente los aspectos referidos a la prueba pero en el contexto del nuevo proceso penal de corte adversarial.El año 2018 trajo aparejado un cambio de postura jurídica con consecuencias eminentemente prácticas en los tribunales provinciales de ...

Ver completo

DJuris485
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY DE MEDIACIÓN 13.151 DE LA PROVINCIA DE SANTA FE, enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo

"Una mediación mendicante conduce a incumbencias claudicantes..."1) Introducción. En el presente trabajo realizaremos un análisis crítico del Proyecto de Reforma a la ley de Mediación 13.151 de la Provincia de Santa Fe; ingresado por el Poder  Ejecutivo a la Cámara de Diputados bajo el ...

Ver completo

DJuris484
EL TRÁMITE INYUCCIONAL DE EJECUCIÓN DE HONORARIOS NO PAGA TASA DE JUSTICIA (Nota a fallo)

“'El hombre superior' es un accidente provechoso para la evolución humana. Es original e imaginativo, desadaptándose del medio social en la medida de su propia variación. Ésta se sobrepone a atributos hereditarios del 'alma de la especie' y a las adquisiciones imitativas del 'alma ...

Ver completo

DJuris483
EL PROCESO JUDICIAL Y LA MEDIACIÓN FAMILIAR ANTE LA TENSIÓN ENTRE LOS MODELOS DE FAMILIA NEGOCIAL Y JERÁRQUICO

Resumen: El trabajo pone de relieve el valor de la abogacía colaborativa en materia de conflictos familiares. “Una familia feliz es una larga conversación…”,  Andrè Maurois.“Muchas batallas de la historia se perdieron debido a la comunicación torpe”,  Steven Pinker.Mark Baer - consultor de resolución de ...

Ver completo

DJuris482
REFORMA DEL RÉGIMEN DE GARAJE EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

SumarioI. Introducción. II. Caracterización del contrato de garaje y marco protectorio en materia de usuarios y consumidores. III. Limitación de la responsabilidad del garajista. IV. In dubio pro consumidor. V. El derecho a la información en materia de estacionamiento en la Ciudad Autónoma de ...

Ver completo

DJuris481
LA LEGITIMACIÓN PARA INICIAR LA ACCIÓN JUDICIAL DE DIVISIÓN DE CONDOMINIO

I) IntroducciónEn el presente trabajo intentaremos efectuar un análisis acerca de la legitimación para el inicio de la acción judicial de división de condominio.Debemos aclarar que no pondremos el foco en el tradicional supuesto en que la pretensión resulta esgrimida por un titular ...

Ver completo

DJuris480
COMENTARIO AL FALLO "DÍAZ vs. GALENO ART S.A.", de la CNAT, Sala II de fecha 26/4/18

Sumario:I. La ignorada Norma Supralegal 26.693. II. La relación de consumo existente entre un trabajador y la ART. III. Los Fundamentos del Proyecto del CCivCom que desdicen la cosificación y desconocimiento de la dignidad humana que atribuye la sentencia a ...

Ver completo

DJuris479
RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO

Sumario: I. Introducción. II. Recursos en el procedimiento de la Ley de Riesgos del Trabajo. III. Los recursos ante la justicia en el marco de la Ley 27.348. IV. Epílogo. I. INTRODUCCIÓN En este trabajo, analizaremos brevemente el aspecto recursivo previsto en la Ley 27.348 , reglamentado por la Res. 298/17  de ...

Ver completo

DJuris478
EL IMPACTO CONCURSAL DE LOS NUEVOS MODELOS DE FAMILIA. Los "nuevos" casos de exclusión de "voto"

SumarioI. Introducción. II. Exclusión de voto. III. La unión convivencial. IV. Progenitor afín. V. Conclusiones. I. IntroducciónLa sanción de la ley 26.994 del 1 de octubre de 2014 que aprobó el Código Civil y Comercial de la Nación -que entró en vigencia ...

Ver completo

DJuris477
ABORTO Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA: CONCEPTO, FUNDAMENTO Y LÍMITES PARA SU EJERCICIO

Sumario: I. Cuestión preliminar. II. Objeción de conciencia: concepto y fundamento. III. Límites: fundamentación. IV. Inscripción en un listado o registro: antecedentes legislativos y jurisprudenciales. V. Carácter personal y no institucional.I. CUESTIÓN PRELIMINAR Antes de abordar el tema específico de la objeción de conciencia, con ...

Ver completo

DJuris476
ALGUNAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA EN LA PROVINCIA DE SANTA FE

Sumario: A modo de introito. Desarrollo: Breve reseña en torno al origen del recurso contencioso administrativo. El sistema de control jurisdiccional de la Administración vigente en Argentina. El contencioso administrativo vigente en el ordenamiento procesal santafesino. Particularidades. Aproximación al concepto de agotamiento de la vía administrativa como ...

Ver completo

DJuris475
ASPECTOS COMUNES DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA JUDICIAL EN ARGENTINA

I. IntroducciónEn los últimos tiempos ha adquirido una mayor importancia la cuestión de la ética profesional en virtud de la complejidad creciente del conocimiento, que trasciende el ámbito estrictamente técnico. En las diferentes disciplinas no basta ya el saber meramente instrumental sino que ...

Ver completo