Sumario: Últimamente se registraron importantes novedades en materia de defensa del consumidor en Argentina.Las autoridades administrativas sancionaron empresas por infracciones a la Ley 24.240 y avanzaron en herramientas digitales para facilitar los reclamos. Se presentaron distintos proyectos legislativos, desde refuerzos a la “Ley No Llame” hasta obligar a publicar precios finales de entradas. En sede judicial destacaron fallos de cámaras nacionales que condenaron prácticas abusivas, incluyendo la confirmación de daños punitivos por indiferencia al reclamo del usuario. Asimismo, se resolvieron cuestiones procesales sobre competencia en acciones colectivas y se reafirmó el acceso a la justicia gratuita para consumidores. En el ámbito de servicios públicos, continuó el control a prestadoras de energía eléctrica y se impulsaron iniciativas para eliminar el roaming internacional en el Mercosur. En lo penal-económico, se desbarató una estafa en venta de automóviles y la fiscalía especializada advirtió sobre esquemas piramidales y fraudes financieros en línea. A nivel internacional, la justicia europea reforzó la protección contra cláusulas abusivas en créditos hipotecarios, mientras en Brasil la autoridad nacional emitió guías para proteger a consumidores-apostadores. Por último, el boletín recomienda material educativo y cultural: un pódcast sobre consumo, una entrevista comentando material generado por la defensoría del pueblo y una película clásica que ilustra la lucha legal de los consumidores frente a compañías aseguradoras.