JJuris8472
INTERNET. PROPIEDAD INTELECTUAL. DEFRAUDACIÓN. SOBRESEIMIENTO.
Los efectos que pueda tener la utilización ilegal o ilícita del sitio sólo podrán generar alguna responsabilidad posterior, una vez que los titulares del sitio tengan conocimiento de ello. Si bien no tiene la obligación de controlar la ilegalidad de los contenidos, salvo supuestos
ver completo
JJuris8470
RESOLUCIONES JUDICIALES. REPRESENTANTE SINDICAL. JUBILACIONES.
Se admitió la acción de exclusión de tutela sindical interpuesta por el GCBA con el fin de cursarle al trabajador la intimación para que inicie sus trámites jubilatorios (art. 252 LCT). La finalidad perseguida por el actor se vincula exclusivamente a que el trabajador se encuentra en condiciones de acceder ...
ver completo
JJuris8469
Defensa del Consumidor. Vicios Redhibitorios - Excepción de Falta de Legitimación. Legitimación Procesal Activa.
Se rechazó la demanda de daños interpuesta por un mecánico contra una SRL. Alegó que le compró un repuesto para reparar un vehículo de su taller, y que el mismo se encontraba en mal estado ya de fabricación generándole varios inconvenientes, ya que el accionante
ver completo
JJuris8468
ALLANAMIENTO. CADUCIDAD DE INSTANCIA DE ALZADA. CONFIRMACIÓN DEL FALLO RECURRIDO. COSTAS. ART 241 Y 251 INC 1 CPCC. COSTAS DE ALZADA. COSTAS DE INCIDENTE. HONORARIOS.
1. Dado el allanamiento del demandado apelante al pedido de caducidad de instancia del actor apelado, corresponde declarar la caducidad de la instancia de Alzada con la consiguiente confirmación del fallo recurrido; las costas de Alzada corresponde que sean soportadas por el apelante (art. 241, CPCC, por
ver completo
JJuris8467
SEGUNDA INSTANCIA. RECURSOS. HECHO NUEVO. DENEGACIÓN EN SEGUNDA INSTANCIA. ART 185 CPCC Y 371 CPCC. MOMENTO. HASTA EL LLAMAMIENTO DE AUTOS PARA SENTENCIA.
1. Sin perjuicio de que no surge del escrito recursorio en qué consiste el hecho nuevo en el que basa su pedido de apertura a prueba en segunda instancia, lo que de por sí bastaría para rechazar el pedido; según lo dispuesto por el art. 185
ver completo
JJuris8466
DEMANDA EJECUTIVA. INSTRUMENTO EJECUTIVO. PRESUNCIÓN DE LEGITIMIDAD. PRUEBA EN CABEZA DE LA EXCEPCIONANTE. INEXISTENCIA. FORMULARIO ESPECÍFICO. INCUMPLIMIENTO DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO. SANCIONES ADMINISTRATIVAS. INEJECUTABILIDAD. EXCEPCIÓN INC 1 ART 251 CPCC. DAR LUGAR A LA RECLAMACIÓN. ALLANADO. MOTIVO DEL RECLAMO.
1. El razonamiento de la Jueza a quo es irreprochable, pues dado que el instrumento ejecutivo goza de una presunción de legitimidad, le tocaba a la excepcionante producir prueba que contradiga dicha presunción; esta prueba no sólo no contradijo la presunción por dichos períodos, sino que acreditó lo contrario
ver completo
JJuris8465
HONORARIOS. ART 42 LEY 12851. REGULACIÓN DE HONORARIOS. FECHA DE PUBLICACIÓN. TRABAJOS DESARROLLADOS CON ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGENCIA. MENOSCABO AL DERECHO DE PROPIEDAD. LABOR PROFESIONAL REMUNERADA. CONDENA EN COSTAS. COSTAS POR SU ORDEN. LEY VIGENTE.
1. La CSJSF declaró la inconstitucionalidad del art. 42 de la Ley 12.851 de la Provincia de Santa Fe, en cuanto dispone su aplicación en todo proceso en que no hubiere honorarios regulados por resolución firme a la fecha de su publicación, en
ver completo
JJuris8464
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. INEXISTENCIA DE SENTENCIA DEFINITIVA. SEDE ADMINISTRATIVA. TRIBUNAL DE DISCIPLINA. AGOTAMIENTO DE VÍA ADMINISTRATIVA. HABILITACIÓN DE LA VÍA JUDICIAL. DISIDENCIA. SUPERACIÓN DE LOS ARTS 47 Y 301 LEY 10160. RECURRIBILIDAD. ADMISIBILIDAD DEL RECURSO INTERPUESTO. PRETENSIÓN SANCIONATORIA.
1. El recurso de inconstitucionalidad debe ser declarado inadmisible por no presentarse el requisito de sentencia definitiva; dado que la intervención de esta Sala que motivó la resolución atacada a través de presente recurso de inconstitucionalidad, lo fue en carácter de tribunal administrativo y
ver completo
JJuris8463
DESISTIMIENTO. ART 229 CPCC. COSTAS. DESERCIÓN DEL RECURSO. ART 346 CPCC.
Conforme lo normado por el art. 229 in fine del CPCC y criterio reiterado por este Tribunal corresponde que las costas sean a cargo de la parte que desista. ...
ver completo
JJuris8462
RECURSO DE ACLARATORIA. CORRECCIÓN DE ERROR MATERIAL. ACLARACIÓN DE CONCEPTOS OSCUROS. OMISIONES. REGULACIÓN DE HONORARIOS. RECURSO DE APELACIÓN.
El recurso de aclaratoria representa el acto por el cual se pretende la corrección de un error material, la aclaración de algún concepto oscuro, o que se supla alguna omisión, sin alterar lo sustancial de la decisión.
ver completo
JJuris8461
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. REITERADAS FALTAS INJUSTIFICADAS. INEXISTENCIA DE ABANDONO DEL TRABAJO. PRESUPUESTO SUBJETIVO. OMISIÓN. VOLUNTAD DEL TRABAJADOR. NOTIFICACIÓN. ART 243 LCT. FACULTAD DISCIPLINARIA DEL EMPLEADOR. AUSENCIA DE INJURIA. CONTINUIDAD DE LA RELACIÓN LABORAL. ART 84 LCT. DISIDENCIA. VIOLACIÓN ART 63 LCT. DESPIDO POR JUSTA CAUSA. ABANDONO DE TRABAJO.
1. La invocación como causal de despido de “reiteradas faltas injustificadas” no implica imputar “abandono de trabajo”, motivación específicamente contemplada por la ley, que comprende un presupuesto subjetivo, cual es la voluntad del trabajador de no volver a poner a disposición
ver completo
JJuris8460
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. RESPONSABILIDAD. PREJUDICIALIDAD. ACCIÓN CIVIL. EVITAR ESCÁNDALO JURÍDICO. RESOLUCIONES QUE IMPIDEN PROMOVER LA ACCIÓN PENAL O CONTINUARLA. INEXISTENCIA DE PRONUNCIAMIENTO DE JUEZ PENAL SOBRE ELEMENTOS DEL DELITO. LEGITIMACIÓN. AUSENCIA DE CONTROVERSIA. ANÁLISIS DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL DE OFICIO. ADECUADA CONFORMACIÓN DEL PROCESO. CONDUCTA IMPRUDENTE DEL ACTOR. PRIORIDAD DE PASO. ACTOR EMBISTENTE. IMPERICIA. MENOR DE EDAD. INEXISTENCIA DE CARNET DE CONDUCTOR HABILITANTE. DOLO. AUSENCIA DE IDONEIDAD Y MADUREZ PARA LA CONDUCCIÓN DEL RODADO. CULPA EXCLUSIVA DE LA VÍCTIMA. VELOCIDAD PERMITIDA. RESPONSABILIDAD POR ART 1111 CC. PRIORIDAD DE PASO ABSOLUTA. EXCEPCIONES. RELACIÓN CON OTRAS NORMAS DE TRÁNSITO. PRINCIPIO DE PREVENCIÓN.
1. La motivación de la prejudicialidad consagrada en la norma referida, tiene como fundamento interrelacionar la acción civil con la acción penal para lograr que ambos subsistemas judiciales, aquel con competencia penal y éste con competencia civil, actúen armónicamente en aras
ver completo
JJuris8459
TENENCIA DE HIJOS. DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES. IMPEDIMENTOS PARA ADOPTAR. ALIMENTOS DE LOS HIJOS. TENENCIA EXCLUSIVA.
Determinó que el demandado debe aportar el 30% de su sueldo en alimentos a favor de sus hijos, ya que si bien el deber de alimentos pesa sobre ambos progenitores, los niños conviven con su madre de modo exclusivo y permanente, y el tiempo que la actora invierte en la ...
ver completo
JJuris8458
CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO. EMPLEO PÚBLICO. PERSONAL ESTATAL CONTRATADO.
Dejó sin efecto la sentencia que rechazó la demanda interpuesta por el actor para que se declare la nulidad de la resolución por la cual el Banco de la Pcia. de Bs. As. dispuso no renovarle el contrato de empleo
ver completo
JJuris8457
DAÑO PSÍQUICO. ENFERMEDAD LABORAL. ACCIDENTE DE TRABAJO. INDEMNIZACIÓN.
Hace lugar al reclamo del rubro indemnizatorio por enfermedad laboral interpuesta por el trabajador, que se desempeñaba como vigilador de un supermercado, sufrió una minusvalía psíquica debido al estrés producido por el ambiente laboral nocivo en el que se encontraba trabajando, se
ver completo
JJuris8456
PEDIDO DE QUIEBRA. DESISTIMIENTO. ACREEDOR. INSTRUMENTOS PRIVADOS.
Rechaza el pedido de quiebra solicitado por un acreedor, ya que la documentación acompañada no satisface los recaudos previstos por el art. 83 LCQ, porque constituyen instrumentos privados que sólo instrumentarían la existencia de una relación entre las partes, necesitándose de un proceso
ver completo
JJuris8455
ACCIDENTES DE TRÁNSITO. CONTENEDORES. MUERTE DE LA VÍCTIMA. COSA INERTE. ART 1113 CC. MAL ESTADO. PELIGROSA UBICACIÓN. RESPONSABILIDAD DEL DUEÑO O GUARDIÁN. MANTENIMIENTO DEFECTUOSO. MOTOCICLISTA. AUSENCIA DE SEÑALIZACIÓN Y UBICACIÓN DEL VOLQUETE. RESPONSABILIDAD TOTAL. PÉRDIDA DE CHANCES. PROCEDENCIA. AYUDA FUTURA. POSIBILIDAD. INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL. PAUTAS CSJN. INDOLE DEL HECHO GENERADOR. ENTIDAD DEL SUFRIMIENTO. AUSENCIA DE RELACIÓN CON DAÑO MATERIAL. INEXISTENCIA DE RESPONSABILIDAD DEL MUNICIPIO. PODER DE POLICÍA DEL ESTADO. OBLIGACIÓN DE MEDIOS. SERVICIO REGULAR. HABILITACIÓN DEL RESPONSABLE. INEXISTENCIA DE DEBERES MUNICIPALES.
1. Acreditada la intervención de la cosa –cuando se trata de una cosa normalmente no peligrosa- el riesgo o peligrosidad al que alude el 1113 CC deriva de una calidad accidental como su mal estado de conservación y peligrosa ubicación, correspondiendo a la parte demandada probar el caso
ver completo
JJuris8454
ACCIDENTE FERROVIARIO. DAÑOS Y PERJUICIOS. RECHAZO DE LA DEMANDA. PASO A NIVEL. APLICACIÓN DEL ART 1113 PÁRRAFO 2DO CC. NEXO DE CAUSALIDAD. RESPONSABILIDAD. REDUCIDA MANIOBRABILIDAD DE LA FORMACIÓN FERROVIARIA. IMPEDIMENTO DE DESPLAZAMIENTO ALTERNATIVO. PRIORIDAD DE PASO. ART 41 LEY 24449. INEXISTENCIA DE CRUCE CON BARRERAS. DEBER DE PRUDENCIA VIOLADO AL EFECTUAR EL CRUCE DE LAS VÍAS FÉRREAS. LUGAR NO HABILITADO PARA EL CRUCE. BOCINAS. ZONA DE RIESGO.
1. La jurisprudencia ha sostenido que la actividad ferroviaria configura una actuación riesgosa de manera tal que la cuestión debe resolverse a la luz de la previsión del art. 1113 p.2 final del CC en la medida que al damnificado le basta con acreditar el perjuicio sufrido y la intervención de ...
ver completo
JJuris8453
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. PEATÓN. MOTOCICLETA. PREJUDICIALIDAD. SENTENCIA PENAL ABSOLUTORIA.. CULPA DEL IMPUTADO EN EL PROCESO CIVIL. CUASIDELITOS. INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. INEXISTENCIA DE EFECTO VINCULANTE DE LA SENTENCIA ABSOLUTORIA PENAL. EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. ART 1113 PÁRRAFO 2º CC. INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA. CULPA DE LA VÍCTIMA. IMPREVISIBILIDAD E IRRESISTIBILIDAD. DEBERES DE TRÁNSITO. CIRCULAR CON CUIDADO Y PREVENCIÓN. DOMINIO DEL VEHÍCULO. RIESGOS DE LA CIRCULACIÓN. VELOCIDAD MÁXIMA EN AVENIDAS. PEATONES. SENDA PEATONAL. FALTA DE DELIMITACIÓN. INTERPRETACIÓN. ART 64 LEY 24449. BENEFICIO DE LA DUDA DEL PEATÓN. DAÑO MATERIAL. HIJOS MAYORES DE LA VÍCTIMA. ART 1079 CC. INEXISTENCIA DE PERJUICIO ECONÓMICO. PÉRDIDA DE VIDA HUMANA. CUIDADO DE LOS NIETOS. TAREAS QUE APORTAN BENEFICIO ECONÓMICO MEDIATO. DAÑO MORAL. LESIÓN AL EQUILIBRIO ESPIRITUAL. SENTIMIENTOS. MENOSCABO. PROCEDENCIA. PRUEBA DE LA EXISTENCIA DEL DAÑO MORAL. ACREDITADO POR EL DAÑO. INVERSIÓN DE LA CARGA DE LA PRUEBA. ASEGURADORAS. CITACIÓN EN GARANTÍA. ART 56 LEY 17418. TÉRMINO PARA RECHAZAR EL SINIESTRO DENUNCIADO. COBERTURA. SILENCIO COMO MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD.
1. La sentencia penal absolutoria hace cosa juzgada en sede civil sólo cuando la misma declara que el hecho material del delito no ha existido, en cuyo caso no se puede volver a discutir en el proceso civil su existencia; y cuando se absuelve al acusado por considerar que no ha ...
ver completo
JJuris8452
DERECHO A LA SALUD. AMPARO. COBERTURA DE MEDICINA PREPAGA. ART 75 INC 22 CN. PRESTACIONES NO COMPRENDIDAS EN EL PROGRAMA MÉDICO OBLIGATORIO. DISCAPACIDAD DEL NIÑO. COBERTURA. TRATAMIENTO. PISO QUE PUEDE AMPLIARSE. FUNCIÓN SOCIAL DE LAS EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGA. CARTILLA DE PRESTADORES. DERECHO DE JERARQUÍA SUPERIOR. SALUD Y VIDA. PROFESIONAL QUE ATIENDE AL PACIENTE. ENFERMEDAD GRAVE. DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL. RECLAMO DE TRATAMIENTO ADECUADO.
1. El derecho a la salud, desde el punto de vista normativo, está reconocido en los tratados internacionales con rango constitucional (art. 75 inc. 22 de la Constitución nacional), entre ellos el art. 12 inc. c) del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
ver completo
JJuris8451
MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS. PETICIONES DE HECHO. EXCEPCIONALIDAD. URGENCIA. GOOGLE. RETIRAR DATOS REFERENTES A LA ACTORA. PROHIBICIÓN DE SEGUIR DIFUNDIENDO, PUBLICANDO O EXPONIENDO A LA ACTORA. VEROSIMILITUD DE LA PRETENSIÓN ESGRIMIDA. VIOLACIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES. IMPUNIDAD. ANONIMATO DE PUBLICACIONES. LÍMITE DE LA MEDIDA AUTOSATISFACTIVA. NO INCLUSIÓN DE REPARACIÓN DE DAÑOS OCASIONADOS.
1. La denominada medida autosatisfactiva está pensada por la doctrina para peticiones de hecho y no de derecho, es de carácter excepcional, residual y urgente, en tanto refiere a supuestos de escasa complejidad fáctica y jurídica que agoten su cometido solamente con su dictado. 2. La petición formulada
ver completo
JJuris8450
CONTRATO DE TRABAJO. DESPIDO. CAUSA INJUSTIFICADA. ENFERMEDAD NO PROBADA. TESTIGO INHÁBIL. AUSENCIA DE VALOR DE LA DOCUMENTAL PRESENTADA. CERTIFICADOS MÉDICOS. AUSENCIA DE DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE AUSENCIA. FALTA DE CREDIBILIDAD DE CERTIFICACIÓN PSICOLÓGICA. AMISTAD. AUSENCIA DE RECIBOS POR TRATAMIENTO PSICOLÓGICO. AUSENCIA DE UTILIZACIÓN DE OBRA SOCIAL.
1. Si el testigo R. (pareja de la accionante) era inhábil, no se puede otorgar valor al contenido de la documental presentada por la misma actora y cuya autoría se le adjudica al testigo; si los certificados médicos no pueden atribuirse a R. no interesa cuál es su contenido,
ver completo
JJuris8449
ACCIDENTES DE AUTOMOTORES. DAÑOS Y PERJUICIOS. PREJUDICIALIDAD. ACCIÓN CIVIL Y ACCIÓN PENAL. FINALIDAD DE EVITAR PRONUNCIAMIENTOS CONTRADICTORIOS. RESOLUCIONES QUE IMPIDEN PROMOVER O CONTINUAR LA ACCIÓN PENAL SIN PRONUNCIAMIENTO DEL JUEZ PENAL SOBRE ELEMENTOS DEL DELITO. POSIBILIDAD DEL JUEZ CIVIL DE PRONUNCIARSE SOBRE EL ILÍCITO. REPARACIÓN DEL DAÑO. LEGITIMACIÓN. ANÁLISIS DE OFICIO. AUSENCIA DE CONTROVERSIA. RIESGO RECÍPROCO. APLICACIÓN ART 1113 PÁRRAFO 2DO DEL CC. RESPONSABILIDAD CIVIL POR EL HECHO DE LAS COSAS. PRESUNCIÓN. DUEÑO O GUARDIÁN. VÍAS DE MAYOR JERARQUÍA. PRIORIDAD DE PASO. INTERPRETACIÓN ARMÓNICA DEL PLEXO JURÍDICO. ENCRUCIJADAS NO SEMAFORIZADAS. EXCEPCIONES A LA PRIORIDAD DE PASO DEL QUE CIRCULA POR LA DERECHA. VIOLACIÓN DEL PRINCIPIO GENERAL DE PREVENCIÓN. CONDICIONES DE TIEMPO, MODO Y LUGAR. RESTRICCIONES. ESTÁNDAR DE SEGURIDAD. DAÑO PSICOLÓGICO NO AUTÓNOMO. INDEMNIZACIÓN. DAÑO MATERIAL O ESPIRITUAL. SUBSUNCIÓN EN EL DAÑO MORAL. GASTOS MÉDICOS Y COLATERALES. AUSENCIA DE CONSTANCIA DE EROGACIONES. PRESUNCIÓN. IMPREVISIBLES. DAÑO MORATORIO. PROTECCIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD. INTERESES. ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO. EFECTO MORALIZADOR. DESALIENTO DE LA LITIGIOSIDAD. PROMEDIO DE TASA ACTIVA Y PASIVA.
1. La motivación de la prejudicialidad consagrada en la norma referida, tiene como fundamento interrelacionar la acción civil con la acción penal para lograr que ambos subsistemas judiciales, aquel con competencia penal y éste con competencia civil, actúen armónicamente en aras al fin del
ver completo
JJuris8448
TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS. SINDICATOS. TRABAJADOR. SINDICATO. REPRESENTANTE SINDICAL.
Se revocó la Resolución del Ministerio de Trabajo que dispuso otorgarle personería gremial a un sindicato de petroleros, pero excluyó de la representación gremial a los trabajadores de YPF, ya que no se justifica otorgar la inscripción gremial a un sindicato y sucesivamente restringir ese derecho a unidades productivas comprendidas ...
ver completo
JJuris8447
ADOPCIÓN PLENA. APELLIDO. INCONSTITUCIONALIDAD DEL ORDEN DE LOS APELLIDOS. ART 326 CC. IGUALDAD DE GÉNERO. IMPEDIMENTO DE INSCRIPCIÓN. EXTINCIÓN. DISCRIMINACIÓN. ART 19 CN. TRATADOS CONSTITUCIONALES. DERECHOS. AUTONOMÍA DE LOS CÓNYUGES. DERECHOS DEL NIÑO
Reseña: 1. La fuerte raigambre que sea el apellido del “marido, del hombre”, puesto en primer lugar, como asimismo que sólo se anote a los menores con el sólo apellido “de su padre”, va cediendo frente a los avances que en
ver completo
JJuris8446
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA. ART 1113 2DO PÁRRAFO CC. TRANSPORTE BENÉVOLO. TERCERO TRANSPORTADO. RIESGO. DAÑO. HOMICIDIO CULPOSO. LESIONES. DESPLAZAMIENTO DE OCUPANTES DEL AUTOMÓVIL. PRESUNCIÓN FALSA. CINTURONES DE SEGURIDAD. DISMINUCIÓN DE APTITUDES FÍSICAS O PSÍQUICAS. INDEMNIZACIÓN. FRUSTRACIÓN DEL DESARROLLO PLENO DE LA VIDA. INCAPACIDAD. DAÑO PSICOFÍSCO. DAÑO MORAL. FORMA DE RESARCIMIENTO. PÉRDIDA DE CHANCE. CHANCE NO PLASMADA. MUERTE DE MENOR DE EDAD. RECLAMO DE PROGENITORES. HOSPITALES PÚBLICOS. OBLIGACIONES. ATENCIÓN. DERECHO A RECLAMAR AL AUTOR DEL DAÑO. ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO DEL AUTOR DEL DAÑO. GASTOS DE LA ATENCIÓN MÉDICA.
1. El transportado no asume riesgo alguno por el solo hecho de ascender al vehículo del demandado, aún cuando no participe de las alternativas del viaje como ser la mayor o menor duración o la ruta elegida; no puede inferirse de ello una renuncia
ver completo
JJuris8445
ACCIDENTE DE AUTOMOTORES. SENTENCIA PENAL ABSOLUTORIA POR FALTA DE PRUEBAS. PREJUDICIALIDAD. INEXISTENCIA. IN DUBIO PRO REO. SENTENCIA PENAL NO PRODUCE EFECTOS DE COSA JUZGADA EN SEDE CIVIL. RESPONSABILIDAD. COLISIÓN DE DOS RODADOS EN MOVIMIENTO. ART 1113 2DO PÁRRAFO CC. PRUEBA. EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD. DEBER DE CIRCULAR CON CUIDADO Y PREVENCIÓN. CONSERVACIÓN DEL DOMINIO DEL RODADO. RIESGOS. MANIOBRAS. PRECAUCIÓN. CALZADA SOBRE LA DERECHA. SEÑALIZACIONES. BICICLETAS. CAMBIO DE CARRIL. VELOCIDAD MÁXIMA. PÉRDIDA DE PRIORIDAD DE PASO. VEHÍCULOS DE TRACCIÓN A SANGRE. GIROS. SEÑAL MANUAL. FACTOR SUBJETIVO. CULPA DE LA VÍCTIMA. RUPTURA DEL NEXO CAUSAL.
1. La sentencia penal absolutoria hace cosa juzgada en sede civil sólo cuando la misma declara que el hecho material del delito no ha existido, en cuyo caso no se puede volver a discutir en el proceso civil su existencia; y cuando se absuelve al acusado por considerar que no
ver completo
JJuris8444
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. INADMISIBILIDAD. REQUISITOS. PROCEDENCIA. REQUISITOS FORMALES O RITUALES. JUICIO DE ADMISIBILIDAD. HIPÓTESIS EN ABSTRACTO. AUSENCIA DE RESERVA DE DERECHOS. ART 1 LEY 7055. AUSENCIA DE RAZONES SUFICIENTES PARA FUNDAMENTAR ARBITRARIEDAD. EXCEPCIONALIDAD. DISCREPANCIA CON INTERPRETACIÓN DE LOS HECHOS, DERECHO O PRUEBA.
1. Como es ya posición asumida por este Cuerpo Colegiado en este tipo de cuestiones, en primer término es necesario analizar los tres niveles de admisibilidad del recurso sublite: en primer lugar, la decisión sobre la procedencia formal del recurso de inconstitucionalidad que concierne a los requisitos formales strictu
ver completo
JJuris8443
DERECHO LABORAL. CONTRATO DE TRABAJO. RESPONSABILIDAD. CONSORCIO DE PROPIETARIO. ACTIVIDADES DE VIGILANCIA. ACTIVIDADES NO PROPIAS DEL GIRO NORMAL. TERCERIZACIÓN DE SERVICIOS. INTERMEDIACIÓN. ADICIONALES. INEXISTENCIA DE ACTIVIDAD INESCINDIBLE DE LA PRINCIPAL. INEXISTENCIA DE SOLIDARIDAD DEL ART 30 LCT. DISIDENCIA.
1. No corresponde extender la responsabilidad solidaria en los presentes a los consorcios de propietarios, pues las actividades de vigilancia prestadas por el Sr. Caceres no pueden considerarse como tareas pertenecientes o propias del giro normal y específico de la actividad de la codemandada (Consorcios de propietarios) es que
ver completo
JJuris8442
TERCERÍAS. JUICIOS AUTÓNOMOS. TERCERISTA. BASE REGULATORIA DE HONORARIOS. ART 8 INC L LEY 6767. CUANTÍA DEL INMUEBLE DENUNCIADO POR EL TERCERISTA. VALUACIÓN. TERCERÍA DE MEJOR DERECHO. PRELACIÓN O PREFERENCIA. PRETENSIÓN AUTÓNOMA.
1. Las tercerías constituyen juicios autónomos en los que el tercerista se encuentra ejerciendo una pretensión autónoma y se erige en sujeto activo de la tercería (actor), mientras que accionante y accionado del juicio al cual aquélla accede se colocan en posición de sujeto pasivo
ver completo